Disposicion ANMAT 698-1999
Disposicion ANMAT 698-1999
Disposicion ANMAT 698-1999
SALUD PUBLICA
Disposición 698/99
VISTO el Tratado de Asunción por el cual se crea el Mercado Común del Sur (MERCOSUR),
el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución GMC N° 131/96, el expediente N° 1-47-8436-98-7
del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica,
y
CONSIDERANDO:
Que se hace necesario establecer criterios comunes a los cuatro Estados Parte del MERCOSUR
para la verificación y el control de los establecimientos que desarrollan actividades
relacionadas con los productos para la salud, incluyendo los Productos Médicos.
Que en el marco de las armonizaciones llevadas a cabo en el ámbito del MERCOSUR por el
Grupo Productos para la Salud, Subgrupo Reglamentos Técnicos (SGT3) se consensuó el
documento técnico denominado "Verificación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de
Fabricación de Productos Médicos".
Que dicho documento fue aprobado por el Grupo Mercado Común mediante la Resolución
,GMC N° 131/96.
Que las autoridades sanitarias deben aplicar esta norma en todas las situaciones para comprobar
el cumplimiento de la legislación armonizada y de las Buenas Prácticas de Fabricación por
parte de los establecimientos que desarrollan actividades relacionadas con los Productos
Médicos.
Por ello,
ANEXO I
ÍNDICE
B.3. Personal
1. Esta guía de inspección tiene por objetivo auxiliar en la verificación del cumplimiento de los
requisitos de las Buenas Practicas de Fabricación de Productos Médicos por los fabricantes o
importadores de estos productos.
2. Las respuestas a las preguntas formuladas en este documento servirán de base para la
elaboración del acta de inspección (Anexo B) que dará elementos para las autoridades de la
salud competentes decidir sobre la emisión de constancias y certificación de cumplimiento de
las BPF.
B.1.2. Están comprendidos los objetivos de esa política fueron informados a los empleados?
B.2.1. La empresa tiene procedimientos escritos de auditoria interna para verificar si el sistema
de calidad esta conforme de acuerdo a los requisitos establecidos en las Buenas Practicas de
Fabricación de Productos Médicos?
B.2.2. Existen registros de entrenamiento de los auditores internos del sistema de calidad?
B.2.5. El personal que ejecuta las auditorias internas de calidad es independiente de las áreas
auditadas'
B.3. Personal
C.4 Existen evidencias de que el proyecto fue examinado por persona responsable calificada y
que su ejecución esta conforme con los datos de la entrada?
C.5 Existe comprobación de realización de ensayos para verificar si los datos de salida del
proyecto están conforme a las especificaciones?
C.6 El fabricante, posee procedimiento para asegurar que el proyecto sea aprobado por persona
calificada antes de ser liberado para la producción?
C.7 El fabricante, mantiene un registro histórico del proyecto para comprobar que el mismo fue
desarrollado conforme a los requisitos aprobados?
D.4 Los documentos están actualizados de acuerdo con los procedimientos de revisión de
documentos?
E.2 Existen especificaciones de compras definiendo claramente los requisitos a ser obtenidos
por el proveedor?
F.4 El número de lote o partida asociado al producto terminado esta registrado en el histórico
correspondiente?
G.1.2 Los procedimientos de producción están disponibles en los lugares de uso o en lugares
designados?
G.1.3 Existen controles para impedir la mezcla de lotes o partidas de componentes, materiales
de fabricación o productos terminados?
G.1.5 Esa especificación fue elaborada y revisada por personal autorizado distinto?
G.1.8 Las áreas de producción presentan limpieza compatibles con el tipo de producto
fabricado?
G.1.9 Existen evidencias de que los empleados no comen, no beben y no fuman en las áreas
donde se puedan afectar al producto?
G.1.10 Existe un programa documentado de combate a insectos y roedores?
G.1.14 Los baños y vestuarios adecuados presentan niveles de limpieza e higiene aceptables?
G.1.15 Existe definición expresa de los pesticidas permitido y de las áreas donde pueden ser
usados?
G.2.3 Existen evidencias de que estos registros son examinados por personal designado
calificado?
H.1.3 Cuando es aplicables, existen ensayos durante el proceso de fabricación para asegurar la
conformidad con las especificaciones?
H.1.5 Los resultados de esos ensayos son examinados y aprobados por personal designado
calificado?
H.1.9 Los productos terminados son identificados y mantenidos en un área determinada hasta la
conclusión de los ensayos finales de aprobación?
H.1.10 Hay comprobación de que los productos terminados transferidos para la expedición
están aprobados en los ensayos finales y que la transferencia es realizada por personal
autorizado y que están de acuerdo con los requisitos establecidos en el registro maestro del
producto?
