Anexo 6. Reglamento de Higiene Y Seguridad Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 

CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD


HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SG-SST

RAZON SOCIAL CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-


PROPIEDAD HORIZONTAL
NIT 809.011.300-7
DIRECCION SEDE PRINCIPAL Calle 21 No 23-00
DEPARTRAMENTO Tolima
CIUDAD Ibagué
TELEFONO y/o CELULAR 2621938 3123672957
E-MAIL Calambeo23@hotmail.com
CODIGO ACTIVIDAD ECONOMICA: 9499
ACTIVIDAD ECONOMICA:  9499 Actividades de otras asociaciones
n.c.p.

El reglamento de Seguridad e Higiene y las leyes nacionales dan a los trabajadores el


derecho a un ambiente de trabajo seguro.  Dentro de los derechos que tienen están los
siguientes:
 Recibir capacitación e información sobre los peligros en el lugar de trabajo, las
normas del Reglamento de seguridad e higiene y los derechos de los trabajadores.
 Solicitar a la empresa que elimine los riesgos o infracciones a las normas. 
 Participar en las inspecciones en tu lugar de trabajo y conocer los resultados. 

Los empleadores deben mantener un lugar de trabajo seguro para los trabajadores.  Y
dentro de sus deberes están los siguientes:

 Obedecer las normas y reglamentos de Seguridad e Higiene. 


 Publicar el Reglamento en un lugar visible para los trabajadores, para que de esta
forma ellos sepan los derechos, deberes y las sanciones a las cuales está en caso
de incumplimiento. 
 Asegurarse de que los trabajadores tengan y utilicen equipos de seguridad y
herramientas que estén en buenas condiciones. 
 Utilizar la señalización adecuada de acuerdo a las normas de prevención, y
protección para advertir a los trabajadores sobre áreas de trabajo peligrosas. 
 Proporcionar exámenes médicos (ingreso, periódicos y de retiro)  y capacitación a
los trabajadores cuando así se requiera. 
Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

Para evitar accidentes innecesarios los empleados tienen unos deberes, que son: 
 Seguir las reglas de seguridad, usar los equipos de protección personal así como
cuidar los equipos con los que trabaja.
 Informar de cualquier situación peligrosa al empleador.
 
Informar de inmediato al jefe si sufrió un accidente o si está expuesto a algún riesgo.

Que de acuerdo al artículo 84 de la ley 9 de 1979, ley 1562 de 2012, Decreto 1447 del
2014 por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales, decreto 1072 del 2015
y demás normas concordantes y complementarias, todos los empleadores están
obligados a proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones
de higiene y seguridad, cumplir y hacer cumplir las disposiciones relativas a la Seguridad
y Salud en el Trabajo, responsabilizarse en un ciclo de mejora continua destinado a
proteger y mantener la seguridad y salud de los trabajadores; adoptar medidas efectivas
para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación
y mantenimiento, en forma eficiente, de los sistemas y equipos de control necesarios para
prevenir enfermedades laborales y accidentes de trabajo, registrar y notificar los mismos,
así como las actividades que se realicen para la protección de la salud de los
trabajadores.

Es responsabilidad de todos los trabajadores y contratistas participar en la ejecución del


sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el área laboral y del empleador
responder por la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema cuyos
principios están basados en el ciclo PHVA.

CAPITULO I

ARTICULO 1º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO. se compromete a dar


cumplimiento a todas las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los
mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de
trabajo y enfermedades Laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205,
206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la
Ley 9ª de 1979 “Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en
sus ocupaciones”, la Resolución 2400 de 1979 “Disposiciones sobre vivienda, higiene y
seguridad en establecimientos de trabajo”, Decreto 614 de 1984 Art. 25 Se obliga a las
Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

empresas con 10 o más trabajadores a conformar el comité paritario de Medicina, Higiene


y Seguridad Industrial. Resolución 1016 de 1989, “Reglamentación de la organización y
funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los
patronos o empleadores en el país” Decreto 1295 de 1994 “Determina la organización y
administración del sistema general de riesgos profesionales”, Articulo 35 Vigías
Ocupacionales para empresas de menos de 10 trabajadores. Articulo 63 nace el término
“Comité paritario de salud ocupacional y se dará cumplimiento cuando la empresa lo
requiera. Ley 1562 de 2012 “por el cual se modifica el sistema general de riesgos
Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional”. Salud
Ocupacional se entenderá en adelante como Seguridad Y Salud en el Trabajo y el
programa de Salud Ocupacional en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. SG-SST.

