PDM 7.1 Grupo 1-01-18 Leticia Gimenez
PDM 7.1 Grupo 1-01-18 Leticia Gimenez
PDM 7.1 Grupo 1-01-18 Leticia Gimenez
1 (01-18) 1
Mayerling Aparcedo, Terapista de Lenguaje y Conducta Infantil, Máster ABA Venezuela, mayerling@fundapsied.net Tlf. +1 786 2129529
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS SOBRE EL PROTOCOLO, MANUAL DE APLICACIÓN Y CUADERNILLO- GRUPO 1 NIVELES I A IV
SIN TESIS D E EVA LU ACION PA RA LA IMPLEMENT ACION DE UN PR OGRA MA PSICOED UC AT IVO IND IVID UA LIZAD O
Nombre: F.E Edad: 4AÑOS
Fecha de Nac: 25-12-2014 Fecha de aplicación:
Nombre de la madre S.G. Nombre del padre P.A.
Ciudad Residencia y teléfonos VALENCIA Nro. teléfono
Correo electrónico
Nombre y nro. del aplicador pdm certificado. CARMEN LETICIA GIMENEZ
Promedio global alcanzado al nivel ____ evaluado
Promedio global alcanzado a edad cronológica___ años.
96 91
73 75 61
72
41
63 63
M L C S A 12 24 36 48
PORCENTAJE DE DESARROLLO POR AREAS PORCENTAJE DE DESARROLLO POR MESES DE EDAD
M- 11 Aplaude 2
P17: /22 L: 10 /20 C 8 /12 S: 11 /14 A 12 /12
CONDUCTAS ESPERADAS, 40 (80 p) CONDUCTAS LOGRADAS 58 CONDUCTAS EN DEFICIT 2
PROTOCOLO DE DESARROLLO MADURATIVO PDM VERSION 7.1 (01-18) 3
Mayerling Aparcedo, Terapista de Lenguaje y Conducta Infantil, Máster ABA Venezuela, mayerling@fundapsied.net Tlf. +1 786 2129529
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS SOBRE EL PROTOCOLO, MANUAL DE APLICACIÓN Y CUADERNILLO- GRUPO 1 NIVELES I A IV
Nivel II
MMOTRICIDAD (M) x LENGUAJE (L) x COGNITIVO © x SOCIOAFECTIVO (S) x AUTONOMIA(A) x
M- 12 Caminó sin apoyo 1 L-11Mira a la persona que 1 C- 07 Garabatea 0 S- 08 Imita algunas tareas del 1 A- 07 Usa la cuchara 1
A _____ año ____meses habla y/o sonríe al escuchar adulto en casa (barre, lavar, derramando un poco
cuando lo llaman cocinar)
M- 13 Equilibrio fugaz sobre 0 L-12Señala 3 partes del cuerpo 1 C- 08 Señala un objeto o 1 S- 09 Se acerca a otros niños 0 A- 08 Bebe en la taza 1
un pie imagen que se le nombra, que juegan. sosteniéndola con una mano
M- 14 Agarra bien con pinza 0 L-13 Mira al lugar apropiado 1 cuando la conoce.
fina un creyón de cera cuando se le pregunta, por C- 09 Reconoce, entrega o 1 S- 10 Hala a (tira de) otra 1 A- 09 Se quita las medias 0
M- 15 Sube escaleras con 1 ejemplo ¿Dónde está la pelota? muestra un objeto igual a otro persona para mostrarle alguna
apoyo ¿Dónde está mamá? presentado entre varios. acción u objeto
M- 16 Construye torres de 2 L-14Reconoce 7 a 10 objetos 1 C- 10 Explora activamente su 1 S- 11 Pide ayuda cuando la 1 A- 10 Con ayuda mete los 0
3-4 cubos de uso común por su nombre medio ambiente necesita con gestos, señas o pies por las piernas de los
verbal. pantalones
M- 17 Copia un circulo 1 L-15Nombra a miembros de la 2 C- 11 Imita trazos verticales u 0 S- 12 Juega a hacer rodar los 0 A- 11 Se quita los zapatos 1
familia : mamá, papá, horizontales objetos cuando las trenzas están
M- 18 Ensarta aros en una 1 hermano(a), etc. sueltas
base vertical C- 12 Le da uso adecuado al 1 S- 13 Sonríe ante su imagen 1
L-16Produce el sonido del 1 menos a 6 objetos comunes en el espejo.
animal o emplea el sonido para (Ej: cuchara, muñeca, tambor,
nombrar al animal (vaca "mu- creyón, peine, espejo)
M- 19 Se sienta solo, sin 1 S- 14 Reconoce cuando le 1
mu").
ayuda en una silla pequeña hablan de forma enojada o
L-17Obedece ordenes sencillas 1 amistosa
M- 20 Abre cajones o 1 C- 13 Repite 1,2, 3…. 1
armarios L-18 Señala (el avión, un carro 1
o un perro) elementos que
M- 21 Se agacha y se levanta 1 llaman su atención cuando C- 14 Sigue el movimiento de 1
sin caerse pasan a distancia. una peltoa, carrito u objeto
M- 22 Abre puertas 1 L-19 Dice cerca de 50 palabras 1 que se mueve en una habitación
aunque no pronuncie bien o espacio.
