Actividad 3 Transformadores de Potencia
Actividad 3 Transformadores de Potencia
Actividad 3 Transformadores de Potencia
INGENIERIA ELECTROMECANICA
SUBESTACIONES ELECRICAS
UNIDAD 1: Equipos primarios de una subestación eléctrica.
Actividad 3
Los transformadores eléctricos de potencia sirven para variar los valores de tensión de un
circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia. Su funcionamiento se basa en el
fenómeno de la inducción electromagnética.
4
• Transformadores de instrumentos: Tales tipos de transformadores de potencia se
utilizan en la medición de alto voltaje y corriente. Estos transformadores reducen el
voltaje y la corriente a un rango seguro, que se mide fácilmente a través de instrumentos
de medición típicos. Hay dos tipos de transformadores de instrumentos, es decir,
transformador de corriente y transformador de potencial.
5
• Transformador de dos devanados: Tal tipo de transformador
tiene dos devanados separados para cada fase, es decir, el
devanado primario y el devanado secundario. El devanado
primario se suministra con la entrada de CA mientras que el
secundario está conectado con la carga. Estos dos devanados
están aislados eléctricamente pero acoplados magnéticamente.
9
Parte activa del transformador
Parte activa. Formada por un conjunto de elementos separados del tanque
principal y que agrupa los siguientes elementos:
2. Bobinas. Constituyen el circuito eléctrico, está formado de alambre o solera de cobre o aluminio. Los
conductores se forran de material aislante.
3. Cambiador de derivaciones. Constituye el mecanismo que permite regularla tensión de la energía que fluye
en el transformador. Puede ser operación automática o manual.
4. Bastidor. Está formado por un conjunto de elementos estructurales que rodean el núcleo y las bobinas, y
cuya función es soportar los esfuerzos mecánicos y electromecánicos que se desarrollan durante la operación
del transformador.
10
Parte pasiva del transformador
Parte pasiva. Consiste en el tanque lleno de aceite, donde se aloja la parte activa.
El tanque sebe ser hermético, soportar el vacío sin presentar deformación permanente, protege mecánica y
eléctricamente al transformador, soporta los enfriadores, bombas de aceite, ventiladores y accesorios
especiales.
El tanque y los radiadores deben tener un área suficiente para disipar las pérdidas de energía desarrolladas
dentro del transformador, a medida de quela potencia de diseño de los transformadores crece, el tanque y
los radiadores no alcanzan a disipar todo el calor generado, por lo que en unidades de alta potencia en
necesario incluir enfriadores, por los cuales se hace circular aceite forzado por medio de bombas, y se sopla
aire sobre los enfriadores por medio de ventiladores, a este tipo de eliminación térmica se le llama
enfriamiento forzado.
11
El enfriamiento se clasifica en los siguientes grupos:
Accesorios. Conjunto de partes y dispositivos que auxilian en la operación y facilitan las labores de
mantenimiento, algunos de estos se explican a continuación:
1. Tanque conservador. Es un tanque extra colocado sobre el tanque principal del transformador, su función es
absorber la expansión del aceite debido a los cambios de temperatura provocados por los incrementos de
carga.
2. Boquillas. Son los aisladores terminales de las bobinas de alta y baja tensión que se utilizan para atravesar el
tanque o la tapa del transformador
12
3. Tablero. Gabinete en el cual se encuentran los controles y protecciones de los motores de las
bombas de aceite, ventiladores, etc.
5. Conectores a tierra. Son unas piezas de cobre soldadas al tanque, donde se conecta el
transformador a la red de tierra.
Rele bucholz: Dispositivo mecánico instalado en la tubería que comunica el aceite del tanque
principal con el tanque conservador, su función es detectar burbujas de gas en el aceite que
pueden ser producto de descargas parciales(arcos entre espiras), falta grave que pone en riesgo
la vida útil del equipo. Esta protección puede actuar también cuando hay movimientos sísmicos
debido a la formación de burbujas por movimiento del aceite.
13
Rele de sobrepresión: Dispositivo mecánico instalado en la parte superior del tanque principal.
Su función es la de activar las presiones internas del aceite, altas presiones que pueden ser el
resultado de corto circuito y de no desfogarse el transformador podría explotar. Cuando actúa
libera aceite a gran presión. Esta protección debe rearmarse manualmente. También puede
actuar durante los movimientos sísmicos producto del movimiento del aceite.
La capacidad nominal de los transformadores de potencia a ser instalados en la red de transmisión debe ser
la establecida en las características particulares y debe seleccionarse de acuerdo a los valores indicados en
la tabla 3.
La capacidad nominal de los transformadores de potencia debe ser especificada para cada paso de
enfriamiento.
14
La capacidad nominal de los transformadores de potencia a ser instalados en centrales
de generación, debe ser la establecida en las características particulares y su selección
depende de las características propias de las correspondientes plantas generadoras
para este tipo de transformadores, en caso de que la capacidad del transformador auto
enfriado no sea especificada en las características particulares, el transformador debe
estar diseñado para que dicha capacidad sea al menos del 35 % de la capacidad total
en el ultimo paso de enfriamiento.
15
Referencias
• https://es.scribd.com/document/376919971/1-Equipos-Primarios-de-
Una-Subestacion-Electrica
• https://unisalia.com/tipos-de-transformadores-de-potencia/
• https://www.coursehero.com/file/p41n02md/Partes-de-un-
transformador-de-potencia-Parte-activa-Formada-por-un-conjunto-
de/
• https://lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/x/K0000-06.pdf