Contabilidad Electronica en 5 Pasos
Contabilidad Electronica en 5 Pasos
Contabilidad Electronica en 5 Pasos
ELECTRÓNICA EN 5
PASOS.
(SOLUCIÓN PRÁCTICA A LA OBLIGACIÓN FISCAL)
3 5
1
2 4
IMPARTIDO POR:
DR. JAIME A. FLORES SANDOVAL.
• Doctor en Ciencias de lo Fiscal
• Maestro en impuestos
• Contador Público
• Licenciado en Derecho
Contabilidad electrónica en 5 pasos.
PASO 1.
DEFINICIÓN DEL CONJUNTO DE
OBLIGACIONES QUE CORRESPONDEN AL
CONTRIBUYENTE.
OBLIGACIONES EN MATERIA CONTABLE.
Artículo 28. Las personas que de acuerdo con las disposiciones fiscales estén
obligadas a llevar contabilidad, estarán a lo siguiente:
……………………………………………………………………………………………………………………….
III. Los registros o asientos que integran la contabilidad se llevarán en
medios electrónicos conforme lo establezcan el Reglamento de este Código y
las disposiciones de carácter general que emita el Servicio de Administración
Tributaria. La documentación comprobatoria de dichos registros o asientos
deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente.
Obligaciones en materia contable.
Personas
morales
Título II
Artículo 76
F.I LISR
contable.
Régimen de
Arrendamiento
Incorporación
Personas físicas
Fiscal Art. 112
Art. 118 F.II
F.III.
R.I.F., personas físicas y Asociaciones religiosas.
2.8.1.3. Para los efectos del artículo 28, fracción III del CFF, los contribuyentes
del RIF deberán ingresar a la aplicación electrónica “Mis cuentas”, disponible a
través de la página de Internet del SAT, para lo cual deberán utilizar su clave en
el RFC y Contraseña. Los demás contribuyentes personas físicas y las
Asociaciones Religiosas del Título III de la Ley del ISR podrán optar por utilizar
la aplicación de referencia.
Donatarias autorizadas.
2.8.1.6. Para los efectos de los artículos 28 del CFF, 86, fracción I de la Ley del
ISR, 32, fracción I de la Ley del IVA y 19, fracción I de la Ley del IEPS, las
sociedades y asociaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir
donativos deducibles a que se refiere el Título III de la Ley del ISR, que
hubieren percibido ingresos en una cantidad igual o menor a $2’000,000.00, y
que estos ingresos no provengan de actividades por las que deban determinar
el impuesto que corresponda en los términos del artículo 80, último párrafo de
la misma Ley, deberán ingresar a la aplicación electrónica “Mis cuentas”,
disponible a través de la página de Internet del SAT, para lo cual deberán
utilizar su clave en el RFC y Contraseña.
R.I.F., ARRENDADORES Y HONORARIOS
2.8.1.4. Para los efectos de los artículos 28, fracción III del CFF y 33, apartado
B, fracciones I, III, IV y V y 34 de su Reglamento, los contribuyentes que estén
obligados a llevar contabilidad y a ingresar de forma mensual su información
contable a través de la página de Internet del SAT, con excepción de los
contribuyentes que tributen en el RIF, así como de aquellos contribuyentes que
tributen conforme al Capítulo III del Título IV, y el artículo 100, fracción II,
ambos de la Ley del ISR, que registren sus operaciones en el módulo de
contabilidad de la herramienta electrónica “Mis cuentas”, deberán llevarla en
sistemas electrónicos con la capacidad de generar archivos en formato XML…
Obligados a enviar contabilidad hasta 2016
Contribuyentes
Artículo 22 LIF. sector primario
del Título II
Capítulo VIII
7ª resolución 2014.
Inscritos al RFC
Personas
en 2016 al
morales Título III
siguiente mes.
Contribuyentes
obligados a
enviar
contabilidad en
2016
Personas
morales y físicas
Inscritos al RFC
con ingresos
en 2014 o 2015.
inferiores a
$4’000,000
Obligados a enviar contabilidad en 2015
7ª Resolución 2014.
