0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas1 página

Método de Jaffé

El método de Jaffé se utiliza para medir la creatinina en suero y orina. La creatinina reacciona con ácido pícrico en un medio alcalino para formar un complejo de color rojo que puede medirse a 520 nm. Existen varias interferencias que pueden afectar la precisión de la medición, incluyendo proteínas, glucosa y ácido úrico. Para minimizar estas interferencias, el método de Jaffé cinético toma múltiples lecturas en diferentes momentos para distinguir la creatinina de otros compuestos con tas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas1 página

Método de Jaffé

El método de Jaffé se utiliza para medir la creatinina en suero y orina. La creatinina reacciona con ácido pícrico en un medio alcalino para formar un complejo de color rojo que puede medirse a 520 nm. Existen varias interferencias que pueden afectar la precisión de la medición, incluyendo proteínas, glucosa y ácido úrico. Para minimizar estas interferencias, el método de Jaffé cinético toma múltiples lecturas en diferentes momentos para distinguir la creatinina de otros compuestos con tas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

método de Jaffé

La creatinina se produce de forma endógena a partir de la creatina y el creatinfosfato como


resultado de los procesos metabólicos musculares. Se elimina por riñón mediante filtración
glomerular.
La determinación de la creatinina en suero sirve para el diagnóstico y el control de
enfermedades renales agudas y crónicas así como para la estimación del filtrado
glomerular. La concentración de creatinina en orina puede emplearse como una magnitud
de referencia de la excreción de analitos.
La creatinina reacciona con el ácido pícrico en medio alcalino formando un complejo de
color rojo a una longitud de onda de 520 nm.

La creatinina no es la única que reacciona


Existen interferentes positivos, entre ellos las proteínas, glucosa, acetoacetato, ácido
ascórbico y ácido úrico, e interferentes negativos la bilirrubina. Frente a muestras con
bilirrubinas elevadas, los valores de creatinina se ven disminuidos porque la bilirrubina en el
medio alcalino se oxida a biliverdina formando un compuesto incoloro que disminuye el
color de la reacción.
Existen dos formas de efectuar la lectura:

• Punto Final, con o sin desproteinización.


La desproteinización es útil para eliminar la interferencia por proteínas, utilizando
como desproteinizante el ácido tricloroacético (TCA) al 10%,

- Cinéticos, son útiles para minimizar las interferencias positivas.


la lectura en autoanalizadores, se permiten múltiples puntos de lectura.
Las interferencias positivas se logran minimizar ya que poseen distinta velocidad de
reacción. Hay algunos interferentes positivos de reacción muy rápida, con los cuales en los
primeros 10 segundos se considera que ya se produjo su reacción, como, por ejemplo, el
acetoacetato.

La gran mayoría son productos de reacción más lenta, reaccionan entre 3 a 5 minutos, tales
como las proteínas, glucosa, ácido ascórbico y ácido úrico.

En cuanto a los tiempos de lectura a realizar, lo importante es efectuar no sólo la lectura al


principio pues reaccionarían solo los interferentes de reacción rápida, sin reaccionar la
creatinina. Ni tampoco realizar un único punto al final porque se leerían tanto creatinina
como interferentes. A modo de ejemplo, lo ideal es efectuar dos lecturas, una primera
lectura rápida a los 10 segundos para eliminar interferentes de reacción rápida, y una
segunda lectura a los 120 segundos, antes que actúen los interferentes de reacción lenta, y
la creatinina ya haya reaccionado. La diferencia de estos dos tiempos de lectura es
directamente proporcional a la concentración de creatinina.
El blanco de muestra minimiza las interferencias negativas, de las cuales la bilirrubina es la
más importante través del blanco de muestra se corrige la interferencia de bilirrubina de
hasta 10 mg/dL.

También podría gustarte