Evaluacion Social
Evaluacion Social
Evaluacion Social
V. EVALUACION
a) Beneficios directos
Cuadro N°5.01
Identificación de los Beneficios directos
Objetivos y fines Beneficio social
O: Los productores de Mantequillera disponen de
suficientes recursos hídricos
para sus cultivos
FD: Incremento en el FD: Incorporación de Incremento de la
rendimiento de Cultivos nuevas áreas para Producción agrícola.
en zonas bajo secano. cultivos.
Cuadro N°5.03
Costos de Producción
PRODUCTOS SP (S/. Ha) CP (S/. Ha)
Maíz amarillo 4,500.00 4,275.00
Arroz 5,000.00 4,750.00
Soja 1,300.00 1,235.00
Limón 1,250.00 1,187.50
Frutas 2,500.00 950.00
Frejol 1,000.00 950.00
FUENTE: MINAG -DGIA
Cuadro N°5.04
Precios en chacra de los cultivos
Productos S/- tn
Cuadro Nº 5.05
Maíz
Periodo Arroz Soja Limón Frutas Frejol
amarillo
Cuadro Nº5.06
Volumen de Producción Agrícola (TN)
Maíz
Periodo Arroz Soja Limón Frutas Frejol TOTAL
amarillo
0.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
1.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
2.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
3.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
4.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
5.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
6.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
7.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
8.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
9.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
10.00 1,653.6 1,192.5 101.8 386.8 360.4 21.2 3,716.2
Cuadro Nº5.08
Volumen de Producción Agrícola (TN)
Maíz
Cultivos Arroz Soja Limón Frutas Frejol TOTAL
amarillo
1,590.
1.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
2.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
3.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
4.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
5.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
6.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
7.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
8.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
9.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
10.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
1,590.
11.00 3,230.6 226.4 68.3 571.4 34.7 5,721.4
0
CUADRO Nº 5.09
Excedente Del Productor De La Actividad Agrícola (precios de mercado)
CON PROYECTO SIN PROYECTO
Valor Costos Valor Costos Excedente
RUBRO
Bruto de la Totales de Bruto de la Totales de del
S Beneficios Beneficios
Producció Producció Producció Producció productor
n n n n
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
1.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
2.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
3.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
4.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
5.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
6.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
7.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
8.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
9.00
2 0 2 5 0 5 7
7,001,534. 3,590,392. 3,411,142. 4,152,361. 2,740,265. 1,412,096. 1,999,045.
10.00
2 0 2 5 0 5 7
Cuadro Nº5.10
Excedente Del Productor De La Actividad Agrícola (Precios sociales)
CON POYECTO SIN PROYECTO
Excedente
RUBRO Valor Bruto Costos Valor Bruto Costos
del
S de la Totales de Beneficios de la Totales de Beneficios
productor
Producción Producción Producción Producción
1.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
2.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
3.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
4.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
5.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
6.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
7.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
8.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
9.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
10.00 2,692,794. 4,152,361. 2,097,162.
7,001,534.2 0 4,308,740.2 5 2,055,198.8 8 2,211,577.5
b) Beneficios indirectos
Entre estos se tienen al incremento de la calidad de los productos agrícolas,
mayor demanda de estos productos agrícolas, como en el sector se cuenta con
ganado vacuno el incremento del pasto generar una mayor producción de
carne y leche, con lo cual se tiene un ingreso adicional a los de los productos
agrícolas, otro beneficio indirecto viene a estar dado a que los niños y niñas
podrán asistir normal al colegio debido a que se incrementa el ingreso familiar.
