Actividad 1 Marketing Publico Congelados, Monteria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez


12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

FORMULACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING PARA LA VENTA DE CONGELADOS EN


MONTERÍA, CÓRDOBA
Melissa Burgos Méndez
Especialista en Derecho Urbano. Gestora Urbana, Universidad del Rosario.

RESUMEN: Este artículo de marketing está enfocado en promover la venta de


congelados al por mayor a empresas públicas de gestión social para obras sociales a
los más necesitados. Además, un porcentaje de ganancias será depositado a una
fundación del Estado. Esto busca formalizar la venta de congelados en Montería,
Córdoba, ya que, la mayoría de estas microempresas se encuentran en lo informal.
Palabras clave: Plan de mercadeo, congelados, venta formal, venta informal
1. Planteamiento del problema
La industria de congelados en Montería y en el departamento de Córdoba se
encuentra fragmentada, donde no hay una empresa líder como tal, sino
reconocida por su antigüedad y distribución en almacenes de cadena en zona
costa como es el caso de la empresa Cereteana CONGELADOS SUPER; a
su vez existen empresas vigentes con antigüedad en el mercado como
CONGELADOS CHAAR, ATINI DELICIAS ÁRABES, DEYANIRA QUIBBES,
entre otras. Han surgido emprendimientos que poco a poco se han abierto
campo la industria como es el caso de AMASAMASA, CONGELADOS
HABBAB, entre otros.
Existe una sobreoferta de congelados informales donde los precios y la baja
calidad de los insumos se han convertido en la variable principal para competir
en la industria. Cada empresa dentro de la industria ofrece la misma línea de
productos, nuestra ventaja competitiva son nuestras recetas en la elaboración
de la masa y el relleno que es tradición familiar, la calidad con la que hacemos
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

cada producto y los insumos que utilizamos.


2. Objetivos
Objetivo general
• Lograr un mayor posicionamiento de CONGELADOS RH en el mercado
a 2022.

Comunicación y Marketing Público


1
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez
12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

Objetivos específicos
• Establecer un plan de comunicación para informar, persuadir y dar a
conocer la existencia de la Congelados RH en el mercado.
• Diseñar la identidad de marca para propiciar el posicionamiento de
Congelados RH.
• Establecer alianzas estratégicas comerciales para ampliar el mercado
de cobertura de la empresa.
3. Aspectos metodológicos Se utilizará una herramienta de la investigación
descriptiva, donde se realizarán encuestas, que permitirán identificar
los comportamientos del mercado objetivo, la percepción que pueden
tener del producto y sus preferencias. La investigación descriptiva
diseña instrumentos formales para la recogida de la información y en
este caso será estructurado, ya que contendrá una serie de preguntas
que permitirán recoger la información necesaria para el desarrollo del
Plan de Negocios, según las variables establecidas anteriormente.
4. Formulación del plan de mercadeo
4.1 Diagnóstico de la situación
El entorno
Política: La dinámica política en la región donde tendrá influencia la
organización, define las condiciones en las cuales esta va a crecer,
entendiese al contexto como la seguridad para las empresas, que en este
caso muchas zonas de la ciudad de Montería se están viendo afectadas por
grupos al margen de la ley quienes exigen una cuota ilegal por la operación y
funcionamiento de la misma, otro aspecto es la carga laboral y tributaria que
se le exigen a las organizaciones para su legal funcionamiento y que en
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

algunos casos esta afecta negativamente a las finanzas por los costos y
gastos requeridos.
Economía: Se tiene en cuenta que para el inicio y ejecución de un plan de
negocio la empresa iniciara con cifras negativas y se proyectaran datos
financieros que muestren realmente desde que periodo de tiempo podrá esta
obtener un punto de equilibrio que le permita obtener ganancias y utilidades a

Comunicación y Marketing Público


2
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez
12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

los socios que hacen parte de la organización y dimensionar en el futuro en


que porcentaje estará la tasa interna de retorno fijando un tiempo para la
misma.
Social – cultural: Social: se espera que la organización satisfaga necesidades
físicas, genera facilidad y rapidez en la preparación de comida para todos los
miembros de la familia, desarrollo de eventos, actividades académicas y de
eventos especiales que sea directamente un beneficio o complemento de las
respectivas acciones, así mismo va a generar empleo que se traduce en
bienestar a la comunidad directa o indirecta siendo estos los empleados de la
organización, los que hacen parte de la intermediación y los consumidores
finales, buscando ser gestores de un beneficio social y comunitario el
crecimiento progresivo de esta organización.

