TEMA10
TEMA10
TEMA10
Se podrá solicitar la aplicación de las disposiciones previstas en este real decreto para miembros
de la familia de un ciudadano de un Estado miembro de la UE o de otros Estados del E.E.E. a favor
de:
La pareja de hecho con la que mantenga una relación estable debidamente probada
(acreditando un año continuado de convivencia)
1.1. Entrada y Salida del Territorio Nacional.
Entrada Salida
1.1. Derechos.
1.2. Residencia por más de 3 meses.
1. Familiares Reagrupables.
Aquellos que hubieran adquirido la residencia en virtud de una previa reagrupación, podrán
ejercer el derechos de reagrupación de sus propios familiares siempre que cuenten con una
autorización de residencia y trabajo (independientemente de la del reagrupante).
Los ascendientes reagrupados también podrán ejercer tal derecho si obtienen la condición de
residentes de larga duración.
NO podrá reagruparse a más de una persona con análoga relación de afectividad (aunque la ley
personal del extranjero admita estos vínculos familiares).
vigor.
- El Visado se solicitará y expedirá en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de España.
- La concesión del visado habilitará al Extranjero para:
Solicitar la entrada en un puesto fronterizo.
Permanecer en España para la situación por la que fuera expedido.
La DENEGACIÓN DEL VISADO deberá ser motivada cuando:
Visados de residencia para reagrupación familiar.
Para el trabajo por cuenta ajena.
Visados de estancia o de tránsito.
- El Ministro del Interior podrá prohibir la salida del territorio español por razones de:
Seguridad Nacional.
Salud Pública.
- La resolución e instrucción de los expedientes tendrá carácter individual.
Epígrafe 4. La Autorización de Estancia y Residencia.
L.O. 4/2000 de 11 de enero regula las situaciones de estancia y residencia de los Extranjeros en
España.
B. Situación de Residencia.
- Son residentes aquellos que se encuentren en España y tengan una autorización para residir.
- Podrán encontrarse en dos situaciones:
Residencia Temporal.
Residencia de Larga Duración.
C. Residencia Temporal.
D. Residencia Temporal y Trabajo de Mujeres Extranjeras VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Cualquiera que sea sus situación administrativa tienen garantizado los derechos reconocidos en
la L.O. 1/2004.
En estos casos no se procederá a la ejecución de las ordenes de Expulsión o Devolución si se
pusiera de manifiesto su situación irregular.
En el supuesto anterior, podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo por
circunstancias excepcionales ( a partir del momento que se hubiera dictado una orden de
protección o un Informe del Ministerio Fiscal con la existencia de tales indicios).
servicios de voluntariado.
G. Residencia de APÁTRIDAS, INDOCUMENTADOS Y REFUGIADOS.
- Reconocidos por el Ministro del Interior, como aquellos extranjeros que carecen de
nacionalidad y reúnen los requisitos previstos en la Convención sobre el Estatuto del Apátrida
(28 de septiembre de 1954, Nueva York).
- Aquel que se presente en las dependencias del Ministerio del Interior acreditando que no
posee ninguna nacionalidad y que desea ser documentado en España, después de verificar la
información del susodicho y se acrediten razones de índole Humanitaria o Interés Público,
podrá obtener un documento identificativo que exponga su inscripción en las referidas
dependencias.
H. Menores no Acompañados.
4.2. De las Autorizaciones para realizar Actividades Lucrativas.
- Las entidades dedicadas a la investigación podrán ser autorizadas por el Estado o las CC.AA.
Dicha autorización tendrá una duración de 5 años (salvo en casos excepcionales).
- La situación del extranjero será de residencia y trabajo.
Dicha situación se renovará anualmente solo si reúne los requisitos.
- Podrán impartir clases o realizar otras actividades compatibles con su ocupación.
e) Residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados.