Manual de Usuario de Balanza V8 CE: ABIERTA
Manual de Usuario de Balanza V8 CE: ABIERTA
Manual de Usuario de Balanza V8 CE: ABIERTA
BALANZA V8
CE / ABIERTA
E MU-V8-V07
-TABLA DE CONTENIDO-
1 - CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ................................................................................................................................ 4
2 - DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO .............................................................................................................................................. 5
2.1 - DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR ............................................................................................................................. 5
2.2 - DESCRIPCIÓN DEL TECLADO. ................................................................................................................................ 5
3 - FUNCIONES EN MODO PESO ........................................................................................................................................... 7
3.1 - FUNCIÓN TARA.......................................................................................................................................................... 7
3.1.1 Memorización de la tara............................................................................................................................................. 7
3.1.2 Cancelación de la tara................................................................................................................................................ 8
3.1.3 Tara Fija ....................................................................................................................................................................... 8
3.2 - SUMA DE PRODUCTOS PESADOS......................................................................................................................... 8
3.3 - SUMA DE PRODUCTOS NO PESADOS.................................................................................................................. 9
3.4 - MULTIPLICACIÓN DE ARTÍCULOS..................................................................................................................... 10
3.5 - RESTA DE ARTÍCULOS NO PESADOS ................................................................................................................ 10
3.6 - RESTA DE ARTÍCULOS PESADOS ...................................................................................................................... 10
3.7 - SELECCIÓN DE PLUS /PRECIOS............................................................................................................................. 11
3.8 - PETICIÓN DEL ARTÍCULO POR CÓDIGO ............................................................................................................ 11
3.9 - CAMBIO DEL PRECIO DE UN ARTÍCULO........................................................................................................... 11
3.10 - FIJACIÓN DEL PRECIO ............................................................................................................................................ 12
3.11 - ANULACIÓN DE LA ÚLTIMA OPERACIÓN....................................................................................................... 12
3.12 - SUBTOTAL VENDEDOR.......................................................................................................................................... 13
3.13 - TOTAL VENDEDOR.................................................................................................................................................. 13
3.14 - REPETICIÓN DE TIQUET ......................................................................................................................................... 14
3.15 - REVISIÓN DE TICKET .............................................................................................................................................. 14
3.16 – CANCELACIÓN DE OPERACIONES..................................................................................................................... 15
3.17 - CONTINUACIÓN DE TICKET ................................................................................................................................. 16
3.18 - FORMAS DE PAGO................................................................................................................................................... 17
3.19 - FUNCIÓN CAMBIO................................................................................................................................................... 18
3.20 - APERTURA DE CAJÓN............................................................................................................................................ 18
3.21 – FUNCIÓN DESEMBOLSO ....................................................................................................................................... 18
3.22 – FUNCIÓN REEMBOLSO.......................................................................................................................................... 19
3.23 - CONVERSIÓN A EUROS .......................................................................................................................................... 19
4 - MENÚ DE ACCESO GENERAL........................................................................................................................................ 20
4.1 - MENÚ GENERAL....................................................................................................................................................... 20
4.2 -AUTOCERO ................................................................................................................................................................. 21
4.3 -ESTADO DE LA IMPRESORA ................................................................................................................................. 21
4.4 -CÓDIGO DE BARRAS................................................................................................................................................ 22
4.5 -TEST DE BALANZA .................................................................................................................................................. 22
4.6 -ESTADO DEL TALÓN ............................................................................................................................................... 23
4.7 -LISTADO DE PLU’S ................................................................................................................................................... 23
4.8 -LISTADO DE PLU’S POR FAMILIAS..................................................................................................................... 24
4.9 -LISTADO DE PLU’S MODIFICADOS..................................................................................................................... 24
4.10 -INDICACIÓN DE PLU’S MODIFICADOS .............................................................................................................. 25
4.11 -LISTADO DE IVAS..................................................................................................................................................... 25
4.12 -LISTADO DE IVAS POR FAMILIA ......................................................................................................................... 25
4.13 -AJUSTE DEL RELOJ................................................................................................................................................... 26
4.14 -MODO DE FUNCIONAMIENTO.............................................................................................................................. 26
