Guia Modulo IV
Guia Modulo IV
Guia Modulo IV
Módulo IV
Transacciones y Registros en Libros
1
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Concepto de contabilidad
Es la ciencia que permite ordenar, registrar clasificar, resumir, presentar y
analizar la situación financiera de una empresa en un periodo de tiempo
determinado.
En otras palabras la Contabilidad es la que nos permite hacer el balance o
comparación entre lo que tiene la empresa y lo que debe la misma.
Historia de la contabilidad
Desde las sociedades primitivas el ser humano ha sentido la necesidad de
proteger sus bienes. Salvaguardarlos de las contingencias naturales y de sus
propios semejantes.
Los métodos utilizados para llevar a cabo las contabilidades y las tenedurías
de libros creado tras el desarrollo del comercio, provienen de la antigüedad y
la edad media.
2
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
3
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Objetivos fundamentales
El objetivo principal de la Contabilidad es proporcionar información útil y
exacta para la toma de decisiones operativa en un momento determinado en
la empresa.
Esta ciencia, además determina con exactitud en cual departamento,
transacción u operación se ha obtenido o sufrido la utilidad o perdida, lo que
determina el éxito o el fracaso de una empresa.
4
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Edad Contemporánea
4.Esta abarca desde 1790 hasta nuestros días.
5
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
6
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
b) Principio de costo: nos dice que todos los bienes y servicios adquiridos por
la empresa deberá ser registrados al costo, es decir, al valor pagado en compra
mas las cargas para su instalación.
c) Principio de objetividad
Este establece que todos los datos contables deberán mostrarse con sus
respectivas pruebas, o con sus estimados verificables.
7
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
8
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Organizaciones mercantiles.
Existe varios tipos de organizaciones jurídicas, como pueden ser:
9
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
10
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Concepto de cuentas
Cuentas : Son un instrumento de la contabilidad utilizadas para registrar y
resumir los aumentos y disminuciones que se producen en una operación o
partida contable.
Cuentas reales: Son todas aquellas cuentas que permanecen abiertas, o con
balance durante la existencia de la empresa. Estas tienen la característica de
que su balance sea trasladado de un periodo a otro, ya que a través de ellas se
puede medir la situación financiera de una empresa en cualquier momento
deseado.
11
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Activos Fijos: Los bienes que poseen las empresas permanentes, y que se
usan para sus operaciones. Se adquieren con la intensión de no venderse. Estos
pertenecen al reglón de propiedades, planta y equipos.
12
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Cuentas de pasivos: Son todas las deudas y obligaciones contraída por una
empresa . En contabilidad el pasivo se identifica con el termino por pagar. En
este grupo están: las Cuentas por pagar, Documentos por pagar, Hipotecas por
pagar, etc. tenemos varios tipos entre ellos, como son:
Pasivos a corto plazo o circulantes: Son las deudas que debemos pagar en
un periodo de 1 ano.
13
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Ingresos: Son todas las entradas de fondos que una empresa percibe y obtiene
por la venta de sus productos, sus servicios o del trabajo realizado.
Los gastos son cuentas al igual que los ingresos que pertenecen al grupo de
las cuentas nominales, por tanto, deben cerrarse al finalizar cada periodo fiscal
o contable, para determinar la ganancia o la perdida de la empresa. Dichas
cuentas componen el Estado de ganancias o perdida en los informes
financieros de la empresa.
14
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
15
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
16
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Balance de una cuenta: Significa llevar todas las cuentas de los libros a su
estado actual o verdadero.
Esto se consigue sumando ambos lados (débito y crédito), restándose luego el
total del lado contrario, al total del lado origen de la misma, siendo este su
balance final.
Para balancear una cuenta usamos un esquema de cuenta T o los libros
mayores que deben tener las empresas, tanto de cuentas controles, como de
auxiliares.
17
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
18
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
19
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Libros de Contabilidad
Son aquellos que se utilizan
para registrar todas las
transacciones comerciales,
realizadas en una empresa.
Los libros pueden ser de
dos tipos :
Los libros obligatorios o Legales: son aquellos que la empresa debe usar por
exigencia de la ley como son: El diario general, El libro de inventarios, El
libro de accionista etc.
20
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Documentos de registros:
Entrada de Diario:
Es el formulario que utiliza el contador para registrar el resumen de varias
transacciones que afectan igual partida, para evitar repeticiones innecesarias.
La importancia de esta radica que te permiten mover saldos entre cuentas de
manera manual, asociar cada cuenta contable a un contacto diferente y además
registrar en el sistema los saldos iniciales de las cuentas del balance.
