Requerimiento Acusatorio
Requerimiento Acusatorio
Requerimiento Acusatorio
01/08/2018 12:08:03
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA '' ^ Pag. 1 de 1
PUNO
í
Sumilía
CONTROL DE ACUSACION
Observación
'SUPERIOR DE ai
Ve, ■ '■■'V
CHRISTIAN LANDA FRISANCHO
lAí, , > i7l ,. 'l ^ ■; ,r!
Ventanilla 1
Módulo 1
Recibido
■■ ■ 1
b). AGRAVIADA
NOMBRES Y APELLIDOS M.T.T.
DNI 76982073
SEXO femenino
EDAD 15 años
DOMICILIO PROCESAL Jr. Apurimac nro. 233 oficina 3
3.1. SE ATRIBUYE a la Imputada MARTHA MORALES MAMANI, haber efectuado las conductas
de Captación, Recepción, Traslado y/o transporte y Acogida con fines de explotación sexual
(comprendido como otras formas de explotación sexual) y laboral en desmedro de la agraviada
menor de iniciales M.T.T. (15); ello con el afán de obtener ventaja económica en su favor,
valiéndose para ello de la situación de vulnerabilidad y estado de necesidad de la victima, hecho
materializado en el siguiente contexto:
Ei imputado MARTHA MORALES MAMANi, ha tomado parte directa en la ejecución del hecho
punible, de manera consciente y voluntaria, habiendo reaiizado de propia mano los elementos
objetivos y subjetivos que configuran ei tipo penal materia de acusación, teniendo dominio dei
hecho, así como, la posibilidad de evitar ei resultado.
6.1." Que, para los fines de la imposición de la pena que se pretende, se toma en cuenta ios
Principios de Lesividad y Proporcionalidad, contenidos en ios artículos 4° y 8°, respectivamente, del
Título Preliminar del Código Penal, de manera que, la sanción penal esté acorde no sólo con la
culpabilidad por el hecho, sino también con la trascendencia social que ocasiona el delito,
entendida ésta en mayor o menor grado, contribuyendo para esta determinación además, otros
factores de punibilidad como la forma y circunstancias del delito, así como las condiciones
personales conforme el artículo 45° y 46° del Código Penal, que en el caso de autos se expresan
en la naturaleza dolosa del hecho, la ponderación de bienes jurídicos; juicio de culpabilidad o
reproche al agente de un Injusto jurídico penal que comprende la acción, la tipicidad y antijuricidad;
Así, en primer orden se valora el hecho que, para la aplicación de la pena, necesariamente se
precisa de la lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos tutelados por ley; siendo que, en el
caso concreto, el agente del delito ha lesionado, el bien jurídico libertad y dignidad humana. En
segundo orden, se toma en cuenta que, la pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el
hecho, haciéndose hincapié en la función preventiva, protectora y resocializadora de la pena, en
talj sentido, se procura correspondencia entre el delito cometido y la pena a Imponerse.
6j2. Así también, se valora los presupuestos para fundamentar y determinar la pena, en
servencia a los extremos del artículo 45° del Código Penal, así, se valora los siguientes
ndamentos.
En el caso que nos convoca el espacio punitivo, previsto para el tipo penal de TRATA DE
PERSONAS AGRAVADA, es de DOCE AÑOS a VEINTE AÑOS; el cual es divido en TRES
TERCIOS:
TERCIO INFERIOR: Que, abarca desde DOCE AÑOS, hasta, CATORCE AÑOS CON OCHO
MESES.
TERCIO INTERMEDIO: Que, abarca desde CATORCE AÑOS CON OCHO MESES, hasta DIECI
SIETE AÑOS CON CUATRO MESES.
TERCIO SUPERIOR: Que, abarca desde DIECISIETE AÑOS CON CUATRO MESES, hasta,
VEINTE AÑOS.
En tal sentido, habiéndose advertido la concurrencia de una circunstancia atenuante, en tanto que,
no se verifica ia concurrencia de circunstancias agravantes, en observancia a io previsto por ei
inciso a), numerai 2, del artículo del artículo 45-A del Código Penai, ia pena concreta se
determinará dentro de ios márgenes dei TERCIO INFERIOR; por tanto, la pretensión punitiva de
DOCE AÑOS,se ajusta a Ley.