El parámetro es
el ejercicio fiscal
de 2013.
INICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN.
2.8.1.5. Para los efectos del artículo 28, fracción IV del CFF, los contribuyentes
que estén obligados a llevar contabilidad y a ingresar de forma mensual su
información contable a través de la página de Internet del SAT, con excepción
de los contribuyentes que tributen en el RIF, así como de aquellos
contribuyentes que tributen conforme al Capítulo III del Título IV y artículo
100, fracción II ambos de la Ley del ISR y que registren sus operaciones en el
módulo de contabilidad de la herramienta electrónica "Mis cuentas", deberán
enviar a través del Buzón Tributario, conforme a la periodicidad y los plazos
que se indican, lo siguiente:
CATÁLOGO DE CUENTAS.
I. El catálogo de cuentas como se establece en la regla 2.8.1.4., fracción I, se
enviará por primera vez cuando se entregue la primera balanza de
comprobación en los plazos establecidos en la fracción II de esta regla. En caso
de que se modifique el catálogo de cuentas al nivel de las cuentas que fueron
reportadas, éste deberá enviarse a más tardar al vencimiento de la obligación
del envío de la balanza de comprobación del mes en el que se realizó la
modificación.
BALANZAS DE COMPROBACIÓN.
II. Los archivos relativos a la regla 2.8.1.4., fracción II conforme a los siguientes plazos:
a) Las personas morales, excepto aquellas a que se encuentren en el supuesto previsto
en el inciso c) de esta fracción, enviarán de forma mensual su información contable a
más tardar en los primeros 3 días del segundo mes posterior, al mes que corresponde la
información a enviar, por cada uno de los meses del ejercicio fiscal de que se trate.
b) Las personas físicas, enviarán de forma mensual su información contable a más
tardar en los primeros 5 días del segundo mes posterior al mes que corresponde la
información contable a enviar, por cada uno de los meses del ejercicio fiscal de que se
trate.
BALANZAS DE COMPROBACIÓN.
c) Tratándose de contribuyentes emisores de valores que coticen en las bolsas de
valores concesionadas en los términos de la Ley del Mercado de Valores o en las bolsas
de valores ubicadas en los mercados reconocidos, a que se refiere el artículo 16-C,
fracción II del CFF y 104, fracción II de la Ley de Mercado de Valores, así como sus
subsidiarias, enviarán la información en archivos mensuales por cada trimestre, a más
tardar en la fecha señalada en el cuadro anexo:
Meses Plazo
Enero, Febrero y Marzo 3 de mayo.
Abril, Mayo y Junio 3 de agosto.
Julio, Agosto y Septiembre. 3 de noviembre.
Octubre, Noviembre y Diciembre. 3 de marzo.
BALANZAS DE COMPROBACIÓN.
d) Tratándose de personas morales y físicas dedicadas a las actividades
agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca que cumplan con sus obligaciones
fiscales en los términos del Título II, Capítulo VIII de la Ley del ISR, que hayan
optado por realizar pagos provisionales del ISR en forma semestral por virtud
de lo que establece una Resolución de Facilidades Administrativas, podrán
enviar su información contable de forma semestral, a más tardar dentro de los
primeros 3 y 5 días, respectivamente, del segundo mes posterior al último mes
reportado en el semestre, mediante seis archivos que correspondan a cada uno
de los meses que reporten.
LA PRÓRROGA (PÓLIZAS)
DÉCIMO. Para los efectos de la regla 2.8.1.4, exclusivamente
respecto de la fracción III, de esta Resolución, los contribuyentes
empezarán a observar lo establecido en el Resolutivo Cuarto, fracción
I de la Séptima Resolución de Modificaciones a la RMF para 2014,
publicada en el DOF el 18 de diciembre de 2014, a partir del 1 de julio
de 2015 con la información generada desde esta fecha.
