04 - CBE 1 & 2 Tesalonicenses, 1 & 2 Timoteo - Henry T. Mahan
04 - CBE 1 & 2 Tesalonicenses, 1 & 2 Timoteo - Henry T. Mahan
04 - CBE 1 & 2 Tesalonicenses, 1 & 2 Timoteo - Henry T. Mahan
1 & 2 TESALONICENSES
1 & 2 TIMOTEO
Henry T. Mahan
Un comentario explicativo, versículo por versículo, de las epístolas
de 1 & 2 TESALONICENSES, 1 & 2 TIMOTEO. De gran
utilidad para los que necesitan una ayuda en sus devociones
personales pero no tienen tiempo para estudiar comentarios más
extensos; para los cristianos que necesitan una presentación clara
del mensaje de las epístolas; para los que necesitan una
explicación rápida de un pasaje o versículo; para los que enseñan
en clases bíblicas, Escuela Dominical o grupos de jóvenes.
Henry T. Mahan preparó estos comentarios motivado por su
interés pastoral hacia su propia congregación y los dirigentes de la
misma. El autor tiene una amplia experiencia en el ministerio
pastoral, habiendo permanecido en su pastorado actual durante
más de treinta años. También se le conoce ampliamente en
diversos lugares como conferenciante y evangelista.
EDITORIAL PEREGRINO, S.A.
Apartado 65
13600 Alcazar de San Juan (C. Real)
España
© EVANGELICAL PRESS
Titulo original de la obra:
Bible Class Commentary
1 & 2 Thessalonians,
1 & 2 Timothy
Primera edición en español: 1988
Imagen de la portada:
San Pablo predicando en Atenas,
por Rafael Sanzio (1515)
ISBN 84-86589-06-1
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
1 TESALONICENSES
9
Evidencias de nuestra elección
10
1 Tesalonicenses 1:1-10
10
Consuelo en la aflicción
19
1 Tesalonicenses 3:1-13
19
1 Tesalonicenses 4:13-18
25
Esperando su regreso! 28
1 Tesalonicenses 5:1-11
28
Estas palabras finales! 31
1 Tesalonicenses 5:12-28
31
2 TESALONICENSES
35
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 4 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2 Tesalonicenses 1:1-12
36
El espíritu del Anticristo revelado! 39
2 Tesalonicenses 2:1-17
39
2 Tesalonicenses 3:6-18
45
1 TIMOTEO
48
Enseñando solamente la doctrina de Cristo! 49
1 Timoteo 1:1-8
49
Fui recibido a misericordia! 52
1 Timoteo 1:9-14
52
Palabra fiel! 55
1 Timoteo 1:15-20
55
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 5 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
El oficio de diácono
66
1 Timoteo 3:8-16
66
Verdadera piedad
69
1 Timoteo 4:1-8
69
Un ministerio útil
72
1 Timoteo 4:9-16
72
Reglas para corrección y cuidado (1)! 75
1 Timoteo 5:1-13
75
Reglas para corrección y cuidado (2)! 79
1 Timoteo 5:14-25
79
2 TIMOTEO
92
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 6 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2 Timoteo 2:8-14
105
Que use bien la palabra de verdad! 108
2 Timoteo 2:15-19
108
Un buen ministro de Jesucristo ! 111
2 Timoteo 2:20-26
111
Un buen ministro de Jesucristo ! 114
2 Timoteo 3:1-5
114
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 7 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2 Timoteo 3:6-11
118
Predica la Palabra
124
2 Timoteo 4:1-8
124
Y en conclusión
127
2 Timoteo 4:9-22
127
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 8 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
1 TESALONICENSES
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 9 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 10 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
de los demás. Las obras y trabajos motivados por algo que no sea
amor, no son gratos a Dios.
v.4.
“Hermanos” (ésta es la relación entre aquellos que
pertenecen a la familia de Dios) (Mr. 3:31-35), amados de Dios
y amados míos. “Sé que Dios os ha elegido, escogido y
preordenado para vida eterna.” Esta elección no es para un oficio
o servicio, sino para salvación (Ef. 1:3,4; Ro. 9:10-16).
Pablo ofrece muchas evidencias por las que sabe que ellos han
sido elegidos para salvación en Cristo.
v.5.
1. “La manera en que el Evangelio llegó a vosotros
revela vuestra elección,” no meramente en el ministerio externo
del mismo, sino en su eficacia interna a través del poder y la
revelación del Espíritu Santo de Dios. Hay diferencia entre ver
los argumentos y la enseñanza de los hombres y oír la Palabra
predicada y clarificada al corazón por el Espíritu de Dios (1 Co.
2:4,5,9,10; Mt. 16:13-17). “Esta palabra de gracia, que el Espíritu
Santo aplicó a vuestros corazones, trajo una gran convicción, una
bendita seguridad de vuestro interés en Cristo y confianza en
nosotros como ministros de Cristo.”
v.6.
2 “Otra evidencia de vuestra elección por parte de Dios
es el hecho de que recibisteis el Evangelio y vinisteis a ser
seguidores del Señor.” No emulamos o seguimos a hombre
alguno como tal, sino que seguimos el liderazgo, la instrucción,
el ejemplo y la corrección de aquellos a quienes Dios envía a
ministrarnos el Evangelio (He. 13:7). Los bebés en Cristo
necesitan escuchar a los ancianos y seguirlos en tanto que ellos
siguen a Cristo.
3. “Además, vosotros recibisteis la Palabra y os
mantuvisteis firmes por el Evangelio a pesar de las aflicciones y
persecuciones que os acarreó vuestra fe” (Hch. 17:5-9). La
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 11 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 12 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Evidencias de sinceridad
ministerial
1 Tesalonicenses 2:1-8
El apóstol, al relatar su acertado ministerio entre los
tesalonicenses, alaba la disposición de ellos para recibir el
Evangelio.
v.1.
¡Qué consuelo es para un ministro del Evangelio el que su
propia conciencia y el testimonio de otros declaren que ha sido
fiel al Evangelio de la gloria de Dios, fiel a aquellos que le han
oído, y que no han corrido o trabajado en vano! ¡Qué ánimo ver
que Dios ha dado fruto a la Palabra predicada! (Hch.
20:20,21,26,27.) Si a un falso profeta se le conoce por los frutos
de su ministerio, ¿no puede conocerse a un verdadero ministro
por los suyos? (Mt. 7:15,16.)
v.2.
Pablo fue encarcelado y tratado vergonzosamente en
Filipos (Hch. 16). No se desanimó ni desistió de su propósito de
dar a conocer a Cristo; sino que tan pronto fue a Tesalónica,
predicó a Cristo tan denodadamente como siempre, encontrado
mucha contención y oposición. La persecución y la oposición
deben animarnos más bien que desanimarnos, ¡puesto que el
Señor nos advierte fielmente que el hombre natural y el religioso
no recibirán el Evangelio de la gracia de Dios! (Jn. 16:1-4.) Pero,
además, tenemos “denuedo”, y éste puede ser el punto principal
aquí.
v.3.
“Estamos dispuestos a ser un poco contenciosos y apelar
a vuestro gran celo y fervor, pues nuestra predicación del
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 13 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 14 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 15 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 16 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 17 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 18 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Consuelo en la aflicción
1 Tesalonicenses 3:1-13
Pablo relata el envió de Timoteo a Tesalónica para ministrarles.
Expresa su gozo por el informe que trajo Timoteo con respecto
a su fe y amor.
vv.1,2.
Pablo sentía un gran amor por los creyentes de esta
iglesia, y está diciendo que cuando la expectación y el anhelo de
alguna noticia de ellos se volvieron insoportables, estuvo
dispuesto a quedarse solo en Atenas y enviarles a Timoteo.
1. “Para confirmaros”. Ellos eran nuevos convertidos y
necesitaban ser establecidos en la verdad del Evangelio. Esto se
lleva a cabo por el ministerio de la Palabra (Ro. 16:25; Ef. 4:11 -
14).
2. “Y exhortaros respecto a vuestra fe”. Es la voluntad de
Dios que su pueblo tenga seguridad, paz y consuelo en Cristo. Los
tesalonicenses habían sido perseguidos y afligidos por causa de
que su fe era igualmente preciosa (la misma fe preciosa) que la de
los apóstoles, y que debían mantenerse firmes y consolarse en esa
fe (2 P. 1:1).
v.3.
“Ninguno de vosotros debería sorprenderse, inquietarse o
descarriarse por las pruebas y aflicciones por causa del
Evangelio, ya que sabéis que las pruebas son la porción asignada
a todo el pueblo de Dios: ¡han sido asignadas por Dios!” Es la
voluntad de Dios que las tengamos, soportándolas pacientemente
y sacando provecho de ellas (Jn. 16:1-3; Stg. 1:2,3; 1 Ts. 5:18).
v.4.
“Cuando estuve allí en persona os dije que sufrirías
tribulación, y esto es lo que ha ocurrido” (Hch. 17:5-9). El apóstol
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 19 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 20 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 21 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 22 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
vv.3-5.
“ Que os apartéis de fornicación”: de impureza
sexual. La fornicación se menciona en especial porque este
pecado era común entre los gentiles y ellos no lo consideraban
pecado. La mayoría de las versiones lo traducen: “Que os
abstengáis de todo vicio sexual” e inmoralidad, tal como
adulterio, incesto, homosexualidad y cosas parecidas.
“Que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio
vaso en santidad y honor” (RV 77). Muchos autores dicen que
las palabras “su propio vaso” significan su esposa (1 P. 3:7; 1 Co.
7:2-5).
Nuestro cuerpo no debe entregarse a la gratificación de
pasiones y apetitos, como los de los paganos, que no conocen a
Dios.
v.6.
Este versículo se entiende comúnmente como en contra de
estafar y defraudar a otros en negocios, comercio y medidas: en
contra de aprovecharse de los débiles e ignorantes (y puede
utilizarse así, pues tal conducta no es de Dios). Pero el tema aquí
no es los negocios o el comercio; es la pureza sexual. A los
creyentes se nos exhorta a tratar a los matrimonios y cónyuges de
los demás como queremos que los demás nos traten a nosotros.
No codicies o desees la esposa de otro, defraudándole de esta
manera.
v.7.
Dios no nos ha llamado a tomar parte en ninguna de las
prácticas inicuas mencionadas anteriormente, sino que nuestro
llamamiento es a la santidad en pensamiento, miradas, palabras
y acciones.
v.8.
Por tanto, quienquiera que desdeñe, descarte y rechace
estos principios y palabras no está desdeñando y rechazando las
palabras y la voluntad de un mero hombre, sino que en realidad
está rechazando y desdeñando la voluntad misma de Dios.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 23 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 24 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 25 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
15:12-22).
Por tanto, aquellos que han muerto en la fe de Cristo, serán
resucitados también. Están escogidos en Cristo, crucificados con
Él, resucitados y sentados con Él en los lugares celestiales.
Habiendo partido de este mundo, están con Él en el paraíso, y
regresarán con Él cuando venga de nuevo. Él creyente no puede
ser separado de Cristo (Jn. 17:23,24). Qué clase de cuerpo o
morada tienen ahora, no lo sabemos (2 Co. 5:1-4); pero sabemos
que cuando nuestros cuerpos sean resucitados, seremos
semejantes a Cristo (1 Jn. 3:1,2; Lc. 24:36-43).
v.15.
“Os declaramos por la Palabra del Señor:
“1. Que Cristo regresará a esta tierra (Jn. 14:1-3; Hch.
1:9-11).”
“2. Que los que aún vivamos en la tierra cuando Cristo vuelva
no precederemos o iremos delante de aquellos que han muerto.”
Los muertos resucitarán, y los vivos serán transformados, y todos
iremos juntos a disfrutar de Cristo (1 Co. 15:50-53).
v.16.
“El Señor mismo”. No un ángel, un mensajero o un
representante.
“Con voz de mando”. No será un asunto privado,
desconocido o secreto, sino que será el grito de un Vencedor, un
Rey, y todo ojo le verá.
“Con voz de arcángel”. Quizá un gran ángel dará la noticia
de su regreso, pero Él vendrá acompañado por muchos ángeles
(Jud. 9; 2 Ts. 1:7).
“Con trompeta de Dios”. Esta despertará a todos los que
duermen y convocará al mundo a comparecer ante Él (1 Co.
15:52).
“Descenderá del cielo”. Él estuvo en nuestra tierra, y
ascendió al cielo tras su resurrección. Cuando todo se consume,
Él descenderá del cielo hacia nuestro aire.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 26 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
“Los muertos en Cristo resucitarán primero”: antes que
nosotros que vivimos seamos transformados, y antes que los
muertos no salvos sean resucitados (Ap. 20:5,6).
v.17.
Los muertos resucitarán y los vivos serán transformados
a la semejanza de Cristo, y ascenderemos para reunirnos con el
Señor en el aire. Se indica que en ese momento no descenderá a
la tierra. La tierra no es digna de recibirle, pues debe ser
purificada con fuego, y habrá una nueva tierra sobre la que
descenderá y habitará con sus santos. Nos tomará arriba a la gloria
hasta que la general conflagración y destrucción del mundo
termine. Sin embargo, cualquiera que sea (en el propósito y
decreto de Dios) lo que ocurra, estaremos siempre con el Señor.
v.18.
¡“Alentaos los unos a los otros con estas palabras”!
1. Cuando los creyentes mueren, no dejan de ser, sino que
duermen en Cristo.
2. Estos que duermen en Él regresarán a sus cuerpos cuando
Él venga.
3. Él vendrá con gran poder y gloria y, con todos los
resucitados, nos reuniremos con Él en el aire.
4. Estaremos para siempre con el Señor. Este es nuestro
consuelo, nuestra esperanza y nuestra expectación.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 27 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Esperando su regreso
1 Tesalonicenses 5:1-11
El apóstol escribe acerca de la venida del Señor: lo repentino de
la misma, y la necesidad de vigilancia por parte de los creyentes,
Nos exhorta con respecto a nuestros deberes y responsabilidades
para con el Señor, y de los unos para con los otros, y termina con
una oración por todos los creyentes.
v.1.
Escribir a los creyentes que Cristo vendrá de nuevo (Jn.
14:3; Hch. 1:10,11), que los muertos serán resucitados y que los
creyentes que viven serán transformados a su semejanza, es
necesario, pues esto alienta su fe y esperanza. Nos consuela
cuando hemos de morir o sepultar a los seres queridos, y nos
alienta en las pruebas. Sin embargo, escribir acerca del tiempo en
que ocurrirá y la época del año en que tendrá lugar, es innecesario,
pues (1) sería vana especulación para satisfacer a los curiosos; y
(2) nadie sabe el día, la hora o la época (Mt. 24:36). Los
verdaderos creyentes no desean saber más que lo que a Dios le ha
agradado revelar.
v.2.
Sabemos que el regreso de Cristo será repentino e
inesperado, tomando por sorpresa al mundo de los incrédulos, al
igual que un ladrón sorprende a los que duermen (Lc. 12:40).
v.3.
Los incrédulos hablan de paz y seguridad. Se prometen a
sí mismos mucha comodidad, paz y buena salud para los años
venideros; entonces, de repente, la muerte, el juicio y la venida
del Señor les sobrevienen, como en los días de Noé (Lc.
17:26,27), como una mujer lleva un niño en su seno y, sin previo
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 28 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 29 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.9.
Los elegidos de Dios no fuimos escogidos en Cristo para
ser destruidos por su ira y juicio, sino para que obtuviésemos la
salvación a través de nuestro Señor Jesucristo (Ef. 1:3-5; Ro. 8:1;
2 Ts. 2:13).
v.10.
Cristo murió por nosotros con este propósito: hacernos
partícipes de su vida. No existe ninguna razón por la que podamos
dudar de nuestra salvación si estamos en Cristo por la fe (Mt.
1:21). Tanto si vivimos cuando Él venga, o si hemos muerto,
viviremos para siempre con Él en base a su vida y muerte.
v.11.
“Por tanto, consolaos mutuamente, animaos unos a otros,
compartid entre vosotros las cosas que os han sido reveladas.
Edificados y fortaleceos mutuamente en la fe de Cristo.” Esto
puede hacerse mediante continua comunión, adoración, oración,
enseñanza y predicación, soportando las pruebas de los demás y
con sincero amor.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 30 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 31 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 32 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 33 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
vv.23,24.
Pablo procede o orar por estos creyentes. Ora que el
Señor Dios, de forma progresiva, los santifique en espíritu, alma
y cuerpo. Calvino dijo: “Nuestros pensamientos, puros y santos;
nuestros afectos, justa y propiamente regulados; y nuestros
cuerpos, consagrados a las buenas obras.” Ora que Dios les
guarde de descarriarse. Añade en el versículo 24: “El cual
también lo hará.” ¡Ninguna de las ovejas de Cristo perecerá!
(Jn. 10:27-29.)
vv.25-28.
“Orad por nosotros.” Que todos los creyentes,
especialmente los ministros de Dios, sean objeto de nuestras
oraciones. “Saludad a todos los hermanos con ósculo santo.”
Tened afecto los unos para con los otros. “Leed esta epístola en
la iglesia. ¡Dios sea con vosotros!”
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 34 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2 TESALONICENSES
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 35 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 36 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 37 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
sólo por causa nuestra! Esta ira recaerá sobre los que no conocen
a Dios, ni creen el Evangelio de Cristo (Jn. 17:3). La ignorancia
de Dios y el desprecio hacia el Evangelio de su Hijo acarrean ira
eterna.
v.9.
Esto muestra la naturaleza del castigo de aquellos que no
obedecen al Evangelio: destrucción sin fin, muerte interminable
y destierro de la presencia del Señor. La perpetuidad de la muerte
es lo contrario de la gloria de Cristo y los redimidos: ¡al igual que
la una no tiene fin, tampoco lo tiene la otra!
v.10.
Él será glorificado y admirado por todos, pero no tendrá
esta gloria sólo para sí mismo individualmente. Será común a
todos los creyentes. Será glorificado en ellos. Ellos son
considerados como nada, viles y despreciables ahora, pero
entonces serán preciosos, llenos de dignidad, cuando Cristo
derramará su gloria sobre ellos (Ef. 2:7). “Vosotros os contaréis
entre ellos porque creísteis nuestro Evangelio.”
vv.11,12.
“A la vista de todo esto, oramos constantemente por
vosotros que Dios os guarde de caída, y os conceda perseverancia
en su llamamiento; pues de la manera en que la capacidad de creer
es de Dios, así lo es la capacidad para sostenernos. Oramos que
Dios cumpla su buena voluntad y bondad hacia vosotros en
Cristo, y que Él complete la obra de fe que comenzó, de forma que
en todas las cosas Cristo sea glorificado” (Fil. 1:6; 1 P. 1:3-5).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 38 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 39 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 40 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
1. “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios
respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor”. Es sólo
por la gracia de Dios que no perecemos con los apóstatas. Gracias
a Dios que Él nos amó primero (1 Jn. 4:10,19).
2. “Que Dios os haya escogido desde el principio para
salvación.” Fuimos elegidos para salvación en Cristo antes de la
fundación del mundo (Ef. 1:3-6).
3. “Mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la
verdad”. La elección no es salvación, sino para salvación. Los
elegidos deben ser regenerados, nacidos de nuevo, llamados por
el Espíritu Santo a un genuino arrepentimiento para con Dios, y
fe en el Señor Jesús. El Espíritu Santo es el agente, y la Palabra
de Dios es la semilla, instrumento o fundamento de la fe. Existe
una triple santificación en el creyente: (1) apartado por el Padre
(Jud. 1), (2) hecho santo e irreprensible por Cristo (1 Co. 1:2), y
(3) regenerado y progresivamente santificado por el Espíritu y la
Palabra (2 Ts. 2:13).
v.14.
Es por el Evangelio y mediante él que los hombres son
llamados a obtener y participar de la gloria de nuestro Señor
Jesucristo (Ro. 10:13-15).
vv.15-17.
“Así que, hermanos, permaneced firmes en la fe, y
aferraos a la verdad que se os ha enseñado mediante nuestros
mensajes y epístolas. ¡Y que Dios os consuele, aliente vuestros
corazones y os haga firmes en toda buena obra y palabra!”
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 41 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 42 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 43 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 44 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 45 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
vv.8,9.
“No comimos alimentos gratis sin pagar por ellos” (Hch.
20:34,35). Los ministros de Cristo han de estudiar, orar y trabajar
en la Palabra (Hch. 6:4). Han de vivir según el E v a n g e l i o ,
y han de ser sostenidos por la iglesia (1 Co. 9:1-14). Sin embargo,
para dar ejemplo a estos nuevos creyentes y para disuadirles de
cualquier ociosidad y pereza, Pablo trabajó entre ellos con sus
propias manos. Rehusó estar en deuda con ellos para que ningún
hermano débil se ofendiera o desviara.
v.10.
Repite lo que les enseñó en persona. “Si alguien que puede
trabajar no quiere hacerlo, no compartáis con él vuestros
alimentos (alejadle de vuestra mesa).”
v.11.
Los que no quieren trabajar con sus mentes y manos
generalmente pasan el tiempo trabajando con sus lenguas; son
entrometidos. No teniendo nada constructivo que hacer, gastan el
tiempo interfiriendo en las vidas y negocios privados de los
demás.
v.12.
Ahora, como apóstol del Señor Jesús, Pablo corrige estas
dos faltas de las que ha tratado.
1. Les exhorta, en primer lugar, a cultivar la quietud, la paz
y el reposo. “Contentaos con quienes sois, lo que sois y donde
Dios os ha puesto.”
2. “Trabajad en un empleo honroso.” Dios ha dotado a cada
uno con la capacidad para hacer algo (para contribuir con algo en
el terreno del trabajo y la vida).
3. “Comed vuestro propio pan, que os ganáis con vuestro
propio trabajo y compráis con vuestro propio dinero. Regocijaos
y dad gracias a Dios por ello, ¡lo que quiera que sea! Contentaos
con lo que tenéis.”
v.13.
Una palabra de cautela: aunque hay muchos que son
indignos y abusan de nuestra liberalidad, no debemos, por causa
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 46 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 47 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
1 TIMOTEO
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 48 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Enseñando solamente la
doctrina de Cristo
1 Timoteo 1:1-8
Timoteo, a quien va dirigida esta epístola, era conocido por su
temprano interés y familiaridad con las Escrituras. Su madre era
judía, y su padre griego, que es la razón por la que no fue
circuncidado en su infancia. En la Segunda Epístola se hace
mención de su madre, Eunice, y su abuela, Loida, como creyentes,
y de su conocimiento de las Escrituras desde la niñez. Pablo
le conoció en Listra y le escogió como compañero para asistirle
en la extensión del Evangelio. Sabiendo que para muchos judíos
sería inaceptable oír el Evangelio de los labios de un incircunciso,
Pablo le circuncidó, haciéndose a todos de todo, para ganar a
algunos. Pablo envió a Timoteo a varios lugares, y ahora estaba
en Efeso, donde había de permanecer por algún tiempo. En estas
epístolas Pablo instruye tanto a Timoteo como a la iglesia en
muchos asuntos importantes.
v.1.
Si Pablo hubiera estado escribiendo a Timoteo solamente,
habría sido innecesario llamar la atención a su oficio apostólico.
Timoteo sabía que Pablo era un apóstol, ¡pero Pablo tenía en
mente principalmente a otros que no estaban tan dispuestos a
creer sus palabras! Estas son las palabras de un apóstol de Cristo,
cuyo oficio es por mandato de Dios nuestro Salvador. Nadie se
hace a sí mismo apóstol. Pablo debe su apostolado al Padre y al
Hijo. El título “Dios nuestro Salvador” pertenece tanto al Padre
como al Hijo, puesto que el Padre nos amó y dio al Hijo para
redimirnos. El Padre no hace nada si no es a través del Hijo.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 49 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Llama a Cristo “nuestra esperanza”. El no sólo es el autor
de una buena esperanza para salvación y vida eterna, su justicia
y sacrificio no sólo son los medios de una buena esperanza, y su
promesa el fundamento de una buena esperanza, ¡sino que Cristo
mismo es nuestra esperanza! El es nuestra sabiduría, justicia,
santificación y redención (1 Co. 1:30; Col. 1:27). ¡No confiamos en
un plan, sino en una Persona! No damos un mero asentimiento
mental a unos hechos, sino que recibimos a una Persona (Jn.
1:12).
v.2.
Timoteo no tenía parentesco con Pablo según la carne,
sino que la relación era espiritual. Le llama hijo suyo por su edad,
por su profundo afecto hacia él, por haber instruido a Timoteo en
la doctrina de la fe y porque, como hijo fiel, Timoteo había
servido con Pablo en el ministerio del Evangelio.
Aquí tenemos la salutación habitual de Pablo: “Que hagáis un
nuevo descubrimiento de su amor y su favor inmerecido, y
tengáis un incremento de la gracia y los dones de su Espíritu. Que
recibáis una nueva aplicación de la misericordia perdonadora de
Dios a través de Cristo. Que tengáis paz de conciencia y corazón
mediante la sangre de Cristo.”
v.3.
Pablo le recuerda a Timoteo por qué le pidió que
permaneciese en Efeso. Le dejó allí para que se opusiera a los falsos
maestros que corrompían la doctrina de Cristo. Había algunos
maestros en este lugar, como en otros lugares, que enseñaban la
justificación por las obras de la ley, ¡pero la referencia es a
ordenar a estos maestros que no enseñasen nada que no hubiera
sido enseñado por Cristo y sus . apóstoles! ¡Nada se debe
introducir como doctrina que no sea conforme a la revelación!
v.4.
Pablo no sólo está condenando doctrinas que son
totalmente falsas, sino también especulaciones inútiles, teorías e
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 50 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 51 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 52 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.11.
El Evangelio que se nos ha confiado es ¡el glorioso
evangelio del Dios bendito! Pablo reprende duramente a quienes
buscaban degradar el Evangelio, que dan a entender que puede
conducir a una vida de pecado, o que tratan de mezclarlo con la
obediencia a leyes y ceremonias (Ro. 11:5,6). ¡El Evangelio de
Cristo revela la gloria de la sabiduría de Dios, su amor, su
justicia, su santidad y su gracia! Es todo suficiente en este
sentido, y se nos ha confiado un tesoro de gran valor. Debemos
predicarlo y preservarlo fielmente. No necesitamos cercarlo con
leyes, reglas y ceremonias. La justicia es por fe, no por obediencia
a leyes (Ro. 4:20-25).
v.12.
Pablo, al igual que David, siempre estaba alabando y
dando gracias al Señor (1 Ts. 5:18; Ef. 5:20). Aquí da gracias al
Señor Jesús por hacerle ministro del Evangelio. No tomó este
oficio para sí o de por sí, sino que Cristo le llamó. Cristo le
capacitó dándole aptitudes, dones, conocimiento y gracia. Cristo
le tuvo por fiel, habiéndole hecho así por su gracia, ya que la
fidelidad es un requisito y una calificación necesaria para un
ministro del Evangelio. No siempre tenemos éxito, ¡pero siempre
debemos ser fieles! (1 Co. 9:16.)
v.13.
“Fui recibido a misericordia”, aunque fui blasfemo,
¡llamando a Cristo impostor! Fui perseguidor. No contento con
blasfemar contra Cristo, encarcelé a los suyos y consentí en sus
muertes. Fui injuriador, haciendo estragos en la iglesia,
¡utilizando la fuerza y la violencia para erradicar el Evangelio! Sin
embargo, Dios tuvo misericordia de mí: sin pedirla, sin buscarla
y sin merecerla (Ef. 2:3-8). El hecho de que Pablo hizo estas cosas
por ignorancia e incredulidad no fue la razón por la que fue
recibido a misericordia, sino que está diciendo que es ciertamente
misericordia la que perdona y justifica a una criatura tan
ignorante e incrédula (Ro. 5:6-9).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 53 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.14.
