Géneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que difieren según las
necesidades u objetivos de quien lo hace.
- Informativo
- Opinión
- Interpretativo
Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La
persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita. Para el
autor español Álex Grijelmo, " Son informativos los textos que transmiten datos y hechos
concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La
información no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor".
Tienen como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe, que interpreta y
comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que se han producido los hechos, y
expresa juicios sobre los motivos y sobre las consecuencias que puedan derivarse de
ellas. En ocasiones, puede proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación.
Para que quede aún más claro revisaremos los componentes de cada uno de los
géneros periodísticos:
Noticia
Puede definirse como el relato objetivo, sin comentarios, ni intervención del emisor –es
decir, impersonal-, de hechos novedosos que son de interés general. La noticia se
caracteriza por su extensión variable: puede ser breve, cuando el periodista que la
redacta solo presenta de manera ordenada los datos esenciales, o extensa, si además
introduce datos complementarios que desarrollan y complementan el relato.
Titular.
Entradilla o lead.
Cuerpo.
Reportaje
Al ir firmado, la estructura y el estilo son libres, más personales, aunque sin abandonar
la objetividad. Es el género periodístico por excelencia.
Entrevista