FCMO = 0.41
Cuadro Nº 5.11
Costo de inversión a precios sociales
Costo total a Costo a
Composición Factor de
Acciones precios de precios
porcentual corrección*
mercado sociales
Acción 1 4,882,096.38
Insumo no transable 57.543508% 0.847 3,187,194.81
Insumo transable**
Mano de obra calificada 16.495507% 0.926 998,862.07
6,539,263.91
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada 25.960985% 0.41 696,039.50
Combustibles 0.66
Acción 2 54,391.17
Insumo no transable 9.792% 0.847 4,912.60
Insumo transable**
Mano de obra calificada 90% 0.926 49,478.57
59,232.58
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada
Combustibles 0.66
Gestión del proyecto 15000 0.847457627 12,711.86
Cuadro N°5.12
Costo Social rutinario de la OyM - situación sin proyecto
Costo total a Costo a
Factor de
Acciones precios de precios
corrección
mercado sociales
Insumo transable
Mano de obra calificada 1
Mano de obra semicalificada
Mano de obra no calificada 0.00
Servicios
Insumo no transable 0.847457627
Insumo transable
Mano de obra calificada 1
Mano de obra semicalificada
Otros
Insumo no transable 0.847457627
Insumo transable
Mano de obra calificada 1
Costos de mantenimiento incremental 12,200.00 11,057.65
Actividades de mantenimiento en general 12,200.00
Insumo no transable 0.847457627 2,584.75
12,200.00
Insumo transable
Mano de obra calificada 0.926 8,472.90
Cuadro N°5.13
Flujo de costos sociales situación con proyecto
Fases de inversión
60,450.00
1,124,349.63
ión
s 23,132.75
de riego 278,075.78
16,620.24
rvicios 14,483.12
22,452.80
vicios
ente al 28,090.66
161,202.28
7,440.00
40,920.00
9,300.00
Fase de Post Inversión
16,609.00 16,609.00 16,609.00 16,609.00 16,609.00 16,609.00 16,609.00 16,609.00
to 9,986.70 17,841.00 10,486.04 11,010.34 18,733.05 11,560.85 12,138.90 19,669.70
1,786,517.25 26,595.70 34,450.00 27,095.04 27,619.34 35,342.05 28,169.85 28,747.90 36,278.70
Cuadro N°5.18
Flujo de costos sociales situación sin proyecto
Costo de Costo de
Periodo Inversión Total
Operación Mantenimiento
Cuadro N°5.19
Flujo de los costos sociales incrementales
Situación Con Proyecto Situación Sin Proyecto
Fase de Fase de Post inversión CTI
Año inversión
CO CM Total CO CM Total
1,786,517.2 1,786,517.2
1
5 5
16,609.0 26,595.7 10,531.5 10,149.0 20,680.5
2 9,986.70 5,915.20
0 0 0 0 0
16,609.0 17,841.0 34,450.0 10,531.5 17,841.0 28,372.5
3 6,077.50
0 0 0 0 0 0
16,609.0 10,486.0 27,095.0 10,531.5 10,149.0 20,680.5
4 6,414.54
0 4 4 0 0 0
16,609.0 11,010.3 27,619.3 10,531.5 10,149.0 20,680.5
5 6,938.84
0 4 4 0 0 0
16,609.0 18,733.0 35,342.0 10,531.5 17,841.0 28,372.5
6 6,969.55
0 5 5 0 0 0
16,609.0 11,560.8 28,169.8 10,531.5 10,149.0 20,680.5
7 7,489.35
0 5 5 0 0 0
16,609.0 12,138.9 28,747.9 10,531.5 10,149.0 20,680.5
8 8,067.40
0 0 0 0 0 0
16,609.0 19,669.7 36,278.7 10,531.5 17,841.0 28,372.5
9 7,906.20
0 0 0 0 0 0
16,609.0 12,745.8 29,354.8 10,531.5 10,149.0 20,680.5
10 8,674.34
0 4 4 0 0 0
16,609.0 13,383.1 29,992.1 10,531.5 10,149.0 20,680.5
11 9,311.63
0 3 3 0 0 0
Años 0 1 2 3 4 5 6
I. Beneficios (+)
Beneficios
2,211,577.49 2,211,577.49 2,211,577.49 2,211,577.49 2,211,577.49 2,211,577.49 2,2
directos
Tota
l
benefi
cios*
* Sólo si corresponde a la tipología del proyecto
II. Costos de inversión, operación y mantenimiento (-) a precios sociales
1. Costos de
5,054,438.36
inversión
3. Costos de 1,574.40 1,574.40 1,574.40 1,574.40 1,574.40 1,574.40
operación 1
incremental
4. Costos de
mantenimient 1,1057.65 1,1057.65 1,1057.65 1,1057.65 1,1057.65 1,1057.65 1
o incremental
Tota
l
Costo
5,054,438.36 2,198,945.44 2,198,945.44 2,198,945.44 2,198,945.44 2,198,945.44 2,198,945.44 2,1
s
Cuadro N°5.21
Flujo ajustado de beneficios y costos sociales sin MRR
CON PROYECTO
SIN PROYECTO F NETO
INV COSTOS DE O Y M BENEFICIOS
INVERSION
MRR COSTOS
VNP PIP MRR VNP BMP
DE OYM
1 1,508,441.47 0.00 -1,508,441.47
2 20,680.50 259,965 21,153.70 0.00 385,872 125,433.5630
3 28,372.50 82,109 34,622.00 0.00 138,898 50,540.0927
4 20,680.50 261,006 30,008.28 0.00 519,824 249,490.4996
5 20,680.50 261,528 30,421.03 0.00 536,034 264,766.0840
6 28,372.50 48,000 35,265.44 0.00 177,845 122,952.1714
