DPCC Seman30
DPCC Seman30
DPCC Seman30
° grado
Semana 30
Comprendemos la importancia de nuestros
hábitos alimenticios para protegernos
de la anemia
Recuerda que…
1
González-Jiménez R., León-Larios F., Lomas-Campos M. & Albar M.J. (2016). Factores socioculturales determinantes de los hábitos
alimentarios de niños de una escuela-jardín en Perú: estudio cualitativo. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
33(4), pp. 700-5. Recuperado de: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5096
ECCIÓN DE EDUCOACIÓN SECUND DIR
Observamos y dialogamos:
Sabías qué...
El papel de la familia es importante en nuestros hábitos
alimenticios
Diariamente las personas que viven con nosotros nos transmiten formas de comportamiento
en nuestra alimentación; a este hecho lo conocemos como “la trasmisión de prácticas
socioculturales”, porque forma nuestros hábitos alimentarios desde nuestros primeros años
de vida. La familia ejerce una fuerte influencia sobre sus miembros y sus conductas
relacionadas con la alimentación, de manera que los hábitos alimentarios aprendidos en el
seno familiar llegan a convertirse en patrones de comportamientos alimentarios que influyen
en las etapas del desarrollo humano.2
• ¿Cómo crees que se deben organizar las familias para promover una
alimentación saludable y prevenir la anemia en ellas?
2
Ídem 1
2.° grado
1
González-Jiménez R., León-Larios F., Lomas-Campos M. & Albar M.J. (2016). Factores socioculturales determinantes de los hábitos
alimentarios de niños de una escuela-jardín en Perú: estudio cualitativo. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 33(4),
pp. 700-5. Recuperado de: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5096
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Sabías qué...
3
Loja Montoya M. (2017). Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa.
Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria. Recuperado de: https://
repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5562
4
Flores Saire S. & Sprungli de Tupayachi M. (2016). Guía de capacitación: Uso de micronutrientes y alimentos ricos en hierro. Ministerio de
Salud, Ministerio de Educación. Recuperado de: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6095
Evaluemos nuestros avances
Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que necesitamos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con tu avance en esta actividad. Luego, escribe
las acciones que vas a realizar para continuar mejorando tus aprendizajes.
¿Qué
Estoy
puedo
Criterios de evaluación Lo logré en
hacer para
proceso
mejorar
de
mis
lograrlo
aprendizaj
es?
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación