Plan "Me Alimento Sanamente" / Los Portadores de Textos": Maestra
Plan "Me Alimento Sanamente" / Los Portadores de Textos": Maestra
Plan "Me Alimento Sanamente" / Los Portadores de Textos": Maestra
SANAMENTE” / LOS
PORTADORES
DE TEXTOS”
Grado y
grupo:
Maestra:
Se interesen en la observación de los seres vivos y descubran características que comparten; describan, se
planteen preguntas, comparen, registren información y elaboren explicaciones sobre procesos que observen
y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas; adquieran actitudes favorables hacia
el cuidado del medioambiente
Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en
la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.
Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que
observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.
MARTES 12 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “Mi registro de frutas” Actividad 1 “Mi registro de frutas”
INICIO: Se pedirá a los niños que saquen su tabla INICIO: Dialoga brevemente con tu hijo
de frutas y verduras que el día de ayer realizaron en acerca de las características de las frutas y
casa, dialogar brevemente acerca de las verduras. Muéstrale el video “Frutas y verduras
características de las frutas y verduras. La misma saludables” Propiedades, que encuentras en
que se hace en el aula, pero con sus familiares. el link https://youtu.be/3sIcLpNHwlo
Se les mencionara que en esta sesión vamos a DESARROLLO: Jueguen en el patio al juego
reconocer cual es nuestra fruta favorita y las de canasta de frutas (juego tradicional), pueden
nuestros compañeros. participar otros miembros de su familia, el
DESARROLLO: Jugaremos en el patio al juego alumno deberá de ir identificando la mayoría
canasta de frutas (juego tradicional), tomando su de las frutas para después exponer su fruta
distancia en todo momento, los niños deberán de favorita, lo dirá mediante adivinanzas, por
ir identificando la mayoría de las frutas para ejemplo; Mi fruta es verde, redonda, etc.,
después exponer su fruta favorita, lo dirán deberán de dar pistas a sus familiares para
mediante adivinanzas, por ejemplo; Mi fruta es que adivinen.
verde, redonda, etc., deberán de dar pistas a sus
compañeros para que adivinen. En casa deberán de investigar qué beneficios
Se ira realizando una gráfica en donde tiene consumir esa fruta favorita.
registraremos los gustos de los niños. CIERRE: Finalmente explica a tu hijo que van a
jugar carrera de frutas en donde los familiares
deberán consumir una fruta diferente cada
En casa deberán de investigar qué beneficios tiene día quien junte más será el ganador y
consumir esa fruta favorita. obtendrá una medalla, cada uno deberá de
CIERRE: Finalmente se explicará a los niños que registrar la fruta que consumió.
vamos a jugar carrera de frutas en donde los niños
deberán consumir una fruta diferente cada día
quien junte más será el ganador y obtendrá una
medalla, los niños deberán de llevar fruta al salón
para que la consuman ahí y la registren en la tabla
como se muestra en la imagen.
MIERCOLES 13 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “Clasificamos la comida” Actividad 1 “Clasificamos la comida”
INICIO: Mencionar a los niños que hoy vamos a INICIO: Menciona a tu hijo que hoy va a
aprender cuales son los alimentos chatarra y que aprender cuales son los alimentos chatarra y
mal hacen a nuestro cuerpo. Iniciaremos que mal hacen a nuestro cuerpo. Menciona
mencionando a los niños que vamos a jugar al que van a jugar al juego “Cuidado con la
juego “Cuidado con la chatarra” los niños chatarra” tu hijo deberá de correr por el
deberán de correr por el patio sin pisar las patio sin pisar las imágenes de comida
imágenes de comida chatarra que hay en el piso chatarra que hay en el piso menciona que
mencionándoles que son peligrosas y no debemos son peligrosas y no debe acercarse a ellos
acercarnos a ellos porque nos pueden hacer porque nos pueden hacer daño. Reflexionar
daño. Reflexionar en torno a lo que sucede si en torno a lo que sucede si consumimos esos
consumimos esos alimentos. alimentos.
DESARROLLO: Después del juego se colocará en el DESARROLLO: Después del juego muéstrale a
pizarrón una lámina gigante con las imágenes de tu hijo una lámina gigante con las imágenes
dos niños uno delgado y uno gordito, se de dos niños uno delgado y uno gordito,
revolverán imágenes de alimentos chatarra y revuelve las imágenes de alimentos chatarra
saludables ellos deberán de colocarlas según y saludables y el deberán de colocarlas
corresponda y se dialogara sobre ello. Se realizará según corresponda y se dialogara sobre ello.
de manera grupal.
CIERRE: Para reforzar se realizará de manera
CIERRE: Para reforzar se realizará de manera concreta. Entrega la ficha de trabajo para
individual con imágenes que cada uno de los que la resuelva.
alumnos clasifiquen. Entregare la ficha de trabajo
para que la resuelvan.
Actividad 2 “Otros portadores de textos”
JUEVES 14 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “El plato del bien comer” Actividad 1 “El plato del bien comer”
INICIO: Mencionarles que hoy vamos a conocer y INICIO: Durante la clase en línea
aprender sobre el plato del bien comer. Se mencionarles que hoy vamos a conocer y
mostrará a los niños la imagen del plato y se aprender sobre el plato del bien comer. Se
pedirá que la analicen observar el video: El plato mostrará a los niños la imagen del plato y se
del bien comer para niños pedirá que la analicen observar el video: El
https://youtu.be/oVY5MT-gHcc plato del bien comer para niños
Y se reforzara con el video: Plato del bien comer https://youtu.be/oVY5MT-gHcc
https://youtu.be/TEgsFfZMy5c Y se reforzara con el video: Plato del bien
DESARROLLO: Se dibujará en el patio un círculo comer
con divisiones simulando el plato del bien comer, https://youtu.be/TEgsFfZMy5c
los niños deberán de ubicar en qué lugar están de DESARROLLO: Se dibujará en el patio de su
acuerdo a la clasificación de alimentos. casa un círculo con divisiones simulando el
Previamente les abre pedido que traigan de cada plato del bien comer, los niños deberán de
recortes de alimentos del plato del bien comer ubicar en qué lugar están de acuerdo a la
grandes para utilizarlos en esta actividad. clasificación de alimentos. Previamente les
abre pedido que traigan de cada recortes
VIERNES 15 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1” Los textos que conocimos” Actividad 1” Los textos que conocimos”
Observaciones y
recomendaciones:
RUBRICA
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO ORGANIZADOR CURRICULAR 2: CUIDADO DE LA
NATURAL SALUD
APRENDIZAJE ESPERADO: Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.
Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la
salud.
Nombre del alumno: Nivel de desempeño
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Practica hábitos de Identifica Conoce algunos Requiere seguir
higiene, consume medidas de alimentos que le fortaleciendo y
alimentos higiene y sabe la benefician su poniendo en
saludables y sabe y importancia de cuerpo. práctica hábitos
explica la consumir de cuidado y
importancia de alimentos salud personal.
mantener un buen saludables.
estado de salud.
RUBRICA
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: ORGANIZADOR CURRICULAR 2: PRODUCIÓN E
PARTICIPACIÓN SOCIAL INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe instructivos, cartas, recados, y señalamientos utilizando recursos
propios.
Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
Nombre del alumno: Nivel de desempeño
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Identifica que portador Diferencia los Reconoce el uso de Menciona los
de texto utilizar para portadores de texto los portadores de texto portadores de texto y
cada situación de la de manera visual. con apoyo de la su uso de manera
vida cotidiana. docente. indistinta y
generalizada.