Nivel de Servicio y Lote Economico de Pedido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

NIVEL DE SERVICIO Y LOTE

ECONOMICO DE PEDIDO
POLITICAS DE REPOSICION
Método MÍN / MÁX
• Se desea mantener el stock entre un nivel mínimo (MÍN) y un nivel máximo (MÁX).
• Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega o cae por debajo del nivel
mínimo (MÍN) establecido.
• La cantidad a pedir es la diferencia entre el nivel máximo (MÁX) y la cantidad actual
(disponible).
PP = MÍN
CP = MÁX ‐ MÍN
Método PP / CP MÁX = CP + PP

• Se genera un pedido cuando el nivel de inventario llega o cae por debajo del nivel
mínimo establecido, denominado Punto de Pedido (PP)
• La Cantidad de Pedido (CP) es el número de unidades a pedir y su magnitud depende
de algún criterio particular, como el LEP (EOQ).
POLITICAS DE REPOSICION
POLITICAS DE REPOSICION
PARAMETROS CLAVES EN LA GESTIÓN DE
INVENTARIOS

LEP : Lote económico de


MIN : Stock Mínimo Pedido
Es función de : Es función de :
▪ Tiempo de entrega ▪ Demanda
▪ Tamaño del conjunto (Set) ▪ Costo de pedido
▪ Demanda ▪ Costo de mantenimiento
▪ Costo unitario del producto

MAX : Stock Máximo


Es función de :
▪ Nivel limite de
stoqueamiento
recomendao
CALCULO DE LOS PARAMETROS CLAVES

• PP : PUNTO DE PEDIDO
Nivel de inventario para el cual se coloca un pedido para asegurar que no
exista rotura de stock antes de que el pedido sea recibido.
Punto de pedido= Stock Mínimo + Stock de Seguridad

• Smin : STOCK MINIMO


Stock Mínimo = Tiempo de Entrega Promedio x Tasa de Utilización Promedio

• Ss : STOCK DE SEGURIDAD
Stock Seguridad = Stock Adicional requerido para manejar fluctuaciones de
la demanda
DEMANDA
TIEMPO DE ENTREGA
• Sinónimos:
Tiempo de reposición - Tiempo de aprovisionamiento - Lead Time
• Concepto:
Es el tiempo requerido para comprar y recibir un los artículos de un pedido.
• Componentes:
o Tiempo para notificar que un artículo está por debajo del punto de pedido.
o Tiempo requerido para preparar y distribuir la orden de compra.
o Tiempo para colocar la orden de compra.
o Tiempo para que el proveedor prepare el pedido.
o Tiempo para entregar.
o Tiempo para recibir.
TIEMPO DE ENTREGA
• El tiempo de espera se obtiene a partir de los registros del inventario
• En su cálculo no se debe incluir compras y entregas realizadas en
situaciones de emergencia.
• Se recomienda utilizar el pronóstico de promedios móviles en vez del
promedio simple, ya que para un período fijo, se da mayor importancia
a los datos más recientes.
TIEMPO DE ENTREGA
ROTURA DE STOCK
ROTURA DE STOCK
ROTURA DE STOCK
CARDEX UTILIZACION DE UN PRODUCTO
DOCUMENT TIEMPO DE
FECHA SALIDA ENTRADA SALDO
O ENTREGA
01-ene 11
15-ene 1 10
22-ene 3 7
30-ene 1 6 PEDIDO 34 días
12-feb 3 3
15-feb 3 0
05-mar 0 6 6 PEDIDO 37 días
12-mar 2 4
31-mar 1 3
10-abr 3 0
11-abr 0 6 6 PEDIDO 25 días PROMEDIO MOVIL TIEMPO DE
24-abr
05-may
2
2
4
2
ENTREGA
06-may 0 6 8
17-may 4 4 PEDIDO 40 días
02-jun 2 2
34 + 37 / 2 = 35,5
25-jun 1 1 35,5 + 25 / 2 = 30,3
26-jun 0 6 7
14-jul 2 5 PEDIDO 29 días 30,3 + 40 / 2 = 35,1
23-jul 2 3
31-jul 1 2 35,1 + 29 / 2 = 32,1
12-ago 0 6 8
13-ago 3 5 PEDIDO 30 días 32,1 + 30 / 2 = 31,0
25-ago 3 2
31 + 21 / 2 = 26,0
12-sep 0 6 8
13-sep 3 5 PEDIDO 21 días 26 + 37 / 2 = 31,5
30-sep 4 1
04-oct 0 6 7 31,5 + 22 / 2 = 26,8 ~ 27
11-oct 2 5 PEDIDO 37 días
25-oct 3 2
05-nov 1 1
17-nov 0 6 7
18-nov 2 5 PEDIDO 22 días
10-dic 0 6 11
15-dic 2 9
TOTAL 56 54 9 27
• STOCK MINIMO
56 𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑎ñ𝑜
27 𝑑í𝑎𝑠 𝑋 = 4 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
365 𝑑í𝑎𝑠/𝑎ñ𝑜

• 4 artículos serán suficientes para cubrir la demanda durante el tiempo de entrega en


condiciones de utilización similares a los datos recopilados.
• Ya que el patrón de uso no es constante, habrá una probabilidad de 50 % de que ocurra
rotura de stock.
• Esto se puede aceptar, si el artículo no es crítico.
• Si es crítico, se debe agregar un stock de seguridad.
ANALISIS
Del ejemplo anterior se concluye:
• Un stock de 4 artículos asegura que, con una probabilidad de 50 %, el artículo
estará disponible durante un periodo de 27 días (tiempo de entrega).
• Si la tasa de utilización es mayor que la normal (56 unidades/año),mientras se
espera por la entrega, ocurrirá rotura de stock.
• Esta situación es aceptable para la mayoría de los artículos dentro del almacén.
• Algunos artículos son indispensables para mantener la continuidad de las
operaciones.
• El almacenista puede decidir fijar el punto de pedido en 4, 5, 6 o 7 unidades para
protegerse de la rotura de stock que originaría una interrupción de la producción
o faltantes en ventas “costos de oportunidad”.
DETERMINACION DEL STOCK DE SEGURIDAD

• Definir periodos estándar para la tasa de utilización (semanas o meses)


• Determinación de la probabilidad de que ocurra rotura de stock.
Cálculo de la tasa promedio de utilización mensual:

56 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠/𝑎ñ𝑜
Tasa Promedio de Utilización Mensual = 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 /𝑎ñ𝑜 = 4,67 unidades /mes

TPUM
CALCULO DE LA DESVIACION ABSOLUTA
MES TPUM UTILIZACION DESVIACION ABS
Enero 4,67 5 0,33
Febrero 4,67 6 1,33
Marzo 4,67 3 1,67
Abril 4,67 5 0,33
Mayo 4,67 6 1,33
Junio 4,67 3 1,67
Julio 4,67 5 0,33
Agosto 4,67 6 1,33
Septiembre 4,67 7 2,33
Octubre 4,67 5 0,33
Noviembre 4,67 3 1,67
Diciembre 4,67 2 2,67
Sumatoria de las desviaciones 15,32
σ(𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠) 15,32
Desviación Absoluta Promedio (DAP)= 𝑁° 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 = 12 =1,28

• La Desviación Absoluta Promedio es una desviación simple de la desviación


estándar utilizada en probabilidades estadísticas
• El Stock de Seguridad (SS) puede ser utilizado para cubrir esta desviación y
puede ser calculado de la siguiente manera

𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜


Stock de seguridad = 𝑆𝑡𝑜𝑐𝑘 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 x𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑀𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
𝐷𝐴𝑃 1,28 𝑢𝑛𝑖𝑑 /𝑚𝑒𝑠
𝑆𝑆 = 𝑆𝑀 𝑥 𝑇𝑃𝑈𝑀 = 4 unid x = 1,1~ 1 unida𝑑
4,67 𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑚𝑒𝑠
Punto de Pedido = Stock Mínimo + Stock de Seguridad

PP = SM +SS = 4 + 1 =5

Un Punto de Pedido de 5 unidades proporciona un nivel de confianza adicional


sobre la disponibilidad del artículo durante el tiempo de entrega.

El nivel de confianza se ha incrementado de 50 % para un PP de 4, a un 80 %


para un PP de 5.
DISTRIBUCION NORMAL
Por ejemplo, si se desea un nivel de confianza de 95 %, se utiliza 2 DAPs
y el nuevo Stock de Seguridad se calcula:

# 𝐷𝐴𝑃𝑠 𝑥 𝐷𝐴𝑃 2 𝑥1,28 𝑢𝑛𝑖𝑑./𝑚𝑒𝑠


𝑆𝑆 = 𝑆𝑀 𝑥 = 4 𝑢𝑛𝑖𝑑. 𝑥 = 2,2~ 2 𝑢𝑛𝑖𝑑.
𝑇𝑃𝑈𝑀 4,67 𝑢𝑛𝑖𝑑./𝑚𝑒𝑠

PP = SM + SS = 4 + 2 = 6 unid.

Considerar que el aumento de Stock de Seguridad aumenta el


costo de mantener el inventario en el almacén
CONSIDERACIONES PARA LA MANUTENCION DE
STOCK DE SEGURIDAD EN LOS INVENTARIOS

No se requiere Stock de Seguridad cuando:

El artículo no es critico para las operaciones

No es utilizado en la línea de producción


La inactividad de la máquina afectada no afectará la producción
La seguridad del personal no será perjudicada
La seguridad ambiental no estará en riesgo
CONSIDERACIONES PARA LA MANUTENCION DE
STOCK DE SEGURIDAD EN LOS INVENTARIOS

Utilice una DAP en el Stock de Seguridad cuando:

La falta del articulo originará una leve perdida de la


producción

La seguridad del personal no será perjudicada


No habrá problemas de impacto ambiental
CONSIDERACIONES PARA LA MANUTENCION DE
STOCK DE SEGURIDAD EN LOS INVENTARIOS

Utilice dos DAPs en el Stock de Seguridad cuando:

La falta del articulo originará una pérdida relevante en la


producción

El tiempo de inactividad disminuirá potencialmente la protección


del personal o la planta
Existe probabilidad de incidente ambiental
NIVEL DE SERVICIO
• El nivel de servicio está relacionado con el nivel de confianza
establecido en el Stock de Seguridad y el punto de pedido.
• Mientras más veces al año usted compre un artículo, más veces
estará usted propenso a una rotura de stock.
• Esa vulnerabilidad disminuye si compra más cantidad menos veces
(1 o 2 veces al año).

Como referencia en el ejercicio anterior


El artículo fue comprado 9 veces en un año
Estos significa que hubo probabilidad de rotura de stock en 9
oportunidades durante un tiempo promedio de 27 días cada vez
Cálculo de la probabilidad de caer en rotura de stock
para un artículo en cualquier momento del año

100% − 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑓. 𝑥 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎 𝑥 # 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜


𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 100% −
365 𝑑í𝑎𝑠/𝑎ñ𝑜

El Nivel de Servicio es el indicador global más importante para determinar la


probabilidad de que un artículo caiga en rotura de stock.

Los siguientes ejemplos muestran como cambia la probabilidad de rotura de


stock en función de stock de seguridad y el numero de pedidos
• Nro de Pedidos Año: 9
• Tiempo de entrega (días): 27
• Stock de Seguridad (unid.): 0
• Nivel de confianza (%): 50
𝑑í𝑎 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
100% − 50% 𝑥 27 𝑥9
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑎ñ𝑜
𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 100% − = 67%
𝑑í𝑎𝑠
365
𝑎ñ𝑜
Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100%-50%= 50%
Probabilidad de caer en rotura de stock duran un año= 100%-67%=33%

• Nro de Pedidos Año: 9


• Tiempo de entrega (días): 27
• Stock de Seguridad (unid.): 1 DAP
• Nivel de confianza (%): 80
𝑑í𝑎 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
100% − 80% 𝑥 27 𝑥9
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑎ñ𝑜
𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 100% − = 87%
𝑑í𝑎𝑠
365
𝑎ñ𝑜
Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100%-80%= 20%
Probabilidad de caer en rotura de stock duran un año= 100%-87%=13%
• Nro de Pedidos Año: 9
• Tiempo de entrega (días): 27
• Stock de Seguridad (unid.): 2 DAP
• Nivel de confianza (%): 95
𝑑í𝑎 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
100% − 95% 𝑥 27 𝑥9
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑎ñ𝑜
𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 100% − = 97%
𝑑í𝑎𝑠
365
𝑎ñ𝑜
Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100%-95%= 5%
Probabilidad de caer en rotura de stock duran un año= 100%-97%=3%

• Nro de Pedidos Año: 1


• Tiempo de entrega (días): 27
• Stock de Seguridad (unid.): 0
• Nivel de confianza (%): 50
𝑑í𝑎 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
100% − 50% 𝑥 27 𝑥1
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑎ñ𝑜
𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 100% − = 96%
𝑑í𝑎𝑠
365
𝑎ñ𝑜
Probabilidad de caer en rotura de stock durante el tiempo de entrega = 100%-50%= 50%
Probabilidad de caer en rotura de stock duran un año= 100%-96%=4%
DECISIONES PARA MEJORAR EL NIVEL DE SERVICIO

ACCION VENTAJAS DESVENTAJAS


Disminuye el punto de Pedido
Reduce la vulnerabilidad a la rotura de
Tiempo de entrada cortos stock durante la reposición.

Tiende a disminuir el valor del inventario.


Aumento de Punto de Reduce la vulnerabilidad a la rotura de
Aumenta el valor del inventario
Pedido stock durante la posición.

Al permitir mayor variación en la tasa de


Aumento del Stock de
utilización, reduce la vulnerabilidad a la Aumenta el valor del inventario
Seguridad
rotura de stock durante la reposición.

Al reducir el numero de ordenes colocadas


Aumento de la cantidad
cada año, reduce el numero de periodos de Aumenta el valor del inventario
de Pedido
la vulnerabilidad a la rotura de stock.
LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO (LEP)
CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDO
ECONOMIC ORDER QUANTITY (EOQ)

El valor total del Inventario (Inventario Máximo) esta determinado por


• El punto de Pedido (PP) De los artículos almacenados
• La cantidad de Pedido (CP)

Para reducir el valor del inventario el Punto de


Pedido y la Cantidad de Pedido deben ser reducidos
El riesgo que se corre al reducir el Punto de Pedido es generar
rotura de stock debido a :
• Tiempo de entrega mas largo de los habituales
• Tasa de uso mayor a la normal

Factores a considerar para la determinación de la Cantidad de Pedido:


• Tasa de utilización histórica del artículo.
• Costo de colocación, recepción y ubicación del pedido (COSTO DE
COMPRA)
• Costo de mantenimiento del inventario.
• Descuentos por cantidad.
• Costo de utilización del aspacio de almacenamiento
MODELO DEL LOTE ECONÓMICO
DE PEDIDO (LEP)
Hipótesis:
• Demanda: Conocida y constante
• Plazo de entrega del pedido: Conocido y constante
¿Cuál debe ser el tamaño del lote pedido?
¿Con qué frecuencia deben efectuarse los pedidos?

Costos Totales de Gestión


Si analizamos los Costos Totales de Gestión de Stock, observaremos que pueden
dividirse en dos grandes grupos: Costos de Compra y Costos de Mantenimiento .
El Costo de Compra se refiere a los costos asociados a la generación del Pedido de
Compras (horas de administración, teléfono, correo, carga, transporte, etc.)
El Costo de Mantenimiento está asociado la tenencia del ítem almacenado (seguros,
capital inmovilizado, depreciación, gastos de almacenamiento como alquileres del
depósito, vigilancia, electricidad, etc.)
COSTO TOTAL = COSTO DE COMPRA + COSTO DE MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO

𝑫 𝑸
𝑪𝑻 = 𝑪𝑪 + 𝑪𝑴 ≫≫≫≫≫ 𝑪𝑻 = 𝒙𝑨+ 𝒙𝑼𝒙𝑰
𝑸 𝟐

Donde:
CT = Costo total anual
D = Demanda anual para el artículo en inventario (unidades/año)
Q = Cantidad de Pedido para reaprovisionar el inventario (unidades)
A = Costo de colocación, recepción y ubicación de un pedido
U = Costo del artículo (precio unitario)
I = Costo del mantenimiento del inventario como % del valor del
inventario (%/año)
ESTIMACION DEL COSTO DE COLOCACIÓN DEL PEDIDO (CC)