M- 23 Camina hacia atrás 0 L-20 Usa palabras frases 1
retrocediendo unos pasos. “agua” para decir lluvia o dame
agua.
L-21Imita palabras sencillas 1
M- 24 Encaja 3 piezas en 1 L-22 Imita gestos “sorpresa” 1
tablero, círculo, cuadrado y “llanto” u otros
triángulo
M- 25 Abre un caramelo o 0 L-23 Pide otro o más o dice no 1
desenvuelve un objeto hay más, se acabó, verbal o
gestual..
PROTOCOLO DE DESARROLLO MADURATIVO PDM VERSION 7.1 (01-18) 4
Mayerling Aparcedo, Terapista de Lenguaje y Conducta Infantil, Máster ABA Venezuela, mayerling@fundapsied.net Tlf. +1 786 2129529
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS SOBRE EL PROTOCOLO, MANUAL DE APLICACIÓN Y CUADERNILLO- GRUPO 1 NIVELES I A IV
M: 11 /28 L: 15 /26 C: 6 /16 S5 /14 A: 3 /10
CONDUCTAS ESPERADAS, 47 (94 p) CONDUCTAS LOGRADAS 40 CONDUCTAS EN DEFICIT 10
Nivel III
M- 29 Corre sin caerse. L-26Emplea el "no" verbal o C- 17 Dibuja círculo sin el S- 17 Canta o baila al escuchar A- 14 Se seca las manos sin
gestual. modelo presente cuando se le música ayuda cuando se le da una
M- 30 Ensarta 3 piezas en pide. toalla
un cordón de zapato
M- 31 Traza líneas L-27 Señala 6 partes del C- 18 Señala lo “grande y lo S- 18 Escoge cuando se le pide A- 15 Avisa que quiere ir al
horizontales y verticales. cuerpo. pequeño” cuando se le pide baño.
M- 32 Realiza pinza fina, L-28Pregunta: ¿qué es esto o C- 19 Coloca objetos dentro, S- 19 Se entretiene jugando A- 16 Orina y defeca en el
mete granos en un envase de que es eso? encima, y debajo cuando se le con carritos, muñecas o otros vasito o baño, con accidentes
boca estrecha. pide juguetes ocasionales
M- 33 Colorea sin respetar L-29 Dice yo, mí o mío en lugar C- 20 Agrupa figuras por forma S- 20 Saluda a otros niños y A- 17 Se pone los zapatos sin
límites. de su propio nombre adultos conocidos cuando se le cordones.
recuerda.
M- 34 Se empina en los dos L-30Responde a la pregunta C- 21 Identifica objetos por S- 21 Manifiesta un interés A- 18 Se quita la ropa
pies ¿quién? dando un nombre uso funcional ¿Enséñame lo que creciente por el juego con sencilla ya que está
(quien es mamá?) señalando o se usa para dormir? …comer? otros niños, aunque aún le desabrochada
M- 35 Patea una pelota suave dando un nombre. Sentarse? gustan los juegos solitarios A- 19 Ensarta la comida con
y torcido un tenedor y se la lleva a la
M-36Lanza una pelota a L-31Dice su nombre cuando le C- 22 Conoce día y noche en boca
distancia sin dirección. preguntan. relación a si mismo. ¿Cuándo
duermes?
M- 37 Enrosca y desenrosca L-32 Indica la edad con sus C- 23 Cuenta hasta 5 o más
tapas. dedos o verbal
M 38Encaja 6 piezas en un L-33Obedece una serie de dos C- 24 Reconoce un color
tablero mandatos relacionados.
(Ej: Recoge los zapatos y
llévalos a la habitación)
L-34Conoce y utiliza más de C- 25 Hace pares de objetos
100 palabras con fluidez semejantes.
PROTOCOLO DE DESARROLLO MADURATIVO PDM VERSION 7.1 (01-18) 5
Mayerling Aparcedo, Terapista de Lenguaje y Conducta Infantil, Máster ABA Venezuela, mayerling@fundapsied.net Tlf. +1 786 2129529
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS SOBRE EL PROTOCOLO, MANUAL DE APLICACIÓN Y CUADERNILLO- GRUPO 1 NIVELES I A IV
C- 26 Garabatea la figura
humana. (Hace un monigote)
Nivel IV
MOTRICIDAD (M) x LENGUAJE (L) x COGNITIVO (C) x SOCIOAFECTIVO (S) x AUTONOMIA (A) x
M- 39 Saltar sobre un pie L- 35 Emplea los tiempos C-27Repite juegos de dedos S- 22 Disfruta jugar en el A-20 Se desabotona o
pasados de verbos regulares con palabras y acciones. parque con tobogán, desabrocha los botones o
(saltó, saltaba) (piedra, papel, tijera u otros) columpios, etc. broches de su ropa
M- 40 Lanza la pelota en una L- 36 Dice para que sirven los C-28Clasifica objetos por 1 S- 23 Espera su turno al A-21Se desviste solo
dirección objetos conocidos. solo atributo: tamaño/ color/ compartir con otros niños,
forma juegos p actividades.
M- 41 Camina siguiendo una L- 37 Se comunica en C-29Reconoce 3 colores S- 24 Coopera si se le pide A-22Resuelve por sí mismo
línea recta en el piso oraciones con poco o ningún ayuda (ejem. Recoger cosas su necesidad de ir al baño
error de sintaxis. de la casa, llevar una bolsa,
buscar algo solicitado)
M- 42 Ensarta piezas L- 38 Canta una canción o C-30Arma un rompecabezas S- 25 Pide ayuda cuando tiene A-23Se la va la s ma nos y
pequeñas con en un cordón parte de esta, aprendida con de 6 piezas sin ensayo y error alguna dificultad( expresado la cara
. anterioridad. adecuadamente oral, gestual,
signos o tarjetas)
M- 43 Copia un cuadrado L- 39 Usa singular y C-31Arma un rompecabezas S- 26 Reconoce peligros A-24 Se ba ña con
pluralcorrectamente. de la figura humana. comunes, Ej: fuego, objetos supe rv is ión.
cortantes.
M- 44 Colorea respetando L- 40 Cuenta dos sucesos en el C-32Dibuja la figura humana: S- 27 Se comporta en público A-25Se cepilla los dientes
líneas. orden en que ocurrieron cabeza, tronco y 4 de manera socialmente con supervisión o ayuda.
M- 45 Copia triángulo extremidades aceptable. (en el
M- 46 Recorta sin respetar L- 41 Obedece una serie de C-33Cuenta del 1 al 10 supermercado, una fiesta, la A-26Limpia algo que
forma ordenes en 3 etapas C-34Copia una cruz calle) derrama
M- 47 Maneja triciclo L- 42 Señala en una lámina el C-35Diferencia entre niño y S- 28 Contesta al teléfono, A-27Se viste solo con
objeto que es diferente. niña por cuerpo, ropa y hablando corto con conocidos supervisión
L- 43 Usa femenino y accesorios.
masculino en sus oraciones
M- 48 Se monta con ayuda en L- 44 Responde verbalmente S- 29 Saluda a conocidos
el tobogán y el columpio una pregunta compleja: ¿Qué espontáneamente
M- 49 Ataja la pelota con debes hacer con la ropa sucia C-36Juega a imitar a padres, .S- 30 Juega con secuencias de A-28Se sirve agua de una
ambos brazos después de bañarte? u otros adultos cercanos. 2 o 3 acciones, (acuesta la jarra
M- 50 Enrosca y desenrosca L- 45 Señala 8 partes del C-37Reconoce hasta 5 en muñeca, la tapa o la mece, le
tornillos cuerpo objetos, indicando cantidad. da comida, rueda carrito y lo
sube , choca…)
M- 51 Rasga papel con L- 46 Usa conectores “y” “o” C-38 Puede señalar en
direccionalidad láminas más-menos, muchos-
L- 47 Usa pronombres
pocos.
PROTOCOLO DE DESARROLLO MADURATIVO PDM VERSION 7.1 (01-18) 6
Mayerling Aparcedo, Terapista de Lenguaje y Conducta Infantil, Máster ABA Venezuela, mayerling@fundapsied.net Tlf. +1 786 2129529
RESERVADO TODOS LOS DERECHOS SOBRE EL PROTOCOLO, MANUAL DE APLICACIÓN Y CUADERNILLO- GRUPO 1 NIVELES I A IV
personales
M- 52 Moldea culebritas, L- 48 Usaadverbios: aquí, allá,
pelotas con plastilina mucho, poco, nada.
M: /28 L: /28 C /24 S: /18 A /18
CONDUCTAS ESPERADAS, 58 (116p) CONDUCTAS LOGRADAS CONDUCTAS EN
DEFICIT