Historia Natural de La Enfermedad Del Dengue
Historia Natural de La Enfermedad Del Dengue
Historia Natural de La Enfermedad Del Dengue
TÍTULO
“HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL DENGUE Y
LOS NIVELES DE PREVENCIÓN”
ASIGNATURA
SALUD PÚBLICA
GRUPO DE TRABAJO
CUBAS SALAS, GREYS LORENA
GUTIERREZ SOSA, ALEJANDRA MERCEDES
GOMEZ PALACIOS MARIAFERNANDA MERCEDES
HOLGUIN CORDOVA, DANIELA ESTHER
PROFESOR
BETANCOURT ATANAY, ROLANDO GERARDO
Piura-2021
1
Historia de la enfermedad del Dengue
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------------- 3
II. OBJETIVOS--------------------------------------------------------------------------------------------- 3
Objetivos Generales----------------------------------------------------------------------------- 3
Objetivos Específicos--------------------------------------------------------------------------- 4
III. JUSTIFICACIÓN-------------------------------------------------------------------------------------- 4
IV. METODOLOGÍA--------------------------------------------------------------------------------------- 4
VII. CONCLUSIONES------------------------------------------------------------------------------------ 7
IX. REFERENCIAS---------------------------------------------------------------------------------------- 7
X. ANEXOS-------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
2
Historia de la enfermedad del Dengue
INTRODUCCIÓN
El dengue es un virus creciente para la salud pública en las áreas tropicales del
mundo. El presente informe plantea identificar la historia natural del dengue, junto con
sus niveles de prevención, es decir el curso de la interacción entre la triada ecológica,
es importante mencionar que el dengue es transmitido por la picadura de las hembras
de la especie de mosquito Aedes Aegypti (un agente animado). Es una enfermedad
similar a la gripe que afecta a la pequeña infancia, niños, personas jóvenes y adultas.
Sus síntomas aparecen de 3 a 14 días (en promedio 7 días) después de la picadura
infectiva. Se ha empleado la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, usando una
metodología investigativa.
II. OBJETIVOS
● Objetivo General
● Objetivos Específicos
III. JUSTIFICACIÓN
3
Historia de la enfermedad del Dengue
IV. METODOLOGÍA
La historia natural de la enfermedad del dengue, inicia desde que existe la interacción
entre los diferentes componentes de la triada ecológica, en donde encontramos al
agente, en este caso es un agente animado, ya que se transmite por la picadura de las
hembras infectadas de la especie de mosquito Aedes Aegypti, junto con un huésped
que son los humanos y de acuerdo a sus características pueden ser susceptibles o
generar resistencia y los diferentes medios ambientales en donde se pueda desarrollar
este curso de la enfermedad, como la falta de servicios de salud, o la temperatura,
incluso en clima. Dentro de estas interacciones encontramos dos periodos. El periodo
prepatogénico y patogénico. Asimismo, dentro de estos periodos encontramos 3 niveles
de prevención (ANEXO 1).
4
Historia de la enfermedad del Dengue
5
Historia de la enfermedad del Dengue
Sin embargo, también influye el factor ambiental, es decir los casos de esta
enfermedad se dan debido al el tipo de localidad en donde residas, porque esta
enfermedad es común en zonas tropicales.
Para toda esta problemática existen niveles de prevención, los cuales son primario,
secundario y terciario, los cuales sirven para ayudar a erradicar esta enfermedad del
dengue.
6
Historia de la enfermedad del Dengue
VII. CONCLUSIONES
VIII. RECOMENDACIONES
7
Historia de la enfermedad del Dengue
IX. REFERENCIAS
Cando Herrera, J., Touriz Bonifaz, M., Canfo Caluña, W., & Tobar Moran, M. (2020).
Prevención y control del dengue durante la pandemia de Covid-19. RECIMUNDO,
4(4), 59-67. doi:10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.59-67. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7596310.pdf
X. ANEXOS
8
Historia de la enfermedad del Dengue