4.15 -ESTABILIDAD REFORZADA .................................................................................................................................. 27
5 - MENÚ DE ACCESO RESTRINGIDO................................................................................................................................ 28
5.1 - ENTRADA AL MENU DE ACCESO RESTRINGIDO........................................................................................... 28
5.2 - GRANDES TOTALES ................................................................................................................................................ 29
5.2.1 Gran Total Absoluto................................................................................................................................................ 31
5.2.2 Venta Horaria ............................................................................................................................................................ 31
5.2.3 Gran Total Vendedores............................................................................................................................................ 32
5.2.4 Gran Total Familias................................................................................................................................................... 32
5.2.5 Gran Total Plu’s ........................................................................................................................................................ 33
5.2.6 Gran Total de un Plu ................................................................................................................................................ 33
5.2.7 Gran Total IVA .......................................................................................................................................................... 34
5.2.8 Borrado de Gran Total............................................................................................................................................. 34
5.3 - CABECERAS Y LEYENDAS..................................................................................................................................... 35
1
MU-V8-V07
5.4 - PROGRAMACIÓN DE PLU´S .................................................................................................................................. 36
5.5 - PROGRAMACIÓN DE TEXTOS DE PLU............................................................................................................... 37
5.6 - RECARGA DE LA RED ............................................................................................................................................. 38
5.7 - RECARGA DE TECLAS............................................................................................................................................ 39
5.8 - PROGRAMACIÓN AUTOCLEAR........................................................................................................................... 39
5.9 - PROGRAMACIÓN CÓDIGOS DE BARRAS.......................................................................................................... 40
5.10 - CHECK DIGIT ON/OFF ............................................................................................................................................. 42
5.11 - PROGRAMACIÓN DEL IVA .................................................................................................................................... 42
5.12 - RECARGA DE IVAS.................................................................................................................................................. 43
5.13 - PROGRAMACIÓN DE IVA POR FAMILIA .......................................................................................................... 43
5.14 - RECARGA DE IVAS POR FAMILIAS.................................................................................................................... 44
5.15 - CERRAR TOTAL VENDEDOR................................................................................................................................ 44
5.16 - TEST RED DE BALANZAS...................................................................................................................................... 45
5.17 - CONFIGURACIÓN DE RED...................................................................................................................................... 46
5.18 - SUBTOTAL AUTOMÁTICO ................................................................................................................................... 47
5.19 - SALIDA CONSTANTE............................................................................................................................................. 47
5.20 - BORRADO DE LA RAM........................................................................................................................................... 48
5.21 - BORRADO DE LA EEPROM .................................................................................................................................... 48
6 - PARÁMETROS DEL EURO.............................................................................................................................................. 49
6.1 - MONEDA NACIONAL............................................................................................................................................. 49
6.2 - FASE DEL EURO........................................................................................................................................................ 50
6.3 - TECLA EURO.............................................................................................................................................................. 51
7 - POSIBLES ERRORES .......................................................................................................................................................... 52
8 - CAMBIO ROLLO PAPEL IMPRESORA.......................................................................................................................... 53
9 - CONEXIONES...................................................................................................................................................................... 54
10 - INICIALIZACIÓN DE MÓDEM....................................................................................................................................... 56
2
MU-V8-V07
ESQUEMA DESCRIPTIVO
MODELO 11-V8
INDICADOR LCD
(AUXILIARVENDEDOR)
NIVEL
TECLADO
FUSIBLE
INTERRUPTOR
PUESTA EN MARCHA
PIES REGULABLES
CONEXIÓN RS-485
IMPRESORA
PLACA CARACTERÍSTICAS
3
MU-V8-V07
1 - CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Dos menús diferenciados. Menú general, de libre acceso con funciones básicas
de trabajo y Menú restringido, protegido bajo llave, con las funciones de gestión
de totales y programaciones.
4
MU-V8-V07
2 - DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
2.1 - DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR
A : Indicador Numérico de Leds
CERO
PESO PRECIO IMPORTE
NETO
00000 00O00 000000
ZERO: Indicador centraje de cero (+/- ¼ escalón)..
Menu PLU
1 2 3 4 5 CV V1 V2
6 7 8 9 10 T 7 8 9 V3 V4
11 12 13 14 15 K 4 5 6 V5 V6
1 2 3 V7 V8
16 17 18 19 20
21 22 23 24 25
CL 0 F RF CH
26 27 28 29 30
E PD
V1 V8
... :Permite acumular ventas a los vendedores y confirmar la
petición de total o sub-total.
5
MU-V8-V07
0 9
... : Introducción de precios unitarios, números de Plu, códigos
de Plu y en general cualquier valor numérico.
PLU
: Permite trabajar con Plu’s memorizados.
T
: Función tara
K
: Operaciones con productos no pesados.