La gracia de Dios fluyó abundantemente y sin medida
para mí. Dios es rico y abundante en misericordia para conmigo.
“Cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia”. Esta gracia
de Dios para conmigo fue efectuada por la gracia de Dios en mí
que engendró la gracia de la fe y la gracia del amor. En lugar de
incredulidad, ahora tenía fe en Cristo. En lugar de furia y locura,
ahora amaba a Cristo y a su pueblo.
Dirijamos nuestra atención a estas dos gracias, ¡que son
inseparables! Aquel que cree en Cristo ama a Cristo y a los demás.
Aquel que ama a Cristo con un corazón sincero es ciertamente
nacido de Dios y tiene una fe salvadora.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 54 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Palabra fiel
1 Timoteo 1:15-20
Tras exhortar a Timoteo a oponerse a los falsos maestros y
encargar a los efesios que no enseñen “ninguna otra doctrina
aparte de la que les fue enseñada por Cristo y los apóstoles”, tras
defender su ministerio de calumnias y acusaciones injustas,
declarando que aunque fue blasfemo fue “recibido a
misericordia” y fue puesto en el ministerio por el Señor Jesús, Pablo
procede a hacer el resumen de su Evangelio: “Cristo Jesús vino
al mundo para salvar a los pecadores”.
v.15.
“Palabra fiel”. Es una palabra verdadera, que no ha de ser
dudada, argüida o debatida, sino recibida y creída (1 Ti. 3:16).
Los hombres están siempre discutiendo entre sí acerca de cómo
salva Dios a los pecadores. Con frecuencia tienen dudas acerca de
su propia salvación. Por tanto, cuando surgen cuestiones y dudas,
repelámoslas con esta verdad cierta y segura: “Cristo Jesús vino
al mundo para salvar a los pecadores”. Sólo El es el Salvador, y
el único Salvador.
Este Evangelio es fiel a la ley de Dios, que es magnificada y
honrada; es fiel a la justicia de Dios, que es satisfecha; es fiel a las
promesas de Dios, en las cuales se revela la fidelidad de Cristo.
Esta palabra del Evangelio es “digna de ser recibida por todos”
porque es la Palabra de Dios, no del hombre. Es completamente
verdadera, adecuada para las necesidades de todos, glorifica a
Dios (1 Ti. 1:11), y es el Evangelio que se ha predicado desde el
principio (Ro. 1:1-3).
“Cristo Jesús vino al mundo” (Jn. 1:10,14; Gá. 4:4; Is. 7:14;
9:6). La segunda persona de la bendita Trinidad (Dios verdadero
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 55 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 56 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 57 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.20.
“Himeneo” (2 Ti. 2:17,18) “y Alejandro” (2 Ti. 4:14).
Mediante el poder apostólico, Pablo entregó a estos hombres en
manos de Satanás como muestra del desagrado divino (ver 1 Co.
5:4,5).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 58 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 59 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
o destruir las vidas y posesiones de los hombres! ¿Por qué orar por
ellos?
1. El Señor establece reyes o los destituye (Dn. 2:20,2l)
2. El influye en sus acciones (Pr. 21:1).
vv.3-7.
En estos versículos Pablo da razones por las que orar por
los los que menciona anteriormente.
1. Esto es bueno y aceptable a los ojos de nuestro Dios y
Salvador, que es el Salvador de todos los hombres en el sentido
de la providencia, y el Salvador de los elegidos en el sentido de
la gracia especial (1 Ti. 4:10).
2. Es la voluntad de Dios que todas clases de hombres sean
salvos y vengan al conocimiento de Cristo. Nuestro Señor tiene
un pueblo en cada nación, lengua y linaje. ¿Supones que la iglesia
primitiva oraba por Saulo de Tarso? Era la voluntad de Dios
salvarle.
3. No hay sino un Dios vivo y verdadero a quien, si alguien
ha de ser salvo, debe conocer. No hay sino un Mediador a través
de quien, si alguien ha de acercarse a Dios buscando
misericordia, debe ir (Jn. 14:6).
4. Cuando el Señor Jesús murió en la cruz e hizo expiación
por el pecado, este sacrificio y expiación se hizo por todas clases
de hombres, por hombres de todas las naciones, por los gentiles
lo mismo que por los judíos, por los ricos y los pobres (1 Jn. 2:2).
5. El apóstol es un 'predicador del Evangelio a los gentiles al
igual que a los judíos, ¡un maestro de los gentiles en fe y verdad!
v.8.
En este versículo las instrucciones de Pablo con respecto
al culto público se refieren a los hombres. Es el deber de todos los
creyentes orar, pero debido a que está hablando de la oración
pública en la iglesia, ¡dice que los hombres deben orar en todo
lugar con un espíritu amante y perdonador y en fe! “Levantando
manos” era un símbolo externo de la elevación del corazón a
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 60 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 61 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 62 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 63 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 64 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 65 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
El oficio de diácono
1 Timoteo 3:8-16
Aquí en las Escrituras se nos da una relación de las
calificaciones, fe, carácter y conducta de aquellos que sirven a la
iglesia en el oficio de diácono. La mayoría está de acuerdo que
Hechos 6:1-4 se refiere a los diáconos. Cuando el número de los
creyentes se multiplicó desde 120 a más de 3000, y continuó aún
creciendo, los apóstoles se vieron imposibilitados para darse al
ministerio de la Palabra de Dios y la oración, y al mismo tiempo
dedicar atención a las necesidades físicas y materiales de la gente.
Convocaron a la iglesia para designar a algunos hombres que se
hicieran cargo de las mesas: la mesa de los pobres, con vistas a
que ninguno padeciese necesidad; la mesa de los pastores, para
cuidar de su sostenimiento; la mesa de los misioneros, para que
tuvieran su provisión; la mesa de los enfermos, para cubrir sus
necesidades; la mesa del Señor, proveyendo el pan y el vino.
Estos han de ser hombres honrados, pues tienen la
responsabilidad de distribuir los fondos de la iglesia. Han de ser
hombres dirigidos por el Espíritu Santo y llenos de sabiduría, para
saber cómo guiar ala iglesia en la realización de la voluntad de
Dios con respecto a los asuntos materiales. La razón para el oficio
de diácono es posibilitar que los ministros dediquen todo su
tiempo al estudio, la oración y la predicación, y no descuiden este
importante deber. Los asuntos económicos de la iglesia, el
cuidado de los necesitados, el visitar a los enfermos y el consuelo
y bienestar en general de la gente son todos muy importantes,
pero no tan importantes como el ministerio de la Palabra y la
oración. Cuando una iglesia es muy pequeña, el pastor puede
estar más implicado en estos asuntos, pero al crecer la iglesia en
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 66 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 67 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 68 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Verdadera piedad
1 Timoteo 4:1-8
v.1,2.
El Espíritu Santo, de forma clara y nítida nos advierte
que en estos últimos días algunos cristianos nominales
escucharán y seguirán a hombres malvados que profesan hablar
por Dios, pero que por codicia e hipocresía manejan la Palabra de
Dios engañosamente. No solamente escucharán a estos
engañadores, sino que también recibirán sus mentiras y falsas
doctrinas.
Esta apostasía “de la verdad” es su esfuerzo para persuadir
a los hombres a que adoren a Dios y busquen aceptación delante
de Dios por las obras de la carne (tales como abstenerse de ciertos
alimentos, del matrimonio, de comer en ciertos días, y observar
ciertas reglas y días de ayuno).
Los hombres por naturaleza se sienten inclinados hacia la
justicia propia y el culto carnal a Dios, y son contrarios al culto
espiritual y a depender de la justicia y misericordia de Cristo.
Satanás se aprovecha de esta debilidad y, a través de sus
ministros, les da a los hombres algo que hacer y algo que entregar
para su salvación (Jn. 4:22-24).
vv.3-5.
Estas no son, de modo alguno, las únicas áreas en las
que estos falsos maestros ejercen dominio sobre las conciencias
de los hombres con sus leyes, reglas y tradiciones, sino que son
ejemplos.
Prohíben a la gente que se case (He. 13:4; 1 Co. 9:3-5).
¡Mandan a los hombres que se abstengan de comer carne, o
cierta carne en ciertos días! Esto es todo una simulación hipócrita
de santidad y temperancia.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 69 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Cualquier criatura que esté hecha para servir de alimento (y
esto es fácil de discernir por aquellos que piensan) no debe
rehusarse sobre la base de contaminación espiritual, si se recibe
como del Señor con un corazón agradecido y una oración de
acción de gracias, llamada “bendecir” los alimentos. No hay nada
que en sí mismo sea común o inmundo o inadecuado para usarse,
si se recibe con temperancia y acción de gracias, pues nada de lo
que entra en el hombre le contamina espiritualmente (Mt. 15:10 -
20).
Aquellos que creen y conocen la verdad de Cristo (v.3.) son
libres de todo yugo de esclavitud, ceremonia e invención de los
hombres. ¡Encuentran su justicia, santificación y redención en
Él!
v.6.
“Si esto enseñas a los hermanos”, esto es, todo lo que ha
dicho en las palabras precedentes:
Que la finalidad del mandamiento es amor a Cristo y a otros.
Que Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores.
Que las mujeres piadosas deben comportarse en el hogar y en
la iglesia como mujeres piadosas.
