Plan "Me Alimento Sanamente" / Los Portadores de Textos": Maestra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN “ME ALIMENTO

SANAMENTE” / LOS
PORTADORES
DE TEXTOS”
Grado y
grupo:

Maestra:

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Maestra Grado y grupo
Fecha de inicio 11 DE OCTUBRE Fecha de termino 15 DE OCTUBRE
Tipo de planeación No. Alumnos No. alumnos a
Hibrida presenciales distancia

SITUACION DIDACTICA “ME ALIMENTO SANAMENTE”


“LOS PORTADORES DE TEXTOS”
Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de
escucha y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas; desarrollen interés y gusto
por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven, se inicien en la práctica de la escritura y
reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.

Se interesen en la observación de los seres vivos y descubran características que comparten; describan, se
planteen preguntas, comparen, registren información y elaboren explicaciones sobre procesos que observen
y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas; adquieran actitudes favorables hacia
el cuidado del medioambiente

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en
la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.

Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que
observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.

Diseño de situaciones didácticas que apoyen los resultados del diagnóstico.


Diseño de la planeaciones base a las necesidades de los niños y niñas.
Responder a las necesidades de los alumnos ya sea presenciales o a distancia y virtual.

COMPONENTE Organizador curricular Organizador curricular Aprendizajes esperados


1 2
CURRICULAR
Campo/área
LENGUAJE Participación Producción e Interpreta instructivos, cartas, recados y
Y social interpretación señalamientos.
COMUNICACIÓN de textos.
Escribe instructivos, cartas, recados, y
señalamientos utilizando recursos propios.
Produce textos para informar algo de interés a
la comunidad escolar o a los padres de
familia.
EXPLORACIÓN Y Mundo natural Cuidado de la Practica hábitos de higiene personal para
COMPRENSIÓN DEL salud
mantenerse saludable.
MUNDO NATURAL Y Reconoce la importancia de una alimentación
SOCIAL correcta y los beneficios que aporta al
cuidado de la salud.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


LUNES 11 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “¿COMO CUIDAR MI CUERPO?” Actividad 1 “¿COMO CUIDAR MI CUERPO?”
INICIO: Se dialogará con los niños acerca de su INICIO: Dialoga con tu hijo acerca acerca
cuerpo, que alimentos son saludables para el de su cuerpo, que alimentos son saludables
cuerpo y su salud, registrar las ideas de los para el cuerpo y su salud, y pide que registre
alumnos en el pizarrón acompañadas de sus ideas en su libreta acompañadas de
imágenes sencillas para que las identifiquen y imágenes sencillas para que las identifique.
podamos comentarlas. DESARROLLO: Mencionarle que en esta sesión
DESARROLLO: Mencionarles a los niños que en va a aprender a reconocer los alimentos
esta sesión van a aprender a reconocer los saludables. Menciona a tu hijo que dibuje
alimentos saludables. Continuaremos el trabajo alrededor de la silueta de su cuerpo los
mencionando a los niños que de manera alimentos saludables que ya fueron
individual dibujen alrededor de la silueta de su mencionados y los que a él les gustan más,
cuerpo los alimentos saludables que ya fueron posteriormente que lo comparta con su
mencionados y los que a ellos les gusten más, familia.
posteriormente se compartirán lo que los niños CIERRE: Para terminar, se jugará a clasificar
dibujaron y explicaran lo que hicieron. frutas y verduras en donde le pedirás a tu hijo
CIERRE: Para terminar, se jugará a clasificar frutas y que comente que fruta o verdura es y en
verduras en donde a cada niño se le entregará donde la ha comido.
una fruta o verdura, ellos deberán decir que es y
en donde la ha comido. Actividad 2 “LOS PORTADORES DE TEXTOS”
INICIO: Muestra a tu hijo los siguientes
Actividad 2 “LOS PORTADORES DE TEXTOS” portadores de texto: receta, invitación,
INICIO: En circulo se mostrará a los alumnos los revista, periódico e instructivo. Hazle
siguientes portadores de texto: receta, invitación, preguntas de indagación cómo ¿Conoces
revista, periódico e instructivo. Les realizare estos materiales? ¿En dónde los has visto?,
preguntas de indagación cómo ¿Conocen estos señala uno por uno y pregúntale ¿Este para
materiales? ¿En dónde los han visto?, señalaré uno qué sirve? ¿De qué nos hablará? Les
por uno y les preguntaré ¿Este para qué sirve? ¿De entregare la hoja de trabajo para que la
qué nos hablará? Les entregare la hoja de trabajo resuelva.
para que la resuelva.
DESARROLLO: Ahora menciónale que hoy
trabajaran con el instructivo, para ello
deberás explicar a tu hijo en que consiste este
portador de texto y para qué sirve,
mencionándole que este sirve para
orientarnos sobre cómo construir objetos o
llevar a cabo acciones precisas, muestra un
ejemplo de un instructivo de cómo elaborar
DESARROLLO: Trabajaremos con el instructivo, para
un rehilete, abordado con imágenes y texto,
ello se explicará a los alumnos en que consiste este
el cual deberás de leer para que tu hijo logre
portador de texto y para qué sirve,
identificar los pasos que señala el instructivo.
mencionándoles que este sirve para orientarnos
CIERRE: Ahora pídele construir el rehilete que
sobre cómo construir objetos o llevar a cabo
señala el instructivo y salir al patio a hacer uso
acciones precisas, les mostraré un ejemplo de un
de este, tu hijo se debe de encar de hacer los
instructivo de cómo elaborar un rehilete, abordado
cortes y dobleces.
con imágenes y texto, el cual leeremos de manera
simultánea, invitándolos a observar e identificar los
pasos que señala el instructivo.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


CIERRE: De manera individual, construir el rehilete
que señala el instructivo y salir al patio a hacer uso
de este, para este los alumnos se encargaran de
hacer los cortes y dobleces.

MARTES 12 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “Mi registro de frutas” Actividad 1 “Mi registro de frutas”
INICIO: Se pedirá a los niños que saquen su tabla INICIO: Dialoga brevemente con tu hijo
de frutas y verduras que el día de ayer realizaron en acerca de las características de las frutas y
casa, dialogar brevemente acerca de las verduras. Muéstrale el video “Frutas y verduras
características de las frutas y verduras. La misma saludables” Propiedades, que encuentras en
que se hace en el aula, pero con sus familiares. el link https://youtu.be/3sIcLpNHwlo
Se les mencionara que en esta sesión vamos a DESARROLLO: Jueguen en el patio al juego
reconocer cual es nuestra fruta favorita y las de canasta de frutas (juego tradicional), pueden
nuestros compañeros. participar otros miembros de su familia, el
DESARROLLO: Jugaremos en el patio al juego alumno deberá de ir identificando la mayoría
canasta de frutas (juego tradicional), tomando su de las frutas para después exponer su fruta
distancia en todo momento, los niños deberán de favorita, lo dirá mediante adivinanzas, por
ir identificando la mayoría de las frutas para ejemplo; Mi fruta es verde, redonda, etc.,
después exponer su fruta favorita, lo dirán deberán de dar pistas a sus familiares para
mediante adivinanzas, por ejemplo; Mi fruta es que adivinen.
verde, redonda, etc., deberán de dar pistas a sus
compañeros para que adivinen. En casa deberán de investigar qué beneficios
Se ira realizando una gráfica en donde tiene consumir esa fruta favorita.
registraremos los gustos de los niños. CIERRE: Finalmente explica a tu hijo que van a
jugar carrera de frutas en donde los familiares
deberán consumir una fruta diferente cada
En casa deberán de investigar qué beneficios tiene día quien junte más será el ganador y
consumir esa fruta favorita. obtendrá una medalla, cada uno deberá de
CIERRE: Finalmente se explicará a los niños que registrar la fruta que consumió.
vamos a jugar carrera de frutas en donde los niños
deberán consumir una fruta diferente cada día
quien junte más será el ganador y obtendrá una
medalla, los niños deberán de llevar fruta al salón
para que la consuman ahí y la registren en la tabla
como se muestra en la imagen.