Función Escape ‘ESC’ (cancelación).
Utilizada en la continuación de ticket.
Finaliza la impresión de listados en las funciones de menú.
Anula petición de total o sub-total.
X
:Multiplicación de productos no pesados.
-
: Anulación de operaciones en revisión de ticket.
Función resta de productos no pesados
CL
: Borrado de datos introducidos por teclado.
Cerrado de ticket.
F
: Fijación del precio
Entrada en las funciones de menú.
: Petición de sub-total.
Repetición de ticket.
E
: Validación de datos
CV
: Llamada a un plu por su código
6
MU-V8-V07
: Modificación del precio de un artículo.
Selección de la forma de pago.
: Apertura de cajón.
PD
: Función desembolso.
RF
: Función reembolso.
TECLADO DE 36 TECLAS:
£ 1 ƒ 2 Å 3 Æ 4 Ø 5
CV
A B
Menu PLU
C D E
V1 V2
ß 6 Ä 7 Ö 8 Ü 9 ç 0
F
T G
7
H
8
I
9
J
V3 V4
- ! + " # $ %
K/+ 4 5 6 V5 V6
K L M N O CAPS
& ( )
' *
1 2 3 V7 V8
P Q R S T ESC
, . / <
U V
C
W
0
X
F CL CE
> = : ;
Y Z Ñ
E SP LF ENTER
Las teclas operativas tienen las mismas funciones que el teclado de 66 teclas,
las diferencias están en que el teclado de 36 teclas no tiene teclas directas de Plu y
que tiene la plantilla de programación incorporada. Los caracteres superior
izquierdo y superior derecho se seleccionan con las teclas [V2] y [V4]
respectivamente.
2.000 0 0 0.000 0 0
7
MU-V8-V07
3.1.2 Cancelación de la tara.
Al quitar el peso del plato, después de realizar una pesada positiva y estable, la tara
se eliminará automáticamente excepto si la tara es fija. El indicador de peso volverá
a cero y el piloto neto se apagará.
Activo plu 0
10
manzana
Activados plu
0 1 0
manzana
CV 1 0 E
Codigo plu =
8
MU-V8-V07
2.000 35 70 V1 - Utilizando las teclas de
vendedores la operación será
manzana acumulada.
Una vez acumulada la operación, no podrá realizarse una nueva pesada, hasta que el
peso depositado sobre el plato haya variado.
Nota: El parámetro ‘EXIT CONST’, del menú doble llave, permite activar la
salida automática por variación de peso del modo constante. (Sólo para entrada en
modo constante por tecla ‘K’).
El parámetro ‘CLEAR CONSTANT PRICE’, del menú doble llave,
permite que un precio constante se borre o no se borre después de acumular la
operación a un vendedor.
9
MU-V8-V07
3.4 - MULTIPLICACIÓN DE ARTÍCULOS
Esta función permite vender varios productos no pesados con el mismo precio
unitario.
Habiendo entrado un producto no Introducir nº de artículos..
pesado. X
Habiendo Aparece
Apareceunun
signo (-) (-)
signo delante del importe
delante del
Habiendoentrado un un
entrado producto no no
producto
pesado - importe.
pesado
10
MU-V8-V07
V1 - Utilizando la tecla del vendedor
la operación será acumulada.
PLU
Activo plu 0 Activados plu
11
MU-V8-V07
Introducir Precio
Habiendo entrado
Visualizando un un producto no
artículo
pesado
programado. 0 9
...
0.000 200 0
Si tenemos activada la opción’ Cambio precio Plu’ del menú doble llave (Manual
Servicio Técnico), podremos, una vez modificado el precio, actualizar el precio en
la memoria del artículo pulsando de nuevo la tecla
Nº de vendedor
V1 V8
... La última operación del
CANCELAR ULTIMA VENTA
vendedor queda cancelada
12
MU-V8-V07
3.12 - SUBTOTAL VENDEDOR
Esta función permite visualizar un total en curso sin impresión del ticket.
Nº de vendedor
Nº de operaciones y subtotal
V1 V8
...
Subtotal Vendedor ? SuBT 1 450
Menu
, permiten revisar las distintas operaciones realizadas.
K
Vuelve a modo peso
Nº de operaciones y total
V1 V8
total vendedor ? ...
13
MU-V8-V07
CABECERA 1
CABECERA 2
CABECERA 3
V1-01 00004
19MAY98 13:51
kg Pts/kg Pts
QUESO
0.500 450 225
IVA TIPO1 10.00%
JAMON
0.810 850 689
IVA TIPO1 10.00%
-------
ART 2 TOT.Pts 914
BASE = 831
IVA 1 10.00% = 83
LEYENDA FINAL
2 500001 009142
Visualizando un total.
