5° Semana 20 Miss Mary

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ENERO DEL 202

PLAN DE TRABAJO
ESCUELA PRIMARIA:__________________
QUINTO GRADO
MAESTRA/O:___________________________
SEGUIMIENTO Y
ASIGNATU APRENDIZAJE
ACTIVIDADES RETROALIMENTACI
RA ESPERADO
ÓN
Artes Ensaya la pieza Dialogar con los alumnos sobre las personas que observan cuando van a una
teatral obra de teatro.
seleccionada Actores, bailarines, acróbatas y cantantes.
para mejorar su Realizar una descripción de cada uno de ellos en su cuaderno y realizar un
ejecución. dibujo representándolo.
Educación Toma decisiones Dialogar con los alumnos sobre acciones que podrían beneficiar nuestra
socioemociona concretas que localidad. Por ejemplo: 1.- Sembrar arboles
l beneficien a los Realizar una tabla en el cuaderno en donde anoten las diferentes ideas que
demás, aunque no mencionaron y realizar el dibujo correspondiente.
le beneficien Acciones Dibujos
directamente. Sembrar arboles
LUNES

Ciencias Reconoce que la Anotar las siguientes definiciones en el cuaderno:


naturales biodiversidad está 1.- Ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de
conformada por la organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una
variedad de seres unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo
vivos y de hábitat.
ecosistemas 2.- Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización
compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo
relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio.
Posteriormente realizar el tu cuaderno la siguiente sopa de letras relacionada
con el tema de “componentes de un ecosistema” la cual se encuentra ubicada
en el Anexo #1 Ciencias Naturales.
Geografía Compara la Analizar la información de la página 79 y 80 de tu libro de texto y responde
composición y las siguientes preguntas en tu cuaderno:
distribución de la 1.- ¿Por qué las personas se asientan en determinado lugar para vivir?
población en los 2.- ¿Qué condiciones orillan a una persona a cambiar de lugar para vivir?
continentes 3.- ¿Qué es lo que la gente busca al elegir un lugar?
4.- ¿Que oportunidades puede ofrecer una ciudad?
5.- ¿Que oportunidades puede ofrecer un pueblo?
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Vida saludable Toma decisiones Dialogar con los alumnos sobre la importancia de tener hábitos saludables en
sobre su la alimentación.
alimentación Lo que ponemos en nuestro plato ha seguido un proceso, desde su estado
reconociendo natural hasta nuestra boca: transformación, envase, transporte, preparación…
impactos en el Y todo ello deja su huella en la naturaleza.
aprovechamiento Escribir en el cuaderno una propuesta para evitar desperdicios de alimentos
de recursos en el hogar.
naturales.

APRENDIZA SEGUIMIENTO Y
ASIGNATU
JE ACTIVIDADES RETROALIMENTA
RA
ESPERADO CIÓN
Matemáticas Análisis del Completa la siguiente tabla en el cuaderno con los valores indicados:
significado de
la parte decimal
en
medidas de uso
común; por
ejemplo, 2.3
metros,
2.3 horas..

Analiza las respuestas en plenaria para su retroalimentación.


Ciencias Reconoce que Completar el siguiente esquema con la información que se presenta a continuación:
naturales la
biodiversidad
está
conformada por
la
variedad de
seres
vivos y de
ecosistemas.

Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentacion.

Lengua Emplea Anotar en el cuaderno el significado de referencia bibliográfica:


materna referencias Las referencias bibliográficas consisten en un conjunto de fichas técnicas contentivas de aquellos
bibliográficas elementos que permiten al lector identificar la fuente de la información no original citada en el
para texto principal de la obra.
ubicar fuentes
de Investiga en tu diccionario, revistas, periódicos, internet o en el medio que tengas disponible que
consulta. significa “textos expositivos” y anótalo en tu cuaderno.
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.- ¿Cómo identificas la información importante de algún texto?


2.- ¿Cuándo investigas una información de algún tema de qué manera la organizas para
comprenderla mejor?
Ubica procesos Observa la imagen que se encuentra ubicada en las páginas 74 y 75 del libro de texto y responde
Historia de los siguientes cuestionamientos:
la primera ¿De qué trata la imagen?
mitad ¿Quiénes participan y a qué grupo social pertenecen?
del siglo XIX ¿Cómo crees que se sientes las personas que están ahí?
MARTES

aplicando los Lee el texto ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos durante el porfiriato
términos y la revolución mexicana de la página 76 de tu libro de texto y resuelve las siguientes preguntas
década y en tu cuaderno:
siglo, y localiza 1.- ¿Qué sucedió en 1870 y 1920 en nuestro país?
cambios en la 2.- ¿Qué produjo el descontento de la población?
división 3.- ¿Qué hizo Porfirio Díaz para mantener el orden?
territorial. 4.- ¿Cuántos años se mantuvo en la presidencia?
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
APRENDIZA SEGUIMIENTO Y
ASIGNATU
JE ACTIVIDADES RETROALIMENTA
RA
ESPERADO CIÓN
Geografía Distingue la Analizar el texto “Lo urbano y lo rural” el cual se encuentra ubicado en la página 84 del libro de
distribución de texto. Completa el siguiente cuadro con las características más relevantes de los dos tipos de
la población sentamientos humanos.
rural y urbana URBANO (CIUDAD) RURAL (CAMPO)
en los
continentes.

Analizar en plenaria para su retroalimentación.


