Caso - Procedimiento Trilateral
Caso - Procedimiento Trilateral
Caso - Procedimiento Trilateral
Hoy, martes 14 de julio de 2020, usted es convocado a una videoconferencia por Zoom por el
departamento legal de CEMENTOS NUEVO HORIZONTE. En ella, se le narran los siguientes
hechos:
CEMENTOS AMÉRICA ha remitido una carta notarial a la registradora denunciando que la validez
de la concesión minera “Rosario de Llipata” se encuentra siendo revisada ante el Consejo de
Minería del Ministerio de Energía y Minas y la declaración de nulidad es inminente por
superponerse a las Líneas de Nazca. En su carta, CEMENTOS AMÉRICA advierte que de hacerse
caso omiso a su misiva y continuarse con el procedimiento de inscripción, procederá a realizar la
denuncia correspondiente contra la registradora al amparo del numeral 1.18 del artículo IV del
Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General que prescribe que “la autoridad administrativa está obligada a
responder por los daños ocasionados contra los administrados como consecuencia del
mal funcionamiento de la actividad administrativa, conforme lo establecido en la presente
ley. Las entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias de sus
actuaciones de acuerdo con el ordenamiento jurídico”.
1. ¿Cuál es su análisis jurídico respecto de los hechos planteados y qué fundamentos amparan a
CEMENTOS NUEVO HORIZONTE para la defensa de sus legítimos intereses?
2. ¿Qué acciones legales adicionales podrían adoptarse para defender los legítimos intereses de la
compañía?
3. ¿Qué argumentos podría invocar CEMENTOS AMÉRICA para oponerse a las acciones legales
que eventualmente adopte la compañía en su contra? Es sabido que sus abogados son, al igual que
usted, bastante versados en Derecho Procesal Administrativo.
Por tanto, es de preverse una respuesta con contrargumentos igualmente sólidos.
4. La registradora ha tomado contacto con nosotros pues está bastante atemorizada por la carta
notarial y la noticia de que la concesión minera Rosario de Llipata no es un acto administrativo
“firme”. Desea saber la posición de la compañía para tomar su decisión de inscribir o tachar el
título, así como nuestra opinión jurídica sobre las consecuencias legales que tendría que afrontar si
procede o no con la inscripción. ¿Qué le decimos?