Imprime una copia del ticket.
ToTAL 2 914
450 225
ToTAL 2 914
QUESO REV
Menu
…
Visualiza las distintas transacciones.
K
Vuelve a modo total.
K K
Vuelve a modo sub-total Vuelve a modo peso.
15
MU-V8-V07
K
Vuelve a modo total - Imprime copia de ticket con las
cancelaciones .
CL
- Finaliza el ticket.
CABECERA 1
CABECERA 2
CABECERA 3
V1-01 00004
19MAY98 13:51
kg Pts/kg Pts
QUESO
0.500 450 225
JAMON
0.810 850 689
CANCELACIONES
kg Pts/kg Pts
QUESO
0.500 450 - 225
-------
ART 1 TOT.Pts 689
Visualizando un total K
- Vuelve a modo peso permitiendo
continuar con el mismo cliente.
ToTAL 2 914
16
MU-V8-V07
3.18 - FORMAS DE PAGO
CABECERA 1
CABECERA 2
CABECERA 3
V1-01 00004
19MAY98 13:51
kg Pts/kg Pts
TARJETA DE CREDITO
ART 1 TOT.Pts 689
17
MU-V8-V07
3.19 - FUNCIÓN CAMBIO
Introducir dinero
entregado
Visualizando un total
0 9
...
ToTAL 2 914
Dinero a devolver
CL
-Vuelve a modo peso
Si la apertura de cajón está instalada, será posible abrir el cajón con una pulsación
de la tecla .
En el caso de necesitar retirar dinero de la caja, por ejemplo para pagar una factura,
esta función permite imprimir un talón informativo y almacenar la información de la
operación realizada para posterior impresión en los grandes totales.
PD
Pulsar la tecla , la balanza solicitará el importe del desembolso.
DESEMBOLSO
18
MU-V8-V07
Introducir, utilizando el teclado numérico, la cantidad desembolsada y
V1 V8
seguidamente pulsar la tecla del vendedor, .... ,que ha realizado la
operación.
Visualizando un importe E
Euro 9.02 2.70
CL
Pulsando la tecla la balanza saldrá de la función conversión. Tamnién saldrá de
esta función cuando haya una variación de peso, si estamos en los modos peso,
constante o producto.
Nota: Esta función estará disponible sólo sí el parámetro ‘DISPLAY EURO’ está
activado. Este parámetro es accesible desde el Menú de instalación y desde el
Menú de parámetros del Euro.
19
MU-V8-V07
4 - MENÚ DE ACCESO GENERAL
Menu
Avanza en las funciones de menú
Retrocede en las funciones de menú.
K
Salida de menú.
F
Visualiza el estado de la opción y permite modificarlo.
E
Modifica estado de la función seleccionada.
20
MU-V8-V07
Las teclas de acceso directo son:
T
Conexión/desconexión impresora.
2
Listado de Plu´s.
3
Selección impresión del talón.
4.2 -AUTOCERO
Menu Visualizando opción
******** menu ********
Cero de tecla
E
Pulsando la balanza realiza la función autocero
CERO DE TECLA
ESTADO IMPRESORA
F Visualizando estado
Impresora conectada
E Modificamos el estado.
Pulsando (Conectada/Desconectada)
21
MU-V8-V07
4.4 -CÓDIGO DE BARRAS
Visualizando opción. F
Test de balanza
t es t MASTER
Balanza en autónomo
Test : red off
22
MU-V8-V07
t es t MASTER t es t slave
Balanza en red
Test : red on
En red el indicador numérico alternará a gran velocidad entre las dos indicaciones.
Si una balanza de una red visualiza el mensaje de balanza autónoma indica un mal
funcionamiento de la red.
Impresion de talon
Estado del talon
23
MU-V8-V07
Visualizando opción. F
LISTADO DE PLUS
Visualizando opción. F
LIST. DE PLUS POR FAMIL.
Esta opción permite imprimir los artículos a los que se les haya cambiado el precio.
FAMILIA 1
List. De Plu’s modificad
TECLA 1 PLU. 1
QUESO P
IVA 1 VALOR 3.50%
320
K ------------
Aborta impresión. FAMILIA 6
TECLA 1 PLU. 1
24
MU-V8-V07
4.10 -INDICACIÓN DE PLU’S MODIFICADOS
Esta opción permite eliminar, para todos los artículos, la información interna que
indica que un plu ha estado modificado.
Confirmamos la opción
Pulsando F
seleccionada.
Visualizando opción. F
Imprime tipos de IVA.
Listado de tipos de iva
K
Aborta impresión.
Esta opción permite imprimir los distinto valores de IVA programados por familia.
Visualizando opción. F
Imprime tipos de IVA por
Listad. iva por familias familia.
K
Aborta impresión.
25
MU-V8-V07
4.13 -AJUSTE DEL RELOJ
El primer carácter de fecha parpadea, indicando que se puede modificar igual que
la hora.
Conmutación plu/prc
26
MU-V8-V07
PLU
Pulsando la tecla pasamos alternativamente de modo PLU a modo precios
directos.
PLU
La balanza funciona normalmente con precio directo. Al pulsar pasará a
modo PLU solamente para una operación, volviendo automáticamente a modo
precios.
Esta opción permite disponer de una estabilidad reforzada cuando las condiciones
de utilización de la balanza necesitan un filtrado mayor.
Cambiamos modo de
Pulsando E
funcionamiento.
K
A los 4 segundos sale automáticamente. Podemos también validar pulsando la tecla
27
MU-V8-V07
5 - MENÚ DE ACCESO RESTRINGIDO
Nota: Las opciones referentes al IVA solamente saldrán si está activada la opción en el menú de
configuración de balanza.
Menu
Avanza en las funciones de menú
K
Salida de la opción seleccionada.
F
Selecciona la opción deseada.
E
Modifica estado de la función seleccionada.
28
MU-V8-V07
Las teclas de acceso directo son:
1
Programación de cabeceras y leyendas.
7
Impresión Gran Total Absoluto.
8
Impresión Gran Total por Vendedor.
9
Impresión Gran Total por Familia.
PLU
Impresión Gran Total por Plu.
CL
Borrado de Gran Total.
Llave de
programación
menu ba j o LLaVe
Esta balanza puede ser configurada para disponer de dos niveles de totales,
(Duplicado de totales, Configuración de balanza del manual de S.Técnico), un
Total Absoluto y un Total Periódico. Uno puede ser el total diario, que borraremos
al final de cada día, y el otro, por ejemplo, un total mensual.
Cabeceras
CABECERA 1
CABECERA 2
CABECERA 3 Nº de Gran Total
GRAN TOTAL N. 2
------------------------------------ Fecha y hora
19MAY98 13:51
30
MU-V8-V07
5.2.1 Gran Total Absoluto
Visualizando opción. F
Imprime Gran total Absoluto
Gran total absoluto (Diario o Periódico)
Visualizando opción. F
Imprime Gran Total Horario
(Diario o Periódico)
Venta horaria
VENTA HORARIA
DE 8 A 9 :
TOTAL 16.00 PTS
DE 9 A 10 :
TOTAL 25.90 PTS
31
MU-V8-V07
5.2.3 Gran Total Vendedores
Visualizando opción. F
Imprime Gran Total Vendedores
Gran total vendedores (Diario o Periódico)
VENDEDOR 1
TIQUET……………. 2
OPERACONES……. 7
TOTAL…………….. 19.28
CHEQUE……………
TARJ CRED………..
TIPO 1……………...
TIPO 2…..………….
DESEMBOLSO……
REEMBOLSO………
OPER. NEG.………..
IMP. NEGATIVO….
CANCELACIONES..
IMP. CANCEL……..
--------------------
Visualizando opción. F
Imprime Gran Total Familias
Gran total FAMILIAS (Diario o Periódico)
FAMILIA 1
Kg ART PTS
0.000 4 12.80
FAMILIA 6
Kg ART PTS
3.425 5 29.10
------------------------------------
GRAN TOTAL 41.90
TIQUETS 3
-----------------------------------
32
MU-V8-V07
5.2.5 Gran Total Plu’s
Visualizando opción. F
Imprime Gran Total Artículos
Gran total plus (Diario o Periódico)
FAMILIA 1
ARTICULO 1
Kg ART PTS
0.000 4 12.80
FAMILIA 6
ARTICULO 2
Kg ART PTS
0.000 4 12.80
------------------------------------
VARIOS 0.00
PLUS 41.90
-----------------------------------
GRAN TOTAL 41.90
TIQUETS 3
-----------------------------------
Número de Plu
0 9 E
... Imprime Gran Total de un Plu
(Diario o Periódico)
N. PLU 1
ARTICULO 1
Kg ART PTS
0.000 4 12.80
33
MU-V8-V07
Si no introducimos el número de Plu se imprimirán las operaciones realizadas con
precio directo sin utilizar PLU.
Visualizando opción. F
Imprime Gran Total iva
Gran total IVA (Diario o Periódico)
IVA 7%
TOTAL BASE.. 11.96
TOTAL IVA…. 0.84
G. TOTAL….... 12.80
_ _ _ _ _ _ _ _ _
Confirma borrado.
Imprime ticket con el número de configuraciones
PLU E de red realizadas después del último borrado de
Pulsando
RAM.
Imprime fecha , hora y estado de la red de las tres
últimas configuraciones.
34
MU-V8-V07
K CONFIGURACIONES: 6
Cancela Borrado. 12ENE98 08:34 1 - - - - - - -
Vuelve a menú. 14MAR98 12:20 1 - - 4 - - - -
14MAY98 09:00 1 2 - - - - - -
------------------------------------
GRAN TOTAL 41.90
TIQUETS 3
---------------------
<c1 <l1
35
MU-V8-V07
, £ . ƒ / Å <Æ >Ø = ß :Ä ; Ö - Ü + Ç
SHIFT
Tecla directa
Asignar tecla directa. Sólo para la Menu Entrar número de familia (1 a 25)
1 ... 30
balanza
[plu( 57)] tecla [plu( 57)] familia
36
MU-V8-V07
Nº de Familia Entrar número código (máximo 6 Código
0 9 Menu dígitos) 0 9 Menu
... ...
[plu( 57)] codigo
Menu
Entrar tipo de IVA (1 a 5) 1 5
...
37
MU-V8-V07
Nº de plu
(ej. 57)
Si el texto está programado aparece
0 9 E en el indicador.
...
57>
, £ . ƒ / Å <Æ > Ø = ß : Ä ; Ö - Ü + Ç
SHIFT
ESPACIO
Esta opción permite cargar toda la red de balanzas con la información almacenada
en una de ellas. Se debe utilizar también cuando añadimos una nueva balanza a la
red.
Las teclas directas son consideradas propias de la balanza por lo tanto no serán
transmitidas.
Visualizando opción. F
Inicia Recarga de la Red.
Puede durar hasta 15 mn.
Recarga de la red
38
MU-V8-V07
ATENCIÓN: Después de la ejecución, todas las balanza de la red, tendrán la misma
información que la balanza desde la cual se ha realizado la recarga. Por lo tanto, si
en la balanza se han borrado los Plu’s , se borrarán en toda la red.
Balanza destino
1 8 E Se efectúa la programación.
...
La balanza vuelve a menú.
Visualizando opción. F
Entra en el sub-menú
Programacion autoclear
39
MU-V8-V07
Los posibles estados de la función son:
0
Pulsando Salida de total inmediata
1 9
Pulsando ... Modificamos valor de temporización.
E
Pulsando Visualizamos todos los valores posibles.
K
Pulsando Salimos de la opción.
Esta opción permite definir todos los dígitos del código de barras. El código de
barras es independiente para cada balanza.
40
MU-V8-V07
Programación del código de barras:
[ I ] Dígitos de importe.
[ T ] Dígitos de nº de ticket.
[ V ] Dígitos nº de vendedor.
[ A ] Nº de artículos.
[ 0 ]...[ 9 ] Valores numéricos fijos.
41
MU-V8-V07
B. Ejemplo con check digit ON.
Esta opción permite activar el Check Digit en el séptimo dígito del código de
barras.
Visualizando opción. F Entra en la opción
Pulsando E
Seleccionamos la activación del dígito de
check (ON/OFF)
Permite programar 5 tasas de IVA distintas. Es necesario borrar los Grandes totales
antes de modificar tipos de IVA.
Visualizando opción. F Indicar el nº de IVA a programar.
Nº de IVA
(1. .5)
Visualiza nº y estado actual del tipo
1 5 E solicitado
...
[(IVA!)] 0.00
42
MU-V8-V07
CL
Pulsando podremos modificar el valor del IVA.
E
Pulsando validamos el IVA modificado y pasamos al siguiente tipo.
K
Pulsando dos veces la tecla saldremos de la opción.
Nº de Familia
(0..99)
0 9 E
...
[Fam ( 1)] iva 0.00% 1
43
MU-V8-V07
CL
Pulsando podremos modificar el tipo de IVA.
