Nivel de Servicio y Lote Economico de Pedido
Nivel de Servicio y Lote Economico de Pedido
Nivel de Servicio y Lote Economico de Pedido
ECONOMICO DE PEDIDO
POLITICAS DE REPOSICION
Método MÍN / MÁX
• Se desea mantener el stock entre un nivel mínimo (MÍN) y un nivel máximo (MÁX).
• Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega o cae por debajo del nivel
mínimo (MÍN) establecido.
• La cantidad a pedir es la diferencia entre el nivel máximo (MÁX) y la cantidad actual
(disponible).
PP = MÍN
CP = MÁX ‐ MÍN
Método PP / CP MÁX = CP + PP
• Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega o cae por debajo del nivel
mínimo establecido, denominado Punto de Pedido (PP)
• La Cantidad de Pedido (CP) es el número de unidades a pedir y su magnitud depende
de algún criterio particular, como el LEP (EOQ).
POLITICAS DE REPOSICION
POLITICAS DE REPOSICION
PARAMETROS CLAVES EN LA GESTIÓN DE
INVENTARIOS
• PP : PUNTO DE PEDIDO
Nivel de inventario para el cual se coloca un pedido para asegurar que no
exista rotura de stock antes de que el pedido sea recibido.
Punto de pedido= Stock Mínimo + Stock de Seguridad
• Ss : STOCK DE SEGURIDAD
Stock Seguridad = Stock Adicional requerido para manejar fluctuaciones de
la demanda
DEMANDA
TIEMPO DE ENTREGA
• Sinónimos:
Tiempo de reposición - Tiempo de aprovisionamiento - Lead Time
• Concepto:
Es el tiempo requerido para comprar y recibir un los artículos de un pedido.
• Componentes:
o Tiempo para notificar que un artículo está por debajo del punto de pedido.
o Tiempo requerido para preparar y distribuir la orden de compra.
o Tiempo para colocar la orden de compra.
o Tiempo para que el proveedor prepare el pedido.
o Tiempo para entregar.
o Tiempo para recibir.
TIEMPO DE ENTREGA
• El tiempo de espera se obtiene a partir de los registros del inventario
• En su cálculo no se debe incluir compras y entregas realizadas en
situaciones de emergencia.
• Se recomienda utilizar el pronóstico de promedios móviles en vez del
promedio simple, ya que para un período fijo, se da mayor importancia
a los datos más recientes.
TIEMPO DE ENTREGA
ROTURA DE STOCK
ROTURA DE STOCK
ROTURA DE STOCK
CARDEX UTILIZACION DE UN PRODUCTO
DOCUMENT TIEMPO DE
FECHA SALIDA ENTRADA SALDO
O ENTREGA
01-ene 11
15-ene 1 10
22-ene 3 7
30-ene 1 6 PEDIDO 34 días
12-feb 3 3
15-feb 3 0
05-mar 0 6 6 PEDIDO 37 días
12-mar 2 4
31-mar 1 3
10-abr 3 0
11-abr 0 6 6 PEDIDO 25 días PROMEDIO MOVIL TIEMPO DE
24-abr
05-may
2
2
4
2
ENTREGA
06-may 0 6 8
17-may 4 4 PEDIDO 40 días
02-jun 2 2
34 + 37 / 2 = 35,5
25-jun 1 1 35,5 + 25 / 2 = 30,3
26-jun 0 6 7
14-jul 2 5 PEDIDO 29 días 30,3 + 40 / 2 = 35,1
23-jul 2 3
31-jul 1 2 35,1 + 29 / 2 = 32,1
12-ago 0 6 8
13-ago 3 5 PEDIDO 30 días 32,1 + 30 / 2 = 31,0
25-ago 3 2
31 + 21 / 2 = 26,0
12-sep 0 6 8
13-sep 3 5 PEDIDO 21 días 26 + 37 / 2 = 31,5
30-sep 4 1