LA PRÓRROGA (CATÁLOGO Y BALANZAS)
Para los efectos de la regla 2.8.1.5., exclusivamente respecto de la
fracción I y II incisos a) y b), de esta Resolución y en relación al
Resolutivo Tercero, fracción I de la Séptima Resolución de
Modificaciones a la RMF para 2014 publicado en el DOF el 18 de
diciembre de 2014, los contribuyentes podrán enviar la información
contable del mes de enero de 2015 a más tardar en la misma fecha
del vencimiento del envío de la información correspondiente al mes
de febrero de 2015.
Contabilidad electrónica en 5 pasos.
PASO 2.
DEFINICIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN A SEGUIR.
(EN BASE A CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A ENVIAR INFORMACIÓN EN 2015)
Plan de acción.
e) Mapeo de
datos contables y
d) Revisión de código agrupador
catálogos
c) Depuración de actuales.
cuentas.
b) Revisión de
saldos iniciales
a) Definir si se 2015.
cuenta con todos
los conceptos
que integran la
contabilidad.
a) Elementos que integran la contabilidad.
toda la documentación e
Libros, sistemas y información relacionada La que acredite ingresos y
Artículo 28 CFF registros fiscales. con el cumplimiento de
las disposiciones fiscales
deducciones.
ATRIBUTO
CONCEPTO VALOR
REQUERIDO
VERSIÓN SI 1.1.
RFC SI 12-13
MES SI 01-12
AÑO SI 2015-2099
SELLO OPCIONAL CADENA DE TEXTO
NO. CERTIFICADO OPCIONAL 20 POSICIONES
CERTIFICADO OPCIONAL CADENA TEXTO
GENERACIÓN DEL CATÁLOGO.
ATRIBUTO
CONCEPTO VALOR
REQUERIDO
CÓDIGO AGRUPADOR SI ANEXO 24 - A
No. DE CUENTA SI 1-100
DESCRIPCIÓN. SI 1-400
SUBCTA SI EXISTE 1-100
NIVEL SI MÍNIMO 1
NATURALEZA SI D-A
GENERACIÓN DE LA BALANZA.
ATRIBUTO
CONCEPTO VALOR
REQUERIDO
VERSIÓN SI 1.1.
RFC SI 12-13
MES SI 01-12
AÑO SI 2015-2099
TIPO DE ENVÍO SI N-C
FECHA MOD BAL OPCIONAL SI = C
SELLO OPCIONAL CADENA DE TEXTO
NO. CERTIFICADO OPCIONAL 20 POSICIONES
CERTIFICADO OPCIONAL CADENA TEXTO
GENERACIÓN DE LA BALANZA.
ATRIBUTO
CONCEPTO VALOR
REQUERIDO
No. DE CUENTA SI 1-100
SALDO INICIAL SI 0-
DEBE SI 0-
HABER SI 0-
SALDO FINAL SI 0-
Contabilidad electrónica en 5 pasos.
PASO 4.
ZIP DE LOS ARCHIVOS.
(CATÁLOGO Y BALANZAS DE COMPROBACIÓN)
COMPRESIÓN CATÁLOGO.
El archivo XML con la información del catálogo de cuentas deberá
enviarse comprimido en formato ZIP con la nomenclatura siguiente:
Catálogo de cuentas
RFC Ejercicio Periodo Clave Extensión
4 caracteres 2 caracteres que
12 o 13 caracteres,
que identifican identifican el número Caracteres ".ZIP"
correspondientes al RFC Caracteres "CT" que
el año al que de mes al que que identifican un
del contribuyente, ya sea identifican el tipo de
corresponde la corresponde la archivo
Persona Moral o Persona información que se envía.
información que información que se comprimido.
Física.
se envía. envía.
EJEMPLO PM
Ejemplo
RFC Ejercicio Periodo Clave Extensión
BBB010101AB1 2015 01 CT .zip
@jafs2727
@cienciayfiscal
GRACIAS
www.cademconsultores.com CademConsultoresMx
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
www.cademconsultores.com CademConsultoresMx