Actividad 2 “Somos reporteros”


INICIO: Pregunta a tu hijo sobre lo que
conoce de las noticias, ¿para qué sirven? ¿En
qué medios las podemos conocer? ¿Para qué
nos sirven?, menciona que actualmente
existen muchos medios de difusión de noticias
Actividad 2 “Somos reporteros” y que hoy jugaran a ser reporteros para dar
INICIO: Se les preguntará a los alumnos sobre lo alguna noticia, para ello elaborarán su propio
que conocen de las noticias, ¿para qué sirven? ¿En micrófono, para dar su reportaje, pintarán un
qué medios las podemos conocer? ¿Para qué nos cono de papel higiénico con pintura vinílica
sirven?, resaltaré que actualmente existen muchos de color negro, entrega un trozo de papel

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


medios de difusión de noticias y que jugaremos a periódico y lo hará bolita, después lo envolver
ser reporteros para dar alguna noticia, para ello en el papel aluminio y lo introducirán en el
elaborarán su propio micrófono, para dar su cono una vez que haya secado.
reportaje, pintarán un cono de papel higiénico con DESARROLLO: Muestrale una noticia de un
pintura vinílica de color negro, se les entregará un periódico y entrega uno para que lo pueda
trozo de papel periódico y lo harán bolita, después explorar, explícale las partes que la integran,
lo envolverán en el papel aluminio y lo introducirán posteriormente entrégale letreros de las partes
en el cono una vez que haya secado. del periódico para que los pegue en el
DESARROLLO: Les mostraré una noticia de un periódico en la parte que les corresponde.
periódico y se les repartirá uno para que lo puedan CIERRE: Jueguen a ser reporteros, utilizarán el
explorar, les explicaré las partes que la integran, micrófono que elaboraron previamente para
posteriormente se les entregará letreros de las dar a conocer alguna noticia referente a su
partes del periódico para que los peguen en el familia, lo que hayan observado, lo que les
periódico en la parte que les corresponde. gustaría decir sobre alguna situación, alguna
CIERRE: Jugaremos a ser reporteros, utilizarán el actividad fuera de la normalidad de la
micrófono que elaboraron previamente para dar a jornada, algo que hayan vivido, etc.
conocer alguna noticia referente a su familia, lo
que hayan observado, lo que les gustaría decir
sobre alguna situación, alguna actividad fuera de
la normalidad de la jornada, algo que hayan
vivido, etc.

MIERCOLES 13 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “Clasificamos la comida” Actividad 1 “Clasificamos la comida”
INICIO: Mencionar a los niños que hoy vamos a INICIO: Menciona a tu hijo que hoy va a
aprender cuales son los alimentos chatarra y que aprender cuales son los alimentos chatarra y
mal hacen a nuestro cuerpo. Iniciaremos que mal hacen a nuestro cuerpo. Menciona
mencionando a los niños que vamos a jugar al que van a jugar al juego “Cuidado con la
juego “Cuidado con la chatarra” los niños chatarra” tu hijo deberá de correr por el
deberán de correr por el patio sin pisar las patio sin pisar las imágenes de comida
imágenes de comida chatarra que hay en el piso chatarra que hay en el piso menciona que
mencionándoles que son peligrosas y no debemos son peligrosas y no debe acercarse a ellos
acercarnos a ellos porque nos pueden hacer porque nos pueden hacer daño. Reflexionar
daño. Reflexionar en torno a lo que sucede si en torno a lo que sucede si consumimos esos
consumimos esos alimentos. alimentos.