21
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Registros contables:
Los registros contables, también denominados como libros del comercio o
libro de contabilidad, son los documentos físicos de todas las operaciones
dentro de una empresa. En estos registros se refleja todo
movimiento contable del ente económico (empresa) con el objetivo de
proporcionar información financiera del mismo
Libros Mayores
Son aquellos que se usan para trasladar las transacciones comerciales
registradas en un diario general o en diarios especiales.
Los libros mayores están compuestos por hojas sueltas, lo que permite que se
puedan extraer y anexar hojas o cuentas en un momento requerido.
22
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Mayor auxiliar de cuentas por pagar: Es aquel libro de hojas sueltas, que
se usa para mantener abiertas las cuentas a todos los proveedores o personas
que le realicen a la empresa un servicio o venta a crédito.
Sub auxiliar:
Este libro es utilizado en cualquier otra cuenta que necesite ser desglosada, y
que no pertenezca a cuentas por cobrar o pagar.
Los Documentos Comerciales son las constancias escritas de cada una de las
operaciones realizadas por la empresa. Los mismos comprueban que la
transacción realizada por la empresa existe, y respalda el registro efectuado
en los libros. Decimos también que para registrar una transacción deben
existir documentos o formularios que demuestren cuándo, cómo y porqué se
originó la misma, estos son los denominados documentos soportes , utilizados
en el intercambio de bienes y servicios, entre dos o mas empresas, que tienen
contenido económico y que sirven de base para el registro de las operaciones
contables.
Estos deben ser pre numerados, confeccionarse en original y por lo menos tres
(3) copias. Algunos de ellos son:
Ordenes de Compras
Cotizaciones,
Facturas, Recibos de Ingresos, Cheques.
23
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Transacciones comerciales
Es el intercambio de una cosa con valor económico en los negocios, con otros
negocios o personas particulares, cuyo reconocimiento se expresa en forma
de un asiento, para ser registrada en los diferentes diarios de contabilidad, y
ser trasladada a los libros mayores.
Registros contables:
Registrar una transacción comercial, es mencionar los nombres de las cuentas
que deben cargarse y expresar los valores de los cargos, para esto debemos
tener conocimiento previo del origen de las cuentas, y saber aplicarlo en su
momento, ya que cada cargo se realizara en base a los orígenes de las cuentas
afectadas.
Balance de comprobación:
Es el resumen donde se nombran las cuentas y sus saldos débitos o créditos
según el orden que aparecen en el mayor. Despues se suman estos saldos para
verificar que el total de los débitos es igual al total de los saldos créditos.
24
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Las cuentas de balance son las que permanecen abiertas durante la existencia
de la empresa, o sea las reales: Activos, Pasivos y Capital
Las cuentas de resultados como hemos visto anteriormente son las que se
cierran en cada periodo contable: Ingresos, Costos y gastos.
25
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Inventarios
Inventario:
Es una relación detallada de todos los materiales, mercancía y productos en
existencia, que tiene una empresa en un momento determinado.
Inventario de Mercancía:
Es el inventario de una empresa que compra sus artículos en condiciones para
la venta. Los inventarios de mercancía se encuentran en los negocios de ventas
al por mayor y al detalle
Nociones de inventarios:
Existen varias nociones de inventario. Tener inventario es inevitable dado que
los costos de no tenerlo cuando los clientes lo demandan sobrepasa el costo
de afrontar dichos costos
26
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Métodos y categorías.
27
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Existen varios métodos para el cálculo del costo unitario de las partidas que
conforman el inventario, entre ellos:
1- Método de Identificación Especifica
2- Método del Precio de la última factura
3- Metodo del promedio simple
4- Metodo del promedio Ponderado
5- Metodo primero en entrar, primero en salir (PEPS).
6- Metodo ultimo en entrar, primero en salir(UEPS)
Deterioro fisico: este ocurre como consecuencia del uso y también como
resultado de la exposición al sol, al viento y a otros factores climáticos.
Obsolescencia: es el proceso de pasar de moda o caer en desuso.
28
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Existen varios métodos para este cálculo. Para decidir cuál es el mejor que se
debe aplicar, debe considerarse la naturaleza de la empresa y el uso del activo
de que se trate.
29
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
30
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
Bibliografía
https://ayuda.alegra.com › realiza-entradas-de-diario-y-ga.
Material Didáctico
31
MODULO IV TRANSACCIONES EN REGISTROS Y LIBROS
32