Pi-216 2021-1 Es
Pi-216 2021-1 Es
Pi-216 2021-1 Es
EXAMEN SUSTITUTORIO
Apellidos y Nombres: __________________________________________________________________________
En los últimos años se puede apreciar una tendencia creciente en la instalación de «plantas satélite»
de regasificación de gas natural licuado. Una planta satélite de GNL es una instalación de
almacenamiento, regasificación y regulación de gas natural licuado, cuyo abastecimiento se realiza a
través de camiones cisterna. El término “satélite” se debe a estas instalaciones dependen de una
planta de almacenamiento de mayor capacidad que se abastece mediante buques metaneros. Una
planta satélite típica se compone de las siguientes partes (Figura 1):
A esta clase de distribución del gas natural se le suele llamar «gasoducto virtual», sin embargo, el
término hace referencia un sistema que hace posible el transporte terrestre, marítimo y fluvial de
gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) a lugares donde no existen redes de ductos
convencionales, mediante el empleo de camiones-cisterna y barcos metaneros (Osinergmin,2018).
El proceso que inicia con la descarga del gas natural licuado desde los camiones cisterna y termina
con la entrega de gas natural residencial a través de la línea PLANT, consiste de las siguientes partes:
Estación de descarga de cisterna: tiene como objetivo efectuar el trasvase del Gas Natural Licuado
desde la cisterna hasta los depósitos criogénicos de almacenamiento. Dicho trasvase se efectúa
mediante la presurización de la cisterna, lo cual se consigue con la vaporización parcial del propio
líquido de la cisterna con el vaporizador atmosférico de descarga (PPR descarga).
Vaporizador del depósito (PPR depósito): tiene la función básica de mantener la presión de servicio
de la instalación. El equipo coge gas natural licuado del interior del tanque, lo vaporiza
instantáneamente y lo introduce de nuevo en la zona gaseosa del tanque. La presión del depósito se
mantiene gracias a un regulador de presión que hay en el circuito de conexión.
Válvula de corte por producción fría (Válvula de seguridad por frío): es una válvula de corte con
accionamiento neumático, instalada aguas abajo del recalentador de gas natural, que se cierra
automáticamente cuando la temperatura del gas natural emitido por la planta es inferior a -10ºC.
Apagallamas: forma parte del sistema de seguridad y pueden no ser tomadas en cuenta, ya que, en
condiciones normales de operación, las válvulas correspondientes permanecerán cerradas.
El gas natural del camión cisterna es líquido saturado a 1 atm de presión y puede suponer que se
trata de metano puro. Puede suponer que, exceptuando los vaporizadores, todos los equipos están
perfectamente aislados térmicamente. Puede suponer también que en las válvulas ocurre una caída
de presión de 0.2 bar. El gas natural producido por la línea PLANT debe estar a 25 °C y 5bar.
Las demás condiciones de operación deben ser elegidas convenientemente por usted y
fundamentadas apropiadamente.
01. (05 puntos) Plantee las ecuaciones de balance de materia, energía y entropía de cada uno de los
equipos involucrados en el proceso (figura 1) y preséntelos en la forma más simplificada posible.
02. (05 puntos) Resuelva las ecuaciones de balance de la pregunta anterior y determine el flujo
másico de cadaa corriente. Determine también el consumo de energía de los equipos.
04. (05 puntos) Con base en los resultados de las preguntas anteriores: ¿Qué modificaciones se
podrían hacer a dicho proceso para mejorar la eficiencia térmica e isentrópica?
05. (05 puntos) Evalúe la posibilidad de utilizar solo regasificación forzada y resuelva los balances de
materia, energía y entropía. Determine también la eficiencia isentrópica del casos considerados.
V. BIBLIOGRAFÍA
Instrucciones: