Actividad3ingenieria de Metodos 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Ingeniería de Métodos
Nombre de la Licenciatura
XXX

Nombre del alumno


XXX
Matrícula
XXX

Nombre de la Tarea
Actividad 3
Unidad #
Método y diseño del trabajo ll

Nombre del Tutor


XXX
Fecha
XXX
Unidad 2: Método y diseño del
trabajo.
Ingeniería de Métodos

ACTIVIDAD 3

“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.” 


Confucio.

Objetivo:

 Distinguir los distintos tipos de diagramas empleados en la metodología de estudio de


métodos, bajo diferentes escenarios en la industria.

 Entender la simbología de los diagramas más utilizados en las organizaciones.

 onocer los sistemas de tiempos predeterminados más utilizados.

 Instrucciones:

!ntes de comenzar tu acti"idad de e"aluaci#n, es importante leer de manera particular los


siguientes recurso de la semana $%

Lecturas

 Diseño y Medida del trabajo: Métodos y tiempos &Ingeniería del


trabajo, '()(*. Este documento detalla ejemplos de c#mo se miden los tiempos
utilizados en el desarrollo de un proceso de producci#n, y además enumera los
pasos +ue se aplican en los diferentes métodos de
trabajo dentro de la industria.

 Aplicaciones de mejora de métodos de trabajo y medición de


tiempos &empere, et. al., '((-*. Este documento contiene casos de estudio +ue te
pueden ser de utilidad para el desarrollo de tu acti"idad.

2
Unidad 2: Método y diseño del
trabajo.

Blog


Estudio de métodos &Miranda, '((*. En este blog se e/tiende el uso de métodos
para una mejora de la producci#n0 est1dialos y toma los apuntes necesarios para tu
acti"idad de esta semana.

ideos

 Medición del !rabajo y tiempo en la ingenier"a de métodos#


2res "ideos enfocados en la toma de tiempos y eficiencia de producci#n.

on base en los recursos anteriormente citados, responde las preguntas +ue se formulan
y resuel"e los ejercicios +ue a continuaci#n se presentan. !l finalizar, sube tu documento en
el apartado correspondiente.

Forma de evaluación:

3
Unidad 2: Método y diseño del
trabajo.

$riterios %onderación

3resentaci#n, formato de tareas 42E5, ortografía y redacci#n &'(

Desarrollo de los puntos solicitados%



ada punto a desarrollar e+ui"ale al )67 )'(

81mero de ejercicios% 9
2otal&''(

Desarrollo de la actividad:

*# :elaciona correctamente las siguientes columnas0 el nombre del diagrama con las
características +ue le correspondan.

Diagrama $aracter"sticas

A# $ursograma &e Diagrama +ue registran las respecti"as acti"idades de


sinóptico del proceso * "arios objetos de estudio &operario, ma+uinaria* seg1n una escala de tiempo

B# Diagrama bimanual&c * Diagrama +ue muestra la trayectoria de un producto o


del operador procedimiento señalando todas las acciones mediante su símbolo.

$# $ursograma & d *Diagrama +ue presenta un plano de la zona de trabajo,


anal"tico muestra la posici#n de las má+uinas y los puestos de trabajo.

D# Diagrama de & a* Diagrama +ue presenta un cuadro general de c#mo se


recorrido suceden las principales operaciones e inspecciones.

E# Diagrama de & *
acti+idades m,ltiples

4
Unidad 2: Método y diseño del trabajo.
Ingeniería de Métodos

Valor del ejercicio: 15%

**# ;rdena el proceso +ue debe de seguir un estudio de métodos de un


producto e-istente en el siguiente diagrama, utilizando las siguientes oraciones%

). <ama de trabajo
mejorada '. <ama de
trabajo e/istente
$. !nálisis del método.

<ama de trabajo
Analisis de Gama de trabajo
e/istente metodo mejorada

Valor del ejercicio: 15%

***# :elaciona las siguientes columnas seg1n corresponda a la símbolog=a utilizada en


los diagramas de procesos y su descripci#n.

."mbolo Descripción
A# / 0 1 Es pera% sucede cuando el trabajo se amontona en el suelo
de un taller entre una y otra operaci>n.

B# / e 1 A lmacenamiento: sucede cuando el material o producto


es guardado y protegido ?asta +ue se autorice su traslado.

$# / a 1  peración3 sucede cuando se modifican intencionalmente


cual+uiera de las caracter=sticas f=sicas o +u=micas de un objeto.

5
Unidad 2: Método y diseño del
trabajo.

D# / b1 *nspección: sucede cuando un material o producto es


e/aminado para fines de identificaci#n o para comprobar la cantidad o calidad de sus propie
/ c 1 !ransporte% sucede cuando el material o productos son
traladados de un lugar a otro.
E#

4#

Valor del ejercicio: 15%

*# :elaciona correctamente las siguientes columnas con los sistemas de


tiempos predeterminados y sus características.

.istemas de tiempos $aracter"sticas


predeterminados
A# M!M 5 I. ompuesta por ') categorías de mo"imientos +ue se descomponen
en $@' "alores. para ciclos cortos, repetiti"os y con "arios mo"imientos manuales en el

B# M.! II. ompuesta por - categorías de mo"imientos +ue se descomponen


en )( "alores.

$# M!M 2 III. ompuesto por )) categorías de mo"imientos +ue se descomponen


en $@ "alores. e usa para ciclos más largos, más de un minuto.

D# M!M & IV. on tres "ariantes seg1n la duraci#n del ciclo fácil y rápido de
aplicar +ue el M2M .

E# M!M6

ubraya la respuesta correcta%

a* EA I, B A IC, ! A III, D II

b*  A III, B  IC, !  II, D A I

6
Unidad 2: Método y diseño del
trabajo.

c*   III, ! A I, B A II, E IC

d* ! A IC, E A I,   III, D  II.

Valor del ejercicio: 15%

. Es la aplicaci#n de técnicas para determinar el proceso más adecuado para la


industrializaci#n de un trabajo, sea de la clase +ue sea. elecciona la respuesta correcta%

a* Estudio de métodos
b* Estudio de mo"imientos
c* !nálisis de unidades de trabajo
d* !nálisis de micromo"imientos

Valor del ejercicio: 15%

*# uáles son los dos componentes fundamentales del estudio del trabajoF

). Estudio de metodos

'. Estudio de tiempos

Valor del ejercicio: 15%

También podría gustarte