• Mucha gente siente que calcular el LEP no es muy útil porque


calcular el CC es muy difícil.
• Esta dificultad puede ser más percepción que realidad.
• Todo lo que hay que hacer es una buena estimación de todos los
costos.
• A continuación veremos una forma de hacer tal estimación.
• En todos los valores presentados puede haber cierto margen de
error, pero el resultado estará muy cerca del valor real y será de
gran utilidad para cualquier análisis.
COLOCACIÓN DE COLOCACION DE UN PEDIDO
DEDICACIÓN A LA COSTO ASIGNABLE
PRESUPUESTO
DEPARTAMENTO COMPRA DE A LA COLOCACIÓN
ANUAL
REPUESTOS DE PEDIDOS
COMPRAS
Pesupuesto anual del departamento
200.000 30% 60.000
de compras (Salarios, beneficios,
teléfonos, etc.
ALMACEN
Tareas de compras de los 60.000 20% 12.000
almacenistas.
ALMACEN
Tareas de reaprovisionamientos y 60.000 10% 6.000
acomodo en las estanterías
RECEPCIÓN
Personal de recepción. Labores de 40.000 50% 20.000
recepción de repuestos
CUENTAS POR PAGAR
Personal de cuentas por pagar que
30.000 30% 9.000
realiza actividades relacionadas con
la compra de repuestos.
COSTOS TOTALES 107.000
# DE PEDIDOS DE REPUESTOS COLOCADOS DURANTE EL ULTIMO AÑO 3.561
COSTO DE COLOCACION POR PEDIDO 30
COSTOS DEL MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO
Tomar en cuenta:
• La obsolescencia, el desperdicio o la merma reducen el valor del inventario.
• Si un equipo viejo es inutilizado, sus repuestos en el almacén pasan a ser
innecesarios.
• Muchas partes son desechadas o robadas.
• Se estima que las pérdidas oscilan entre
el 5 y 8 % del valor total del
inventario cada año, y muchas veces el stock se llega a inmovilizar
totalmente en un valor del 40%
Cada peso gastado en
Como mínimo, deben valorarse,
inventario podría haber sido
igual a la tasa de interés pasiva
colocando en algún fondo de
de la banca
inversión
COSTOS DEL MANTENIMIENTO DEL
INVENTARIO
• La mayoría de los estados y los municipios aplican impuestos sobre los
inventarios.
• Los costos de la infraestructura (depreciación o alquileres) son
frecuentemente ignorados cuando se estima el CM.
• El espacio utilizado por el almacén podría estar siendo utilizado para cualquier
otra actividad productiva.
• Se debe considerar:
• Impuestos sobre la propiedad inmobiliaria.
• Seguros.
• Mantenimiento.
• Salarios administrativos no considerados en los CC.
• U = 100 $ / unid
• D = 56 unid / año
• A = 30 $ / pedido
• I = 20 % (del valor del inventario)
• Q = 6 unid / pedido
𝑢𝑛𝑖𝑑
𝐷 56 𝑎ñ𝑜 30$ $
CC = 𝑄 𝑥 𝐴 ≫≫≫ 𝐶𝐶 = 𝑢𝑛𝑖𝑑 = 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 = 280 𝑎ñ𝑜
6
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜

𝑢𝑛𝑖𝑑
𝑄 6
𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 ≫≫≫ 𝐶𝑀 = 𝑥 100 $/𝑢𝑛𝑖𝑑 𝑥 0,20 = 60 $/𝑎ñ𝑜
2 2

COSTO TOTAL = 280 $ + 60 $ = 340 $/año


LOTE ECONÓMICO DE PEDIDO (LEP)
EOQ (Economic Order Quantity)

Esta es la cantidad de pedido para la cual el costo total es mínimo y por lo


tanto es la cantidad óptima para compras futuras de este artículo.
U= 100 $/unid; D = 56 unid/año; A = 30 $/pedido ; I = 20%

2𝑥𝐷𝑥𝐴 2 𝑥 56 𝑥 30
𝐿𝐸𝑃 = ≫ ≫ ≫ 𝐿𝐸𝑃 = = 13 𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐼𝑥𝑈 0,2 𝑥 100
NÚMERO DE PEDIDOS AL AÑO (NPA)