Que hay ciertas calificaciones para los pastores, los ancianos
y los diáconos.
Que Dios no ha de ser adorado ni la justicia buscada por
medios carnales y alimentos, sino en Cristo solamente.
“Si les recuerdas estas cosas, serás un buen ministro de
Jesucristo, ¡alimentándote y nutriéndote siempre a ti mismo y al
pueblo de Dios con las verdades de la fe y la buena enseñanza que
se te ha enseñado y has seguido!”
v.7.
Rehúsa todas estas tradiciones, mandamientos carnales y
externos, y falsas normas de santidad, teniéndolas como
ficciones impías y cuentos sentimentales. Por el contrario:
“Ejercítate para la piedad”: la gracia interna tal como la fe, la
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 70 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 71 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Un ministerio útil
1 Timoteo 4:9-16
En los versículos precedentes el apóstol condena la tendencia
natural a buscar la santidad y adorar a Dios mediante cultos
externos, ceremonias, abstinencia de ciertos alimentos en ciertos
días, y la negación de ciertas necesidades humanas normales. Las
formas religiosas, ejercicios y deberes externos son de poco
provecho. La piedad interna, tal como la fe, el amor, la humildad,
la alabanza y la acción de gracias, es provechosa en todas las
cosas: espiritual, emocional y físicamente.
v.9.
Esta palabra es fiable y digna de completa aceptación por
parte de todos (1 P. 3:10,11; Sal. 84:11,12).
v.10.
En vista de esta gloriosa verdad (que Cristo es nuestra
justicia, santificación y aceptación, que estamos completos en Él,
que la verdadera piedad consiste no en comida y bebida, formas
y ceremonias, días y negaciones, sino en una unión vital con
Cristo, que produce una espiritualidad y santidad internas)
estamos dispuestos a trabajar y sufrir oprobio. Estamos
dispuestos a soportar penalidades, encarcelamiento, hambre,
desnudez, y el oprobio y la persecución de los seguidores de
religiones falsas, porque confiamos en el Dios viviente, que es el
libertador, proveedor y mantenedor de todos los hombres. De
forma providencial Dios da a todos los hombres aliento,
bendiciones y misericordias ordinarias, ¡pero cuida
especialmente a los suyos! Hay una providencia general, que
asiste a toda la humanidad, y una providencia especial, que tiene
que ver con los elegidos de Dios (Sal. 37:23-26; Mt. 6:31-34;
5:45). “La palabra ‘Salvador‘ no se toma aquí en lo que llamamos
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 72 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 73 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 74 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
R e g l a s p a r a c o r re c c i ó n
y cuidado (1)
1 Timoteo 5:1-13
v.1.
“No reprendas con rigor y aspereza al anciano”. Pablo
recomienda gentileza y amabilidad en la corrección de faltas.
Además, Timoteo era un hombre joven, y si bien los creyentes
mayores no han de ser exceptuados ni complacidos en el error o
el pecado, deben ser reprendidos y corregidos como padres. Se
les debe rogar; éste es un enfoque más amable que el de la
reprensión. Consiste en suplicar vehementemente y con respeto.
Aun para con los hombres más jóvenes, el predicador debe
actuar con moderación y amabilidad en la corrección, y tratarlos
como hermanos (2 Ti. 2:24; 1 Ts. 2:7). Los creyentes errados no
son extraños y enemigos, sino hermanos, cuya edad, oficio y
relación no se deben olvidar cuando hay ofensas.
v.2.
Cuando las mujeres mayores ofenden y yerran, se debe
razonar con ellas y suplicarles, como los niños le suplicarían a sus
propias madres, pues estas mujeres mayores son madres en Israel,
y deben ser tratadas con gran ternura y respecto.
A las mujeres jóvenes hay que decirles sus faltas libremente,
con la libertad de un hermano para con su hermana, pero
privadamente, o de tal manera que se proteja la pureza de ellas a
los ojos de la congregación.
Que no se exponga a nadie, ya sea viejo o joven, al ridículo o
la vergüenza, sino que se traten sus fallos como se haría con las
debilidades de un padre, hermano, madre o hermana a quien
amamos. Todos tenemos cuidado de proteger la reputación, el
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 75 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 76 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 77 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.13.
Las viudas más jóvenes que están ociosas son tentadas a
pasar sus horas de ocio visitando a otras mujeres y hablando de
cosas de las que no debieran hablar. Cuando las manos están
ociosas, la lengua está por le general muy activa.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 78 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
R e g l a s p a r a c o r re c c i ó n
y cuidado (2)
1 Timoteo 5:14-25
v.14.
“Quiero, pues, que las viudas jóvenes se casen”. El
apóstol está tratando aún el tema del cuidado de las viudas, por
lo que suponemos que se refiere especialmente a viudas jóvenes.
(En el original griego no aparece la palabra “viudas”. N. del T.)
Dios ordenó el matrimonio para la santidad y felicidad de la raza
(Gn. 2:18-25; 1 Co. 7:2-5; He. 13:4).
A una viuda joven le resulta difícil vivir con tal cautela que la
gente no encuentre algún pretexto para calumniarla o cuestionar
su pureza. Es mejor para ella, a ser posible, casarse, ¡pero sólo en
el Señor! (1 Co. 7:39)
v.15.
Desafortunadamente, hay algunas viudas que se han visto
apartadas del dominio de Cristo y la comunión de los creyentes
para andar en sus propios caminos, lo que realmente significa que
están bajo el dominio de Satanás.
v.16.
Si hay creyentes en la iglesia que tienen viudas y personas
necesitadas en su familia, que suplan las necesidades de estas
viudas, y no carguen a la iglesia con ellas, para que los fondos de
la iglesia puedan ser utilizados para aliviar a aquellos que no
tienen quien les cuide.
v.17.
Pablo había instruido a la iglesia a honrar “a las viudas que
en verdad lo son”, es decir, sostenerlas y proveer para ellas, pero
los ancianos, pastores, misioneros, predicadores y todos los que
trabajan en la predicación y la enseñanza de la Palabra son
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 79 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 80 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.22.
No se debe poner aparte a hombres como predicadores,
maestros, ancianos o diáconos de forma apresurada o precipitada.
Que se les ponga a prueba primero, y que se manifieste
claramente que tienen en sí mismos las gracia de Dios y que están
revestidos con dones para el servicio público. No te unas a otros
en la ordenación de personas inadecuadas. Si no puedes
impedirles estos errores mediante serias advertencias, al menos
mantente puro tú mismo.
v.23.
¡Cuida tu cuerpo! Utiliza un poco de vino para facilitar la
digestión y otros desórdenes. Puede ser, como en muchos países,
que el agua no era siempre saludable y pura. Sin embargo, Pablo
habla de un poco de vino con objeto de disuadir de la
intemperancia.
vv.24,25.
En cuanto a discernir el pecado, la hipocresía, la
verdadera fe, la piedad y la espiritualidad en los cristianos
profesantes, nos hallamos grandemente obstaculizados, puesto
que sólo podemos observar el hombre externo, y nuestro juicio
humano está confinado a lo que oímos y vemos.
Los pecados y faltas de algunos hombres son tan evidentes
que todos los entienden claramente antes del gran Día del Juicio,
pero el pecado y la hipocresía de algunos están tan ocultos que
hemos de esperar a que Dios los ponga al descubierto.
¡Lo mismo es cierto en cuanto a las buenas obras! Somos muy
conscientes de las buenas obras de la mayoría, pero hay muchas
obras de justicia y amor que son tan secretas y desconocidas para
los hombres que no se conocerán hasta que Cristo venga. En aquel
día todo se revelará como realmente es.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 81 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 82 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 83 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 84 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Piedad acompañada de
contentamiento
1 Timoteo 6:7-11
Alguien que es nacido del Espíritu (tiene un interés salvador en
el Señor Jesús, es heredero de Dios y coheredero con Cristo, y es
rico en fe) tiene a Dios como su porción, se contenta con su porción,
y está agradecido por lo que tiene, ¡pues en Cristo tiene todas las
cosas que merecen la pena tenerse! (Fil. 4:19; Sal. 103:1-5; 2 Co.
12:9.)
v.7.
Esta es la razón por la que la piedad acompañada de
contentamiento es gran ganancia. Nada trajimos a este mundo
sino el pecado, y saldremos de la misma manera. Las posesiones
terrenales y las cosas mundanas no tienen valor después de la
muerte, pero ser absuelto del pecado y hecho heredero de Cristo
es del máximo valor. Tan pronto como alguien aprende esto, deja
de estar preocupado acerca de su carne y sus posesiones
terrenales, y se dedica a echar mano de la vida eterna.
v.8.
Teniendo alimentos para comer, ropas que ponernos y una
casa en la que habitar, deberíamos estar contentos (Fil. 4:11-13;
He. 13:5,6). El creyente es rico en gracia, amor, gozo y fe,
cualquiera que sea su situación terrenal. Nos damos cuenta de que
la voluntad de Dios está totalmente relacionada con nuestro
estado actual (1 Ts. 5:18).
v.9.
Habiendo exhortado a los creyentes a contentarse con lo
que tienen, y a considerar las posesiones mundanas como lo que
realmente son (como fugaces vanidades solamente), ahora
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 85 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 86 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.11.
“¡Oh creyente!, huye del orgullo, la codicia y la ambición
mundana, que constituyen la raíz y la fuente de la rebelión.