7 20,680.50 262,575 30,854.42 0.00 568,455 295,706.2351
8 20,680.50 263,100 31,309.49 0.00 584,665 310,936.3739
9 28,372.50 6,765 35,941.05 0.00 151,596 137,262.3975
10 20,680.50 264,154 31,787.30 0.00 617,086 341,825.8068
11 20,680.50 264,682 32,289.01 0.00 637,606 361,315.3447
-S/.165,386.55
6.835%
En el caso que se realice una caída del Precio de los productos, se puede
apreciar que ante una disminución en el precio en un 45% el proyecto sigue
siendo rentable a una tasa de 10.34%, esto se puede apreciar en el siguiente
cuadro,
Cuadro N°5.24
Ciada en el precio de los productos que genera una caída de beneficios
Variación VAN TIR
Cuadro N°5.25
Ciada en el precio de los productos que genera una caída de beneficios
Variación VAN TIR
Cuadro N°5.26
Análisis de sensibilidad de todas las variables
Rubros Variación VAN TIR
Costos de O y M +45%
Inversión +40% S/.216,660.29 10.04%
Beneficio ( precios) -15%
Arreglos institucionales
La Municipalidad Distrital de Pacaipampa mediante su Órgano Técnico LA
división de infraestructura Desarrollo urbano y rural, y el Comité de Riego,
mantendrán una estrecha coordinación en el avance de la ejecución del
proyecto, en la cual se asumen el compromiso por parte de la Municipalidad en
brindar los recursos suficientes y necesarios para que la inversión pueda
brindar a tiempo, sin generar retrasos en la obra, así mismo el comité de riego
del canal nogalito asume el compromiso de la participación activa en la
ejecución del proyecto, así mismo en una vez recibida la obra se pueda dar una
óptima operación y mantenimiento del servicio.
Cuadro N°5.27
Matriz de sostenibilidad del proyecto
Referencia en el
Riesgo Medidas adoptadas Costos
estudio
Deficiente Gestión Capacitación mejorar la gestión Programación de
S/.15,840.00
del servicio del servicio actividades del proyecto
Uso deficiente del Capacitación en la operación y Programación de
S/.18,200.00
servicio mantenimiento del servicio actividades del proyecto
Muros de mampostería y
contención, pases aéreos, canal Programación de
Deslizamiento S/.363,541.8
encajonado, desarrollo de actividades del proyecto
capacidades frente a desastres.
Programación de
Fuertes Lluvias Pases de quebradas con orificios. S/.26,027.09
actividades del proyecto
Efectos de cambio Desarrollo de capacidades para Programación de
S/.30,800.00
climático enfrentar el CC actividades del proyecto
El medio físico natural: Donde podemos afirmar que la fuente de agua del
lugar no va a sufrir ningún cambio, en la etapa de ejecución del presente
proyecto, pues de lo que se trata es de mejorar la frontera agrícola
incrementando la producción de los cultivos instalados mediante el
mejoramiento del CANAL NOGALITO del Caserío Tucaque.
Cuadro N°5.29
Identificación de áreas técnicas involucradas y perfil profesional
Cuadro N°5.30
Matriz para evaluación de competencias y capacidades
Factores Criterios UE 1
b) Plan de implementación
Para la elaboración del plan de implementación se presente en primer lugar el
tiempo que requeria cada actividad, para cual se ha definido cuales son las
actividades, el resumen de este tema se encuentra en el siguiente cuadro.
Cuadro N°5.31
Definición del plazo de ejecución de actividades
Tiempo
Actividad Tarea
(días)
Elaboración de los TdR para
15
Elaboración de los estudios definitivos
estudios definitivos Actos preparatorios, proceso
15
de selección y firma de
contrato
Elaboración de los estudios 60
Aprobación de los estudios 10
Actos preparatorios, proceso
de selección y firma de 30
contrato
Ejecución de obras
Ejecución de obras 150
Recepción y liquidación de
15
obras
Actividad Tareas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10
Elaboración
TdR para losdeestudiosElaboración de los
estudios
de implementación.
definitivos.
estudiosElaboración de los
estudiosAprobación de los
Ejecución de obras
liquidación de obrasRecepción y
El
anterior más lo establecido en el cronograma de obra nos da el siguiente plan
cuadro
1. Intangibles
Síntesis del plan de implementaciónCuadro N°5.33
RUBROS
Recursos para la
Tareas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Responsables gestión del
proyecto
MES
01 - 03
1.
DIDUR Ingeniero civil
el servicio de agua para riegoAdecuada infraestructura para
04
MES
a)
DIDUR Ingeniero civil
técnicoElaboración del expediente
05
MES
b) DIDUR Ingeniero civil
Ejecución de la obra
Cuadro N°5.34
c) DIDUR Ingeniero civil
06
Supervisión de la obra
MES
2. Ing. Agrícola o
07
gestión.
MES
08
MES
TOTAL EN
Expediente Técnico 65,000.00 65,000.00
2. Inversión Fija
349,311.0 364,951.8 431,685.9 343,650.5
Componente 01 1,489,599.41
6 6 1 8
Componente 02 22,381.96 7,770.22 30,152.17
103,822.2 125,207.0 117,324.6
Componente 03 18,574.88 364,928.84
6 9 2
Componente 04 3,640.00 3,640.00 6,370.00 4,550.00 18,200.00
Componente 05 3,960.00 3,960.00 3,960.00 2,376.00 1,584.00 15,840.00
11,088.0
Componente 06 7,392.00 6,160.00 24,640.00
0
Componente 07 20,020.00 10,780.00 30,800.00
499,495.2 516,309.1 564,002.5 377,131.4 17,222.0
Costo Directo 1,974,160.42
8 6 3 6 0
3. Gastos generales 50,693.38 51,186.47 52,058.85 31,254.28 4,456.77 189,649.74
4. Supervisión 10,120.00 10,120.00 10,120.00 10,120.00 3,520.00 44,000.00
5. Mitigación
2,500.00 2,500.00 2,500.00 2,500.00 10,000.00
Ambiental
6. Liquidación 8,000.00 8,000.00
562,808.6 580,115.6 628,681.3 421,005.7 33,198.7
Total de Inversión 65,000.00 2,290,810.17
5 2 9 4 7
Cuadro N°5.35
Cronograma de avance físico
MES MES MES MES MES MES
RUBROS TOTAL
01 - 03 04 05 06 07 08
1. Intangibles
Expediente Técnico 100.00% 100.00%
2. Inversión Fija
23.45 28.98 23.07
Componente 01 24.50% 100.00%
% % %
74.23
Componente 02 25.77% 100.00%
%
28.45 32.15
Componente 03 34.31% 5.09% 100.00%
% %
20.00 35.00
Componente 04 20.00% 25.00% 100.00%
% %
25.00 25.00 15.00
Componente 05 25.00% 10.00% 100.00%
% % %
30.00 25.00
Componente 06 45.00% 100.00%
% %
65.00
Componente 07 35.00% 100.00%
%
26.73 27.45 16.48
Costo Directo 26.99% 2.35% 100.00%
% % %
26.73 27.45 16.48
3. Gastos generales 26.99% 2.35% 100.00%
% % %
23.00 23.00 23.00
4. Supervisión 23.00% 8.00% 100.00%
% % %
25.00 25.00 25.00
5. Mitigación Ambiental 25.00% 100.00%
% % %
6. Liquidación 100.00% 100.00%
24.57 27.44 18.38
Total de Inversión 2.84% 25.32% 1.45% 100.00%
% % %
c) Definición de la modalidad de ejecución
El proyecto se ejecutará mediante la modalidad de Administración directa,
se toma esta decisión debido a que la entidad cuenta con la capacidad
suficiente para la ejecución del proyecto.
d) Condiciones previas
Se establecer el conocimiento a los agricultores de la ejecución del proyecto
para que disponer el momento en que s eva ejecutar, teniendo ya
previamente los permisos para poder laborar en el canal, en el cual
previamente se han suscrito actas de libre y disponibilidad de terreno para
las obras.
5.4.3 Financiamiento
a) Financiamiento de la inversión
Los recursos necesarios para la ejecución de la obra: materiales, equipo,
maquinaria, se encuentran disponibles para iniciar la obra. La Municipalidad
Distrital de Pacaipampa, elaborará los estudios de Pre inversión y estudios
definitivos y gestionará los posibles mecanismos de financiamiento. Así mismo
la Municipalidad Distrital cuenta con los recursos provenientes del Canon y
Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones, Foncomun y de
sus recursos directamente recaudados.
c) Estimación de tarifas
En el presente proyecto se prevee recuperar los costos de operación y
mantenimiento, cuando se mantiene una tarifa de S/.0.04 soles por m3 de agua
que se brinda.
