Semana 31
Semana 31
Semana 31
Actualmente, en el Perú, alrededor del 40,1 % de los niños menores de 3 años sufren de anemia. Otra
cifra a tener en cuenta es la de adolescentes gestantes que también padecen esta enfermedad.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud expresa que la anemia tiene consecuencias
graves para la salud física y mental de la persona, así como para su desarrollo. ¿Te has preguntado
por qué en nuestro país existe un alto índice de anemia? ¿Sabes cómo se produce? Para obtener
respuestas, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o
comunidad se presenta ese riesgo de salud, para luego –desde nuestro rol de estudiantes– ayudar a
prevenirla. Ante esta situación, ¿qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en
nuestra familia o comunidad?
3 DESARROLLO DE CONTENIDOS:
¡Hola! En la actividad anterior comprendimos la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la
anemia. En esta actividad asumiremos una postura argumentada respecto a la influencia de la publicidad en nuestra
alimentación, lo cual nos servirá para dar a conocer a los familiares o miembros de la comunidad y así prevenir la
anemia.
e: https://www.gob.pe/1066-conoce-las-advertencias-publicitarias-octógono
4. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
1. Leemos y comprendemos la fuente “A” del texto “Acompáñame; se me antoja una bebida refrescante”,
disponible en la sección "recursos para mi aprendizaje". Ahora, analicemos y reflexionemos para lo cual
desarrollemos lo siguiente:
¿cómo influye la publicidad en ¿qué consecuencias para la ¿qué aprendí de estas
sus decisiones salud tiene estas decisiones decisiones?
Caso 1
Caso 2
Podemos organizar nuestras preguntas y respuestas en la tabla u otro medio para lo cual podemos utilizar el
aplicativo “Mindomo”; dicha información nos servirá más adelante.
2. Leemos los textos “Conocemos los octógonos” disponibles en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta
plataforma. Luego de leer el texto, respondemos las siguientes preguntas:
A.- ¿Cuál es la función de los octógonos?
C- ¿Crees que el conocimiento de los octógonos influye en nuestro desarrollo humano?, ¿por qué?
2. Asumimos una postura respecto a la influencia de la publicidad y los octógonos en nuestros hábitos
alimenticios para prevenir la anemia que permita fortalecer nuestras etapas desarrollo humano:
B. ¿Cuál es tu postura respecto a la publicidad y la información de los octógonos sobre los alimentos que no
favorecen a la nutrición?
B ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los niños y los
adolescentes?, ¿por qué?
4. EVALUACIÓN:
https://resources.aprendoencasa.pe
/red/aec/regular/2021/49528d02-
70e6-4a6f-b504-
3518729c0f7a/exp8-ebr-
secundaria-1y2-
exploramosyaprendemos-
actividad10.pdf