Técnica El Alfa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Módulo 3:

Técnica
“El alfa”

®
• Muchos mamíferos viven en grupos y dentro de ellos hay un tipo de jerarquía. El
líder de la manada es conocido como: alfa. Los humanos también respondemos al
liderazgo, pero somos más complejos, ya que involucramos capacidades racionales,
emocionales e intelectuales.

• Nuestros hijos durante el Primer Septenio son netamente instintivos y emocionales


(no han desarrollado la neocorteza). A los dos años entran en la tercera etapa, en la
que el tema principal es la reafirmación del YO, de su identidad; como seres aparte
de sus padres.

• Independientemente del estilo de tu hijo se despierta en él una fuerza tremenda.


Cuando un niño o adolescente te reta constantemente es porque no has establecido
efectivamente tu liderazgo. No se trata de controlar o imponer, sino de inspirar.

Pasos para llevar a cabo esta técnica en niños


Imagina un escenario en el que acabas de decirle a tu hijo “no”.

Acércate a su altura y tómalo por los hombros cariñosamente para poder


1 centrar su atención.

2 Míralo directamente a los ojos.

3 Dile: “Hijo (o su nombre), ahora no se puede.

4 Si el berrinche se intensifica mantente serena, calmada y firme.

5 Sin apartar tu mirada de sus ojos, dile: “Mi amor, así no”.

En el momento en que tu hijo aparte la mirada, es señal de que está


6 reconociendo tu liderazgo.

7 Aún puede sentirse frustrado o enojado, pero ya ha aceptado tu liderazgo.

Ahora, desde tu posición de alfa conecta con él, contenlo (abrázalo) y permite
8 que descargue sin cortar el proceso del berrinche.

9 Redirige su atención hacia algo que SÍ puede hacer.

1
Pasos para llevar a cabo esta técnica en adolescentes:
Los niños más grandes ya no hacen berrinches, pero sí se sobrepasan los límites
si no está bien establecido el liderazgo.

1 Define un tiempo y espacio específico para hablar del tema.

2 Una vez reunidos menciona claramente el límite que no ha sido respetado.

Establece que el acuerdo debe ser respetado, no le des explicaciones,


3 simplemente reafirma con qué quieres que cumpla, de forma calmada
y asertiva.

4 Marca nuevos acuerdos tomando en cuenta su opinión.

Pídele a tu hijo que te mire a los ojos y te repita en voz alta qué es lo que
5 acaban de acordar.

6 Cierra el proceso con un reconocimiento de gratitud.

Responde las preguntas.

1 ¿Cómo fue para ti tomar el papel de alfa?

Sencillo, estoy consciente de mi liderazgo.

Me costó trabajo tomar mi lugar.

2 ¿Qué notaste en tu hijo?

También podría gustarte