Fuentes de Financiamiento Tradi Andres Davila U18101307
Fuentes de Financiamiento Tradi Andres Davila U18101307
Fuentes de Financiamiento Tradi Andres Davila U18101307
CURSO:
Banca y Seguros
SECCION:
14405
DOCENTE:
INTEGRANTES:
2021
EMPRESA TRADI S.A.
INTRODUCCIÓN
Por medio de este informe aprovecho para saludarle y reportar la información general
acerca del tema central acordado que es analizar las fuentes de financiamiento que
tiene la empresa Tradi SA. Para ello se cuenta con los estados financieros como el
Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultado, las cuales se va a analizar y
si en caso fuera posible proponer nuevas formas de financiamiento para la empresa.
Debido a lo anterior, expreso mi interés que este reporte que se le ha presentado sea
de utilidad para que puedan tomar buena decisión de financiamiento para la empresa
Tradi SA.
Atentamente,
Contador General
31 de diciembre del 2021
EMPRESA TRADI S.A.
DATOS GENERALES
RUC:
20100087198
TIPO DE CONTRIBUYENTE:
Sociedad Anónima
NOMBRE COMERCIAL:
TRADI S.A.
DIRECCIÓN FISCAL:
ACTIVIDAD(ES) ECONÓMICA(S):
ESTADO:
Activo
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
MISION
VISIÓN
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/ 211,795.00 S/ 209,994.00 -S/ 1,801.00 -0.85% 100.00% 100.00%
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE 2019 2020 DIFERENCIA PORCENTAJE 2019 2020
Porcion corriente de obligaciones financieras S/ 146,720.00 S/ 138,482.00 -S/ 8,238.00 -5.61% 58.42% 52.76%
Cuentas por pagar comerciales S/ 29,060.00 S/ 38,295.00 S/ 9,235.00 31.78% 11.57% 14.59%
cuenta por pagar a partes relaciones S/ 26,450.00 S/ 30,708.00 S/ 4,258.00 16.10% 10.53% 11.70%
Otras cuentas por pagar S/ 48,921.00 S/ 54,999.00 S/ 6,078.00 12.42% 19.48% 20.95%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/ 211,795.00 S/ 209,994.00 -S/ 1,801.00 -0.85% 100.00% 100.00%
De
TOTALacuerdo
ACTIVO con la auditoria realiza en S/
S/ 615,314.00 el 637,176.00
año 2020 hubo un incremento
S/ 21,862.00 3.55% del100.00% 100.00%
43.12% debido a que las personas realizaron transferencias bancarias a más
frecuencia. Esta mejoría se debió a la gestión de inventarios llevando a esto un
favorecimiento de cobros y pagos de los clientes que realizaron mediante
transferencia.
EMPRESA TRADI S.A.
Esta partida mostró una mejoría muy importante para la Compañía, pues su
aumento absoluto fue 47,419 relativo de un 41.12%, mostrando esta alza de
recursos económicos en sus cuentas corrientes, en condiciones normales puede
incrementar su liquidez mediante el cobro definido de sus cuentas por cobrar y
una mayor rotación de sus inventarios, porque estos últimos son muy
significativos.
La cuenta de facturas por cobrar hubo un ligero aumento del 0.82% de las cuales
están basadas en dólares y se convierte a soles al pasar a los estados
financieros, pero dichas facturas por cobrar están respaldadas por una garantía
por parte de los clientes como (hipotecas, cartas fianzas, entre otros).
La cuenta de scrow se considera como perdida (igual a los años) debido que la
empresa Comercial de Aceros Arequipa S.A. vendió acciones de la empresa
Comercial de Aceros por lo que existe dudas y es por ello que la empresa decide
colocarlo en perdida.
NOTA 9 - INVENTARIOS
TOTALAnálisis
ACTIVO CORRIENTE S/ 403,519.00 S/ 427,182.00
del Activo No Corriente S/ 23,663.00 5.86% 100.00% 100.00%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/ 211,795.00 S/ 209,994.00 -S/ 1,801.00 -0.85% 100.00% 100.00%
PASIVO CORRIENTE
comercial en el 2020.
Como se puede analizar las obligaciones en forma general tuvo una reducción de
un 5.57% en general.
La cuenta de Otras cuentas por pagar son las obligaciones que tiene la empresa y
que no tiene nada de garantía.
Se requiere que un mínimo del 10 por ciento de la utilidad distribuible de cada ejercicio
se transfiera a una reserva legal hasta que ésta sea igual al 20 por ciento del capital
social. La reserva legal puede compensar pérdidas o puede ser capitalizada,
existiendo en ambos casos la obligación de reponerla.
CONCLUSIONES
En conclusión, de acuerdo con los análisis realizados en los EEFF la empresa TRADI
S.A. tuvo un aumento de 3.55% a pesar de la coyuntura del COVID-19 que atravesaba
el país, este aumento se debió al stock de mercadería que tenía y que pudieron
vender en el transcurso del año.
Por otro lado, la empresa se proyecta que para este año 2021 va a aumentar en
general un 7.6% explicado por un aumento de la inversión pública, así como la
expansión del sector construcción considerando el aumento del consumo interno de
cemento (12.6%). Asimismo, indica que va a construir la Línea 2 Metro de Lima por la
cual proyectamos un pago a largo plazo, pero a la vez se proyecta una inversión de
una maquinar grúa que ayudara agilizar el proyecto que se va a construir.
Hay que tener en cuenta que para poder comprar esta grúa se recomienda que lo
realice por leasing mediante el banco Interbank que ya viene trabajando con la
empresa porque le brinda una tasa anual de un 30% y sus mensualidades de acuerdo
con la depreciación (vida útil) le sale cómoda en comparación con otros bancos.
Con respecto a los estados de la empresa y su relación con sus activos y pasivos
observamos que tiene la capacidad para poder endeudarse. Al ser Tridi una empresa
constructora, su principal búsqueda de financiamiento es para su maquinaria, por lo
que las dos mejores opciones son la de arrendamiento financiero y la de crédito de
activo fijo. En este caso, como se busca una grúa para agilizar el proceso, como
indicamos, conviene realizar la primera opción, pues solo se necesitaría por un breve
periodo de tiempo. Sin embargo, la opción de un crédito de activo fijo tampoco es mala
opción, solo que este sería para el financiamiento de maquinaria que si se va a realizar
para aquellos que se usaran en el proyecto definido. Recordemos que el proyecto de
la línea 2 es uno de los más largos y ambiciosos que planea hacerse. Por lo que
tomara bastante tiempo y se necesitara nuevos equipos.
Además, el riesgo de liquidez que permite a la empresa seguir con sus actividades de
manera normal, es controlado por medio de los vencimientos de sus activos y pasivos,
administrando su riesgo de liquidez de manera que haya suficiente efectivo y
disponibilidad de financiamiento con una adecuada cantidad de fuentes de crédito
comprometidas y con la capacidad de liquidar transacciones, en este caso de
endeudamientos, en efecto la persona encargada de la administración de la compañía
esta orientada a que se mantengan suficientes recursos los cuales les puedan permitir
afrontar sus desembolsos.
Asimismo, con los hábitos de consumo de los clientes, se puede concluir que el mix de
productos ofrecidos en la línea de acero inoxidable de Tradi S.A. no es el más
adecuado. Por tanto, sobre la base a la simulación financiera realizada, se puede
concluir que la línea de acero inoxidable es rentable en el largo plazo.