H.1.11 La transferencia de productos terminados esta asociada a los números de lotes o partidas
correspondientes?
H.2.3 Hay procedimientos para garantizar que los instrumentos no calibrados o no aforados no
sean instalados y usados?
H.2.4 En caso de que no existan patrones referenciales nacionales, el aforo y calibrado son
referidos a sistemas propios, confiables y reproducibles?
H.3.1 Existe identificación de los resultados de las inspecciones y ensayos realizados en los
componentes, materiales de fabricación y productos terminados?
H.3.2 Existen procedimientos para asegurar que solamente los componentes, materiales de
fabricación y productos terminados que pasen las inspecciones y ensayos sean liberados?
H.3.3 Los registros de las inspecciones y ensayos identifican las personas responsables por esta
liberación?
I.1 Existen procedimientos que aseguren que los componentes y materiales de fabricación y
productos terminados o devueltos no conformes con las especificaciones no sean utilizados?
I.2 Los materiales de fabricación, los componentes, los productos terminados o devueltos y los
componentes no conformes son claramente identificados y separados?
I.3 Existen responsables designados para decidir por la separación y liberación de estos
materiales, componentes, productos terminados o devueltos?
J.1 Existe procedimiento para investigar las causas de no conformidad con el sistema de
calidad?
K.1.3 Los productos dañados o con plazo de validez vencido son separados de forma que no
sean inadvertidamente distribuidos al mercado?
K.1.5 La empresa mantiene procedimientos para remoción de esos productos del área de
almacenaje?
K.1.6 Los productos distribuidos al mercado son registrados de forma de identificar el nombre
y la dirección del consignatario, las cantidades distribuidas y el número de control o número de
lote o partida de fabricación que permita su rastreabilidad?
K.2.2 La empresa provee una garantía de que el producto correctamente instalado funcionara
conforme a las especificaciones?
L.3 Cuando es aplicable, los rótulos son inspeccionados, aprobados y liberados para stock o uso
por personas designadas calificadas?
M.1.1 Existen procedimientos para el archivo de los registros de los documentos referentes al
sistema de calidad?
M.1.2 Los registros de los documentos son archivados por el plazo establecido por las buenas
prácticas de fabricación para productos médicos?
M.2.1 El fabricante mantiene un registro maestro de producto (RMP) con los requisitos
determinados por las buenas prácticas de fabricación de productos médicos?
M.2.2 El fabricante mantiene un registro histórico de producto para comprobar que el lote o
partida de fabricación fue producido en conformidad con lo que establece el RMP?
M.3.2 Los reclamos son registrados conforme a los requisitos de las buenas prácticas de
fabricación para productos médicos?
M.3.3 Los reclamos de los clientes son examinados, investigados y las acciones correctivas,
son tomadas, cuando corresponda, para prevenir la repetición de lo ocurrido?
M.3.5 Existen registros de que las acciones correctivas aprobadas fueran implementadas?
O.1 Los planos de muestreo adoptados por el fabricante están formalizados por escrito?
O.2 Existen procedimientos para revisión periódica de los planos de muestreo para verificar la
adecuación de la técnica de estadística del resultado pretendido?
O.3 Existe personal designado calificado para realizar esta revisión y proponer técnicas
estadísticas adecuadas?
ANEXO A
TABLAS DE CLASIFICACIÓN
B.3 Personal
ITEM FABRICANTES IMPORTADORES
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE I CLASE II CLASE III
B.3.1 R R R R R R
B.3.2 R R R R R R
B.3.3 R R R R R R
B.3.4 R R R R R R
Parte M - REGISTROS
M.1 Requisitos Generales
• -IMPRESCINDIBLE
• -NECESARIO
• -RECOMENDABLE
• -INFORMATIVO
• -NO CORRESPONDE
• -IMPRESCINDIBLE (IM)
Considérase como ítem imprescindible aquel que, siendo parte de los requisitos de las
buenas prácticas de fabricación, pueden afectar en un grado crítico a la calidad del producto
y/o la seguridad de los trabajadores, así como, aquellos que correspondan a exigencias
jurídico - administrativas.
• -NECESARIO (N)
• -RECOMENDABLE (R)
• -INFORMATIVO (I)
Considérase como ítem informativo aquel que expresa una información descriptiva y/o
complementaria.
Considérase como ítem no corresponde aquel que no deba ser considerado en la inspección
que se realiza.
ANEXO B
Acta de inspección
• 8. los comentarios del responsable de la empresa sobre las observaciones del inspector
• 9. la fecha del acta original y de las copias correspondientes, dejando una copia en poder
de la empresa