6.5. RESPECTO DE LA INHABILITACIÓN:
Se prevee la imposición de una pena de inhabiiitación, en adición a ia solicitud de pena privativa
de iibertad, ai amparo de io previsto en ei primer párrafo dei artículo 153-A, del Código Penai, en
consecuencia, cabe remitirnos a lo previsto por ei artícuio 36°, numeral 4) del Código Penal, a
mérito dei cuai se soiicita como inhabiiitación de incapacidad para ejercer por cuenta propia o por
intermedio de tercero conducción y/o administración de iocaies, bares y/o cantinas, por ei término
de seis años, ello conforme se tiene previsto por Ley.
MARTHA MORALES Cuatro Mii Soies 1).- Menor de iniciales M.T.T.(15), representada por
MAMANi SI. 4,000.00 su madre DiNATICONA MAMANI, monto en su favor
Cuatro Mil Soles {SI. 4,000).
: Q-
La Reparación civii haiia asidero iegai en ios artícuios 92° y 93° del Código Penai, ia cuai debe
o
fijarse en un monto que resuite proporcional a la magnitud de ios daños y perjuicios ocasionados
con ia comisión dei deiito, en tai sentido, para los fines reparatorios se toma en cuenta, ios
daños patrimoniaies y extra patrimoniales, ocasionados a la víctima;
7.1. Daños patrimoniales; Ai cuai se ie entiende, como las lesiones que se causan ai patrimonio,
en tai sentido, se vaiora en primer orden, el Daño emergente, al que se le considera como la
pérdida patrimoniai efectivamente sufrida por la víctima dei deiito ó el bien económico (dinero,
cosas, servicios) que salió o saldrá del patrimonio de ia víctima: que en ei caso concreto, se tiene
que la víctima a través de su representante iegai, ha realizado diversos gastos, para acudir a ia
instancia dei Ministerio Púbiico, a fin de contribuir con ia investigación y el debido esciarecimiento
de ios hechos, en aras también de que se imponga en favor de ia misma, una indemnización por
ios perjuicios ocasionados, aún más, el progenitor de ia menor agraviada, se ha visto en ia
necesidad de efectuar distintos gastos, a fin de veiar por el bienestar de la menor; de otro lado, se
debe anotar que la víctima dei deiito, como consecuencia de ios hechos en su agravio, sin duda, ha
sido afectada en su esfera psicológica, en consecuencia, ha de requerir un tratamiento psicoiógico
especiaiizado, hecho que demandará gastos de orden económico, por distintas terapias y
tratamientos, por lo que, es evidente un perjuicio económico personai, que hasta ia fecha no ha
sido materia de resarcimiento; en segunda instancia, se vaiora ei Lucro Cesante, el cual es
considerado como aquello que ha sido o será dejado de ganar a causa del acto dañino o a
causa dei deiito, ó como ei bien económico que debería ingresar en ei curso normal de los
acontecimientos, en el patrimonio de la víctima, empero, oor circunstancias determinadas, no
ingresa en dicho patrimonio: En ei presente caso se tiene que, la menor agraviada, como
consecuencia de ios hechos de explotación sexuai y iaboral en su agravio, se ha visto
imposibiiitada de poder cumpiir sus actividades habituaies, ai extremo que ia menor se ausento de
su ceno famiiiar y educacional hecho que le ha impedido de aiguna manera reaiizar actividades,
que normalmente hubieran reaiizado, de no haber sufrido ios actos de captación, recepción,
traslado, acogida y retención, para ios fines de expiotación ya descritos.
7.2. Daños extra patrimoniales; entendidos como aqueiios que lesionan derechos no
patrimoniaies de ia persona. Así, en ei presente caso se toma en cuenta, el Daño Moral, el cual
se le entiende como la lesión a los sentimientos de la víctima, los que le reportan aran dolor o
aflicción o sufrimiento, en tal sentido, es pasible de resarcimiento: En ei presente caso, se vaiora
el hecho, que al consumarse el tipo penal, sin duda aiguna, se ha ocasionado, sufrimiento y
aflicción en las víctimas dei delito, en ia medida que, éstas han visto vulnerada y afectada su
integridad física, libertad de trabajo, iibertad personai y sobre todo dignidad humana. Daño a la
Persona, el cual se entiende como ia iesión a ia integridad física del individuo, a su aspecto
psicológico v/o a su provecto de vida: En el caso"concreto, como consecuencia de los actos de
explotación sexual y laboral, en desmedro de las víctimas del delito, se ha afectado su esfera
psicológica, por ende, cada uno de sus proyectos de vida, por cuanto ésta ha sido cosificada e
instrumentalizada para fines de explotación sexual y laboral, hecho concretizado por
aproximadamente dos meses, de manera que, las secuelas del delito son pasibles de perdurar en
el tiempo, afectando, el desarrollo existencial de las agraviadas, aún más, si se toma en cuenta, la
condición femenina y menor de edad, de por si, altamente vulnerables.
TESTIGO DINA TICONA Domicilio real: Urbanización Quien deberá declarar sobre la forma y
Cl,
MAMANI DNI. Santa Catalina Jr. circunstancias de cómo es que la
41723429 Wiracocha Mz. L-5 Lt.l8. agraviada de iniciales M.T.T.(15), sale
de su domicilio sin retorno, los actos de
búsqueda efectuados, como es que
logran efectuar el hallazgo de su menor
hija, la forma y circunstancias de su
hallazgo al interior del bar de propiedad
de la imputada, los hechos que su
menor hija le ha referido respecto de
los actos de explotación sexual y
laboral en su agravio; ademas de la
situación económica precaria que
vienen atravesando la menor y su
familia, ei estado emocional de la
victima como consecuencia de los
hechos en su agravio y demás hechos
asociados a la presente investigación
postulados por el Ministerio Público.
TESTIGO EDWIN DUANY Domicilio Real: Quién deberá declarar sobre la forma y
JR.
OTAZU TACCA DNI Putumayo Nro. 260 urb. circunstancia de su llegada al local bar
47889920 Taparachi Sector III- cantina, quien fue la persona que lo
JULIACA atendió, como es que la menor
agraviada lo acompaña en el consumo
de bebidas alcohólicas, quién era la
persona encargada de administrar el
local bar.
PERITO YAMILETAYME Domicilio Quien deberá declarar sobre el contenido
laboral:
PSICOLOG LARICO LARICO INSTITUTO DE MEDICINA y conclusiones del PROTOCOLO DE
LEGAL DEL DISTRITO PERICIA PSICOLÓGICA Nro. 008925-
O CPSP 22761
FISCAL DE PUNO- SEDE 2017-PSC, de fojas (70/73 vuelta)
JULIACA; jirón Marcavalle practicado a la menor de iniciales M.T.T.
S/N La Capilla. (15).
PERITO NALDI RAMOS Domicilio " laboral: Quien deberá declarar sobre el contenido
SOCIAL MELGAR CTSP 8301 INSTITUTO DE MEDICINA y conclusiones del INFORME SOCIAL
LEGAL DEL DISTRITO NRO. 0030-2018-NRM-SR.J. De fojas
FISCAL DE PUNO- SEDE (224/226) de fecha 14 de mayo de 2018.
JULIACA; jirón Marcavalle
S/N La Capilla.
PERITO HENRY ROLF ZELA Domicilio laboral: Quien deberá deciarar sobre ei
MEDICO CAMPOS CMP INSTITUTO DE MEDICINA contenido y conclusión 2 dei
48482 LEGAL DEL DISTRITO
CERTIFICADO MEDICO LEGAL
FISCAL DE PUNO- SEDE
NRO. 008932-G, PRACTICADO A LA
JULIACA; jirón Marcavalle
S/N La Capilla. MENOR DE INICIALES M.T.T. (15),
obrante a fojas (34) de fecha 29 de
diciembre de 2017.
DESCRIPCION CONDICIÓN
RANSCRIPCION ACREDITA; La denuncia efectuado por la persona de DINA fíCOÑÁ
DE
ENUNCIA, obrante a fojas (45), MAMAN!, madre de la menor agraviada quien denuncia la
0 fecha 26 de diciembre de desaparición de su menor hija de Iniciales M.T.T. (15), en
017. circunstancias que sallo de su domicilio en fecha 06 de noviembre de
2017, con dirección desconocida, perdiendo comunicación con la
misma y desconociendo de su paradero actual^
HOJA DE BUSQUEDA DE ACREDITA: La comunicación de desaparición de la menor
PERSONA DESAPARECIDA, agraviada de Iniciales M.T.T. (15), describiéndose sus características
obrante a fojas 276, de fecha 26 físicas, ademas de la responsabilidad de las personas que la
de diciembre de 2017. retuvieran, demostrándose ademas la ausencia de la menor a su
entorno familiar y educacional como consecuencia de los actos de
explotación laboral y sexual en su agravio por parte de la Imputada en
mención.
ACTA DE RECEPCION DE ACREDITA: La denuncia efectuada por la persona de OSCAR TAPÍÁ
DENUNCIA VERBAL, obrante a ARAZA, padre de la menor agraviada, quien denuncia que su menor
fojas (13), de fecha 28 de hija de Iniciales M.T.T. (15), en el mes de noviembre habría sido
diciembre de 2017. captada, para trabajar como dama de compañía, en el local de
expendio de bebidas alcohólicas, así mismo señala que después de
buscarlas por muchos días y haber realizado las averiguaciones
obtiene la Información de que su menor hija se encontraría trabajando
como dama de compañía para una señora en un bar cantina ubicado
en la Av. El Sol N° 726 - Jullaca..
ACTA DE INTERVENCION ACREDITA: Que, que personal de la DÉPIÑTrÁP PÑP - RMP déla
POLICIAL, obrante a fojas (14/15) FISTRAP, quienes habiendo tomado conocimiento del presunto delitos
de fecha 28 de diciembre de de Trata de Personas en agravio de una menor de edad, de manera
2017. Inmediata se constituyen a la Av. El Sol N° 726, advirtiendo un
Inmueble de material noble de tres pisos, fachada color plomo y una
puerta metálica de color azul marino; en cuyo Interior se halló una
fémina que dijo llamarse M.T.T. (15), refiriendo trabajar como dama de
compañía, tomando bebidas alcohólicas "cerveza" con la primera
meza del lado Izquierdo; dicho local se encuentra abierto al público, al
expendio de bebidas alcohólicas, siendo que en el Interior de dicho
local se advierte el funcionamiento con las características propias de
un bar, hallándose un mostrador, un estante de madera, conteniendo
gaseosas y galletas, cinco cajas de cerveza y dos cajas de cerveza
vacías, cinco mesas, dieciséis sillas de metal, sillones y mesas.
Asimismo acredita la presencia física de la Imputada Martha Morales
Maman!(35) como administradora - propietaria del local en referencia
quien en dicho momento da a conocer que la menor desempeñaba
sus funciones con el apelativo de "Angle" y que la hacia trabajar por
"compasión", acto en el que se procedió a tomar vistas fotográficas
del Interior del local.
ACTA DE HALLAZGO ACREDITA: Que en el inmueble ubicado en Av. El Sol N° 726, JulíS,
Y
RESCATE DE MENOR, obrante a donde funciona el local bar cantina de propiedad de la Imputada
fojas (18), de fecha 28 de MARTHA MORALES MAMANI se logró el hallazgo y rescate de la
diciembre de 2017. menor agraviada de Iniciales M.T.T.(15), la misma que se encontraba
realizando las íkbores de dama de compañía procediéndose a su
rescate y custodia.
ACTA DE INCAUTACION, ACREDITA: Que al interior del establecimiento abierto al público bar
obrante a fojas (22), su fecha 28 cantina sin denominación ubicado Av. El Sol N° 726 de esta ciudad de
de diciembre de 2017. Juliaca, de propiedad de MARTHA MORALES MAMANI, se procedió a
incautar: Un (01) cuaderno tamaño A5 color azul, marca surco, de
donde se advierte inscripciones con numero de entrada y salida de
cerveza.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted Señor Juez, dar por presentado el presente requerimiento de mixto
(sobreseimiento y acusatorio) y otorgarle el trámite de ley conforme a su naturaleza.
Primer otrosí digo: Para los fines previstos en el numeral 1°, artículo 350° del Código Procesal
Penal, adjunto al presente tres ejemplares del presente requerimiento acusatorio, para los fines de
la notificación oportuna, con las formalidades de ley a todos los sujetos procesales distintos al
representante del Ministerio Público.
fiscaiAESPECtmEuytLiiOjyElwtWkrüioUlUo
DISTRITO FISCAL DE PUNO