GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 2
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 2
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 2
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Tiempo: 1 hora
SociaIice sus respuestas con el grupo de acuerdo con los lineamientos de su instructor
para fortalecer la percepción sobre la ocupación.
Tiempo: 1 hora
GFPI-F-135 V01
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento:
3.3.1 Analizar los componentes del proceso de gestión de la Formación Profesional Integral
R1 C1
GFPI-F-135 V01
C2…
R2 …
Comparta al grupo la interpretación alcanzada.
Establezca con el grupo a modo de lluvia de ideas, las ocupaciones en las cuales
pueden desempeñarse según el perfil de egreso del programa.
Tiempo: 2 horas
Organice con su equipo la información sobre los aspectos clave que constituyen el
proyecto formativo, para ello utilice un diagrama de llaves.
Tiempo: 3 horas
Tiempo: 1 hora
Tiempo: 2 horas
3.3.5 Certificación
(http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php/ayudas/procesos-sena/funcionario/
ejecucion-de-la-formacion/certificacion)
Tiempo: 1 hora
Tiempo: 1 hora
Para la gestión del proceso formativo, el SENA tiene plataformas tecnológicas que facilitan
el proceso de enseñanza- aprendizaje-evaluación.
Comente al grupo los saberes logrados y los aspectos en los que considera requiere
orientación, de esta manera el instructor traza un plan de acción para apoyarle el ingreso,
búsqueda y acciones que se desarrollen en las mismas.
Tiempo: 3 horas
Identificar las características de la formación profesiuonal integral, de acuerdo con las políticas instituci
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Estatuto de la formación profesional integral del SENA. Acuerdo 00008 de 1997. Bogotá.
Instructora
Nubia Conbstanza García
CFTHS –
Munevar
Regional
Distrito Capital
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es)
GFPI-F-135 V01