Auto Cono Cimiento
Auto Cono Cimiento
Auto Cono Cimiento
Sin embargo todos coinciden en que cada individuo posee un sistema de ideas,
actitudes, valores y compromiso que van a influir, a regular y a normar su
conducta y actitudes hacia la vida, el amor, la familia, la pareja y todas las acciones
humanas.
Llegar a ser una persona. Rogers sostiene que esto es algo provisional y no
definitivo, que es producto de las observaciones de experiencias compartidas con
sus clientes. La posibilidad de hallar la propia realidad de (conocerse a sí mismo)
puede ser aterradora y frustrante. Muchos individuos esperan descubrir lo peor,
pero también existe un temor oculto en el hecho de que pueden descubrir lo mejor.
Los roles que se asumen están relacionados con el concepto que tenemos de
nosotros mismos. La posición o rol que asumimos se conforma desde nuestra
infancia a través de las relaciones que establecemos con el entorno familiar, social y
cultural. No es fácil identificar y tomar conciencia de los roles que asumimos,
generalmente los roles llevan mensajes acuestas o encubiertos que pueden ser
transmitidos no sólo verbalmente sino expresiones faciales, posturas corporales,
tono de voz y gestos.
3.1-ROLES QUE SE ASUMEN.
4- EXCELENCIA PERSONAL.
4.1- CONCEPTO.
Todo individuo que tome conciencia de lo que es, siente, piensa, hace, desea y dice
esta en un darse cuenta de sí mismo, y de lo que le rodea, lo que importa es el ser y
no el debe ser, esto involucra el auto concepto y el autoestima.
4.2- AUTOESTIMA.
4.3- AUTODIRECCIÓN.
La autodirección implica estar claro con relación a las metas y objetivos que se
quiere lograr, rehusando en un alto grado de desempeño y planificando las
acciones que se van a llevar a cabo, resistiendo ante las dificultades, auto
evaluándose para comprender lo que es útil o no, de esta manera, se auto regula la
conducta y por consiguiente se aprende de la experiencia, iniciándose un nuevo
ciclo, pensando con visión de futuro.
4.4- AUTOEFICIENCIA.
CONCLUSIÓN