SN219 CP CO Esp - v1r0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SN219 – EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

SN018 – VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

ACTIVIDAD PRÁCTICA
Nombre y Apellidos:
Usuario:
Fecha:

CASO PRÁCTICO – CLÍNICO

1. Mujer, de 1,66 m de estatura, 75 kg de peso, 45 años de edad acude a nuestra


consulta por primera vez. Tras la realización de varias medidas se obtienen los
siguientes valores antropométricos:
 Perímetro cintura: 100 cm
 Perímetro cadera: 100 cm
 Anchura de muñeca: 5,1 cm
 Circunferencia muñeca: 16 cm
 Anchura de codo: 6,4 cm
 Perímetro de cintura: 100 cm
 Perímetro de cadera: 100 cm
 Perímetro de Brazo: 32 cm
 Perímetro de Muslo: 53 cm
a) ¿Cuál es la complexión de la paciente?
a) Calcula el porcentaje de peso ideal y especifica el diagnóstico nutricional de la
paciente en base al %PI.
Nota: utiliza el valor medio de las dos fórmulas más habituales para el cálculo del
peso ideal.
b) Considera la relación entre el índice cintura/cadera y el IMC para indicar el grado
de riesgo cardiovascular de la paciente.
c) Durante la entrevista con la paciente, se obtienen los siguientes datos en torno a
su consumo en las últimas 24 horas:
 Desayuno: 1 taza de leche desnatada, la tercera parte de un vaso de café y 1
sobre de azúcar.
 Media mañana: 2 rebanadas de pan blanco y 1 ración de margarina.
 Comida: 1 plato principal de merluza frita con judías y 1 tomate crudo.

1
 Merienda: 1 plátano.
 Cena: 1 vaso de zumo de naranja.
 Antes de dormir: 1 yogur.
A continuación, elabora un recordatorio 24 horas completo con los datos
proporcionados.
Nota: Utiliza todas las tablas (1.4, 1.5, 1.8 y 1.12) del capítulo 1 para llenar todos los
cuadros del recordatorio de 24 horas que debes elaborar.

2. Calcula el componente endomórfico, mesomórfico y ectomórfico del siguiente


paciente:
 Varón de 25 años de edad.
 Estatura: 164 cm
 Peso: 73 kg
 Espesor del pliegue cutáneo tricipital: 7 mm
 Espesor del pliegue cutáneo subescapular: 9 mm
 Espesor del pliegue cutáneo suprailíaco: 6 mm
 Diámetro biepicondileo del húmero: 8 cm
 Diámetro bicondileo del fémur: 11 cm
 Perímetro corregido del brazo: 21 cm
 Perímetro corregido de la pierna: 30 cm
 IP: 39,24

También podría gustarte