1 5
Pulsando ... seleccionamos el nº de IVA.
E
Pulsando validamos el IVA modificado y pasamos la siguiente familia.
K
Pulsando saldremos de la opción.
Envía al resto de balanzas de la red los IVAS programados por familia. Una vez
enviados la balanza vuelve a menú.
Esta opción permite cerrar el ticket del vendedor, acumulando las ventas, e informa
al resto de balanzas que pueden trabajar con el vendedor.
V1 V8 E
...
El total del vendedor seleccionado queda
cerrado.
Visualizando opción. F
Inicia test red de balanzas.
Test red de balanzas
t es t MASTER
Balanza en autónomo
Test : red off
t es t MASTER t es t slave
Balanza en red
Test : red on
En red el indicador numérico alternará a gran velocidad entre las dos indicaciones.
Si una balanza de una red visualiza el mensaje de balanza autónoma indica un mal
funcionamiento de la red.
Vuelve a menú.
Pulsando K
Las balanzas retornan al estado que tenían antes de iniciar el
test.
45
MU-V8-V07
5.17 - CONFIGURACIÓN DE RED
Esta opción permite indicar al sistema del numero de balanzas que hay conectadas.
Las balanzas contabilizan el número de veces que se entra en esta opción, aunque
no se modifique la configuración. En el ticket de borrado de Gran Total se
imprimirá la fecha y la hora de los tres últimos accesos.
Si una de las balanzas de la red falla, (que podremos identificar por el ERROR L-
X, siendo X el nº de balanza), deberemos desconectarla y configurar de nuevo la
red desde otra balanza anulando la conexión de la balanza averiada.
Si se intenta conectar una balanza con total abierto, ésta se pone en local.
46
MU-V8-V07
5.18 - SUBTOTAL AUTOMÁTICO
E
Pulsando la tecla podemos conmutar entre los dos posibles estados.
Si esta función está activada, la balanza volverá a modo peso de forma automática
después de realizar una operación en modo constante.
E
Pulsando la tecla podemos conmutar entre los dos posibles estados.
47
MU-V8-V07
5.20 - BORRADO DE LA RAM
48
MU-V8-V07
6 - PARÁMETROS DEL EURO
Desde el menú bajo llave es posible entrar en un sub-menú que nos va a permitir
modificar los parámetros del Euro.
Llave de
programación
menu ba j o LLaVe K
******** CLAVE ********
**** menu especial ****
La balanza solicita la clave de entrada, esta clave se corresponde con la fecha que
tiene programada el equipo (DDMMAA).
Fecha = 4/6/99
f euro PTAS
0 4 0 6 9 9
SCALE SETUP
F
Pulsando la tecla conmutamos entre las distintas monedas.
E
Pulsando fijamos la moneda visualizada pasando al siguiente parámetro.
Monedas disponibles
49
MU-V8-V07
NOTA: Si se selecciona ‘NULL’ el equipo trabajará en fase 0 de Euro, sin coger ninguna de
estas monedas predeterminadas.
phase Euro 1
SCALE SETUP
F
La tecla conmuta entre las distintas fases del Euro.
E
Pulsando fijamos la fase del Euro pasando al siguiente parámetro.
Si hay totales acumulados en la balanza, no será posible cambiar de una fase con
moneda principal Euro a una fase con moneda principal nacional o viceversa. Si se
intenta la balanza mostrará el siguiente mensaje de error:
g.t. En me mor i a
FASE 0:
- Sin conversión, moneda nacional.
- Menú instalación: Todas las opciones.
- Grandes totales con moneda nacional.
FASE 1:
- Conversión de moneda nacional a Euros.
- Menú instalación: Todas las opciones.
- Redondeo y decimales sólo afectan a la moneda nacional.
- Impresión del Euro siempre (2 decimales y redondeo a 1) al final del tiquet.
- Grandes totales con moneda nacional.
FASE 2:
- Conversión de Euros a moneda nacional, (E/kg).
- La impresión de los Euros será siempre con 2 decimales y con redondeo a 1.
- Menú instalación: Todas las opciones.
- Impresión de la moneda nacional con los decimales y redondeo que
hayamos programado en el Menú de instalación.
- Grandes totales con símbolo Euro, en lugar de la moneda nacional.
50
MU-V8-V07
FASE 3:
- Sin conversión, Sólo Euros.
- La impresión de los Euros será siempre con 2 decimales y con redondeo a 1.
