Descarga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Leyenda el árbol del vampiro

de Guadalajara

Leyenda Mexicana – El árbol del vampiro de Guadalajara

Las leyendas mexicanas son conocidas y muy populares en otros


países. México esta repleto de estas historias, y no es para
menos ya que la muerte forma parte de su folklore. La leyenda
de hoy tiene su origen en Guadalajara y se llama la Leyenda el
árbol del vampiro de Guadalajara.

En el estado de Jalisco, en su capital, Guadalajara, hay un


lugar llamado el Panteón de Belén, ubicado en la calle Belén
#684 a un costado del antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
Antes era un cementerio y actualmente es el Museo Panteón de
Belén.

En ese cementerio hay un antiguo árbol de la especie camachin


que tiene unos 15 metros de altura y que tiene el nombre de el
árbol del vampiro, eje central de esta leyenda.
Personajes:

Los pobladores
El vampiro
La vieja curandera

Leyenda el árbol del vampiro de


Guadalajara
Este historia tiene origen en la antigua Guadalajara del siglo
XIX, específicamente en 1880. Cuenta la leyenda que en ese
tiempo comenzaron a aparecer cadáveres de perros y gatos por
todo el municipio; sin embargo, lo más aterrador que esos
cuerpos estaban vacíos de sangre. Los pobladores atribuyeron
estas muertes a alguna plaga o enfermedad propia de estos
animales, la preocupación se hizo presente cuando cuando se
encontraron cuerpos humanos en las mismas condiciones.

Los pobladores locales, al igual que las autoridades del


momento, concluyeron que se trataba de un vampiro, y sin dudar
se organizaron para hacer guardias nocturnas para capturarlo.
Lo buscaron durante mucho tiempo, sin tener rastro del mismo,
mientras el terror y el pánico se seguía apoderando de la
ciudad mientras se apilaban los cadáveres sin sangre.

Finalmente, en los últimos meses del año, una de las


cuadrillas que hacia guardia tuvo éxito, y lo capturaron. Una
sabia y vieja curandera del pueblo, a la que se le atribuía
dones de bruja, les dijo que la única manera de matarlo para
siempre era clavándole una estaca en el corazón, tallada a
partir de la rama de un camichín.

Después de matarlo, la gente lo enterró al vampiro en el


Panteón de Belén, de donde habían sacado el materia para crear
la estaca. Como temían que la horrible criatura fuera a
resucitar, colocaron una losa de piedra muy grande y
pesada para evitar que escapara.
No obstante, al poco tiempo la losa se rompió dejando pasar
una rama viva de camichín, la cual comenzó a envolver la tumba
con su tronco y raíces. Este fenómeno inexplicable puso
nervioso a todos y revivió el pánico, pero a pesar de eso
dejaron crecer al árbol por miedo a que si lo cortaban la
bestia despertara.

Hoy en día, el árbol del vampiro permanece en el panteón, y la


leyenda dice que cuando caiga o sea cortado de raíz, el
vampiro será liberado y aterrorizará de nuevo a los pobladores
de Guadalajara.

Fotos del Árbol del vampiro, Guadalajara,


Jalisco

tumba árbol del vampiro


árbol vampiro Guadalajara

árbol del Vampiro del Panteón del Belén


leyenda árbol del vampiro

panteón de belén

Si te gustan las historias de vampiros te van a gustar estos


guiones de obras de teatro:
Los vampiros de hoy
Vampiros pasados de moda

También podría gustarte