DESARROLLO: Después del juego se colocará en el DESARROLLO: Después del juego muéstrale a
pizarrón una lámina gigante con las imágenes de tu hijo una lámina gigante con las imágenes
dos niños uno delgado y uno gordito, se de dos niños uno delgado y uno gordito,
revolverán imágenes de alimentos chatarra y revuelve las imágenes de alimentos chatarra
saludables ellos deberán de colocarlas según y saludables y el deberán de colocarlas
corresponda y se dialogara sobre ello. Se realizará según corresponda y se dialogara sobre ello.
de manera grupal.
CIERRE: Para reforzar se realizará de manera
CIERRE: Para reforzar se realizará de manera concreta. Entrega la ficha de trabajo para
individual con imágenes que cada uno de los que la resuelva.
alumnos clasifiquen. Entregare la ficha de trabajo
para que la resuelvan.
Actividad 2 “Otros portadores de textos”

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


INICIO: Pregunta a tu hijo si han asistido a
fiestas o celebraciones, pregúntale como lo
han invitado: muéstrale la invitación de pepa
pig y da lectura de esta y que identifique los
elementos que se leyeron.
DESARROLLO: A través de una actividad
gráfica pide que elabore una invitación para
su cumpleaños no importa si ya paso o aun
Actividad 2 “Otros portadores de textos”
(entrega una hoja de color para que pueda
INICIO: Preguntaré a los alumnos si han asistido a
hacer su invitación de acuerdo a sus
fiestas o celebraciones, preguntaré como los han
posibilidades) pide que presente su
invitado: les mostraré una invitación real a una
invitación.
fiesta, les invitaré a escuchar la lectura de esta y
CIERRE: Comenten acerca de otros
que identifiquen los elementos que se leyeron.
portadores de textos y para que utilicen en la
DESARROLLO: A través de una actividad gráfica les
vida cotidiana, entrega una revista infantil
pediré que elaboren una invitación para su
para que la explore y pueda conocer,
cumpleaños no importa si ya paso o aun
dialoguen sobre este portador de texto.
(entregaré una hoja de color para que puedan
hacer su invitación de acuerdo a sus
En casa preparen una receta de cocina con
posibilidades) de manera grupal en el pizarrón
ayuda de mamá, deberán de buscar la
redactaremos los elementos de la invitación. Los
receta escrita.
alumnos presentaran su invitación.
CIERRE: Comentaremos acerca de otros
portadores de textos y para que utilicen en la vida
cotidiana, se les entregara una revista infantil para
que la exploren y puedan conocer, dialogaremos
sobre este portador de texto.

Se les pedirá que en casa preparen una receta de


cocina con ayuda de mamá, deberán de buscar
la receta escrita.

JUEVES 14 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1 “El plato del bien comer” Actividad 1 “El plato del bien comer”
INICIO: Mencionarles que hoy vamos a conocer y INICIO: Durante la clase en línea
aprender sobre el plato del bien comer. Se mencionarles que hoy vamos a conocer y
mostrará a los niños la imagen del plato y se aprender sobre el plato del bien comer. Se
pedirá que la analicen observar el video: El plato mostrará a los niños la imagen del plato y se
del bien comer para niños pedirá que la analicen observar el video: El
https://youtu.be/oVY5MT-gHcc plato del bien comer para niños
Y se reforzara con el video: Plato del bien comer https://youtu.be/oVY5MT-gHcc
https://youtu.be/TEgsFfZMy5c Y se reforzara con el video: Plato del bien
DESARROLLO: Se dibujará en el patio un círculo comer
con divisiones simulando el plato del bien comer, https://youtu.be/TEgsFfZMy5c
los niños deberán de ubicar en qué lugar están de DESARROLLO: Se dibujará en el patio de su
acuerdo a la clasificación de alimentos. casa un círculo con divisiones simulando el
Previamente les abre pedido que traigan de cada plato del bien comer, los niños deberán de
recortes de alimentos del plato del bien comer ubicar en qué lugar están de acuerdo a la
grandes para utilizarlos en esta actividad. clasificación de alimentos. Previamente les
abre pedido que traigan de cada recortes

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


CIERRE: Se les pedirá que observen una lámina del de alimentos del plato del bien comer
plato del bien comer y ellos completen el plato grandes para utilizarlos en esta actividad.
con los alimentos faltantes de manera personal. CIERRE: Regresaremos a su lugar de trabajo y
se les pedirá que observen una lámina del
plato del bien comer y ellos completen el
plato con los alimentos faltantes de manera
personal.

