Informe de Laboratorio Fisica 2
Informe de Laboratorio Fisica 2
Informe de Laboratorio Fisica 2
Facultad de Ingenierías
Laboratorio de física 1I
1 María Valentina Alvira Ruiz, 2 Katherin Julieth Guerrón Córdoba, 3 Yesid Beca.
1 Ingeniería Industrial, Fundación Universitaria de Popayán, Sede Campestre Los Robles Km. 8 vía al
sur, Popayán Colombia.
2 Ingeniería Industrial, Fundación Universitaria de Popayán, Sede Campestre Los Robles Km. 8 vía
al sur, Popayán Colombia
3 Ingeniería Industrial, Fundación Universitaria de Popayán, Sede Campestre Los Robles Km. 8 vía
al sur, Popayán Colombia.
20 septiembre 2021
RESUMEN
La práctica tuvo como objetivo general la observación de la variación del potencial eléctrico mediante
distribuciones de carga eléctrica donde interactúen conductores hacia la determinación de un campo eléctrico
teniendo en cuenta su fórmula para ser aplicada a través del voltaje, la resistencia, la intensidad y su corriente
eléctrica, no obstante, se emplearon métodos analíticos y experimentales vistos en clase con su respectivo
instrumento (voltímetro) y así mismo, se identificaron los cambios en dirección de las fuerzas para ser
representadas gráficamente.
INTRODUCCIÓN
El termino de campo eléctrico es importante en la vida Un tema fundamental que se asocia con el campo eléctrico
cotidiana ya que interactúa en diferentes situaciones por y que detallamos en nuestra máxima expresión es la
medio de cargas negativas y positivas sea de atracción o relación de las direcciones de las líneas equipotenciales y
repulsión, por lo que se observa una acción de fuerza. la dirección del potencial donde nos describe las
características del campo eléctrico a medida que las
Por ejemplo, la Tierra y la Luna, a pesar de estar a mucha fuerzas sean sometidas a la reacción de la corriente y el
distancia, se atraen, lo mismo sucede con dos cargas voltaje que sea aplicado a dicho material conductor.
eléctricas cuando interaccionan entre sí. Hasta ahora para
explicar la relación entre masas o cargas hemos utilizado el A través del concepto podemos derivar una serie de
modelo de ‘acción a distancia’. Es decir, una carga ejerce características que nos permitirá describir por medio de
una fuerza sobre otra a través del espacio. En esta práctica ecuaciones matemáticas, cómo encontrar el campo
veremos que existe otra forma complementaria para eléctrico con la ayuda de instrumentos de laboratorio
explicar las interrelaciones eléctricas a distancia. (voltímetro y la fuente de voltaje) que nos asisten en la
identificación de problemas con respecto a situaciones de
la vida diaria.
.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Facultad de Ingenierías
Laboratorio de física II
2
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Facultad de Ingenierías
Laboratorio de física 1I
FÓRMULAS:
FÓRMULAS:
Imagen 9. Conductor eléctrico común aplicado por medio
del voltaje (fuerza).
3
RESULTADOS Y ANÁLISIS 1. PROCEDIMIENTO: HALLAR EL CAMPO
ELECTRICO
MATERIALES PARA PROCEDER AL
EXPERMIENTO: ∆𝑽 𝑽𝟐 − 𝑽𝟏
𝑬≅ =
❖ BANDEJA CON SAL DISUELTA EN AGUA: ∆𝑿 𝑿𝟐 − 𝑿𝟏
∆𝑉 4,32 − 3,42
𝐸= = = 0,45 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 15 − 13
∆𝑉 6,50 − 6,04
𝐸= = = 0,46 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 20 − 19
∆𝑉 15,37 − 14,60
𝐸= = = 0,385 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 16 − 14
∆𝑉 15,78 − 15,74
Imagen 11. Materiales (2) 𝐸= = = 0,02 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 12 − 10
∆𝑉 32,0 − 16,5
𝐸= = = 2,21 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 18 − 11
∆𝑉 30,3 − 19,7
𝐸= = = 1,51 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 21 − 14
∆𝑉 31,3 − 18,3
𝐸= = = 1,625 𝑉/𝑐𝑚
∆𝑋 21 − 13
Imagen 12. Materiales (3)
4
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Facultad de Ingenierías
Laboratorio de física II
5
2. ¿CUÁL ES LA DIRECCIÓN DEL CAMPO
ELÉCTRICO, ENTRE LÁMINAS PARALELAS?,
COMO ES LA DIRECCIÓN DEL CAMPO CON
RESPECTO A LAS LÍNEAS EQUIPOTENCIALES?
DIBUJE LAS LÁMINAS DE COBRE EN EL
INFORME Y UTILICE LOS RESULTADOS DE SU
EXPERIMENTO PARA TRAZAR
CUALITATIVAMENTE LAS LÍNEAS
EQUIPOTENCIALES Y LA CONFIGURACIÓN DE
LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO.
PREGUNTAS
RESPUESTA:
Teniendo en cuenta los voltajes encontrados, se observa
que entre más voltaje a una distancia cercana entre dos
puntos del material conductor (placas de cobre) se tendrá
un enlace de atracción más fuerte. Cuantas más juntas
estén las líneas, más intenso será el campo eléctrico. En el
caso en que las líneas de campo sean paralelas, el valor
del campo eléctrico es constante.
En la siguiente ecuación matemática se muestra el campo Imagen 20. Ubicación de direcciones por medio de líneas
eléctrico más intenso, tomado por un voltaje de la fuente equipotenciales.
de 32,5 V
∆𝑽 𝟑𝟐, 𝟎 − 𝟏𝟔, 𝟓
𝑬= = = 𝟐, 𝟐𝟏 𝑽/𝒄𝒎
∆𝑿 𝟏𝟖 − 𝟏𝟏
6
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN
Facultad de Ingenierías
Laboratorio de física II
REFERENCIAS