¡Desea la leche espiritual no adulterada de la Palabra para que
crezcas! Codicia los mejores dones, ¡comenzando por el amor!
¡Busca el reino de Dios y su justicia! Sigue la justicia de Cristo y
la honra del Evangelio ante los hombres. Sigue la verdadera
piedad en espíritu, actitud y motivo ante Dios y los hombres.
¡Sigue la fe, el amor, la paciencia y la humildad! ¿Qué aprovecha
al hombre si gana el mundo y pierde su alma?” (Mt. 6:24-34.)
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 87 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 88 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2. “Delante... de Jesucristo,” que no sólo es nuestro Señor
y Salvador, sino nuestro ejemplo, en cuanto que dio un testimonio
fiel, claro y público de la verdad, aun en medio de sufrimientos
sin precedentes, aun la muerte de la cruz (Fil. 2:5-8; 3:8; Hch.
20:24). “Hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo”. Esto
muestra que Pablo no ideó este encargo para Timoteo solamente,
sino para todos los creyentes. No buscamos la alabanza,
aprobación y honra que viene de los hombres, sino que
predicamos, andamos y vivimos delante de Dios.
v.15.
El tiempo de la aparición de Cristo es desconocido para
todos, excepto para Dios, pero es seguro. Dios hará que ocurra en
el tiempo designado por Él. Nuestro Señor Jesucristo es ahora, y
siempre ha sido, el bienaventurado Dios. El es todo-suficiente, la
fuente y origen de toda bienaventuranza, y el único Potentado o
Gobernador de todo el universo. El gobierna sobre los ejércitos
del cielo y sobre los reinos de los hombres (Dn. 4:34,35). El es
Rey de reyes y Señor de señores: pone reyes y los quita según le
place (Pr. 21:1).
v.16.
“El único que tiene inmortalidad”. Los ángeles son
inmortales, y también lo son las almas de los hombres, pero su
inmortalidad procede de Dios. Sólo Dios tiene inmortalidad por
sí mismo. “Que habita en luz inaccesible”. En este estado débil
y mortal el hombre no puede soportar ver la santidad, la gloria y
el resplandor de Dios (Ex. 33:18-20). Aun las criaturas celestiales
cubren sus rostros delante de Él. Nosotros vemos a Dios en Cristo
de forma espiritual y salvífica, y aun así imperfectamente, pero
cuando venga aquel día glorioso de la resurrección, y la
mortalidad de la naturaleza humana sea removida, ¡le veremos
como Él es! (1 Jn. 3:1,2.)
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 89 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.17.
“Advierte a los de buena posición económica y que han
sido bendecidos con riquezas, influencia y posesiones materiales
que no se enorgullezcan ni envanezcan con motivo de sus
bendiciones, de forma que miren por encima del hombro y
desprecien a los pobres.” Las riquezas producen fácilmente
orgullo. Los ricos están predispuestos a sentirse autosuficiente
y a tener en poco a los pobres. Los ricos están predispuestos a
descuidar la oración, volverse indiferentes a la adoración y el
temor del Señor, y a apoyarse en la seguridad de su posición y
posesiones. Esto es necedad. Un necio puede ser rico, y un sabio
pobre, pues Dios en su propósito y providencia es quien nos da
todo lo que tenemos para gozar, ¡y puede quitárnoslo tan
fácilmente como nos lo dio! (1 S. 2:6-8; 1 Co. 4:7.)
vv.18,19.
Mucho se requiere de aquellos a quienes mucho se da,
¡por lo cual son responsables! Las verdaderas riquezas consisten
en el ejercicio y los frutos de la gracia y en hacer buenas obras.
¡Estemos preparados para repartir y dispuestos a dar para la gloria
de Dios y el bien de los demás!
Hacer buenas obras, compartir con los demás y ser amables
para con los pobres no puede poner el fundamento para la
salvación, la vida y la felicidad eterna, pues sólo Cristo es nuestro
fundamente seguro, probado y duradero (1 Co. 3:11). Pero la
actitud de alguien hacia los demás, su actitud hacia las cosas
materiales y espirituales, y su conducta en general en lo que se
refiere al amor, la generosidad, la amabilidad y las buenas obras
revela ciertamente si tiene a Cristo como su fundamento, y si ha
echado mano de la vida eterna (Stg. 2:14-17; Mt. 25:41-46).
vv.20,21.
“Guarda lo que se te ha encomendado,” que es el
Evangelio (1 Ti. 1:11, 1 Ts. 2:4). Mantenlo puro e incorrupto,
predícalo fielmente, y no te apartes del Evangelio por vanos
debates y parloteos acerca de la ley, la circuncisión, la profecía,
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 90 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 91 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2 TIMOTEO
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 92 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 93 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2:1; 3 Jn. 4), Pablo llama a Timoteo amado hijo, y le desea gracia,
misericordia y paz del Señor.
v.3.
“Sirvo y adoro al Señor Dios en el espíritu de mis
antepasados (Abraham, Isaac y Jacob), 0 como ellos lo hicieron, con
limpia conciencia”. Pablo no pretendía estar sin pecado, o tener
siempre una conciencia pura, sino que, siendo rociado y
purificado por la sangre de Cristo, estaba siempre sin pecado delante
de Dios. También, porque amaba a Cristo, buscaba sólo su gloria,
y predicaba la verdad con sinceridad para el eterno bien de sus
oyentes (no por ganancia y honra personales), su conciencia
estaba limpia ante los hombres (He. 10:22; Ro. 9:l,2).
“Doy gracias a Dios que siempre os tengo presentes, que Dios
os ha puesto en mi corazón en todo tiempo para que ore por
vosotros.” Esta es una buena señal, tanto para Pablo como para
Timoteo: para Timoteo, en el sentido de que Dios debe tener para
Timoteo su gracia especial, y para Pablo, en el sentido de que orar
por los demás es una señal de gracia en nuestra propia alma ¡Los
hombres de Dios son siempre hombres de oración! Cuando Pablo
pensaba en Timoteo, daba gracias por él y oraba por él. Ambas
cosas son señales de verdadera amistad (l S. 12:23; Fil. 4:6; 1 Ts.
5:l7, l8).
vv.4,5.
Cuando Pablo dejó a Timoteo en Efeso por causa de la
obra que debía realizar, hubo una gran tristeza y muchas lágrimas
(Hch. 20:36-38). Pero ahora Timoteo había cumplido aquel
propósito, y Pablo deseaba que fuese a Roma porque le necesitaba
allí, y la presencia de Timoteo le llenaría de mucho gozo.
“Recuerdo la fe genuina y sincera que hay en ti, que también
hubo en tu madre Eunice.” Esta era una rica misericordia
familiar, mereciendo notarse y agradecerse especialmente que
Dios fuese tan benévolo para con la casa de Timoteo. ¡Pablo lo
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 94 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 95 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
El propósito suyo y
la gracia en Cristo
2 Timoteo 1:8-11
v.8.
“No te avergüences” del Evangelio. Es el testimonio
acerca de nuestro Señor Jesús: su persona, sus oficios, su justicia,
sus sufrimientos por nuestro pecados, su resurrección, su
intercesión y su regreso. Ningún predicador ni nadie que profese
a Cristo tiene razón alguna para avergonzarse delante de este
mundo malvado de un Evangelio tan grande, tan glorioso, tan
verdadero y tan útil (Ro. 1:16; Lc. 9:26).
“Ni de mí, preso suyo”. Pablo no se consideraba un preso de
Roma, puesto que no había cometido ningún crimen ni
quebrantado ninguna ley, y sabía que los hombres no tenían potestad
alguna sobre él, ni podían retenerle más tiempo que el Señor
quisiera. Era un preso en Roma por causa de Cristo, ¡por profesar
su nombre y predicar su Evangelio! No tenía razones para
avergonzarse, y ninguno de sus amigos debía avergonzarse de él.
Estaba dando un noble ejemplo.
Timoteo debía prepararse para soportar estas aflicciones que
nos vienen por predicar y profesar el Evangelio. El Evangelio de
Cristo es el Evangelio de la paz; sin embargo, a causa de la
depravación de los hombres, acarrea perturbación, división y
persecución. Aquel que se retrae del tropiezo de la cruz siempre
se avergonzará del Evangelio.
El poder y la gracia de Dios nos sostienen en las tribulaciones
y aflicciones. Si somos llamados a soportar algo por el Evangelio,
nuestro Señor será nuestro Libertador. Su gracia nos basta.
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 96 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.9.
¿Cómo podemos avergonzarnos de aquel que nos ha
salvado con una salvación eterna, que nos ha llamado por su
Espíritu Santo a su justicia y a la participación de toda su gracia,
que nos redimió y nos hizo sus hijos, no conforme a nuestras
obras (en ningún momento, tanto antes como después de nuestro
llamamiento), sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue
dada en Cristo Jesús antes de la fundación del mundo? El Señor
Dios que nos escogió en Cristo y dio a su amado Hijo para
redimirnos, no nos iba a dejar en nuestros pecados, sino que nos
llamó a sí mismo, aceptándonos en el Amado y guardándonos por
su poder. Avergonzarse de Él y su Evangelio sería impensable.
Preferir la alabanza y comodidades del mundo a la alabanza y
gloria de tan benévolo Señor evidenciaría un corazón no
regenerado (Ro. 8:18). Notemos la soberanía de Dios en nuestra
redención: ¡Él nos salvó! ¡Él nos llamó! ¡Su propósito se cumplió
en nuestro llamamiento! ¡Su gracia abrió el camino! Todo esto
nos fue “dado” (no ganado) “en Cristo” antes que comenzara el
mundo (2 Ts. 2:13; Ef. 1:3,4).
v.10.
La salvación es en Cristo. Desde el principio, la gracia,
dones, misericordia y amor de Dios hacia los elegidos han sido
todos en Cristo. Primeramente permaneció oculta en el corazón
y consejo de Dios, luego fue revelada en las promesas y profecías,
después en los tipos, sombras y sacrificios de la ley. Pero ahora
se manifiesta en su gratuidad y claridad por la aparición de Cristo
como nuestro Redentor en carne humana (Gá. 4:4,5). ¿Ignoraban
los creyentes del Antiguo Testamento esta gracia en Cristo?
¡Ciertamente que no! (Jn. 5:46; 8:56; Lc. 24:44; Hch. 10:43.)
Abraham y otros pusieron su confianza en su aparición (He. 9:26
- 28).
“Jesucristo... quitó la muerte”.
1. Ha destruido la ley del pecado y de la muerte, que es la
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 97 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
causa de la muerte.
2. Ha destruido a Satanás, que tiene el poder de la muerte.
3. Ha quitado el aguijón de la muerte para su pueblo, y eso
es el pecado.
4. Ha abolido la muerte segunda, de forma que no tenga
poder sobre nosotros.
“Sacó a luz la vida y la inmortalidad por el Evangelio”.
Cristo fue el primero en resucitar de los muertos a una vida
inmortal. La vida inmortal fue sacada a la luz (o el entendimiento)
por Él. La doctrina de la resurrección era conocida por los
creyentes del Antiguo Testamento (Job 19:25-27), pero no tan
claramente como es ahora revelada en el Evangelio (1 Ts. 4:13 -
16; 1 Jn. 3:2,3), o tan plenamente como se revela en la
resurrección de nuestro Señor.
v.11.
“Del cual [es decir, del Evangelio] yo fui constituido
predicador (Hch. 9:15; 13:2), apóstol y maestro de los gentiles.”
Su obra principal era entre los gentiles (1 Ti. 2:7).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 98 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 99 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.13.
Pablo sabía cuán dispuestos están los hombres a dejar la
doctrina pura y el Evangelio de la gloria y la gracia de Dios; por
tanto, exhorta a Timoteo a retener (tanto en la cabeza como en el
corazón) las sanas palabras y la verdad del Señor Jesucristo. La
palabra “forma” es el modelo establecido por Pablo y los demás
apóstoles. “Predica las inescrutables riquezas de Cristo, la justicia
imputada, el arrepentimiento para con Dios y la fe en Cristo,
como me has oído predicarlo” (Hch. 20:20; Ro. 8:29-34).
“Retén [la verdad de Cristo] en la fe y amor”. Estas son las
marcas de la sana doctrina, y él sitúa ambas en Cristo: “En el
ejercicio de la fe, por un principio de amor.” Estas dos gracias
siempre van juntas y tienen a Cristo como su objeto. Nadie puede
preservar en la sana doctrina a menos que esté revestido de
verdadera fe y genuino amor.
v.14.
“Guarda y mantén (con el máximo cuidado) el precioso y
excelente Evangelio, que te ha sido confiado, con la ayuda del
Espíritu Santo que habita en ti” (1 Ti. 1:11; 6:20).
El Evangelio es ciertamente un tesoro: contiene las riquezas
de la gracia, las inescrutables riquezas de Cristo, y es un depósito
que requiere fidelidad por parte de aquellos que son sus
administradores, que darán cuenta de su administración (1 P. 4:10;
He. 13:17). Debe guardarse puro y libre de tradiciones y mezclas
humanas. Por saber el apóstol que ni Timoteo ni ningún otro
hombre es competente para estas cosas, encomienda su
conservación al poder y dirección del Espíritu Santo, que habita
en todos los creyentes.
v.15.
Timoteo, al encontrarse en Efeso, que estaba en Asia, era
muy consciente de la apostasía y alejamiento del Evangelio en
aquella zona (2 Ti. 4:11). “Estamos dolidos por la apostasía, pero
no desanimados; por el contrario, al ver a tantos apartarse de la fe,
estamos más decididos a mantener el Evangelio de la
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 100 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 101 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 102 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 103 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.6.
Para interpretar este versículo correctamente debemos
examinar el contexto y permanecer en él. El labrador no recoge
los frutos hasta que ha arado, sembrado y trabajado en el campo.
“El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar
primero” es mejor traducción. Como colaboradores de Cristo,
debemos ser fieles en la predicación del Evangelio, el testimonio
y el soportar penalidades y pruebas, y eso hasta el fin, si hemos
de sentarnos en el reino de los cielos, descansar y gozar de la
corona de gloria. Estas tres ilustraciones (el soldado, el atleta y el
labrador) nos estimulan a la fidelidad, la devoción, la
consagración y la perseverancia en el Evangelio de nuestro
Señor Jesús.
v.7.
“Considera lo que digo: ‘Esfuérzate en la gracia de
Cristo; encarga la verdad del Evangelio a hombres fieles; sufre
pruebas y penalidades como buen soldado de Cristo; persevera en
el ministerio conforme a las reglas de la Palabra de Dios ¡como
soldado, corredor y labrador!’ El Señor te dé entendimiento en
todo.” Nadie tiene en sí mismo un entendimiento de los misterios
de la gracia; esto es don de Dios (1 Co. 2:7-10).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 104 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 105 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.10.
Existe un pueblo elegido, escogido por Dios y dado a
Cristo (Jn. 6:37-39; 17:2,9), por quien Cristo sufrió y murió. Es
por causa de ellos que el Evangelio es enviado, predicado y
publicado en este mundo (Jn. 10:24-28; Ro. 10:13,14). Por amor
de los elegidos, los ministros son llamados y cualificados; así
pues, cualquiera que sea el sufrimiento, las aflicciones o el
oprobio que estos ministros sean llamados a soportar, lo
sobrellevan de buen ánimo si promueve la salvación de la iglesia del
Señor. Iremos a la cárcel para predicar al carcelero, o al hospital
para predicar a un paciente, o a una colonia de leprosos para
predicar a uno de los suyos. Nuestra meta es la eterna gloria de
Cristo y la salvación de su iglesia, de forma que todo lo que
soportemos aquí es nada (Ro. 8:18).
v.11.
“Palabra fiel es esta.” Pablo utiliza esta frase
frecuentemente en asuntos de gran importancia, y cuando lo que va a decir
es lo opuesto a los sentimientos de la carne. Nada está más
opuesto a los pensamientos de los hombres o los sentimientos de
la carne que tenemos que morir para vivir, o que la vida en el
Espíritu demanda la muerte a la carne. Es cierto que cuando
Cristo murió, nosotros morimos con Él como nuestro
representante, y vivimos para Dios eternamente. Sin embargo, hay un
diario morir a este mundo, a nuestra carne, a aquellas cosas que
interrumpen nuestro compañerismo y comunión con Él, y una
disposición a entregar aun nuestras vidas por el Evangelio (2 Co.
4:7-11). En lo que se refiere a este mundo, sus glorias, su relación
y sus ventajas, estamos muertos, (Gá. 6:14).
v.12.
Si realmente amamos a Cristo, somos llamados por su
gracia y somos participantes de sus bendiciones, también seremos
llamados a soportar oprobio, la pérdida de amigos,
persecución y quizá aun la muerte (Jn. 16:33; 15:18-21; 2 Ti.
3:12). Los que son fieles en el Evangelio gozarán de los beneficios
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 106 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 107 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 108 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 109 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 110 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 111 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 112 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.25.
Aprenda el ministro a corregir con cortesía y gentileza a
aquellos que se oponen a la Palabra de Dios y, a su vez, “se
oponen” a sí mismos, pues cualquiera que se opone a la verdad
lo hace para su propia ruina e infelicidad. Debemos estar firmes
en la verdad y, sin embargo, tiernos en el espíritu con nuestros
oponentes, en la esperanza de que Dios les conceda arrepentimiento y
un entendimiento de la Palabra. “No construyas un muro
tan alto entre ti y tu oponente que la impida arrepentirse y
volverse sin sentirse violento y humillado.” Es sólo por la gracia
de Dios que estamos en pie.
v.26.
Nuestro deseo y objetivo al ministrar la verdad es que los
hombres “vuelvan en sí”, como el hijo pródigo, que “despierten
de su sueño de muerte” y sean restaurados a “su cabal juicio”. Los
rebeldes son como borrachos, intoxicados en el error y tomados
cautivos por Satanás para hacer su voluntad. Sólo el Hijo puede
hacernos libres. Oremos por aquellos que no oran por sí mismos
(Ro. 10:1).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 113 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 114 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
2. “Avaros”. Son amadores del dinero, buscando la
ganancia personal y el reconocimiento en todo lo que hace. No se
contentan con la providencia de Dios, ni con lo que tienen, ni con
donde están (He. 13:5).
3. “Vanagloriosos”. Estas personas se jactan de su honor,
riqueza, dones, números y justicia. Son como aquel fariseo que
le daba gracias a Dios por no ser como los otros hombres (1 Co.
4:7).
4. “Soberbios”. Nada es más ofensivo a los ojos de Dios que
el orgullo en la criatura (Pr. 6:17; Stg. 4:6). Alguien dijo: “Hay
orgullo de raza, orgullo de lugar y orgullo de rostro, pero quizá
el más ofensivo es el orgullo de gracia.”
5. “Blasfemos”. Esto tiene que ver con pensamientos y
palabras acerca del Padre, su amado Hijo y el Espíritu Santo, a
quienes se debe toda gloria, adoración, reverencia y alabanza, en
quienes vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser (tanto
natural como espiritual), y por quienes somos redimidos,
guardados y hechos herederos de la vida eterna. Cualquier
pensamiento o palabra que le rinde algo menos que toda la gloria es
blasfemia.
6. “Desobedientes a los padres”. Estos son aquellos que
desprecian la autoridad, tanto en los padres como en los
magistrados, los pastores, los patronos o cualquier autoridad que Dios
haya ordenado.
7. “Ingratos”: para con Dios por lo que han disfrutado,
atribuyéndolo todo a sí mismos y sus méritos (Ef. 5:20; 1 Ts.
5:18).
8. “Impíos”: sin temor de Dios, o respeto a su Palabra, o
interés por el testimonio del Evangelio. Viven y andan en los
apetitos de la carne, tanto interior como exteriormente.
9. “Sin afecto natural” a los maridos, esposas, hijos, padres
y amigos. También significa dejar las relaciones naturales entre
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 115 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 116 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 117 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 118 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 119 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 120 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 121 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 122 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 123 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Predica la Palabra
2 Timoteo 4:1-8
v.1.
La división marcada por este capítulo es desafortunada,
pues nuestro pasaje debe comenzar con el versículo 16 del
capítulo precedente. La palabra “por tanto” (en la versión utilizada
por el autor, N. del T.) conecta adecuadamente la Escritura
con la predicación. Puesto que toda la Escritura está inspirada por
Dios, y es necesario y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir y para el crecimiento de los creyentes,
debemos “predicar la palabra”. Las Escrituras contienen toda
sabiduría y entendimiento (Is. 8:19,20; 1 P. 2:2). ¡Ni nosotros
debemos aprender, ni los predicadores obtener sus instrucciones
y doctrinas, de ninguna otra fuente! Se recomienda la lectura de
las Escrituras, ¡pero la lectura en privado no impide ni deja sin
efecto el ministerio de los pastores maestros! (Ef. 4:11-14.)
Pablo encarga a Timoteo y a todo ministro de Cristo delante
de Dios, que nos escogió, y delante del Redentor, que nos salvó
y cuyo Evangelio predicamos, que seamos diligentes, fieles y
leales a su Palabra, puesto que sin duda daremos cuenta de
nuestro ministerio cuando Cristo venga de nuevo (He. 13:17; 1
Co. 3:13). “Los vivos” y “los muertos” son aquellos que vivan
cuando Él venga y aquellos que hayan muerto pero que serán
resucitados (Jn. 5:22). ¿Qué importa lo que piensen los hombres
de nuestro mensaje? Es a Cristo a quien hemos de dar cuenta.
v.2.
No hay un tiempo específico para predicar la Palabra de
Dios; hemos de estar ocupados en ello ferviente y constantemente
en todo tiempo. Hemos de estar preparándonos para ello o
realizándolo en todo tiempo. ¡Redarguye los errores de doctrina
y espíritu utilizando las Escrituras! !Reprende el pecado y el
error, en algunos casos privadamente, en otros más
públicamente, según la naturaleza y las circunstancias de la
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 124 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 125 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 126 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
Y en conclusión
2 Timoteo 4:9-22
v.9.
“Procura venir pronto a verme”. Pablo sabía que el
tiempo de su muerte estaba cercano. Había muchas cosas que
Pablo necesitaba enseñar al joven Timoteo para la gloria de Dios
y el bien de la iglesia. No importaba que Timoteo dejara su lugar
de trabajo por un tiempo; lo que podía aprender de Pablo en un
corto espacio de tiempo sería provechoso por un largo período de
tiempo para todas las iglesias. Los verdaderos siervos que
quieren esforzarse en la obra del Evangelio necesitan conferenciar
con predicadores más ancianos, sabios y experimentados. ¡El
tiempo que se gasta en aprender no es tiempo perdido!
v.10.
Demas era para el apóstol un íntimo compañero y
asistente. Se le menciona en Colosenses 4:14 y Filemón 24. No
sabemos que negara a Cristo o apostatara totalmente, puesto que
dejar a Pablo (que estaba en la cárcel), preocupado por la
seguridad y comodidad física de uno mismo, no significa
necesariamente dejar a Cristo. Sin embargo, la frase “amando este
mundo” es alarmante. Algunos creen que volvió. Estemos
siempre dispuestos a restaurar a los que caen (Gál. 6:1,2).
Crescente y Tito se habían marchado también, pero por buenas
razones y con el consentimiento de Pablo; evidentemente, fueron
enviados a algún lugar para ministrar.
v.11.
El médico amado, que escribió el libro que lleva su
nombre y los Hechos de los Apóstoles, era un constante
compañero de Pablo en sus viajes y sufrimientos (Col. 4:14).
¡“Toma a Marcos y tráele contigo”! Marcos estuvo con Pablo
y Bernabé anteriormente en sus viajes y se apartó de ellos,
causando algunas diferencias entre Pablo y Bernabé, y llegando aun a
separarles. Ahora Pablo estaba reconciliado con Marcos y deseaba
tener su compañía y asistencia (Hch. 15:36-40).
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 127 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.12.
Tíquico, evidentemente, fue enviado a Efeso para suplir el
lugar de Timoteo mientras éste iba a Roma.
v.13.
“Trae... el capote”. Los intérpretes no están de acuerdo
en este punto, pero la mayoría creen que al acercarse el invierno
(v.21), el apóstol necesitaba el capote para abrigarse. Sus libros
y pergaminos le resultaban particularmente importantes, puesto
que Pablo era un diligente lector y estudiante del Antiguo
Testamento y otros libros. Aunque era viejo y estaba cercano a su
fin, tenía interés en sus libros y estaba deseoso de tenerlos para
leerlos (2 Ti. 2:15).
vv.14,15. Puede que Alejandro sea la misma persona que se
menciona en Hechos 19:33,34. Sin lugar a dudas, no se trata del
mismo que en 1 Timoteo 1:20. Pablo dijo: “Me hizo mucho mal,
y el Señor se encargará de él por su oposición al Evangelio y a su
siervo.” Alejandro estaba ahora en Efeso y, puesto que era un
blasfemo tan malicioso, se le advirtió a Timoteo que le evitara, ya
que se oponía fuertemente al mensaje de Pablo.
v.16.
En su primer juicio en Roma, no apareció ninguno de sus
amigos de Judea y Asia para abogar por su causa o testificar a
favor suyo. Evidentemente, temían por sus vidas, al igual que los
discípulos de nuestro Señor cuando éste fue arrestado,
abandonándole y huyendo. Pablo amaba a estos amigos, y oró
que Dios les perdonara (Lucas 22:32).
v.17.
“Pero el Señor... me dio fuerzas”. Pablo no se jacta de su
valor y fidelidad, sino que da las gracias al Señor (Sal. 27:10). A
pesar de encontrarse en una situación extreme, no se da por
vencido ni se desanima, puesto que es sostenido por la gracia y
el poder del Señor y está satisfecho con esto.
El era el vaso e instrumento escogido por Dios para predicar
el Evangelio a los gentiles, aun en el palacio de César. Por tanto,
fue librado por el poder de Dios de las mismas fauces de la
muerte, de la mano de Satanás y de la mano de Nerón, el
emperador romano. ¡Su liberación fue un milagro de Dios!
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 128 de 129
Comentario Breve a la Epístolas - Volumen 4 - Henry T. Mahan
v.18.
Pablo afirmó que tenía la misma esperanza para el futuro,
no que escaparía totalmente de la muerte, puesto que tenía que
morir; pero no podía ser derrotado por Satanás, o apartado del
ministerio de Cristo, hasta que su obra estuviese acabada, y el
propósito de Dios para con él se hubiese cumplido (Sal. 91:2-7).
El creyente no confía en la carne, ni permanece en pie por el poder
de los hombres, ni teme lo que los hombres puedan hacer. Somos
inmortales hasta que Dios nos llame al hogar, ¡y a Él sea toda la
gloria por los siglos de los siglos! ¡La salvación es del Señor desde
el principio hasta el fin!
v.19.
“Da mis saludos a Priscila y Aquila” (Hch. 18:2,3) “y a la
casa de Onésimo” (2 Ti. 1:16-18).
v.20.
Erasto era un funcionario u oficial en Corinto (Ro. 16:23)
que fue con Timoteo a Macedonia, pero que regresó a Corinto
para quedarse. Trófimo era un asiático de la ciudad de Efeso
(Hch. 20:4; 21:29).
v.21.
“Ven a mí antes del invierno, cuando será más difícil
viajar. Todos los hermanos aquí te envían recuerdos.”
v.22.
“El Señor Jesucristo esté con tu espíritu, para
aconsejarte, consolarte en toda prueba, suministrarte toda gracia,
guardarte de todo enemigo y equiparte para todo servicio. ¡Que
el favor y la bendición de Dios sean contigo! Amén.”
COMENTARIO BREVE A LAS EPÍSTOLAS 1&2 Tesalonicenses,1&2 Timoteo Henry T. Mahan 129 de 129