Cuadro de Electiva
Cuadro de Electiva
Cuadro de Electiva
Electiva II
Tercer cuatrimestre
Colombia
2020.
Los programas de educación…
Electiva II
Tutor:
Tercer cuatrimestre
Colombia
2020.
Los programas de educación…
Denominación:
Por otro lado, entre las aproximaciones preventivas, las más recientes son las que buscan
proteger a las poblaciones expuestas a los riesgos psicosociales que van asociados con el
abuso de drogas y otros problemas juveniles independientemente de la naturaleza de los
riesgos (sean previos a la experimentación con drogas o consecuencias a su uso; o sean
susceptibles de ser modificados o solamente neutralizados) Según Nowlis (5), antes del
año 2000 las estrategias de prevención se fundamentaban en cuatro modelos explicativos,
que trataban de describir el proceso de interacción entre droga, individuo y medio ambiente
a través de su enfoque.
Los adolescentes experimentan diversos cambios, los cuales, en ocasiones, pueden ponerlos
en riesgo. El objetivo es identificar los factores de riesgo a los que están expuestos
adolescentes, para posteriormente analizarlos y proponer acciones de prevención en una
intervención dirigida a sus padres y madres. Los principales factores de riesgo
identificados son el bullying, la violencia familiar y el alcoholismo. Los padres y madres
manifiestan un genuino interés por formarse y tomar medidas preventivas. Se discute la
Los programas de educación…
importancia del contexto social y familiar para favorecer la prevención de dichos factores
en la adolescencia.
Cuadro comparativo
Grado Programas
Referencias
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v33n3/2011-7531-sun-33-03-00429.pdf
Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pee/v22n2/2175-3539-pee-22-02-259.pdf
Moreno Castrillón, F. (2017). Estilo apa en acción: cómo citar y elaborar referencias.