Tecnología: El uso de tecnología para la organización y formalización de la


empresa teniendo en cuenta que los equipos de cómputo y
telecomunicaciones hacen parte fundamental de los procesos y apoyo para
ofrecer en forma directa la información oportuna que se requiere dentro de la
prestación de los servicios, la gestión de entrega, la gestión con proveedores
y en especial el sistema de información de la empresa, adicionalmente se
harán inversiones en equipos mecánicos y automatizados para aumentar la
producción teniendo en cuenta la inversión y la rentabilidad.
4.2 Análisis DOFA
Debilidades Fortalezas

Poca experiencia en el mercado. Posee musculo financiero para su


No existe reconocimiento de marca. operación y gestión comercial.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

No posee canales de distribución. Se cuenta con asesoría profesional y


No cuenta con aliados estratégicos en la académica.
actualidad. Se tiene conocimiento de fórmulas y
técnicas para la preparación de los
productos.

Comunicación y Marketing Público


3
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez
12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

Talento humano capacitado para la


producción.

Amenazas Oportunidades
La competencia por precio y canales de Entrar a un segmento del mercado con
comercialización. un gran poder adquisitivo.
Las tendencias del mercado con Ofrecer una amplia línea de productos
respecto al consumo ocasionadas por congelados a través de aleados
productos complementarios. estratégicos.
Vulnerabilidad de garantizar la calidad Establecer puntos en distintos sitios de
del producto en la cadena de frio. la ciudad para una mejor cobertura de
mercado.
Gestionar aliados estratégicos para
obtener mayor cobertura de mercado.
Registro Invima

4.3 Estrategias
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4.4 Marketing Mix

Comunicación y Marketing Público


4
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez
12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

Segmentación del mercado, en donde se tomarán los siguientes criterios:


• Segmentación geográfica: El presente estudio tendrá como objetivo
geográfico la zona urbana de la ciudad de Montería.
• Mercado Potencial: Una vez se ha determinado la ubicación geográfica, se
establece la cantidad de personas que pueden conformar el Mercado
Potencial de la empresa.
• Mercado objetivo: De acuerdo a los resultados encontrados en el análisis del
micro entorno en cuanto a preferencias de los consumidores y capacidad de
compra, se establecerán los segmentos de clientes a los que se dirigirá el
producto, teniendo en cuenta el muestreo estratificado.
4.5 Objetivos y tácticas: El Estudio de Mercado, este tiene como principal
objetivo establecer los niveles de consumo de los productos congelados y la
aceptación de sus características físicas, de preservación y nutricionales, así
como las marcas preferidas, sabores y la determinación de las características
atribuibles precio/calidad a las que los consumidores les dan mayor
relevancia.
En la primera etapa se utilizará la investigación exploratoria, teniendo en
cuenta que se emplearan fuentes secundarias de información acerca del
mercado en el cual se plantea crear esta empresa, se realizará el análisis del
micro entorno centrado en la actividad económica que se va a desarrollar, que
es la producción de productos alimenticios congelados, para lo cual se
estudiará el Sector alimenticio en la ciudad de Montería y las características
generales de los productos alimenticios congelados. Se analizarán también
los datos estadísticos de las preferencias de los clientes en cuanto al consumo
de productos alimenticios congelados, ya que le permite al investigador
identificar el micro entorno en el que se va a ubicar.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Se analizará la competencia, donde se investigará no solo aquellos


productores de alimentos congelados industrializado; se analizará la relación
precio/costo/calidad, se identificarán deficiencias o necesidades insatisfechas
por los competidores, el público objetivo de cada uno de ellos, y la frecuencia
de consumo del producto; por último se identificarán los proveedores

Comunicación y Marketing Público


5
Tema 1. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Comunicación y Apellidos: Burgos Méndez
12/04/2021
Marketing Público Nombre: Melissa

existentes en el mercado sectorial de la futura empresa, para realizar estudios


comparativos de los valores de materia prima, para obtener información sobre
los clientes y definir una política de precios en función a los costos. Este
análisis se plasmará en un cuadro comparativo que permita resumir la
información encontrada. Estas acciones se realizarán a través de información
que se encuentra en bases de datos y páginas corporativas de la competencia
identificada.

4.6 Presupuesto y cronograma

5. Referencias
• CANTILLO GUERRERO, E. F. y CONDE DANÍES, F. «Formulación de un plan de
marketing para promover la electrificación urbana con sistemas solares
fotovoltaicos». Escenarios. 2011, núm. 9, 60-68.

6. Webgrafía:
• https://www.aiyellow.com/suzycongelados/
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

• https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/ALIMENTOS-
CONGELADOS/localidad/MONTERIA/

Comunicación y Marketing Público


6
Tema 1. Actividades

También podría gustarte