El Ministerio del trabajo estableció Decreto 1477 (05 agosto 2015) por el cual se expide la
tabla de enfermedades laborales, Decreto 055 (14 de enero de 2015), por el cual se
reglamenta la afiliación de los Estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales, y el
Decreto 1072 (30 de mayo 2015) Libro 2, parte 2, Titulo 4, capítulo 6, por el cual se dictan
disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo. (SG-SST). El presente Decreto tiene por objeto definir las directrices de
obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo. Así mismo el Ministerio de Educación Nacional mediante Decreto 1655 (20
de agosto de 2015) por el cual se adiciona el Decreto 1075 de 2015 Único Reglamento
del sector de educación, para reglamentar el Artículo 21 de la Ley 1562 de 2012, sobre la
Seguridad y Salud en el Trabajo para los Educadores afiliados al Fondo Nacional de
Prestaciones Sociales del Magisterio y se Dictan otras disposiciones.

ARTICULO 2º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO, se obliga a promover y


garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de salud ocupacional, y/o
Vigía de conformidad con lo establecido en el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de
1986, Resolución 1016 de 1989 y Decreto 1295 de 1994, que de acuerdo al decreto
1072/ 2015 se entenderá el Comité Paritario de Salud Ocupacional como Comité
Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo y el Vigía en Salud Ocupacional como


Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo.

ARTICULO 3º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO. Se compromete a destinar los


recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes de conformidad con el
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, elaborado de acuerdo al
Decreto 1072 de 2015 Libro 2, parte 2, Titulo 4, capítulo 6 el cual consiste en el desarrollo
de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, cuyos principios están
basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), de la siguiente manera.

a. Planificación: La cual se enfoca a los siguientes aspectos:


Diseño de la política de seguridad y salud en el trabajo, identificación de peligros,
evaluación y valoración de riesgos, elaboración de los objetivos del sistema,
evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, identificación de
las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa, el cumplimiento de la
legislación nacional vigente en materia de riesgos laborales, el fortalecimiento de cada
uno de los componentes del sistema, elaboración del plan de trabajo anual, definición
de los indicadores que permiten evaluar el SG-SST, definir los recursos financieros,
humanos y técnicos requeridos para el SG-SST, definición de responsabilidades en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lo anterior, con el fin de promover y mantener el más alto grado de bienestar físico,
mental y social de los trabajadores, en todo los oficios, prevenir cualquier daño a su
salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo de los
riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos, colocar y
mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y
psicosociales.

b. Aplicación (Hacer): Por medio de este principio, CONDOMINIO BOSQUES DE


CALAMBEO., adoptara los métodos para la identificación, prevención, evaluación,
valoración y control de los peligros, igualmente, desarrollara acciones de vigilancia de
salud e implementara las disposiciones necesarias en materia de prevención,
preparación y respuesta ante emergencias y evaluara el impacto sobre la seguridad y
salud en el trabajo generado por los cambios internos de la empresa.

c. Verificación: Constituye un elemento básico para alcanzar la mejora continua, por


medio: El seguimiento y medición de las actividades del SGSST, de la investigación
de los accidentes de trabajo, no conformidades y acciones correctivas y control de
registros.
Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

d. Auditoria y revisión de la alta dirección: Con este principio, el empleador debe


realizar una auditoria anual, apoyándose del Comité Paritario de Seguridad y Salud
en el Trabajo, Adicional, la dirección debe revisar toda la documentación y el
funcionamiento del sistema y evaluara su eficiencia.

e. Mejoramiento: El empleador debe otorgara los recursos necesarios para la mejora


continua del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, con el objetivo de
mejorar la eficacia de todas las actividades y el cumplimiento de sus propósitos

ARTICULO 4º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO. Se compromete a implementar


gradualmente el Sistema de Gestión de la seguridad y Salud en el trabajo SG-SST.
Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la
mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la
evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer,
evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo” (Ley
1562 de 2012. Art 1°)

ARTÍCULO 5º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO, definirá, firmara, y divulgara la


Política de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de documento escrito, el empleador
debe suscribir la política de SST de la empresa, la cual deberá proporcionar un marco de
referencia para establecer y revisar los objetivos de seguridad y salud en el trabajo.
(Según decreto 1072 de 2015 Libro 2, parte 2, Titulo 4, capítulo 6)

ARTICULO 6º: Saneamiento Básico Ambiental: El objetivo principal es la identificación


y evaluación de los agentes y factores de riesgo del trabajo y del proceso productivo que
puedan afectar los recursos naturales y a toda la comunidad, generando efectos adversos
al ecosistema; mediante estudios y actividades periódicas de monitoreo y mitigación.

