Texto Único de Procedimientos Administrativos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

CA´PITULO I: INTRODUCCION

El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión de


las municipalidades, que contiene los procedimientos administrativos y servicios
exclusivos que brinda a la ciudadanía.

Estos procedimientos y servicios están ordenados según el área orgánica a la cual


pertenecen y puestos en un formato legalmente establecido.

Los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos –TUPA- son los instrumentos


mediante los cuales se unifican y simplifican todos los procedimientos y trámites
administrativos que se siguen antes los ministerios, instituciones y organismos públicos, y
otras entidades de la Administración Publica, ya sean dependientes del Gobierno Central,
Gobiernos Regionales o Locales, tal como lo dispone el artículo 47 de la Ley 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General. Por ello cada entidad pública deberá aprobar
su TUPA, debiendo constar en éste todos los trámites y procedimientos que se realicen
en ella, la descripción clara de los requisitos que los particulares deben cumplir para
llevarlos a cabo, los costos que implica la realización de cada procedimiento y la
calificación del procedimiento.

1.1. DEL REQUISITO DE LA APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL TEXTO UNICO


ADMINISTRATIVO

1.1.1. DE LA APROBACIÓN

El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es aprobado por Decreto


Supremo del sector, por la norma de máximo nivel de las autoridades regionales, por
Ordenanza Municipal, o por Resolución del Titular de organismo constitucionalmente
autónomo, según el nivel de gobierno respectivo.

1.1.2. DE LA PUBLICACIÓN

Cada 2 (dos) años, las entidades están obligadas a publicar el íntegro del TUPA,
bajo responsabilidad de su titular; sin embargo, podrán hacerlo antes, cuando consideren
que las modificaciones producidas en el mismo lo ameriten. El plazo se computará a partir
de la fecha de la última publicación del mismo.
Sin lugar  a dudas el objetivo principal del TUPA es que cada administrado sepa, que  tipo
de  trámites se  hacen en cada  institución, que  requisitos son exigidos para  la 
realización completa de cada trámite la indicación y el monto de los pagos por concepto 
de derecho de trámite.  El TUPA cumple los siguientes objetivos: 1.  Uniformizar los
criterios que utiliza la administración pública para la creación y  eliminación
de procedimientos administrativos.  2.  Agilizar los trámites mediante la aplicación de 
principios como la aprobación  automática de los mismos o el silencio administrativo.  3. 
Simplificar la labor de  la  administración pública al reducir la  cantidad  de  trámites y
requisitos que se exigen al público.  4.  Eficacia en la labor de control de la administración
pública.  5.  Otorgar  seguridad  jurídica en materia  administrativa,  puesto que  los
particulares sabrán exactamente qué es lo que sucede con sus trámites, el plazo  de los
mismos y ante quien formular impugnaciones.1

CAPITULO II: CONCLUSIONES.

El TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) que tiene su  base  en la  ley


27444, es un documento administrativo que  tienen todas las dependencias o instituciones
y que es fuente de información  para el administrado que  debe conocer para  iniciar  un
procedimiento administrativo donde su  finalidad  es de  uniformizar, agilizar los trámites,
simplificar la labor, dar eficacia y brindar seguridad  jurídica.

El TUPA es aprobado por Decreto Supremo del sector, por la norma de máximo nivel 
de las autoridades regionales, por Ordenanza Municipal o Regional, o por Resolución  del
Titular  de  organismo constitucionalmente  autónomo, según  el nivel  de gobierno 
respectivo. Publicación cada 2 años. 

El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión de


las municipalidades, que contiene los procedimientos administrativos y servicios
exclusivos que brinda a la ciudadanía.

También podría gustarte