En las fases 1 y 2 se imprimirá la conversión del importe total al final del tiquet, la
paridad del Euro con respecto a la moneda activa y la conversión del cambio a
devolver si se ha calculado. Tendremos la opción, si la hemos activado en el
Menú de Instalación, o en el Menú de parámetros del Euro, de ver por display,
en estas dos fases, la conversión a Euro o a Moneda Nacional de la operación,
E
subtotal o total que estemos visualizando. Para ello pulsaremos la tecla ,
CL
volviendo al modo anterior pulsando la tecla , o realizando una variación de
peso, si estamos en modo peso, constante o producto.
d i spL Ay eu Ro on
SCALE SETUP
F
La tecla conmuta entre conversión activada (on) o desactivada (off).
E
La tecla permite validar el parámetro.
51
MU-V8-V07
7 - POSIBLES ERRORES
Los mensajes de error son visualizados en el indicador alfanumérico.
ERROR CAUSA
1 Mala comunicación.
2 Transmisión.
P Check de plu erróneo o sin datos.
Z Operación con valor cero.
K Error de teclado.
O Vendedor abierto.
V Overflow en caracteres o líneas.
E No se graba en EEPROM.
W Error en el peso.
C Reloj no accesible/Gran Total.
L Impresora no responde.
M Impresora no puede transmitir.
N Se recibe Nack de impresora.
PAPEL Falta papel o papel mal introducido.
L-X Fallo de comunicaciones con balanza X.
'c' es un código interno de error para que el servicio técnico pueda identificar su
naturaleza.
Comprobar comunicaciones
52
MU-V8-V07
Si una de las balanzas se bloquea en ‘Total’ (porque otra balanza de la red haya
perdido la comunicación), se operará de la siguiente forma: desde modo total se
gira la llave teniendo el mismo efecto que la opción del menú ‘cerrar total vendedor’
de forma que la balanza saldrá de modo total y se irá a modo peso. Atención: el
tiquet no se cierra, únicamente la balanza retorna a modo peso, volviendo a ser
operativa.
3
2
1 5
8
Abrir la tapa de la impresora. (1).
Introducir el porta-rollos (2) en el rollo de papel (3).
Hacer deslizar el conjunto en el soporte (4) y presionar hasta que encaje (el papel se debe de Colocar
tal como indica el dibujo.
Hacer pasar el papel bajo el detector (5) y bajo el rodillo de la impresora (6).
53
MU-V8-V07
Importante: Si el papel no es detectado, la balanza solamente podrá trabajar en modo peso e
introducción de precios..
Activar el avance de papel con el interruptor (7), hasta tener suficiente papel para introducir por la guía
de salida (8).
Cerrar la tapa
Para la limpieza del cabezal (9) mojar 50 cm de papel con alcohol y hacerlo pasar a través del cabezal.
9 - CONEXIONES
La balanza dispone de conexión RS-485 y RS-232 (para conectar con aplicación
WALLCOM).
0 1
RS-485 / RS-232 INTERRUPTOR FUSIBLE ALIMENTACIÓN
220 V
54
MU-V8-V07
RS-232
1
SEÑALES CONECTOR RS-485/232 25
55
MU-V8-V07
10 – INICIALIZACIÓN DE MÓDEM.
AT&F0&W0 <CR>
ATQ0V0E0 <CR>
ATS0=0S7=80B0Y0&C0&S0&D0&Y0&A0&H0&I0&K0&M0&N3&W0
<CR>
AT&F0&W0 <CR>
ATQ1V0E0 <CR>
ATS0=2B0Y0&C0&S0&D0&Y0&A0&H0&I0&K0&M0&N3&W0 <CR>
56
MU-V8-V07
NOTAS:
Trademarks:
“U.S. Robotics”, el logotipo de “U.S. Robotics” y “Sportster” son marcas
registradas de U.S. Robotics. Los nombres de otros productos aquí mencionados
se utilizan exclusivamente con propósitos identificativos y pueden ser marcas
comerciales y/o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías.
N O TA: El fa bricante se reserva el derecho de m odificar el m anejo y características de este equipo sin previo aviso.
57
MU-V8-V07
Garantía GRUPO EPELSA S.L.
En cumplimiento de la normativa legal vigente, GRUPO EPELSA S.L.. ofrece al usuario, siguiendo
los términos descritos en esta tarjeta, total garantía ante cualquier defecto de fabricación en su
producto o en los elementos GRUPO EPELSA S.L. incluidos en el mismo.
2. Periodo de Garantía
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Identificación del equipo
Titular de la garantía