Matemáticas Análisis de Resolver las siguientes operaciones en el cuaderno:
procedimientos
para resolver
problemas de
proporcionalidad
del tipo valor
faltante (dobles,
triples, valor
unitario).
Conocimiento de
Diversas
representaciones
de un número
fraccionario: con
Resolver en el cuaderno las siguientes divisiones hasta que el residuo sea igual a cero.
cifras mediante la
recta numérica,
con superficies
etcétera. Análisis
de las relaciones
entre la fracción
y el todo.
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Formación Comprende la Elaborar en el cuaderno un pequeño anuncio en donde representen la discriminación racial ya sea
Cívica y ética. importancia de por el color de piel, idioma, discapacidad u origen de procedencia.
establecer Así mismo sobre los derechos humanos que nos defienden ante este tipo de situaciones
relaciones Agregar dibujos o imágenes.
de poder
igualitarias
entre las
culturas y los
grupos sociales
que habitan en
su
entorno, en el
país o en otros
países.
Lengua Reconoce a la Analizar las leyendas “la mulata de córdoba” y “las criptas de Kaua” que se encuentran ubicados
materna leyenda como en las páginas 52 y 53 de su libro de texto. Posteriormente copiar el siguiente recuadro y
un responderlo con base en la información anteriormente mencionada.
texto propio de
la
tradición oral.
Elementos de
realidad y
fantasía
en relatos
orales
(leyendas).
MIÉRCOLES

Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.


Cívica y Ética Comprende la Preguntar a los alumnos cuales de sus derechos conocen y han aplicado alguna vez.
en dialogo importancia de Posteriormente realizar la siguiente actividad.
establecer Escribir en el cuaderno una situación donde hayan utilizado sus derechos para defenderse ante un
relaciones de caso de injusticia, rechazo, discriminación en su andar por la vida diaria.
poder
igualitarias
entre las
culturas y los
grupos sociales
que habitan en
su entorno, en
el país o en
otros países
APRENDIZA SEGUIMIENTO Y
ASIGNATU
JE ACTIVIDADES RETROALIMENTA
RA
ESPERADO CIÓN
Matemáticas Identificación Marcar con una cruz el cuadro donde e encuentra la respuesta correcta.
de rectas
paralelas,
secantes y
perpendiculares
en el plano, así
como de
ángulos rectos,
agudos y
obtusos.
Lectura de
planos y mapas
viales.
Interpretación y
diseño de
trayectorias.
Conocimiento y
uso de unidades Convierte a litros la capacidad de cada recipiente:
estándar de
capacidad y
peso: el litro,
el mililitro, el
gramo, el
kilogramo y la
tonelada.
Análisis de las
relaciones Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
entre unidades
de tiempo
Historia Ubica la Analiza el texto “las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de
Reforma y Porfirio Díaz” de las páginas 82 y 83 de tu libro de texto y responde las siguientes preguntas en tu
la República cuaderno:
Restaurada ¿Qué grupos se formaron con las diferencias que surgieron entre los liberales?
aplicando los ¿Qué buscaba el grupo liderado por Porfirio Díaz?
términos ¿Qué sucedió con el triunfo de la república?
década y ¿Qué proponía el plan de la noria?
siglo, y localiza ¿Por qué Porfirio Díaz se levantó en armas y puso al frente el plan de Tuxtepec?
las
zonas de Analiza las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
influencia
de los liberales
conservadores.
Lengua Identifica La difusión de información es importante para mantener al público informado sobre los sucesos
Materna acontecimiento que ocurren en la comunidad donde viven o en otras según su interés.
s quesean Responde los siguientes cuestionamientos en el cuaderno:
relevantes para ¿Cómo te enteras de las noticias que ocurren en tu comunidad?
su comunidad. ¿Cuáles son las noticias más relevantes en tu comunidad?
Analiza la siguiente noticia y responde:

¿Qué sucedió?
¿Dónde y cuándo sucedió?
¿En qué fecha ocurrió?
¿Quiénes fueron afectados por lo ocurrido?
¿Consideras importante esta noticia?
¿Por qué?
Analizar las respuestas en plenaria para su retroalimentación.
Artes Participa en la Si es posible Observar la cápsula de la especialista: Regina Margarita Arias Álvarez, en la
presentación de siguiente liga:
la pieza teatral
seleccionada, https://drive.google.com/drive/folders/1xVw2Kmi4zpSK2LNIV6AuQ3NHpGjQGaXi?
frente a usp=sharing
público. posteriormente a manera de plenaria dar respuesta a las siguientes preguntas en su cuaderno:
JUEVES

¿Qué es un personaje teatral?


¿Cuáles son las características de un personaje a las que un actor debe prestar atención para
caracterizarlo?
¿Por qué son necesarios los ensayos?
¿Qué crees que sucedería si los actores no tuvieran ensayos para presentar su obra?
¿Qué aspectos o acciones consideras importante que deben prepararse con anticipación en una
obra de teatro?

APRENDIZA SEGUIMIENTO Y
ASIGNATU
JE ACTIVIDADES RETROALIMENTA
RA
ESPERADO CIÓN
Matemáticas Ubicación de Realizar la siguiente actividad en el cuaderno.
números
naturales
en la recta
numérica a
partir de la
posición de
otros dos.
VIERNES
ANEXO #1 CIENCIAS NATURALES SOPA DE LETRAS

También podría gustarte