Actividad 2 “Las recetas”


INICIO: En asamblea, les explicaré que vamos a
compartir las tareas que elaboraron en casa, se
solicitará a los alumnos que de manera voluntaria
pasen al frente de su lugar a explicar al resto de Actividad 2 “Las recetas”
grupo la investigación que realizaron sobre el tipo INICIO: En asamblea en línea, les explicaré
de texto: La Receta, preguntar a los alumnos, que vamos a compartir las tareas que
donde encontraron en una revista, en internet, se elaboraron en casa, se solicitará a los
las dijo alguien o en un recetario. Enfatizaré las alumnos que de manera voluntaria pidan su
partes de la receta, titulo, ingredientes y modo de participación y activen su micrófono para
preparación. explicar al resto de grupo la investigación
DESARROLLO: Se les invitara a preparar una que realizaron sobre el tipo de texto: La
receta, los ingredientes ya se abran pedido Receta, preguntar a los alumnos, donde
previamente con los padres de familia, leer la encontraron en una revista, en internet, se las
receta que estará escrita en el salón en el pizarrón dijo alguien o en un recetario. Enfatizaré las
para que puedan observarla. (la receta será partes de la receta, titulo, ingredientes y
acorde al grupo) modo de preparación.
Con letreros de las partes de una receta los niños DESARROLLO: Se les invitara a preparar una
pasarán a colocarlos en donde corresponden. receta, los ingredientes ya se abran pedido
CIERRE: Prepara la receta siguiendo la que está en previamente con los padres de familia, leer la
el pizarrón. receta que estará escrita en una
Finalmente deberán escribir de acuerdo a sus presentación que les compartiré para que
posibilidades la receta en la ficha de trabajo. puedan observarla. (la receta será acorde al
grupo)
CIERRE: Prepara la receta siguiendo la que
está en la presentación.
Finalmente deberán escribir de acuerdo a sus
posibilidades la receta en la ficha de trabajo.

VIERNES 15 DE OCTUBRE
PRESENCIAL A DISTANCIA
Actividad 1” Los textos que conocimos” Actividad 1” Los textos que conocimos”

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


INICIO: Retroalimentar los contenidos trabajados INICIO: Retroalimentar los contenidos
respecto a los diversos portadores de texto, se trabajados respecto a los diversos
realizarán cuestionamientos de confirmación de portadores de texto, haz cuestionamientos a
aprendizaje, por ejemplo, ¿si quiero saber cómo tu hijo para la confirmación de aprendizajes,
se prepara un alimento, que texto debo revisar? por ejemplo, ¿si quiero saber cómo se
¿Dónde puedo encontrar noticias sobre lo que prepara un alimento, que texto debo revisar?
ocurre en la comunidad? ¿Si quiero invitar a las ¿Dónde puedo encontrar noticias sobre lo
personas para que asistan a mi fiesta, que texto que ocurre en la comunidad? ¿Si quiero
debo usar? invitar a las personas para que asistan a mi
DESARROLLO: Colocaré sobre algunas mesas los fiesta, que texto debo usar?
diversos portadores de textos que utilizamos y DESARROLLO: Coloca sobre alguna mesa los
conocimos esta semana y ellos deberán de elegir diversos portadores de textos que utilizamos y
el que yo les solicite dando pistas de cómo y para conocimos esta semana y el deberá de
que se utiliza ese portador. Por ejemplo, quiero elegir el que tú le solicites dando pistas de
investigar acerca de las noticias que sucedieron o cómo y para que se utiliza ese portador. Por
saber que cosas importantes sucedieron en el ejemplo, quiero investigar acerca de las
mundo (periódico). Así jugaremos con todos los noticias que sucedieron o saber que cosas
portadores de textos. importantes sucedieron en el mundo
CIERRE: Para finalizar comentaremos que portador (periódico). Así jueguen con todos los
te texto fue su favorito y porque fue así, de igual portadores de textos.
manera comentaremos como podemos seguir CIERRE: Para finalizar comenten que portador
haciendo uso de estos portadores de texto. de texto fue su favorito y porque fue así, de
igual manera comentar como poder seguir
Actividad 2 “Picnic saludable” haciendo uso de estos portadores de texto.
INICIO: Explicar a los niños que hoy es un día muy
especial ya que vamos a consumir alimentos muy Actividad 2 “Picnic saludable”
saludables y tomando su sana distancia sin olvidar INICIO: Explicar a tu hijo que hoy es un día
las medidas de higiene y protección. muy especial ya que van a consumir
DESARROLLO: Se les entregará una silueta de su alimentos muy saludables (se pueden
cuerpo, una foto de su cara y recortes de integrar todos los miembros de la familia).
alimentos chatarra y saludables, se les dirá que
debe seleccionar los alimentos DESARROLLO: Entrega una silueta de su
que le hacen bien a su cuerpo y cuerpo, una foto de su cara y recortes de
los deberán pegar dentro de él. alimentos chatarra y saludables, indica que
Posteriormente se les pedirá que debe seleccionar los
expliquen lo que han hecho. alimentos que le hacen bien
Como se muestra a continuación. a su cuerpo y los deberán
pegar dentro de él.
CIERRE: Organizar un pic nic Posteriormente se les pide
saludable los niño sentados en el que explique lo que han
piso con un mantel traído de casa consumirán sus hecho. Como se muestra a
alimentos saludables (se organizará previamente continuación.
con las mamás sobre esta actividad).
Registraran los alimentos que consumieron en una CIERRE: Organizar un pic nic saludable los
lámina que estará en el pizarrón. participantes sentados en el piso con un
mantel traído consumirán sus alimentos
Se continuará reforzando los hábitos de alimentos saludables (se organizará previamente con
saludables de manera diaria. las mamás sobre esta actividad).
Registraran los alimentos que consumieron en
una lámina que estará en el pizarrón.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


Se continuará reforzando los hábitos de
alimentos saludables de manera diaria.

Evaluación Actividades de Vinculacion con las familias


apoyo
Rubrica Educacion fisica Solcitar su apoyo para finalizar actividades en casa y
Registros en el diario retroalimentación.
de la educadora Ingles
Solicitar su apoyo en el simulacro de casa que
realizaremos en clase virtual.

Trabajo virtual con alumnos que estan a distancia.


Autoevalucion:

Observaciones y
recomendaciones:

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


EVALUACIÓN SITUACION DIDACTICA “ME ALIMENTO SANAMENTE”

RUBRICA
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO
NATURAL Y SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO ORGANIZADOR CURRICULAR 2: CUIDADO DE LA
NATURAL SALUD
APRENDIZAJE ESPERADO: Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.
Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la
salud.
Nombre del alumno: Nivel de desempeño
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Practica hábitos de Identifica Conoce algunos Requiere seguir
higiene, consume medidas de alimentos que le fortaleciendo y
alimentos higiene y sabe la benefician su poniendo en
saludables y sabe y importancia de cuerpo. práctica hábitos
explica la consumir de cuidado y
importancia de alimentos salud personal.
mantener un buen saludables.
estado de salud.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales


EVALUACIÓN SITUACION DIDACTICA “LOS PORTADORES DE TEXTOS”

RUBRICA
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: ORGANIZADOR CURRICULAR 2: PRODUCIÓN E
PARTICIPACIÓN SOCIAL INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe instructivos, cartas, recados, y señalamientos utilizando recursos
propios.
Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
Nombre del alumno: Nivel de desempeño
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Identifica que portador Diferencia los Reconoce el uso de Menciona los
de texto utilizar para portadores de texto los portadores de texto portadores de texto y
cada situación de la de manera visual. con apoyo de la su uso de manera
vida cotidiana. docente. indistinta y
generalizada.

MATERIAL ELABORADO POR: Prees Materiales

También podría gustarte