La relevancia de este proceso, radica en la necesidad de desarrollar acciones de control


de posibles enfermedades ocasionadas por el inadecuado manejo las basuras, desechos
propios del proceso productivo, servicios sanitarios, agua para el consumo humano,
consumo de alimentos, control de plagas etc.

Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

ARTICULO 7º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO, sus trabajadores, y contratistas,


darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales escritas en el reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial y permanecerá exhibido en un lugar visible de la empresa,
y su contenido se dará a conocer a todos los trabajadores y contratistas al momento de su
ingreso a la Entidad)

CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO., están constituidos principalmente por: (En este


Artículo se relacionarán los riesgos característicos de la actividad económica y los
específicos susceptibles de generarse en la empresa).

FACTOR DE DESCRIPCION
RIESGO
 Bacterias
 Hongos
BIOLOGICOS  Picaduras
 Mordeduras
 Fluidos y excrementos
 Ruido
FISICO  Temperatura extremas (Calor y frio)
 Radiaciones no ionizantes (Radiaciones solares)
 Polvos inorgánicos y orgánicos
 Fibras
QUIMICOS  Humos metálico
 Material particulado
 Características del grupo social de trabajo (relaciones,
PSICOSOCIAL cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo)
 Condiciones de la tarea (Carga mental, contenido de la tarea,
demandad emocionales, sistema de control, definición de
roles, monotonía y rutina)
 Interface persona – tarea (conocimientos, habilidades en
relación con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y
reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la
organización.
 Postura prolongada, mantenida).
 Esfuerzos
Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

BIOMECANICA  Movimientos repetitivos


 Manipulación manual de cargas.
MECANICOS: elementos o partes de las máquinas, herramientas,
equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados, solidos, o
CONDICIONES fluidos)
DE SEGURIDAD ELECTRICO: Baja tensión
Instalaciones en mal estado (Cableado abundante)
LOCATIVO: Sistemas y medio de almacenamiento
 Superficies de trabajo ( irregulares , deslizantes, con diferencia de
nivel
 Condiciones de orden y aseo,
 Caída de objetos
ACCIDENTES DE TRANSITO
PUBLICOS : Robos, atracos, asaltos, atentados de orden público etc
TRABAJO EN ALTURAS

 Sismos
 Vendaval
FENOMENOS  Inundaciones
NATURALES  Derrumbe
 Precipitaciones ( lluvias, granizadas, heladas)

PARAGRAFO: A efecto que los riesgos contemplados en el presente Artículo, no


se traduzcan en accidente de trabajo o en enfermedad laboral, la empresa ejerce
su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad
con lo estipulado en el sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-
SST de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de
ella.

ARTICULO 9º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO. Ha implementado un


proceso de inducción del trabajador de las actividades que debe desempeñar,
capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el
medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.

ARTICULO 10º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO. Conformara el comité de


Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:
  CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO-PROPIEDAD
HORIZONTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST

Versión: 01 Fecha:09/11/16 Página 1 de 1

convivencia laboral, dando cumplimiento a la resolución 652 del 2012 y


resolución 1356 de 2012, por la cual se establece la conformación y
funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral, que al constituirse son una
medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores
contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.

ARTICULO 11º: CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO controlara los documentos


del SG-SST según lo establecido en el procedimiento de control de documentos,
se tendrán registro físico y en medio magnético, facilitando que sean identificables
y accesibles, protegidos contra daño, deterioro o pérdida. La conservación de los
documentos referentes al Seguridad y Salud en el Trabajo será por un periodo
mínimo de 20 años.

ARTICULO 12º: Este reglamento permanecerá exhibido en por lo menos dos


lugares visibles de las áreas de trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a
todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTICULO 13º: El presente reglamento tendrá vigencia a partir de su aprobación


y durante el tiempo que CONDOMINIO BOSQUES DE CALAMBEO lo conserve sin
cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación,
tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o
cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del
Reglamento o que limiten su vigencia.

Firma en aprobación:

__________________________________
NANCY ELIANA GOMEZ REYES
REPRESENTANTE LEGAL- ADMINISTRADOR (A)

Elaboró:
ECO-CLEAN CTA
Revisó:
ADMINISTRADORA
Aprobó:
NANCY ELIANA GOMEZ
Fecha aprobación:

También podría gustarte