Trabajo Final de Derecho Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

 

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)


Recinto Santiago

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas


Carrera de Derecho

Tema:
Recurso

Asignatura:
DER-321  Derecho Laboral y sus Procedimientos

Participante:
Abelardo A. Valenzuela V………Matri.2019-07891(100030832)

Facilitador/a:
Licdo. José Amaury Duran

Jueves 16 de Diciembre del año 2021


Santiago de los caballeros,
República Dominicana
Introducción

En las siguientes páginas se estará tratando de identificar el recurso a incoar en la

casuística asignada por el facilitador.

Ahora bien, los recursos son los medios legales por el cual las partes pueden

impugnar una resolución judicial que le causa agravio, nuestra legislación tiene

diferentes recursos entre estos está el de reposición, apelación, casación, nulidad,

tercería, compulsa y revisión constitucional de la sentencia laboral.

Recurso de Casación: De la voz latina «Casare»= Quebrar. Es un recurso

extraordinario que se interpone ante el juez o tribunal que hubiere pronunciado el

auto de vista, para que éste conceda el recurso y remita el proceso ante la Corte

Suprema de Justicia para que lo resuelva. Es planteado por las partes perdidas

cuando creen que los jueces y tribunales al resolver el caso infringieron leyes

expresas y terminantes, también Clases de Recursos de Casación.- Puede ser en el

fondo, o en la forma.
Objetivos Específico

● Analizar una casuística.

● Componer un recurso de casación.

● Justificar con base legal la respuesta a la casuística.


El trabajo final consiste en resolver el caso siguiente:

El señor José García interpuso una demanda laboral en contra de la empresa El

Mejor Pollo, S.R.L., en reclamación del pago de sus prestaciones laborales y

derechos adquiridos, en fecha 20 de febrero del 2019, la referida demanda fue

rechazada por la Primera Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de

Santiago, mediante la Sentencia No.1840-2021-SSNN-210, de fecha 28 de

septiembre del 2019. No conforme con dicha decisión, el señor José García

procedió a recurrir la referida sentencia por ante la Corte de Trabajo del

Departamento Judicial de Santiago en fecha 07 del mes de febrero del año 2020.

Mediante sentencia laboral No. 3080-2020, de fecha 15 de abril del año 2020, la

Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago revoca la sentencia

No.1840-2021-SSNN-210, emitida por la Primera Sala del Juzgado de Trabajo del

Departamento Judicial de Santiago y, en consecuencia, acogió en todas sus partes

y términos la demanda interpuesta por el señor José García en contra de la El Mejor

Pollo, S.R.L.

Visto el caso anterior, usted como abogado de la empresa El Mejor Pollo, S.R.L,

identifique el recurso puede ejercer para impugnar la sentencia que condena a su

cliente y redacte el mismo.


Recurso De Casación

A la :Cámara de Tierras,Laboral, contencioso-Administrativo y


Contencioso-Tributario de la Suprema Corte de Justicia.

Del : Licdo. Abelardo Arcenio Valenzuela Viloria

Recurrente : El Mejor Pollo, S. R. L. el señor Manuel Pollo

Recurrido : José Garcia

Asunto : Memorial de Casación Contra Sentencia No.3080-2020;


Dictada por la Honorable Corte de Trabajo de Distrito
Judicial de Santiago. En fecha 15 de abril del año 2020.

Anexos : Copia Certificada de la sentencia Impugnada.

Actos No. : 1-2019, de fecha 20 de Mayo del año 2020 053-2020


de fecha 17 de Junio del año 2020, ambos del ministerial
Luis Sarante, ordinario del Juzgado de Trabajo del Distrito
Judicial de Santiago; mediante los cuales la parte recurrente
notificaron sus respectivos recursos de casación, de los cuales
acto por separado han sido contestados, dado la normativa
procesal que rige la materia.

Vía : Secretaría de la Corte de Trabajo del Distrito Judicial de


Santiago.

Honorables Magistrados:

El abogado suscrito. LICDO. ABELARDO ARCENIO VALENZUELA VILORIA, dominicano,


mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral no. 111-1111111-1,
respectivamente, con estudio profesional común, abierto en el Valenzuela & Asociados.,
firma de abogados, consultores, asesores y litigantes, constituida de acuerdo a las
normativas dominicanas, teléfono 809-000-0000, correo electrónico licdo.aavv@gmail.com,
situado en la Av. Juan Pablo Duarte, esq. Roman Franco #130, de la ciudad de Santiago de
los Caballeros, en representación de la empresa EL MEJOR POLLO a nombre del señor
MANUEL POLLO, dominicano, mayor de edad casado, portador de la cédula de identidad y
electoral no.000-0000000-0 domiciliado en la Carretera La Ciénega #230, sector Los Morán
en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien ha hecho formal elección de domicilio
para todos los fines y consecuencias derivados de la presente actuación, en el estudio
profesional del abogado suscrito; tiene a bien exponer los medios y fundamentos en que
apoya el presente recurso de casación, interpuesto contra la sentencia No..3080-2020
dictada por la corte de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago, en fecha 15 de Abril del año
2020. A saber:

BREVE EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS


Resulta: Que en ocasión de la demanda en reclamación del pago de sus prestaciones
laborales y derechos adquiridos, contra la empresa EL MEJOR POLLO S. R. L. el señor
MANUEL POLLO, de fecha 20 de febrero del 2019; el Magistrado Juez del Juzgado de
Trabajo del Distrito Judicial de Santiago, en dicha fecha, dictó su sentencia No. 1840-2021-
SSNN-210, Cuya parte dispositiva es como sigue:

FALLA:
SOBRE LOS MEDIOS DE EXCEPCIÓN PRESENTADOS

PRIMERO: En cuanto a la solicitud de exclusión hecha por EL MEJOR POLLO, S.


R. L. Se rechaza la misma por improcedente, en razón de haber quedado
establecido en el presente caso que el demandante prestó servicios a su favor
durante todo el contrato de trabajo, y que se trata de la misma empresa.

SEGUNDO: En cuanto a la solicitud de exclusión como demandados de EL MEJOR


POLLO S. R. L. , hecha por los abogados de la parte demandada, se acoge la
misma, por ser la empresa demandada una persona moral legalmente constituida.

SOBRE LA DEMANDA PRINCIPAL:

CUARTO: En cuanto a la forma acoger como bueno y válido el presente escrito de


defensa laboral por ser conforme al derecho.

QUINTO: En cuanto al fondo que se declare rechazada la presente demanda


incoada por el demandante, por improcedente, mal fundad y carente de base legal,
toda vez que EL MEJOR POLLO S. R. L. por el señor MANUEL POLLO, es una
empresa de producción y como la ha reconocido nuestro más alto Tribunal, así
como el Ministerio de trabajo.

SEXTO: En cuanto a las prestaciones laborales el señor JOSÉ GARCIA solo duró 3
meses y 15 días en la empresa EL MEJOR POLLO S. R. L. En donde se estableció
en el contrato que los primeros 3 meses son de práctica y el señor JOSÉ GARCIA
no llegó a cobrar ya que este decidió irse de la empresa y en consecuencia se
declara resuelto de igual forma el contrato por tiempo indefinido que ligaba a las
partes,por causa del trabajador.

SÉPTIMO: Se condena a la parte demandante al pago de las costas del


procedimiento distrayéndolas a favor y provecho de los abogados concluyentes,
quienes afirman estar avanzando en su totalidad.

Y por Nuestra Sentencia, así se pronuncia, pública, ordena, manda y firma:

________________________________
Juez Presidente;

______________________________________
Secretaria.
ATENDIDO: A que no estando conforme con la sentencia en cuestión, el señor
JOSÉ GARCIA, procedió a impugnar, la sentencia en cuestión de lo que resultó la
sentencia ahora impugnada cuya parte dispositiva es como sigue:

FALLA:

PRIMERO: DECLARA bueno y válido el recurso de apelación interpuesta por el


señor JOSÉ GARCIA, en contra de la Sentencia Laboral No. 1840-2021-SSNN-210
de fecha Veinte (20) del mes de Febrero del año 2019, dictada por el Juzgado de
Trabajo del Distrito Judicial de Santiago.

SEGUNDO: REVOCA la sentencia apelada por los motivos expuestos y en


consecuencia declarada como dimisión ejercida por JOSÉ GARCIA en contra de la
empresa EL MEJOR POLLO S. R. L. con el señor MANUEL POLLO al
reclamación del pago de sus prestaciones laborales y derechos adquiridos, a)
preaviso de 7 días RD$5,287.45, b) Cesantía de 6 días RD$4,532.10, Salario de
navidad de 1 mes y 5 días RD$1,767.86 en total RD$11,587.41.

TERCERO: CONDENA A EL MEJOR POLLO S. R. L. con el señor MANUEL


POLLO, al pago de la indemnización procesal establecida en el ordinal 3 del artículo
95 del Código de Trabajo.

CUARTO: ORDENAR tomar en cuenta la variación del valor de la moneda, de


conformidad con el artículo 537 del Código de Trabajo.

QUINTO: RECHAZA la solicitud de condenación a daños y perjuicios hecha por el


señor JOSÉ GARCIA, por los motivos expuestos.

SEXTO: CONDENA a la empresa EL MEJOR POLLO S. R. L. con el señor


MANUEL POLLO al pago de las costas del procedimiento, ordenando la distracción
de las mismas en provecho del LICDO. MANUEL PÉREZ, abogados que afirman
estar avanzando en su totalidad.

Y por esta, nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma

_____________________________
Secretaria General

Que al momento de la escrituración del presente memorial, esta parte recibió de


casación interpuesto por la empresa EL MEJOR POLLO S. R. L.

A que como se advierte de la sola lectura de las sentencias que preceden al


presente recurso, el proceso se ha caracterizado por tres cuestiones que han
centrado la discusión del asunto y que es base del diferendum: 1. La dimisión, 2
Prestaciones laborales en tiempo de práctica.
Que esto es tan así, que el presente recurso solo va a criticar la sentencia
impugnada en cuanto a los siguientes aspectos: 1 la dimisión y 2 Prestaciones
laborales en tiempo de práctica.

PRIMER Y ÚNICO MEDIO:

La parte recurrente invoca en sustento de su recurso de casación los siguientes


medios: “Primer medio: Falta de base legal con relacion a la dimisión injustificada
(violación a la ley). Desnaturalización de los hechos y contradicción de motivos.
Segundo medio: ``Falta de motivos” con relación a la reclamación del pago de sus
prestaciones laborales y derechos adquiridos .

I.- Comete la Corte a-qua el vicio denunciado de falta o insuficiencia de motivos:

I.a- En cuanto a la Dimisión injustificada

Considerando que la dimisión en el derecho laboral dominicano existe una figura


jurídica llamada «dimisión» el cual consiste en dimitir de su actual empleo con una
justa causa; Esto es, una renuncia justificada en el cual usted obtiene su auxilio de
cesantía. Lo opuesto a la dimisión es lo que comúnmente se le conoce como
«renuncia» que no es más que una dimisión injustificada, en el cual pierde sus
derechos de prestaciones laborales referentes al auxilio de cesantía y preaviso.

Considerando el artículo 2 del Código de trabajo establece: Trabajador es toda


persona física que presta un servicio, material o intelectual, en virtud de un contrato
de trabajo. Empleador es la persona física o moral a quien es prestado el servicio.

I.b- Desnaturalización de los hechos y contradicción de motivos. Segundo medio:


``Falta de motivos” con relación a la reclamación del pago de sus prestaciones
laborales y derechos adquiridos

Considerando que son el derecho que contempla el Código Laboral de República


Dominicana, y que le corresponde a los empleados dependiendo en la manera en la
que se termine un contrato de trabajo.

POR TODO LO ANTERIOR, la empresa EL MEJOR POLLO S. R. L. por el señor


MANUEL POLLO, representado por el LICDO. ABELARDO ARCENIO
VALENZUELA VILORIA presentó formal recurso de casación contra la Sentencia
No.3080-2020; dictada por la Honorable Corte de Apelación del Distrito Judicial de
Santiago, como Corte de Trabajo; en fecha 20 de Abril del año 2020; rogando de
vos, tengan a bien fallar como sigue:

PREÁMBULO:

1.- Que es facultad de esa Honorable Suprema Corte de Justicia, como Corte de
Casación, delimitar los puntos sobre los cuales atenderá el tribunal de envío:

PRIMERO: Casando la Sentencia No.3080-2020. dictada por la Honorable Corte de


Apelación del Distrito Judicial de Santiago, como Corte de Trabajo; en fecha 20 de
Abril del año 2020, cuya dispositivo aparece copiado en parte anterior del presente
fallo, y enviándola a la Corte de Trabajo del Distrito Judicial de Santiago,o a la que
Vos tengáis a bien enviar.

SEGUNDO: Condenando a JOSÉ GARCIA al pago de las costas del procedimiento,


ordenando la distracción de las mismas en beneficio y provecho del abogado del
concluyente, quien afirma estar avanzando en su totalidad.

Y HARÉIS JUSTICIA, Desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República


Dominicana., a los Diecisiete (17) de Abril del año Dos Mil Veinte (2020).

_______________________________
Licdo. Abelardo A. Valenzuela V.
Conclusión

En la culminación de este trabajo final tratando el tema de los recursos,

específicamente reconocer cual es el recurso a utilizar en el caso presentado por el

facilitador.

Se puede culminar diciendo que el recurso de casación es un recurso extraordinario

que se interpone ante el juez o tribunal que hubiere pronunciado el auto de vista,

para que éste conceda el recurso y remita el proceso ante la Corte Suprema de

Justicia para que lo resuelva.

Lo que no veo bien es que es un poco complicado argumentar este tipo de recurso

ya que nunca lo había realizado y deja ciertas lagunas que con el tiempo se iran

investigando, pero sirvió de aprendizaje.

También podría gustarte