Semana 7 4° C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL VESPERTINA ALFONSO Y FERNANDO FRANCO

C.C.T. 21DPR1222Z ZONA ESCOLAR 114


CICLO ESCOLAR 2020-2021
4° “C”
PROFA. FLORENCIA OCTAVIANA XANCAL MASTRANZO
TEMA: Exponer un tema de interés. Semana 4
SESIÓN: 6 PROPÓSITO: Recupere y organice información para exponer un tema de interés.
LUNES
PRODUCTO PARA LA CARPETA DE Notas, guion de exposición y video de exposición.
EXPERIENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADO: ESPAÑOL: Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.
FECHA DE ACTIVIDADES: 05 de octubre FECHA DE ENTREGA: 02 de octubre
PUNTO DE PARTIDA ¿QUÉ NECESITAMOS?
Libro de texto de Español 4° grado. Páginas 17 a la 19.
Hasta el momento ya se cuenta con el Cuaderno.
guion de exposición y su cartel, los Guion de exposición de su tema.
cuales utilizaras para ensayar tu Cartulinas/Papel bond/ Hojas blancas o recicladas.
exposición antes de presentarla. Colores y plumones

¡VAMOS A REFLEXIONAR! ¡MANOS A LA OBRA!

Ensayar en un espacio donde puedas Realizar algunas notas en pequeñas tarjetas hechas de hojas blancas, las
colocar tu cartel y practicar tu exposición. cuales te servirán de apoyo al momento de exponer. En ellas escribirás
Identificar si el volumen de voz es el información importante de su guion que podrán revisar durante tu exposición.
adecuado, la entonación es correcta, Preparar un espacio adecuado para llevar a cabo la exposición a sus familiares.
definir su postura y movimientos
corporales, y los momentos en los que se Invitar a los familiares que sea posible para que escuchen su exposición.
apoyarán de su material gráfico. Es Llevar a cabo la exposición a sus familiares, es importante que al terminar
importante comprender y estudiar el pregunten si existe alguna duda respecto a lo presentado o si existe la
guion de exposición para no estar leyendo intención de alguien en hacer algún comentario; en caso de que hubiera una
todo el tiempo. participación, escuchar con atención para poder ofrecer una respuesta clara
y concisa.

TIEMPO DE COMPARTIR AUTO-EVALUACIÓN


Si fue posible grabarse exponiendo, Escribir en su libreta una breve reflexión sobre lo aprendido durante este
revisar la grabación para autoevaluar proyecto, las fortalezas que identificaron en su exposición y los aspectos que
su exposición. pueden mejorar.
Contestar la Autoevaluación de la página 19 del libro de español cuarto
grado.

MATEMÁTICAS
TEMA: Sentido numérico y pensamiento y pensamiento algebraico. Semana 4
SESIÓN: 7 PROPÓSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números
fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos
PRODUCTO PARA LA CARPETA DE Ejercicios en la libreta.
EXPERIENCIAS: Ejercicios en su libros de desafíos matemáticos.
APRENDIZAJES ESPERADO: MATEMATICAS: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen sumar números decimales en contextos de dinero, utilizando diferentes
procedimientos, entre ellos, el algoritmo usual o convencional.
Que los alumnos resuelvan problemas que implican sumar y/o restar números decimales, utilizando los algoritmos convencionales.
FECHA DE ACTIVIDADES: 06 de octubre FECHA DE ENTREGA: 07 de octubre
PUNTO DE PARTIDA ¿QUÉ NECESITAMOS?
Resuelve el siguiente problema: Libro de texto Desafíos matemáticos 4° grado. Páginas 26 a la 29.
Fernanda desea comprar una mochila Cuaderno.
que cuesta $256 pesos, ¿de cuántas Lápiz.
maneras posibles se pueden pagar,
utilizando monedas y billetes de
diferentes denominaciones?
Por ejemplo, si una libreta cuesta $35
pesos, algunas de sus posibles
denominaciones de pago serían de la
siguiente manera:
*Tres monedas de 10 y 1 moneda de 5
pesos.
*Un billete de 20, 1 moneda de 10 y una
moneda de 5 pesos.

¡VAMOS A REFLEXIONAR! ¡MANOS A LA OBRA!


• Observar la siguiente lista de precios de la papelería donde Fernanda
Explicar que la palabra decimal quiere compró la mochila:
decir “basado en 10” (de la palabra latina
décima: “una parte de diez”). Se entiende PAPELERÍA MANZANILLO
que un número decimal tiene un punto Lápiz $3.80 Libreta $32.25
decimal, el cual indica que los números Borrador $2.55 Cartulina $6.67
situados a su derecha disminuyen su valor Plumas $5.65 Hojas de color $1.89
en potencias de 10. Colores c/12 $24.33 Carpeta $4.70
Corrector $14.50 Regla $9.09
Juego de
$35.45 Plastilina $13.91
geometría

* Copia la lista de precios y responder los siguientes problemas en el


cuaderno, realizando las operaciones necesarias:
1. Si el fin de semana fui a la papelería Manzanillo y compré un lápiz, dos
plumas y un corrector, ¿cuánto dinero gasté?
Al realizar una suma de números
decimales es importante ordenar los 2. Juan fue a la papelería y compró dos juegos de geometría y una plastilina.
sumandos de acuerdo a su valor ¿Cuánto dinero gastó?
posicional, colocando los puntos 3. En la lista de útiles de Sofía, le pidieron 4 libretas. ¿Cuánto dinero gastará?
decimales en una misma columna:
17.591 → sumando 4. Gerardo tiene 3 hijos, y quiere llevarle una caja de colores y una libreta a
+ 23.322 → sumando cada uno, ¿cuánto dinero gastará?
40.913 → suma
*En el cuaderno, escribir tres diferentes listas de útiles que podrían
comprarse sin gastar más de $60 pesos. Para ello deberán obtener el total
de cada lista para corroborar que les resulte una cantidad menor de $60
pesos.
*Resolver el desafío #10 del libro desafíos matemáticos pág. 26, donde darán
solución a problemas que implican sumar números decimales en contextos de
dinero, usando diversos procedimientos.

TIEMPO DE COMPARTIR AUTO-EVALUACIÓN


Copia la siguiente tabla en tu libreta y contesta
Explica a un familiar como resolviste tus
ejercicios. Escala estimativa Si No Se me dificulta
Envía tus trabajos de manera personal a
la maestra. Identifico números decimales en
recibos o tickets.

Lee y escribo números decimales

Coloco correctamente los números


decimales para resolver sumas y
restas

Pude resolver los desafíos


matemáticos en mi libro de texto.

CIENCIA NATURALES

TEMA: Ciencia, tecnología y salud. Semana 4


SESIÓN: 8 PROPÓSITO: Reconozcan la ciencia y la tecnología como procesos en actualización permanente, con los alcances y las limitaciones propios de toda
construcción humana.
Practiquen hábitos saludables para prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir del conocimiento de su cuerpo.
PRODUCTO PARA LA CARPETA DE Trabajos en libreta.
EXPERIENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADO: CIENCIAS NATURALES
Valora las vacunas como aportes de la ciencia y del desarrollo técnico para prevenir enfermedades, así como de la Cartilla Nacional de Salud para dar seguimiento
a su estado de salud.
FECHA DE ACTIVIDADES: 07 de octubre FECHA DE ENTREGA: 09 de octubre
PUNTO DE PARTIDA ¿QUÉ NECESITAMOS?
Lee las páginas 28 y 29 de tu libro de texto Libro de texto Ciencias naturales
de Ciencias Naturales, en donde se habla Colores
sobre la “Importancia de las vacunas en la Libreta
prevención de enfermedades”. Lápiz.
Cartilla de vacunación.

¡VAMOS A REFLEXIONAR! ¡MANOS A LA OBRA!


Responder en su cuaderno las siguientes Responder en el cuaderno las siguientes preguntas a partir de la información
preguntas con base en a tu experiencia: que les brinda la Cartilla de Vacunación:
¿Los han vacunado alguna vez? ¿Cuál fue tu primera vacuna?, ¿qué vacunas te han puesto?, ¿cuáles te
¿Saben para qué sirven las vacunas? faltan?, ¿qué edad tenías cuando te pusieron la primera vacuna?, ¿cuándo te
¿Qué vacunas les han puesto? pusieron tu última vacuna?, ¿en cuánto tiempo aproximadamente te toca tu
¿De qué enfermedades les protegen? próxima vacuna?
¿Dónde podrían revisar las vacunas que les Realizar en el cuaderno un esquema sobre las vacunas que marca su cartilla
han aplicado? de vacunación que han recibido, anotando la fecha o edad en que se las
aplicaron.
Leer la página 30 de su libro de Ciencias Naturales en donde se habla acerca
de la viruela, y se proporciona un fragmento sobre “La viruela en la Nueva
España”.
Observar el video “La Viruela en la Nueva España” que habla acerca de cómo
la epidemia de viruela afecto a la población indígena favoreciendo la
conquista de México-Tenochtitlán por parte de los españoles. Enlace:
https://youtu.be/yowWHqVm0bQ
Relacionar el tema abordado con algunas epidemias y pandemias vividas en
nuestra sociedad recientemente: ¿qué relación encuentran?, ¿durante la
epidemia de viruela existía vacuna?, ¿en las epidemias y pandemias recientes
se ha encontrado alguna vacuna?

