Arte de La Antigua China
Arte de La Antigua China
Arte de La Antigua China
la porcelana y la seda, ambas utilizadas para fabricar artículos suntuarios, tienen su origen también
durante aquellos decenios.
ARQUITECTURA
La arquitectura china se entiende como un estilo de arquitectura que ha tomado forma en el este
de Asia durante muchos siglos, la cual es compartida con países vecinos. Los principios
estructurales de la arquitectura china se han mantenido prácticamente sin cambios, siendo los
cambios principales los acaecidos en las artes decorativas. A partir de la dinastía Tang, la
arquitectura china ha tenido una gran influencia en los estilos arquitectónicos de Corea, Vietnam y
Japón. Más de la vasta zona de Turkestán a Japón, desde Manchuria hasta la mitad norte de la
Indochina francesa, el mismo sistema de construcción es frecuente. De todas las fuentes de
información, literarias o gráficas, existe una fuerte evidencia que acredita el hecho de que los
chinos siempre han empleado un sistema autóctono de la construcción que ha mantenido sus
principales características, desde la prehistoria hasta la actualidad.
El chino es el único sistema arquitectónico cuyas estructuras son principalmente de madera, lo que
es un reflejo de la ética del país, su criterio estético y el valor que da a la naturaleza. Son
construcciones que se basan en profundas tradiciones culturales y así, en ella destaca la ideología
de la superioridad del poder imperial y su compacto sistema de clases. El desarrollo de las
arquitecturas antiguas de China experimentó tres momentos de apogeo durante las dinastías Qin y
Han, Sui y Tang, y Ming y Qing. En estos tres períodos surgieron numerosas construcciones
representativas, como palacios, mausoleos y tumbas, obras de defensa e hidráulicas. El paso del
tiempo y las guerras se cobraron muchas construcciones antiguas, siendo la mayoría de las que se
conservan posteriores a la dinastía Tang del siglo VII.
ESCULTURA
CERÁMICA
La cerámica china es posiblemente la forma de arte más antigua practicada en la China. A partir de
la dinastía Shang, el arte de la cerámica comenzó a arraigarse con el uso predominante del
bronce para hacer jarras, vasijas, recipientes y cajas. Existe una gran variedad entre estos
artefactos de bronce, algunos de los cuales son sencillos, mientras que otros están finamente
decorados.
Probablemente el regalo más importante para los amantes del arte han sido los artículos de
porcelana. Los tarros, tazas, teteras y jarrones de porcelana tienen un sello de tradición china que
perdura hasta la fecha. Las artesanías hechas de porcelana son algunos de los mejores ejemplos
de tallados intrincados y excelencia artística.
Sin embargo, otra forma de arte chino antiguo es la caligrafía. Es una forma de arte ejemplar que
utiliza técnicas extraordinarias de manejo de pinceles, presentación y estilo para transmitir el
mensaje de los artistas. Las raíces de la antigua caligrafía china se remontan a 4000 años atrás, y
se cree que fue Cang Jie quien inventó la caligrafía durante el reinado del Emperador Amarillo.
Antes de la invención del papel, la caligrafía se hacía sobre seda.
La caligrafía era una forma de arte (y todavía lo es). En la antigua China, la caligrafía era un medio
de comunicación, una forma de escribir las cosas, así como una forma de expresarte. Los niños
nobles y de la realeza tenían que aprender caligrafía. Incluso los emperadores practicaban hasta
que eran buenos escribiendo caligrafía. Por supuesto, los emperadores de China podrían
nombrar a alguien para que escribiera por ellos, pero la capacidad de escribir en caligrafía
mostraba control y paz interior. Era una señal de posición. El emperador tenía la posición más alta
de todas.
Los origines de la pintura tradicional se remontan a las más tempranas épocas de la antigüedad.
Podemos decir que las obras anteriores a la dinastía T'ang, en el periodo 618-907, son dibujos de
líneas producidos por personas que se dedican a otras actividades. Durante la primera mitad de la
dinastía T'ang, el paisaje y las pinturas que representaban flores y pájaros comenzaron a ganar
importancia. Los cuadros con montañas, bosques, campos y jardines nos permiten evadirnos de
este mundo y penetrar en el reino de la paz y la tranquilidad. También son muy admirados los
árboles, piedras, praderas, flores pájaros y otros animales que aparecen en las pinturas, dotadas
de gran viveza y energía. Así pues, las tres categorías principales de la pintura tradicional china
serían el paisaje, flores y pájaros junto a las representaciones de figuras humanas durante la
primera época.
PORCELANA FINA
La porcelana china no solo era una forma de arte importante, sino que también se convirtió en un
importante artículo de exportación. Durante la dinastía Ming, los jarrones azules y blancos eran
muy apreciados y se vendían a los ricos en toda Europa y Asia.
La porcelana se creó durante la dinastía Chang en el segundo milenio a. de C. Mientras que los
antiguos métodos eran primitivos, la fabricación de porcelana avanzada fue posible gracias al
desarrollo de hornos especializados que podían cocer caolín, un tipo de arcilla blanca, a
temperaturas de alrededor de 1.200 grados, para obtener un material duro y sin poros. La primera
verdadera porcelana fue producida durante la Dinastía Tang, cuando los alfareros chinos
aprendieron a controlar el contenido de hierro que reduce la interferencia del color, dando por
resultado la blancura. La fabricación de la porcelana fue finalmente dominada durante la Dinastía
Ming y, la de alta calidad, se exportó a Japón y a Europa.
SEDA
Los antiguos chinos dominaron el arte de fabricar seda a partir de los capullos de los gusanos de
seda. Mantuvieron esta técnica en secreto durante cientos de años, ya que otras naciones
deseaban la seda y esto permitió que China se hiciera rica. También teñían la seda en patrones
intrincados y decorativos.
La seda se obtenía a partir de cultivos de gusanos, o sericicultura siendo fechada hacia el año
2.700 a. de C. La leyenda cuenta que la Emperatriz Si Ling Chi descubrió la seda, cuando un
capullo de la polilla del gusano de seda cayó desde un árbol de moras dentro de su té.
La cultura China fue la primera en utilizar tinta para escribir y se estima que habría sido inventada
hace 4.500 años atrás, siendo las primeras realizadas de pigmentos negros que obtenían del
humo; el papel también es de origen chino y fue inventado en la dinastía Han realizándose con una
mezcla de fibras de bambú, cortezas de árbol y agua.
BARNIZ
Los antiguos chinos a menudo usan barniz en su arte. El barniz es una capa transparente hecha de
la savia de los árboles de zumaque. Se utilizaba para añadir belleza y brillo a muchas piezas de
arte, y también ayudaba a que la pieza de arte no se dañara, especialmente por los insectos.
EJÉRCITO DE TERRACOTA
El ejército de terracota es un aspecto fascinante del arte chino antiguo. Fue creado para el entierro
del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con el fin de protegerlo en la otra vida. Está
conformado por miles de esculturas que forman un ejército de soldados. Había esculturas de más
de 8,000 soldados y 520 caballos en el ejército de terracota. Estas esculturas tampoco eran
pequeñas. ¡Los 8,000 soldados eran de tamaño real! También tenían detalles, incluyendo
uniformes, armas, armaduras, y cada soldado incluso tenía su propio rostro.
JUGUETES POPULARES
Los juguetes populares capturan las costumbres chinas y creencias de la antigua China. Estos
juguetes nos ayudan a comprender la cultura china, y sirven como un medio a través del cual los
chinos pueden expresar sus esperanzas y deseos, así como su cariño hacia sus hijos.
Llenos de una multitud de significados, los juguetes populares chinos aportan belleza y arte a la
vida cotidiana.
SOMBRAS CHINAS
En este tipo de arte, las sombras de los títeres son proyectadas en una pantalla en blanco. En
China, las obras con sombras son a menudo cuentos populares y leyendas del pasado, muchos de
cuales están basados en temas de la ópera china.
Las sombras chinas tradicionales son planas y hechas de cuero. Las áreas dentro de la marioneta
se presionan con cuchillos afilados. Estas áreas sugieren características faciales y ayudan a definir
la ropa. Los títeres están hechos de piezas separadas y unidos con alambre o cuerda.
Son controlados por varillas largas y se mueven detrás de una pantalla blanca translúcida hecha de
papel o tela. Una lámpara en el lado del escenario del titiritero proporciona la luz mientras el
público del otro lado ve las sombras en movimiento.
CLOISONNÉ
Los utensilios generalmente están hechos de cobre o bronce, y sobre ellos se pega o adhiere un
delgado alambre de cobre para dibujar diseños o temas decorativos. El cloisonné llegó a China a
principios del siglo XIV hasta finales del siglo XV. El proceso se hizo muy popular entre los
artesanos de la corte, y la pieza grabada más antigua es la Regla del Emperador Ming Xuande, en
1426.
Se suponía que la provincia de Yunan era la primera en producir piezas únicas, ya que estaba bajo
el gobierno mongol. Sin embargo, el cloisonné chino de los inicisos era tan delicado que muy pocas
piezas imperiales han sobrevivido hasta la fecha. La mayoría de estas piezas ahora se encuentran
en el Museo del Palacio.
Otro tipo de arte, al que podríamos incluir dentro de las artes decorativas será el desarrollo del
mueble tradicional que evolucionó de la simplicidad a la complejidad y estuvo estrechamente ligado
al estilo de vida y a los cambios económicos y culturales de China a lo largo de su historia. Con
anterioridad a la dinastía T'ang, lo más frecuente era que los chinos se sentasen en el suelo sobre
esterillas de paja. Tras el período de los Reinos combatientes (475-221 a. de C.), comenzó a
generalizarse el uso de camas y sofás como asientos. En tiempos de la dinastía Wei-Chin (220-
420) y de las dinastías del norte y del sur (420-589), comenzaron a penetrar en China las sillas de
estilo occidental, las sillas de tijera y otros tipos de asientos. A partir de este momento, los asuntos
cotidianos de los chinos pasaron a decidirse desde sillas en lugar de desde el suelo, con las
piernas cruzadas.
Los muebles Ming destacaron por su línea sencilla, uniforme, sin rupturas y por su decoración
parca y elegante, todo lo cual tiende a realzar sus magníficas características de construcción.
Durante la dinastía Ch'ing, debido a la influencia del floreciente comercio exterior chino y al avance
de las técnicas artesanales, se pasó a una decoración rica y compleja que incluía tallados. A causa
del gran desarrollo del mueble chino con las dinastías Ming y Ch'ing, la mayor parte del diseño
actual de muebles chinos permanece dentro de esta línea artesanal.