𝐷 56
𝑁𝑃𝐴 = = = 4,3 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜
𝐿𝐸𝑃 13
Otra forma de calculo:

𝐼𝑥𝐷𝑥𝑢 0,20 𝑥 56 𝑥 100


𝑁𝑃𝐴 = = = 4,3 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜
2𝑥𝐴 2 𝑥 30
Se deben realizar aproximadamente 4 pedidos al año de 13 unidades cada
uno
COSTOS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO =CLEP
COSTOS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO =CLEP
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO

Los resultados obtenidos del LEP se basan en dos cantidades fijas:


A = Costo de colocación, recepción y ubicación de un pedido
I = Costo del mantenimiento del inventario como % del valor del inventario
(%/año)

Esos valores pudieran no ser verdaderos para todos los artículos del almacén,
pero una base de referencia son para revisar la situación de los repuestos que
se mantienen en el almacén.
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO
Ejercicio:
Costos de colocación de un pedido: A= 30 $
Costo de mantenimiento del inventario: I = 20%
DEMANDA COSTO PEDIDOS
ARTÍCULO PRECIO LEP CLEP
ANUAL ANUAL /AÑO
Rodamiento 11,2 7 7 14 31 1

• Se utilizaron 7 rodamientos en los últimos 12 meses


• Su bajo precio permite comprar 14 (LEP) , la demanda de 2 años
• No hay suficiente espacio para ubicar los 14 rodamientos
• Se decide comprar 4 y los costos son:
𝐷 7 𝐶𝐿𝑃𝐸(1) 47,6
𝐶𝐶 = 𝑄 𝑥 𝐴 = 5 𝑥 30 = 42 = = 1,535
𝐶𝑇 31
𝑄 5
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 = 𝑥 11,2 𝑥 0,2 = 5,6 La decisión tomada implica
2 2
un aumento en una relación
𝐶𝑇 = 𝐶𝐶 + 𝐶𝑀 = 42 + 5,6 = 47,6 del 53,5 %
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO

DEMANDA COSTO PEDIDOS


ARTÍCULO PRECIO LEP CLEP
ANUAL ANUAL /AÑO
Retenes 98,86 6 593 4 84 1

• El LEP calculado es 4
• Los retenes vienen en paquetes de 6
• El costo total por comprar un paquete de 6 es:
𝐷 6 𝐶𝐿𝑃𝐸(1) 89,32
𝐶𝐶 = 𝑄 𝑥 𝐴 = 6 𝑥 30 = 30 = = 1,063
𝐶𝑇 84
𝑄 6
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 = 𝑥 98,86 𝑥 0,2 = 59,32
2 2 Comprar por paquete solo
incrementa los costos en un
𝐶𝑇 = 𝐶𝐶 + 𝐶𝑀 = 30 + 59,32 = 89,32 6,3 %
ANALISIS DEL LOTE ECONOMICO DE PEDIDO
DEMAND COSTO PEDIDOS
ARTÍCULO PRECIO LEP CLEP
A ANUAL ANUAL /AÑO
Sellos 894,78 47 42,055 4 710 12

• Se utilizaron 47 sellos de este tipo el último año


• La compra fue realizada a tres proveedores diferentes durante todo el año.
• El jefe de almacén piensa que los costos de colocación pueden ser reducidos
sensiblemente estableciendo un contrato anual con un solo proveedor para que
suministre 4 sellos cada mes.
• De esta manera los costos de colocación se reducen a 180, en vez de 352 que se gastan
comprándole a varios proveedores
𝐷 47 710 – 583 = 172
𝐶𝐶 = 𝑥𝐴= 𝑥 30 = 352 ≫ reducido a 180
𝑄 4
𝐶𝐿𝑃𝐸(1) 172
𝑄 4 𝐶𝑇
= 710 =0,24
𝐶𝑀 = 𝑥 𝑈 𝑥 𝐼 = 𝑥 894,78 𝑥 0,2 = 358
2 2
La decisión tomada implica una reducción
𝐶𝑇 = 𝐶𝐶 + 𝐶𝑀 = 180 + 358 = 538 de costos del 24 %

También podría gustarte