39 Dipt Desnaturalizacic3b3n-De-Contratos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ES INFRACCIÓN MUY GRAVE EN

MATERIA DE RELACIONES LABORALES

El incumplimiento de las disposiciones


relacionadas con la contratación a
plazo determinado, cualquiera que sea
la denominación de los contratos, su
desnaturalización, su uso fraudulento,
y su uso para violar el principio de no
discriminación.

Num. 25.5 del Art. 25 del Decreto


Supremo N° 019-2006-TR

INFÓRMATE:
Si deseas mayor información sobre
la desnaturalización de los contratos,
llámanos:

LÍNEA GRATUITA PARA CONSULTAS

0-800-1-6872 DESNATURALIZACIÓN
DE LOS CONTRATOS
DE TRABAJO
Síguenos en

Sede Central /SunafilPeru


Av. Salaverry 655, 2do. piso - Jesús María
@SunafilPeru
Lima - Perú
www.sunafil.gob.pe
Canal Sunafil
DESNATURALIZACIÓN 3. Si el titular del puesto sustituido no se reincorpora
La
DE CONTRATOS desnaturalización
vencido el término legal o convencional y el trabajador
contratado continuare laborando.
implica que el
contrato a plazo Ejemplo:
fijo se considera
como uno a plazo El trabajador titular del puesto estuvo gozando de
indeterminado. descanso vacacional y comunica a su empleador
que, al finalizar el descanso, no se reincorporará
Se configura la a laborar pues encontró una mejor propuesta de
desnaturalización cuando se trabajo, y el suplente continúa laborando.
presenta cualquiera de las
causales establecidas en la ley.

CAUSALES DE 4. Cuando el trabajador demuestre la existencia de


simulación o fraude a las normas establecidas en la ley.
DESNATURALIZACIÓN
Art. 77 del Decreto Supremo Ejemplo:
N° 003-97-TR
Un empleador contrata a un
trabajador mediante un contrato
1. Si el trabajador continúa laborando después de sujeto a modalidad por inicio de
la fecha de vencimiento del plazo estipulado, actividad, pero no es una empresa
o después de las prórrogas pactadas, si éstas que recién inicie operaciones ni
exceden del límite máximo permitido. tampoco ha empezado a desarrollar
una nueva actividad.
Ejemplo:
Si luego del vencimiento del plazo del contrato
sujeto a modalidad, el trabajador continúa
laborando sin que haya suscrito por escrito la
correspondiente prórroga y/o renovación.

2. Cuando se trata de un contrato para obra


IMPORTANTE
determinada o de servicio específico, si el
trabajador continúa prestando servicios efectivos, Los trabajadores cuyo contrato es uno a plazo
luego de concluida la obra materia de contrato, sin indeterminado no podrán ser recontratados
haberse operado renovación. por el mismo empleador mediante un contrato
sujeto a modalidad, a menos que cesen y, a su vez,
Ejemplo: transcurra por lo menos un (1) año.

Si el trabajador fue incorporado a la empresa De celebrar un contrato sujeto a modalidad antes


mediante un contrato sujeto a modalidad por que haya transcurrido un (1) año, este contrato se
obra determinada, y continúa laborando bajo considera como uno a plazo indeterminado.
la misma modalidad pese a que la obra ya
concluyó. Art. 78 del Decreto Supremo N° 003-97-TR

También podría gustarte