Cuadro N°5.36
Estimación de la tarifa media
Costos de Servicio de agua
Año
OyM para riego (m3)
1.00
2.00 30,530.00 1,035,227.00
3.00 41,240.00 1,004,526.00
4.00 31,079.50 971,167.00
5.00 31,656.48 934,363.00
6.00 42,325.00 892,687.00
7.00 32,262.30 842,786.00
8.00 32,898.41 767,415.00
9.00 43,464.25 790,512.00
10.00 33,566.33 803,398.00
11.00 34,267.65 805,628.00
VNA 225,630.38 5,816,541.78
Tarifa Media S/. 0.04
planes de
cultivo.
Participación
activa del comité
El comité de Riego con mejores de riego y de los
Instrumentos de
planes riego y con mejor agricultores.
gestión del
capacidad eficiencia del El conocimiento
2. Eficiente gestión de comité de riego
servicio. es trasmitido a la
los servicios Nogalito.
Existe una capacidad de acción conformación de
Encuestas a los
del comité frente a riesgos y al los nuevos
agricultores.
cambio climático. representante
del comité de
riego.
Costo de la Inversión total
S/.2,290,810.17 que comprende:
Expediente técnico S/.65,000.00,
supervisión S/.44,000.00,
Mitigación ambiental
S/.10,000.00, liquidación
Copia del
S/.8,000.00 y Gastos generales
1.1 Adecuado Sistema informe de
S/.189.649.74. la inversión directa
de distribución y liquidación de
es:
conducción obra. Se cumplen con
Línea 4,794 ml de conducción,
1.2 Adecuadas Cuaderno de el compromiso
con 42 tomas laterales y un
bocatomas. obra. del
desarenador S/.1,364,769.62.
1.3 Se reduce riesgo Verificación en financiamiento.
Construcción de una Captación
del canal de riego campo. Los agricultores
S/.30,152.17.
frente a Informe de están
Construcción de 04 pases
deslizamientos. supervisión. monitoreando la
aéreos, 36 ml muros de
1.4 Los operadores Certificados de buena ejecución
mampostería, 48 ml muros de
conocen del capacitación del de la obra.
contención, 06 acueductos, 38
Mantenimiento y Comité y
ACCIONES
ml de canal encajonado y 06
operación agricultores.
pases de quebradas con
orificios, en un costo de
S/.364,928.84.
Capacitación para la operación
y mantenimientos, así como su
equipamiento en costos de
18,200.00
2.1 Integrantes de la
Junta de regantes Capacitación en mejor gestión
conocen técnicas del servicio en un costo de Verificación en
de Administración. S/.15,840.00 campo de la
2.2 Existe capacidad Desarrollo de instrumentos de capacitación de
Existe
de respuesta gestión de desastre y los agricultores.
participación
cuando se adiestramiento para la Copia de
activa de los
interrumpe el recuperación del sistema en un documentos de
agricultores y del
servicio. costo de S/.24,640.00 gestión del
Comité de riego.
2.3 Existe capacidad Desarrollo de capacidad para comité.
de acción frente a enfrentar el cambio climático, Entrevistas con
los efectos del en un costo de S/.30,800.00 los agricultores.
cambio climático en
la agricultura.
Conclusiones y Recomendaciones
El problema central al que se enfrenta proyecto es “Limitado acceso al
servicio de agua para riego del Canal Nogalito en el Anexo Nogalito de la
Localidad de Tucaque, Distrito De Pacaipampa, Ayabaca-Piura”.
El proyecto comprende la Construcción de canal de concreto simple, un
desarenador, 42 tomas laterales con sus respectivas compuertas, una
captación, pases aéreos, muros de mampostería, Capacitación al comité en
la operación del sistema, Entrenamiento para que se realice un correcto
mantenimiento del sistema, Adquisición de Herramientas para el
mantenimiento, Capacitación a integrantes de la Junta de regantes en la
gestión de los servicios, Desarrollo de instrumentos de gestión para la
respuesta ante interrupción del servicio, Capacitación para rehabilitación de
los servicios en caso de desastres, Capacitación y asistencia técnica en
instrumentos de gestión del cambio climático en el sector agrícola.
Se tiene que para mejorar el servicio de agua para riego se tendrá que
incurrir a un costo de S/.2,290,810.17
El resultado del cálculo de los indicadores de rentabilidad, no señala que
existe una alta rentabilidad alta del proyecto, en donde se tiene una VAN del
S/. 1, 338,478.50 nuevos soles, con una tasa de rentabilidad TIR de 22.03%,
con la cual se señala que la incorporación de las MRR genera que el
proyecto sea rentable, por lo tanto conviene la ejecución del PIP.
El análisis de sensibilidad nos señala que el proyecto puede preservar su
rentabilidad a pesar de posibles escenarios pesimistas.