Miniresumen 8
Miniresumen 8
Miniresumen 8
Los elementos marcados poseían un término fónico Fue la crítica al paradigma psicológico de Skinner lo
determinado, frente a los miembros no marcados que dio a conocer a Chomsky.
que carecían de él.
Los elementos menos marcados son más naturales y ¿Por qué se llama generativa la GG? Hace referencia
más fáciles que los marcados, son los primeros que a la necesidad de prever – generar todas las
aprenden los niños y los últimos afectados por la oraciones admisibles en una lengua. La gramática no
afasia. puede ser un inventario de formas, un conjunto de
paradigmas (fonológicos, gramaticales, léxicos…)
LA CATEGORIZACIÓN BINARIA. EL ANÁLISIS como proponían las teorías tradicionales, pues los
COMPONENCIAL. hablantes son capaces de de producir un número
Una de las aportaciones estructuralistas es la de la infinito de oraciones.
clasificación de elementos en términos binarios, con El objetivo principal de la teoría gramatical ha de ser
dos estados posibles (ausencia/presencia, explicar esta capacidad, que debe incluir un
positivo/negativo, marcado/no marcado). mecanismo capaz de producir e interpretar
expresiones de longitud y complejidad variables.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE: LENGUA Y
HABLA: SISTEMA, NORMA Y HABLA. La gramática de cada lengua debe hacer explícitas las
reglas y los mecanismos que explican la
Saussure divide el lenguaje en lengua y habla. productividad.
EL MARCO FUNCIONALISTA
En 1995 se publican cuatro trabajos de Chomsky en
un libro. En ellos se traza una nueva propuesta, el El primer criterio para considerar funcional una
Programa Minimista. El programa minimista recoge teoría del lenguaje es si atiende o no al fin primordial
muchos de los componentes de la Teoría de del lenguaje articulado humano, la interacción social
Principios y Parámetros y los unifica en una sola por medio de la comunicación.
filosofía: LA ECONOMÍA.
Esa orientación comunicativa conlleva unir los
Heredando el esquema anterior, el lenguaje se aspectos semánticos y pragmáticos a los puramente
concibe como un mecanismo encapsulado (aislado y gramaticales, y una especial atención a los usos
específico) que se relaciona con el exterior por sociales, y al entorno cultural, y un acercamiento a la
medio de 2 sistemas de actuación: el conceptual- Psicología.
intencional, que conecta con el mundo de las ideas,
y el articulatorio-perceptivo, que va y viene desde lo El funcionalismo es un marco, y no una teoría,
fónico. Son estos sistemas de actuación los que porque en su interior caben numerosas propuestas
imponen una serie de condiciones a los mensaje que difieren entre sí lo suficiente como para recibir
denominaciones diversas: desde el entorno europeo, UNA MOTIVACIÓN SEMÁNTICO-PRAGMATICA PARA
la gramática funcional, la Gramática Sistemático LAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS.
Funcional, la Gramática Funcional Tipológica, y la
Gramática del Papel y la Referencia. La estructura de la oración, para el funcionalismo
está motivada semántica y pragmáticamente, en el
Todas estas corrientes coinciden en atender sentido de que cada unidad sintáctica corresponde a
primordialmente a la comunicación, puesto que el una unidad semántica subyacente y a una intención Página | 5
funcionamiento real del lenguaje determina comunicativa determinada: una gramática funcional
decisivamente su forma, que no puede ser entendida es una gramática empujada en dirección a la
en una abstracción ajena al uso social, como semántica.
preconizaba el generativismo.
La unidad básica del estudio gramatical se desplaza
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA. de la oración al texto, y de ahí al discurso, en cuyo
marco se analizan no sólo las categorías morfológicas
«Mami, te quierito». y las funciones sintácticas, sino también las
funciones comunicativas: « la sintaxis está ahí para
El habla cotidiana está llena de ejemplos de que la gente pueda construir expresiones complejas
oraciones agramaticales utilizadas deliberadamente para transmitir significados complejos, y esos
con muchas finalidades, a menudo de tipo expresivo. significados están ahí para que la gente pueda
comunicarse de formas sutiles y diferentes». (Dik)
La capacidad del usuario natural del lenguaje abarca
la capacidad para construir e interpretar expresiones
lingüísticas, y la capacidad para usar esas
expresiones de forma apropiada y efectiva según las
convenciones de interacción verbal predominantes
en una comunidad lingüística.
Necesita: