ESTUDIO Caso Covid 19
ESTUDIO Caso Covid 19
ESTUDIO Caso Covid 19
DATOS GENERALES
Si No Pais de
Nacionalidad: Mexicana: X Extranjera: ¿Es migrante? X nacionalidad: País de origen:
Fecha de ingreso a
Paises en tránsito en los últimos 1 2 3 Otro: México:
tres meses:
País de nacimiento: MEXICO Entidad federativa de nacimiento: HIDALGO
Entidad de Residencia: HIDALGO Municipio de residencia: HIDALGO
Localidad: TOLCAYUCA
Si No Si No
¿Se reconoce cómo índigena? X ¿Habla alguna lengua índigena? X
Fecha de ingreso a la unidad: 9/24/2021 dd/mm/aaaa Fecha de inicio de síntomas: 9/20/2021 dd/mm/aaaa
Otros síntomas Si No
Ataque al estado general X
Diarrea
Polipnea
Dolor Abdominal
Vómito
Cianosis
1=Enfermedad tipo influenza (ETI) X *ETI es considerada como Enfermedad respiratoria leve
Diagnóstico probable:
2=Infección respiratoria aguda grave (IRAG)
TRATAMIENTO
Si No
¿Desde el inicio de los síntomas ha recibido tratamiento con antipiréticos? X
Si No
¿Desde el inicio de los síntomas ha recibido tratamiento con antivirales? X
Si la respuesta fue afirmativa:
En la unidad médica:
Si No
¿Se inicia tratamiento con antimicrobianos ? X
Si No
¿Se inicia tratamiento con antivirales? X
ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS
Si No
¿Tuvo contacto con casos con enfermedad respiratoria en las ultimas dos semanas? X
Durante las semanas previas al inicio de los síntomas tuvo contacto con:
Si No
Aves X Otro animal
Cerdos X Si No
¿Realizó algún viaje 7 días antes del inicio de signos y síntomas? X
País: Ciudad:
Si No
¿Recibió la vacuna contra influenza en último año? X Fecha de vacunación: dd/mm/aaaa
Si No
¿Recibió la vacuna contra COVID-19 en último año? X Marca de la vacuna:
¿Cuantas dosis recibió? 1 2 * Al marcar dos dosis, tendrá que colocar las dos fechas de vacuanción de forma obligatoria
Resultado:
EVOLUCIÓN
Evolución: 2 1=Alta 2=En tratamiento/Referencia/Seguimiento domicilario/Seguimiento terminado
3=Caso grave 4=Caso no grave 5=Defunción*
Si No
¿El caso está o estuvo ingresado en la UCI durante la enfermedad? X
Si No
¿El caso está o estuvo intubado en algún momento durante la enfermedad? X
Si No
¿El caso tiene o tuvo diagnóstico de neumonia durante la enfermedad? X
*Anexar copia de certificado de defunción si cumple con definición operacional de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral
ESTUDIO DE CONTACTOS
Sexo Presenta signos y síntomas
Nombre Tipo de contacto Número (Fiebre, tos, dolor torácico, dificultad respiratoria,
Edad Parentesco
(Apellido paterno, materno, nombre) F M (ID o ED)* telefónico otros)
* ID = Intradomiciliario , ED = Extradomiciliario (Trabajo, Unidades médicas, Escuela, Mercado, Sitio de reunión, etc.)
Nota: En caso de que algún contacto cumpla con defunción operacional de caso sospechoso, realizar el estudio epidemiológico de caso sospechoso