Oración para La Comunión Espiritual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Oración para la Comunión

Espiritual 
Creo, Jesús mío,
que estás real y verdaderamente en el Cielo
y en el Santísimo Sacramento del altar.

Te amo sobre todas las cosas


y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma,
pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.

Y como si ya te hubiese recibido,


Te abrazo y me uno del todo a Ti.
Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén.

Anima Christi
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
Oh buen Jesús, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me separe de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti,
Para que con Tus santos Te alabe
Por los siglos de los siglos.
Oración para la Comunión
Espiritual
(Cardenal Rafael Merry del Val)
A tus pies, ¡oh mi Jesús!,
me postro y te ofrezco
el arrepentimiento de mi corazón contrito,
que se hunde en la nada ante tu santísima presencia.
Yo te adoro en el Sacramento de tu amor,
la inefable Eucaristía,
y deseo recibirte en la pobre morada
que te ofrece el alma mía.
Esperando la felicidad de la comunión sacramental,
yo quiero poseerte en espíritu.
Ven a mí, puesto que yo voy a ti,
¡oh Jesús mío!,
y que Tu amor inflame todo mi ser
en la vida y en la muerte.
Creo en Ti y espero en Ti.
Así sea.

Oración para la Comunión Espiritual


Yo quisiera, Señor, recibirte con aquella pureza, humildad y devoción con
que te recibió tu Santísima Madre; con el espíritu y fervor de los santos.

Amén.

¿Cada cuánto se puede hacer la


Comunión espiritual?
Puede hacerse siempre. A diferencia de la Comunión física, que sólo
puede recibirse una vez al día, máximo dos (y la segunda, por razones
justificadas y sólo en Misa), este tipo de Comunión puede hacerse varias
veces al día.
Hay quien acostumbra hacerla en la mañana al despertar y en la noche
al acostarse. También hay quien acostumbra ir a Misa entre semana y si
un día no puede ir, hace la Comunión espiritual.

Y, desde luego, hay quien asiste a Misa el domingo y por alguna razón
no puede comulgar físicamente, por lo que recurre a la Comunión
espiritual.

Con información de Desde la Fe.


ACTIVIDADES

Oraciones en tiempo de pandemia:


Contrición perfecta y Comunión
espiritual
 13 MAYO, 2020

COMPARTIR

El Arzobispado de Lima ofrece el “Vademecum para el tiempo de


pandemia”, un instrumento de oración para acompañar a nuestros enfermos y
familiares afectados por la crisis sanitaria que vivimos en nuestro país. El
material es descargable y de acceso gratuito.
Al no poder estar cerca físicamente de nuestros familiares y amigos,
especialmente pacientes con Covid-19, la Iglesia de Lima, a través de la Pastoral
de salud, viene difundiendo una serie de oraciones y ritos especiales que nos
recuerdan que Dios está presente en todas partes, sobre todo en las situaciones de
adversidad y soledad.

En este tiempo excepcional, las oraciones que compartimos incluyen dos


instrumentos que adquieren una relevancia especial: la contrición perfecta y la
comunión espiritual.

1. La Contrición Perfecta
Clic aquí para descargar oración en tu dispositivo

La contrición perfecta la debe hacer uno mismo en su interior. Se trata de seguir


todos los pasos habituales de una confesión: en primer lugar se deberá hacer un
examen de conciencia, expresar el dolor de los pecados y el propósito de
enmienda.
La diferencia es que, en vez de decir los pecados al confesor, uno le pide
directamente el perdón a Dios. Cuando pase la situación excepcional y pueda
acudir a un confesor, le dirá a él los pecados que le han sido perdonados de este
modo. Es muy importante tener claro que el perdón de Dios llega en el mismo
momento en que uno efectúa esta contrición perfecta. Si quiere uno puede
hacer una penitencia o esperar a la que sugiera el confesor cuando acuda a él.

2. La Comunión espiritual
Clic aquí para descargar oración en tu dispositivo

La comunión espiritual se puede hacer personalmente o en grupo (tomando las


medidas preventivas). Se trata de buscar un momento de recogimiento interior.
Sería muy adecuado leer primero el Evangelio del día o escuchar una misa a
través de radio, televisión o Internet.
Posteriormente se puede recitar en silencio o leer la fórmula de Comunión
espiritual (conviene tener un momento de acción de gracias). De encontrarse
con una persona enferma que no pueda leer, lo podría hacer algún familiar,
amigo o alguien del personal sanitario.

3. Comunión administrada por un ministro


extraordinario
En los casos en que sea posible, y siempre de acuerdo con el párroco o
capellán, incluimos la fórmula para que un ministro extraordinario (laico,
familiar o trabajador sanitario) pueda administrar la comunión a un enfermo
leyendo la siguiente oración:
Clic aquí para descargar oración en tu dispositivo

Las diversas oraciones que se han añadido pretenden ayudar, consolar y hacer
sentir el amor y la cercanía de Dios en estos tiempos extraordinarios.
Recordemos que los primeros cristianos no tenían templos, adquiriendo en ese
entonces, una importancia vital las “iglesias domésticas”, es decir, sus casas.

Por eso, en este tiempo especial tenemos que descubrir la importancia del hogar y
la familia como lugar de encuentro con Dios.

También podría gustarte