AVANCE 8° Michelle Renteria

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE

Programa de Integración Escolar

INFORME DE AVANCE SEMESTRAL

I.- IDENTIFICACIÓN
NOMBRE: MICHEL RENTERIA MORCILLO
CURSO: 8° Básico
EDAD: 13 años
FECHA INFORME 1ER SEMESTRE: Junio 2021.
FECHA INFORME 2DO SEMESTRE: diciembre 2021.

A continuación se informa sobre los logros obtenidos durante este período, donde se desarrollan
habilidades de pensamiento para lenguaje y pensamiento lógico matemático, acordes a su necesidad
educativa y aprendizajes esperados según su nivel educativo. Así mismo algunos avances y conductas
observadas en el aula común.

II.- INDICADORES
N. E. No El aprendizaje no ha sido abordado aún.
evaluado
N. L. No logrado El aprendizaje se presenta rara vez o aún no se ha
adquirido.
V. L. Vía de El aprendizaje esperado se presenta algunas veces.
Logro
L. Logrado El aprendizaje esperado se presenta en todas las
ocasiones.

III.- Evaluación de las Áreas Generales

a.- Lenguaje y Comunicación


Lectura 1° S. 2° S
Lectura palabra a palabra. L L
Lectura por unidades cortas (2 a 3 palabras formando frase). L L
Lee de manera fluida textos variados apropiados a su edad. L L
Pronuncia las palabras con precisión y respetando la prosodia VL VL
indicada por todos los signos de puntuación.
Decodifica de manera automática la mayoría de las palabras del VL VL
texto que está leyendo.
Lee habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos VL VL
de acuerdo con sus preferencias y propósitos.
De acuerdo a la lectura, reflexiona sobre las diferentes VL L
dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de
nuestras herencias culturales.
Analiza las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, VL L
considerando estrategias como subrayar lo relevante, elaborar
preguntas, consultar vocabulario de palabras que desconoce,
entre otros, cuando sea pertinente.
Analiza los poemas leídos para enriquecer su comprensión L L
Analiza y evalúa textos de medio de comunicación, como noticias, VL VL
reportajes, cartas, textos publicitarios o las redes sociales
consideradas.
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

Comprensión lectora
Lee y comprende textos no literarios para contextualizar y VL VL
complementar las lecturas literarias realizadas en clases
Aplica estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos VL L
de lectura en lo que se refiere a responder preguntas.
Comprende lo que aparece en el texto (nivel literal). VL L
Comprende información que no aparece de forma textual (nivel VL VL
inferencial).
Es capaz de dar su opinión del texto (nivel crítico). VL L
Resume idea principal del texto leído. VL VL
Determina el propósito del texto escuchado. VL L
Explica en forma oral la problemática en la cual se enfrentan los VL VL
personajes del texto.
Escritura/ Redacción 1° S. 2° S.
*Caligrafía y Limpieza
Presenta motricidad y grafía acorde a su edad. VL L
Transcribe correctamente. VL VL
Presenta errores de ortografía (omisión, adición, sustitución, etc.) VL VL
Escribe correctamente al dictado. L L
Escribe textos de mediana complejidad. L L
Escribe textos de alta complejidad. L L
Utiliza una letra clara y legible. L L
Respeta márgenes y espacios. L L
Trabaja con pulcritud. L L
*Mayúsculas
Comienzo de oración. L L
Sustantivos propios. L L
*Puntuación
Aplica correctamente los signos de puntuación:
-Uso de puntos seguido, aparte y final. L L
-Uso de signos de interrogación y/o exclamación VL VL
-Uso de comas. VL L
-Uso de conectores. VL L
*Tildes
Uso correcto de tildes en palabras:
-Agudas L L
-Graves VL L
-Esdrújulas VL L
-Sobre esdrújulas VL VL
*Vocabulario
Da un buen uso al diccionario. VL L
Fluidez en el uso del vocabulario. VL L
Utiliza un vocabulario amplio y bien escrito. VL VL
*Organización
Coherencia: Escribe en relación el tema solicitado. VL VL
Secuencia de Ideas: Desarrolla una secuencia lógica de ideas. VL L
Tiene presente el objetivo de su escritura. VL L
*Desarrollo del trabajo
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

Escribe coherentemente las instrucciones e ideas establecidas. VL L


Emplea un vocabulario variado, pertinente y preciso al momento VL VL
de escribir una determinada tarea designada.
Utiliza descripciones y diálogos con una coherencia en sus VL L
oraciones empleando correctamente signo de puntuación,
explanación e interrogación.
Escribe creativamente narraciones (relatos de experiencias VL VL
personales, noticias, cuentos, etc.)
Escribe artículos informativos para comunicar información sobre VL L
un tema, organizando el texto de acuerdo a una estructura clara y
agregando las fuentes utilizadas.
Planifica la escritura, revisión, reescritura y edición de sus textos VL VL
en función del contexto, el destinario y el propósito de mejorar la
ortografía acentual y literal.

b.- Pensamiento Matemático


Numeración 1° S. 2° S.
Escribe cifras numéricas hasta la unidad de mil. VL L
Escribe cifras numéricas hasta la decena de mil. VL VL
Escribe cifras numéricas hasta la centena de mil. VL VL
Escribe cifras numéricas hasta el millón. NL NL
Lee cifras numéricas hasta la unidad de mil. VL L
Lee cifras numéricas hasta la decena de mil. VL L
Lee cifras numéricas hasta la centena de mil. VL VL
Lee cifras numéricas hasta el millón. NL VL
Identifica valores posicionales hasta mil. VL VL
Identifica valores posicionales hasta el millón. NL NL
Reconoce números antecesores y sucesores VL L
Comprende la adición y sustracción de números enteros VL L
representando los números enteros en la recta numérica
Aplica de manera adecuada la operatoria de la aritmética de la VL L
multiplicación en un ejercicio combinado de moderada
complejidad.
Aplica de manera adecuada la operatoria de la aritmética de la VL L
división en un ejercicio combinado
Demuestra que comprende la división de decimales por números VL VL
naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la
milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.
Demuestra que comprende la multiplicación de decimales por VL L
números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales
hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.
Reconoce y relaciona los números decimales con los procesos VL VL
de la división.
Reconoce y relaciona los números decimales con los procesos VL VL
de la multiplicación.
Cálculo 1° S. 2° S.
Utiliza para el desarrollo de diferentes operaciones estrategias de VL L
cálculo mental y a su vez concreto, aplicándolo a situaciones
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

sencillas.
Usa modelos, realizando cálculos, estimaciones y simulaciones, VL VL
tanto manualmente como con ayuda de instrumentos para
resolver problemas de otras asignaturas de la vida diaria.
Comprende y resuelve operatoria de la adición. VL VL
Comprende y resuelve operatoria de la sustracción. VL L
Comprende y resuelve operatoria de la multiplicación. VL VL
Comprende y resuelve operatoria de la división. VL L
Maneja de forma funcional las tablas de multiplicar. VL VL
Describe y aplica estrategias del cálculo mental. NL VL
Maneja de forma funcional la regla de los signos. NL NL
Selecciona y ajusta modelos para resolver problemas asociados NL NL
a las ecuaciones.
Resolución de Problema 1° S. 2° S.
Identifica información relevante del problema para establecer la VL VL
operatoria a realizar.
Comprende y desarrolla situaciones problemáticas donde el VL L
razonamiento sea el utilizar la adición y la sustracción.
Comprende y desarrolla situaciones problemáticas donde el VL VL
razonamiento sea el utilizar la multiplicación y la división
Es capaz de desarrollar una respuesta escrita que dé respuesta VL L
al problema planteado.
Lenguaje Matemático de nivel superior (Internalización del
Concepto)
Fracciones. VL VL
Números decimales. VL L
Figuras geométricas. VL VL
Cuerpos geométricos. VL VL
Números positivos y negativos. VL L
Simplificar y Amplificar. NL VL
Suma por su diferencia. NL VL

IV.- Evaluación de las Áreas Específicas

a.- Área Cognitiva. 1° S. 2° S.


Persistente en su trabajo L L
Capta de manera rápida y eficaz la información. L L
Analiza el significado y destaca los elementos básicos de una L L
unidad de información que implica sus habilidades como
comparar, destacar, distinguir y resaltar.
Representa y recrea nuevos hechos o situaciones a partir de los L L
existentes, aplicadas a los procesos de simular, modelar, dibujar
y reproducir.
Interpreta y atribuye un significado personal a los datos L L
contenidos en la información recibida. Utilizando los procesos
como: razonar, argumentar, deducir, explicar y anticipar.
Comprende los objetivos que se le plantean. VL L
Posee un pensamiento flexible (busca más de una alternativa de VL VL
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

solución).
Es capaz de ejecutar una instrucción compleja de más de 3 VL VL
acciones.
Presenta una buena disposición hacia nuevos aprendizajes. L L
Capacidad de reconocer sus habilidades. L L
Capacidad de reconocer elementos abstractos. VL L
Capacidad de reconocer conceptos nuevos. VL VL
Capacidad de reconocer situaciones de dificultad de la vida VL VL
diaria y dar solución.
b.- Memoria 1° S. 2° S.
Capacidad de seguir reflexivamente instrucciones de carácter VL L
verbal.
Aplica estrategias de elaboración en lo que respecta a la VL L
utilización de la conexión de lo nuevo y lo desconocido.
Presenta memoria a corto plazo en diversas actividades. VL VL
Presenta memoria a largo plazo en diversas actividades. VL L
Presenta memoria de Trabajo en diversas actividades. VL VL
c.- Atención/Concentración 1° S. 2° S.
Mantiene un ritmo apropiado y uniforme durante la ejecución de L L
las actividades.
Mantiene una atención selectiva durante la ejecución de las L L
actividades.
Es capaz de escuchar y ejecutar una instrucción. L L
Es capaz de terminar las actividades asignadas. L L
Presenta períodos de concentración de más de 5 minutos en el L L
desarrollo de alguna actividad.

d.- Registro de Atención y Conducta. 1° S. 2° S.


Es capaz de prestar atención cuando se le da una explicación. L L
Participa activamente durante el trabajo escolar. L L
Es capaz de verbalizar dudas ante el profesor. L L
Termina las actividades dentro del periodo de trabajo. L L
Es capaz de seguir instrucciones entregadas por el profesor. L L
Demuestra entusiasmo por actividades planificadas por el L L
profesor.
Acepta correcciones o indicaciones del especialista de L L
integración.
Cumple con tareas dadas al hogar. VL VL
Mantiene una relación armónica con sus pares. L L
Mantiene una relación armónica con figuras de autoridad. L L
Es capaz de respetar normas de conducta en la sala (aula L L
común-aula de recurso).
Prepara los contenidos para rendir una prueba. L L
Asiste con agrado a las sesiones de integración. L L
Logra la Capacidad de autoevaluarse en el desarrollo de sus L L
actividades escolares.
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA CUALITATIVA

PRIMER SEMESTRE:

OBSERVACIONES:

La alumna es capaz de acatar normas dentro de las clases online. Logra el equilibrio
emocional y de motivación cuando se trata de enfrentarse a situaciones específicas
de tareas escolares, la menor se esfuerza ante las diferentes tareas que se le
plantean. Generalmente expresa lo que siente y lo que piensa. Se debe reforzar el
sentimiento de aceptación y aprecio hacia ella misma.

Se considera que la alumna se encuentra en un nivel medio en sus habilidades


cognitivas, posee dificultades en diferenciar un objeto de otro y de este modo,
seleccionar la información relevante en un momento determinado para realizar una
acción específica.

En lectura se encuentra en un nivel medio respecto a su grupo de curso. No


comprende textos de mediana complejidad, tanto en referencia como el vocabulario
simple de un texto dado. Se le dificulta realizar inferencias de información no
explícita de un texto (con especial atención a las inferencias de tipo causal).
Michelle es insegura al leer en voz alta, desatiende los signos de puntuación, repite
frases ya leídas y se salta oraciones de la lectura. La alumna en esta área
instrumental se encuentra en un nivel medio respecto a su grupo de curso. La
alumna logra realizar transcripciones, escribe oraciones en forma espontánea con
temáticas de su interés, su grafía presenta una correcta orientación espacial.

Michelle ha manifestado avances durante este año escolar, completa secuencias


numéricas, identifica el antecesor y sucesor, identifica valor posicional hasta la
centena de mil, presenta un ámbito numérico hasta la unidad de mil.
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

SUGERENCIAS:

La familia debe continuar los apoyos desde el hogar, revisando cuadernos,


realizando tareas y trabajos enviados por profesionales del colegio (profesores de
aula) y especialista. Además, debe seguir afianzando la autonomía, potenciando
constantemente hábitos de higiene, de estudio, de cortesía y conducta en el hogar y
en establecimiento por medio de refuerzos positivos (premios, aplausos,
felicitaciones) y estímulos físicos (abrazos, besos).

En cuanto a la lectura, se debe seguir con la estimulación de la comprensión de


textos de alta complejidad y ampliar su vocabulario, se debe continuar con los
apoyos a nivel deductivo. En la escritura se debe continuar estimulando la escritura
espontanea, monitoreando constantemente la ortografía acentual y puntual. En
matemáticas, se debe potenciar la resolución de problemas utilizando operatorias de
adición, sustracción, multiplicación y división de 3 dígitos. Como también la
descomposición decimal, los sistemas de pesos y medidas cuyas unidades básicas
de longitud, tiempo y masa son el metro, el segundo y el kilogramo. Asimismo, debe
trabajar la resolución de operaciones de suma y resta de fracciones con el mismo y
con distinto denominador, utilizando correctamente el m.c.m. para sumar y restar
fracciones de distinto denominador, comprendiendo el porqué de la utilización del
mismo.

Camila Soto Núñez


Educadora Diferencial

_______________________ ______________________ _______________________

Coordinadora Apoderado
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

SEGUNDO SEMESTRE:

OBSERVACIONES:

Alumna que se muestra receptiva ante explicaciones y desarrollo de actividades en


clases. Tiene buena disposición hacia el aprendizaje. Alumna que presenta un nivel
Medio al momento de leer. Ella ha tenido un avance en la lectura fluida, pero todavía
pronuncia con dificultad diversas palabras, también posee un léxico muy acotado,
pero cada día avanza sustancialmente. Debe ejercitar la velocidad lectora y las
entonaciones. Escribe con mayor rapidez en clases, posee un avance en su grafía.
Tiene dificultad al momento plasmar sus ideas mediante la escritura. Michelle debe
reforzar la revisión de sus escritos al momento de expresarse. Comprende en forma
explícita, dificultándole las preguntas inferenciales. Sigue instrucciones de mediana
complejidad. Alumna resuelve operatorias básicas de suma, resta y multiplicación.

SUGERENCIAS:

 Continuar con el apoyo constante del hogar, para que se traduzca en una
mayor seguridad y confianza en sí mismo para enfrentarse de mejor forma al
ámbito escolar.
 Estructurar normas de hábitos de estudio en el hogar (Horario riguroso y
sistemático).
 Seguimiento diario los hábitos de estudio en el hogar.
 Proporcionar y reforzar espacios para la comunicación y adquisición de
nuevos conceptos, e información que permita la amplitud de su aprendizaje;
mediante el intercambio de opiniones y producción de conversaciones,
motivando el interés del menor.
 Reforzar la realización de actividades que se le encomiendan, motivándolo
hacia el logro de sus actividades mediante participación de personas
significativas en ellas, y alentándolo en aquellas que le dificultan.
ESCUELA BÁSICA FRANCISCO FORGIONE
Programa de Integración Escolar

Camila Soto Núñez


Educadora Diferencial
_______________________ ______________________ _______________________

Coordinadora Apoderado

También podría gustarte