TRabajo Auditoria
TRabajo Auditoria
TRabajo Auditoria
La alta dirección debe informar lo que tienen que hacer a las áreas que van hacer
auditadas, así mismo el por qué de las auditorias y que beneficios tendrá el personal
y la empresa con la auditoria.
Proponer a la empresa que capaciten a sus empleados para posteriores auditorias
con el fin que mejoren el área de trabajo de la empresa como hacer más rápido y
eficiente la auditoria.
PERFIL AUDITOR INTERNO
CATEGORÍA 1
FECHA DE
CARGO ELABORACIÓN FECHA DE ULTIMA REVISIÓN
Gerencia de Procesos
Control de Calidad Procesos y Calidad
y Calidad
JEFE
Sub Gerente de Aseguramiento de la
Calidad
COLATERALES O PARES
Analista de Procesos
Analista de Calidad
OBJETIVO GENERAL
PERFIL
PERSONALIDAD ACADÉMICO
EXPERIENCIA LABORAL
OTROS CONOCIMIENTOS:
COMPETENCIAS
1. COMPETENCIAS PROMEDIO
PROMEDIO SUPERIOR MUY SUPERIOR
COGNITIVAS SUPERIOR
Inteligencia General x
Razonamiento Lógico x
Razonamiento
x
Numérico
Organización y
x
Planificación
Persuasión x
2. COMPETENCIA EN EL
PROMEDIO
AREA DE PROMEDIO SUPERIOR MUY SUPERIOR
SUPERIOR
PERSONALIDAD
Estabilidad Emocional x
Seguridad en sí mismo x
Control de impulsos x
Empatía x
Dinamismo x
Sociabilidad x
3. COMPETENCIAS PROMEDIO
PROMEDIO SUPERIOR MUY SUPERIOR
LABORALES SUPERIOR
Responsabilidad x
Orden x
Trabajo en equipo x
Trabajo en base a
x
resultados
Tolerancia a la presión x
Adaptación a las
x
normas
Atención y Servicio al
x
Cliente
N G A L P I T V X S B O R D C Z E K F W
6 5 4 6 6 6 7 4 7 6 5 5 7 5 7 6 3 5 6 4
MODELOS DE INFORME DE AUDITORIA
I. OBJETIVO
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Vigencia:
AUDITORIA INTERNA Desde: 11/01 /20
Código:
PROCEDIMIENTO PR02-GGC/GC
Establecer las actividades necesarias para la planificación y realización de las auditorías internas,
con la finalidad de evaluar el Sistema de Gestión de la ONPE; y así determinar si es conforme con
las disposiciones emitidas, con los requisitos de las normas de referencia y su implementación y
mantenimiento eficaz.
II. ALCANCE
Es de aplicación en todos los órganos de la ONPE para la gestión de auditorías internas al Sistema
de Gestión desde la programación de las auditorías internas hasta la comunicación de los
hallazgos y actualización de lista de auditores internos.
IV. DISTRIBUCION
Publicación en intranet
V. RECURSOS
Auditor
Software para auditoria
Normas nacionales e internacionales
VI. FRECUENCIA
Anual
VII. DESCRIPCION
La descripción se encarga de explicar el desarrollo del proceso.
Auditor Interno:
a. Aprobación en un curso de Auditores Internos en
las normas ISO 9001 o ISO/IEC 27001 u otra,
según corresponda a la auditoria a realizarse.
b. Participación por lo menos en una auditoría interna
como observador, solo para el caso de personal
formado en ONPE, a excepción del personal con
curso aprobado de Auditor Líder en las normas ISO
9001 o ISO/IEC 27001 u otra, según corresponda a
la auditoria a realizarse.
Auditor Líder:
a. Participación en dos auditorías internas en la
ONPE u otra institución en las normas ISO 9001 o
ISO/IEC 27001 u otra como auditor interno.
VIII. CONTROL
Calidad Del 01 al 30
IX. INDICADORES
En el presente proceso, el indicador está a cargo de ………………………………………………….
Nombre del indicador Fórmula de cálculo Frecuencia de medición
Ninguno
Responsable de cumplimiento
Responsable de medición Meta
de meta
Ninguno
X. ACCIONES CORRECTIVAS
Las acciones correctivas son aquellas que se realizan cuando el resultado obtenido -basado en
los indicadores establecidos- no se ajusta al resultado esperado.
La acción correctiva se indicará en base al nivel de cumplimiento indicado en el cuadro anterior.
PROGRAMA DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
ACTA APERTURA Y CIERRE
INFORME DE AUDITORIA