Laboratorio N°6 Sistemas de Segundo Orden
Laboratorio N°6 Sistemas de Segundo Orden
Laboratorio N°6 Sistemas de Segundo Orden
Teoría de Control
Análisis de la Respuesta Transitoria (Problemas prácticos)
Sistemas de Segundo Orden
Prof. Ing. Lino Ruíz T.
Objetivo General:
A partir de la respuesta transitoria de un sistema de segundo orden, obtener los
parámetros físicos del sistema y modificar la respuesta obtenida, buscando
características específicas mediante la respuesta transitoria.
Objetivos Específicos:
1- Analizar un sistema mecánico para definir sus propiedades a través de su
respuesta transitoria.
2- Lograr identificar características específicas que modifiquen la respuesta
transitoria.
3- Visualizar los efectos de la respuesta completa de un sistema de segundo
orden (Armónico simple, Críticamente amortiguado, Sub, amortiguado y
sobre amortiguado).
Teoría relacionada
La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo se define
como la transformada de LaPlace de la salida dividida entre la entrada, asumiendo
condiciones iniciales nulas, es decir:
Donde,
ζ= relación de amortiguamiento,
ωn= frecuencia natural.
Dependiente de sus parámetros la respuesta genérica en términos porcentuales
dependiente de la amortiguación del sistema puede manifestar cuatro
comportamientos distintos (No amortiguado, Subamortiguado, críticamente
amortiguado y sobreamortiguado) esto se muestra en la figura 1.
Materiales y Equipo
1- Computador y Aplicación Scilab/XCos.
2- Video Beam.
Procedimiento
Parte I
Análisis de un sistema mecánico
1. Resolver el siguiente problema, mediante análisis de respuesta transitoria:
Parte II
Análisis de un circuito RLC
El sistema empleado en esta experiencia es un simple circuito eléctrico consistente
de un resistor, un inductor y una capacitancia en series. La tarjeta Arduino será
utilizada para generar la entrada al circuito RLC y medir la salida del circuito.
Específicamente, la entrada del circuito será de 5 Voltios, generado por medio de
una de las salidas digitales de la tarjeta Arduino, y aplicado en los terminales de la
Resistencia, inductancia y Capacitancia en Serie.
La salida del circuito es el voltaje a través del capacitor el cual es medido utilizando
una de las entradas analógicas de la tarjeta.
A continuación,
Anexos