04-oct 0 6 7 31,5 + 22 / 2 = 26,8 ~ 27
11-oct 2 5 PEDIDO 37 días
25-oct 3 2
05-nov 1 1
17-nov 0 6 7
18-nov 2 5 PEDIDO 22 días
10-dic 0 6 11
15-dic 2 9
TOTAL 56 54 9 27
• STOCK MINIMO
56 𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑎ñ𝑜
27 𝑑í𝑎𝑠 𝑋 = 4 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
365 𝑑í𝑎𝑠/𝑎ñ𝑜
56 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠/𝑎ñ𝑜
Tasa Promedio de Utilización Mensual = 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 /𝑎ñ𝑜 = 4,67 unidades /mes
TPUM
CALCULO DE LA DESVIACION ABSOLUTA
MES TPUM UTILIZACION DESVIACION ABS
Enero 4,67 5 0,33
Febrero 4,67 6 1,33
Marzo 4,67 3 1,67
Abril 4,67 5 0,33
Mayo 4,67 6 1,33
Junio 4,67 3 1,67
Julio 4,67 5 0,33
Agosto 4,67 6 1,33
Septiembre 4,67 7 2,33
Octubre 4,67 5 0,33
Noviembre 4,67 3 1,67
Diciembre 4,67 2 2,67
Sumatoria de las desviaciones 15,32
σ(𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠) 15,32
Desviación Absoluta Promedio (DAP)= 𝑁° 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 = 12 =1,28
PP = SM +SS = 4 + 1 =5
PP = SM + SS = 4 + 2 = 6 unid.
𝑫 𝑸
𝑪𝑻 = 𝑪𝑪 + 𝑪𝑴 ≫≫≫≫≫ 𝑪𝑻 = 𝒙𝑨+ 𝒙𝑼𝒙𝑰
𝑸 𝟐
Donde:
CT = Costo total anual
D = Demanda anual para el artículo en inventario (unidades/año)
Q = Cantidad de Pedido para reaprovisionar el inventario (unidades)
A = Costo de colocación, recepción y ubicación de un pedido
U = Costo del artículo (precio unitario)
I = Costo del mantenimiento del inventario como % del valor del
inventario (%/año)
ESTIMACION DEL COSTO DE COLOCACIÓN DEL PEDIDO (CC)
𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑄 6
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 ≫≫≫ 𝐶𝑀 = 𝑥 100 $/𝑢𝑛𝑖𝑑 𝑥 0,20 = 60 $/𝑎ñ𝑜
2 2
2𝑥𝐷𝑥𝐴 2 𝑥 56 𝑥 30
𝐿𝐸𝑃 = ≫ ≫ ≫ 𝐿𝐸𝑃 = = 13 𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐼𝑥𝑈 0,2 𝑥 100
NÚMERO DE PEDIDOS AL AÑO (NPA)
𝐷 56
𝑁𝑃𝐴 = = = 4,3 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜
𝐿𝐸𝑃 13
Otra forma de calculo:
Esos valores pudieran no ser verdaderos para todos los artículos del almacén,
pero una base de referencia son para revisar la situación de los repuestos que
se mantienen en el almacén.
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO
Ejercicio:
Costos de colocación de un pedido: A= 30 $
Costo de mantenimiento del inventario: I = 20%
DEMANDA COSTO PEDIDOS
ARTÍCULO PRECIO LEP CLEP
ANUAL ANUAL /AÑO
Rodamiento 11,2 7 7 14 31 1
• El LEP calculado es 4
• Los retenes vienen en paquetes de 6
• El costo total por comprar un paquete de 6 es:
𝐷 6 𝐶𝐿𝑃𝐸(1) 89,32
𝐶𝐶 = 𝑄 𝑥 𝐴 = 6 𝑥 30 = 30 = = 1,063
𝐶𝑇 84
𝑄 6
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 = 𝑥 98,86 𝑥 0,2 = 59,32
2 2 Comprar por paquete solo
incrementa los costos en un
𝐶𝑇 = 𝐶𝐶 + 𝐶𝑀 = 30 + 59,32 = 89,32 6,3 %
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO
DEMAND COSTO PEDIDOS
ARTÍCULO PRECIO LEP CLEP
A ANUAL ANUAL /AÑO
Sellos 894,78 47 42,055 4 710 12