Objeto Del Negocio Jurídico
Objeto Del Negocio Jurídico
Objeto Del Negocio Jurídico
Normas:
• CC arts. 1517,1518,1523,1869 y 1870
• CCo arts. 101,104,917 y 918
Sentencias:
• Colombia Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil expediente
Número 15238-31-03-001-2000-001103-01 (2007, mayo 14) MP. Pedro
Octavio Munar. Determinación del objeto.
El objeto en el negocio jurídico responde a las preguntas:
- ¿Para qué se celebró el negocio jurídico?
- ¿Qué busca con la celebración del negocio?
- ¿Cuál es la finalidad del negocio jurídico realizado?
Es el compromiso acordado
CONTENIDO FORMAL CONTENIDO MATERIAL
Art. 1870 Inc. Final: Si la otra parte conocía de la no existencia del objeto al
tiempo de celebrarse el negocio jurídico, este si nace a la vida jurídica y el
objeto de la obligación será diferente: el pago de la indemnización de
perjuicios que se ocasionen.
1
ARTICULO 1869. <VENTA DE COSA FUTURA>. La venta de cosas que no existen, pero se espera que
existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por la
naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.
BIEN CORPORAL CONDUCTA
• CC.: arts. 1502 numeral 4; art. 1511 inc. 2; 1512; 1524; 1546 y 1609.
• CCo.:101; 104
2
ARTICULO 1524. <CAUSA DE LAS OBLIGACIONES>. No puede haber obligación sin una causa real y lícita;
pero no es necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa
el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las buenas
costumbres o al orden público. Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de
causa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.