TIEMPO DE COMPARTIR AUTO-EVALUACIÓN

Envía tus trabajos de manera personal a Copia la siguiente tabla en tu libreta y contesta
la maestra por WhatsApp.
Escala estimativa Si No Se me dificulta

Explore mi cartilla de vacunación

Identifique las vacunas que me han aplicado.

Identifico porque son importantes las vacunas para


prevenir enfermedades.
TEMA: México a través de los mapas y sus paisajes Semana 4
SESIÓN: 9 PROPÓSITO: Reconocer la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio
geográfico para caracterizar sus diferencias en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial.
Adquirir conceptos, habilidades y actitudes para construir la identidad nacional mediante el reconocimiento de la diversidad natural, social,
cultural y económica del espacio geográfico.
PRODUCTO PARA LA CARPETA DE
EXPERIENCIAS:
APRENDIZAJES ESPERADO: GEOGRAFIA
Reconoce la organización política y las entidades federativas de México.
Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México
FECHA DE ACTIVIDADES: 08 de octubre FECHA DE ENTREGA: 09 de octubre
PUNTO DE PARTIDA ¿QUÉ NECESITAMOS?
Observar la tabla de la página 20 de su Libro de texto de Geografía 4° grado. Página 20.
libro de geografía en donde se encuentra Atlas de México página 20.
el nombre de las 32 entidades Mapa de México con división política sin nombres.
federativas, sus capitales y el número de Colores.
municipios que las conforman. Enlace sugerido.
Encierra los estados a dónde has viajado
durante tu vida.

¡VAMOS A REFLEXIONAR! ¡MANOS A LA OBRA!

Observa el video de la siguiente liga: Conseguir un Mapa de México con división política y sin nombres, el cual
https://www.youtube.com/watch?v=gMUyfH deberán colorear e identificar las entidades de las cuales recuerden o
KnT8c conozcan su ubicación. Para las entidades restantes pueden consultar el mapa
No olvides tomar nota de los más importante que se encuentra en la página 20 de su Atlas de México. A todos los estados
del video.
deberán de escribirles su nombre.

Abrir el siguiente enlace para jugar a localizar entidades en un mapa


interactivo de la República Mexicana:
https://online.seterra.com/es/vgp/3078
Seguir jugando con el mapa interactivo del link anterior las veces que les sea
posible para practicar y aprender la ubicación de los estados que conforman
a nuestro país.
TIEMPO DE COMPARTIR AUTO-EVALUACIÓN
Menciona con un familiar lo que más te Copia el siguiente cuadro en tu libreta.
gusto de aprender sobre tu país.
Envía tus trabajos de manera personal a la
maestra. Escala estimativa Si No Se me dificulta

Identifico los estados con más municipios

Reconozco que estados tienen menos municipios

Menciono al menos 10 entidades de memoria

TEMA: Panorama del periodo. Ubicación espacial y temporal del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura. Semana 4
SESIÓN: 10 PROPÓSITO: Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos
históricos del lugar donde viven, del país y del mundo.
Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas sobre el pasado.

PRODUCTO PARA LA CARPETA DE Significado de palabras desconocidas


EXPERIENCIAS: Preguntas y respuestas en su libreta.
APRENDIZAJES ESPERADO: HISTORIA
Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.
FECHA DE ACTIVIDADES: 09 de octubre FECHA DE ENTREGA: al 10 de octubre
PUNTO DE PARTIDA ¿QUÉ NECESITAMOS?
Leer “Un dato interesante” de la página Libro de texto de Historia 4° grado.
21 de su libro de historia. Cuaderno.
Observa el video de la siguiente liga: Liga de video.
https://www.youtube.com/watch?v=zu
TGYgy-2I8

¡VAMOS A REFLEXIONAR! ¡MANOS A LA OBRA!


Con base la información leída y la
observada en el video responde las Leer y subrayar lo más importante del apartado "Los primeros grupos
siguientes preguntas en el cuaderno: humanos en el actual territorio mexicano" pág. 22 y 23 de su libro de historia.
¿Cuántos años son 13 lustros? Elaborar un breve cuestionario a partir de la información del apartado.
¿Cuántos años son 5 siglos?
¿Cuántos años son 2 milenios? Entrar a la siguiente liga y juega sobre lo aprendido en la sesión: específicamente en
el apartado “ test de unidades de tiempo”
¿Cuántos años son 4 décadas?
https://www.cerebriti.com/juegos-de-unidades+de+tiempo/tag/mas-recientes/
Si hablamos del siglo XVI d.C., ¿qué año
abarca?
TIEMPO DE COMPARTIR AUTO-EVALUACIÓN
Copia la siguiente tabla en tu libreta y contesta
Envía tus trabajos de manera personal a la
maestra. Escala estimativa Si No Se me dificulta

Identifico el lustro, la década, el siglo y milenio.

Empleo estas medidas de tiempo para mi uso personal.

Redacto preguntas empleando los signos de interrogación.

También podría gustarte