NTP 774 Sistemas Anticaidas
NTP 774 Sistemas Anticaidas
NTP 774 Sistemas Anticaidas
DE SEGURIDAD E HIGIENE
EN EL TRABAJO
774
Notas Técnicas de Prevención
VÁLIDA
Un sistema anticaídas tiene como objetivo conseguir la La tercera consideración general citada en el apartado
parada segura del trabajador que cae. Dicho de forma anterior establece la necesidad de utilizar un conjunto de
más concreta el objetivo mencionado implica que, en pri- equipos compatibles entre sí. A dicho conjunto se le de-
mer lugar, debe conseguirse que la distancia vertical re- nomina sistema anticaídas y cada uno de los equipos
corrida por el cuerpo a consecuencia de la caída sea la que lo forman es un componente de dicho sistema.
mínima posible, que a continuación debe producirse el Un componente es un equipo que el fabricante comer-
frenado de la caída en las condiciones menos perjudi- cializa provisto de marcado y embalaje y acompañado
ciales para el trabajador y que, finalmente, debe garanti- de la correspondiente información proporcionada por el
zarse su mantenimiento en suspensión y sin daño hasta fabricante. Como ejemplos de componentes pueden ci-
la llegada del auxilio. tarse, entre otros, los arneses anticaídas, los dispositi-
En relación con los sistemas anticaídas conviene tener vos anticaídas retráctiles y los conectores.
presente las siguientes consideraciones de carácter ge-
neral: Cada componente está formado, a su vez, por diferentes
partes constituyentes a las que se les denomina elemen-
a) La existencia de una amplia gama de equipos (cla- tos. Como ejemplos de estos elementos pueden mencio-
ses) diferentes comercializados, provistos de manual narse, entre otros, los cables, cuerdas y bandas, los ele-
de instrucciones, marcados y embalados. Sin embar- mentos de enganche, los elementos de ajuste y cierre,
go, debe tenerse en cuenta que ninguno de estos los reguladores de longitud, los lastres y los tensores.
equipos garantiza, por sí solo, la protección eficaz
contra una caída de altura. De forma general, puede decirse que un sistema anti-
caídas está formado por un dispositivo de prensión del
b) La posibilidad de encontrar una amplia gama de ti- cuerpo y un subsistema de conexión (figura 1).
pos dentro de cada clase. Cada uno de estos tipos
está diseñado para proporcionar unas determinadas
prestaciones y al mismo tiempo tiene sus correspon-
dientes limitaciones de uso. Las figuras incluidas en
DISPOSITIVO DE ANCLAJE
el texto de esta nota técnica recogen algunos de es-
(estructura soporte)
tos posibles tipos.
c) La necesaria compatibilidad entre equipos derivada
de la existencia de diferentes clases de equipos. Sólo
está garantizada la parada segura de la caída cuan-
SUBSISTEMA
do se utilizan aquellos conjuntos formados por equi- DISPOSITIVO ABSORBEDOR DE
pos conectados entre sí de forma compatible. ANTICAÍDAS DE ENERGÍA CONEXIÓN
d) En la selección del sistema anticaídas adecuado de-
ben considerarse sus características de diseño y de
comportamiento en caso de caída, la presencia de
obstáculos en las proximidades, la libertad de movi- ARNÉS ANTICAÍDAS
mientos requerida por el trabajador para la ejecución
de la tarea y la situación del punto de anclaje.
Como consecuencia, un sistema anticaídas adecuado
en una situación de riesgo puede ser ineficaz en otra. Figura 1. Compatibilidad
2
Notas Técnicas de Prevención
El arnés anticaídas es el dispositivo de prensión cuya mi- En las partes anterior y posterior del arnés anticaídas
sión es retener el cuerpo que cae y garantizar la posi- pueden encontrarse elementos de enganche que, duran-
ción correcta de la persona una vez producida la parada te el uso del equipo, deben quedar situados por encima
de la caída. del centro de gravedad del cuerpo. El elemento de en-
El subsistema de conexión permite enganchar el arnés ganche dorsal está constituido por una argolla metálica
anticaídas al dispositivo de anclaje situado en la estruc- en D. El elemento de enganche pectoral puede consistir
tura soporte. Está formado por un dispositivo de parada en dos gazas textiles o dos argollas metálicas que han
y los conectores adecuados situados en cada extremo de utilizarse conjuntamente con un conector.
del subsistema. Ante la posibilidad de que el arnés anticaídas disponga
El subsistema de conexión es el responsable de conse- de varios elementos de enganche debe conocerse con
guir que la distancia vertical recorrida por el cuerpo en la precisión el uso para el que está previsto cada uno de
caída sea la mínima posible y la fuerza transmitida al ellos y la forma correcta en la que debe hacerse la co-
cuerpo durante el frenado de la misma no supere el va- nexión con otros equipos. Dicho de otra forma, el usuario
lor límite capaz de producir lesiones corporales. debe distinguir con claridad los elementos de enganche
previstos para formar parte de un sistema anticaídas de
Como dispositivo de parada se puede emplear un dispo- aquéllos que están diseñados para otros usos.
sitivo anticaídas o un absorbedor de energía. Los dispo-
sitivos anticaídas pueden ser, a su vez, deslizantes (so- El arnés anticaídas debe colocarse, fijarse y ajustarse co-
bre línea de anclaje rígida o flexible) o retráctiles. rrectamente sobre el cuerpo. Su colocación requiere que
el usuario sea previamente adiestrado. Su fijación se con-
El uso de un sistema anticaídas requiere la comproba- sigue mediante unos elementos de ajuste y cierre diseña-
ción previa de la existencia de un espacio libre de cual- dos de forma que las bandas del arnés no se aflojen por
quier obstáculo, situado por debajo de la posición ocu- sí solas. Para su ajuste correcto, las bandas no deben
pada por el usuario, que sea suficiente para que en caso quedar ni demasiado sueltas ni demasiado apretadas.
de caída dicho usuario no esté expuesto al riesgo de
choque.
4. DISPOSITIVO ANTICAÍDAS DESLIZANTE
3. ARNÉS ANTICAÍDAS SOBRE LÍNEA DE ANCLAJE RÍGIDA O
FLEXIBLE
Es un dispositivo de prensión del cuerpo formado por
bandas textiles situadas sobre los hombros y en la re- Es un subsistema de conexión formado por un dispositi-
gión pelviana de forma que permitan sostener el cuerpo vo anticaídas deslizante, una línea de anclaje rígida o
durante la caída y después de producirse ésta (figura 2). flexible y un conector o un elemento de amarre termina-
do en un conector (figuras 3 y 4).
BIBLIOGRAFÍA