Políticas GEOAMBIENTAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

POLÍTICA INTEGRADA HSEQ

GEOAMBIENTAL S.A.S, es una organización dedicada a la prestación de servicios en el


área de Ingeniería y Gestión Ambiental para la industria y consumo masivo lo cual incluye
el manejo integral de todos los residuos generados en cada una de sus etapas.

La Gerencia General apoya y asigna recursos financieros, humanos, físicos y


tecnológicos para cumplir con los requerimientos del cliente, proveedores, contratistas,
subcontratistas, empleados, autoridades y demás grupos de interés, garantizando el
mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral, manteniendo el alto nivel de
seguridad y salud en el trabajo, mediante el cumplimiento de los requisitos y regulaciones
establecidos por la legislación Colombiana vigente, aplicable y de otra índole,
relacionadas con el Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo, Medio
Ambiente y Calidad .

Centramos nuestros esfuerzos en mejorar el bienestar y la calidad de vida laboral,


promoviendo campañas de estilos de vida saludables, capacitando al personal en el
desempeño seguro de sus tareas, proporcionando condiciones de trabajo seguro,
logrando la prevención de lesiones o enfermedades laborales, accidentes laborales,
lesiones personales que deterioren la salud de nuestros colaboradores o demás grupos
de interés, identificando los peligros, evaluando, Eliminando y valorando los riesgos,
aspectos e impactos, identificando los riegos y oportunidades de acuerdo al contexto
organizacional implementado; determinando y dando control a los riesgos y aspectos e
impactos ambientales de la compañía, brindado campañas de promoción y prevención y
estableciendo objetivos para el control de los mismos. A su vez, implementamos un
compromiso para la consulta y participación de los trabajadores y cuando existan, de los
representantes de los trabajadores. trabajamos para prevenir todo evento que pueda
generar un impacto negativo a nivel ambiental, social y a cualquier grupo de interés, que
deteriore la integridad de los equipos, instalaciones, operaciones propias y ajenas,
mejorando e innovando en nuestros procesos en una producción más limpia y adoptando
campañas de energías renovables Evitando generar daños a la propiedad, respetando
los derechos humanos de nuestros trabajadores y de la comunidad, realizando nuestras
actividades con transparencia e igualdad social. Las relaciones con nuestros trabajadores,
contratistas, proveedores, sus clientes y demás grupos de interés, parten de la base que
las actuaciones mutuas deben distinguirse por la confianza, transparencia y demás
prácticas de anticorrupción.

Deysi Amézquita
Representante Legal.
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 16 de abril de 2020 Ver 013.


POLÍTICA SOBRE EL NO USO DE ALCOHOL,
DROGAS Y TABACO
GEOAMBIENTAL S.A.S., está comprometida en proteger la salud de los empleados, conservar
el medio ambiente y proporcionar un sitio de trabajo seguro, saludable y productivo.

La empresa es consciente que el consumo habitual de alcohol, drogas y tabaco deteriora la


salud de los trabajadores, perjudican su capacidad de rendir en forma apropiada, ocasionando
ausentismo laboral y accidentes en general. En consecuencia, GEOAMBIENTAL S.A.S.,
mantendrá campañas de prevención, tendientes a evitar el uso de alcohol, drogas y tabaco.

El abuso de drogas legítimas, o el uso, posesión, distribución o venta de drogas ilícitas o


controladas, no recetadas, en las instalaciones de la empresa está estrictamente prohibidas y es
causal de terminación de contrato, de acuerdo a lo especificado en el artículo 66 Numeral 4 y 32
de nuestro de Reglamento Interno de Trabajo contemplado como prohibición para los
trabajadores “presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o
drogas enervantes”, para el caso de los conductores se aplica el articulo 70 numera 12, artículo
71 Numeral 14 y 15 de nuestro de Reglamento Interno de Trabajo.

En el caso de los contratistas están cubiertos por esta política y aquellos que la violen serán
retirados de las instalaciones y actividades de la empresa y podrá negárseles el ingreso futuro, o
las prórrogas de contrato, para dar cumplimiento a la presente política, se realizaran exámenes
de forma aleatoria a los trabajadores u contratistas, en laboratorios certificados por las entidades
competentes a nivel nacional, cuando la empresa lo crea pertinente o por requerimientos de un
cliente.

Sin embargo, a ningún empleado se les sancionará o despedirá por pedir ayuda para vencer su
dependencia o por estar bajo tratamiento para su rehabilitación, en estos casos, la Gerencia
puede no permitirle trabajar en aquellos puestos que sean considerados como riesgo prioritario
para la seguridad propia, de los empleados, el público o la empresa.

GEOAMBIENTAL S.A.S. prohíbe el uso, distribución, porte y venta de armas de fuego y demás
explosivos que me puedan generar un impacto social, para todos los trabajadores de la
empresa.

Deysi Amézquita
Representante Legal.
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 16 de abril de 2020 Ver 012.


POLÍTICA SOBRE SEGURIDAD VIAL
GEOAMBIENTAL S.A.S., Es una empresa dedicada a la prestación de servicio de recolección, transporte y
manejo integral de residuos contaminados aceitosos, cortes fluidos base agua y base aceite, recolección,
almacenamiento tratamiento de biorremediación y disposición final, la cual está comprometida con la
disminución de la accidentalidad presentada en las operaciones causantes de lesiones personales, daños
materiales y ambientales, para esto se tendrán en cuenta los siguiente lineamientos, basados en el ciclo de
mejoramiento continuo (PHVA), dando cumplimiento a los requisitos legales aplicables y otros que suscriba
la empresa, para esto se establece lo siguiente:

• Mejoramiento continuo mediante los planes de acción resultantes de las inspecciones, reportes de actos y
condiciones inseguras, reportes de accidentes e incidentes de nuestro personal.
• Control de no consumo de fármacos o alcohol que generen dependencia.
• Control de horas de conducción y descansos.
• Cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo.
• Cumplimiento del programa de formación para los actores de la vía.
• Cumplimiento en la identificación de riesgos viales de los trabajadores asociados a las actividades
inherentes al cargo.
• Cumplimiento de los programas de revisión e inspección de la infraestructura de la sede administrativa y
áreas de tratamiento.
• Cumplimiento del uso del cinturón de seguridad.
• Los conductores deben reducir su velocidad a máximo 30 km/hora cuando transiten sobre puentes
vehiculares que estén por encima de fuentes hídricas como medida de prevención ante posibles
derrames e impactos sobre los cuerpos de agua.
• No uso de celulares al momento de la conducción.

La Gerencia se compromete a destinar los recursos humanos, materiales y financieros para los diferentes
procesos al interior de la empresa como capacitación, selección de personal, mantenimiento de vehículos y
todas aquellas acciones que apunten a minimizar la accidentalidad.

Esta Política es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los empleados, contratistas, asociados y
demás personas involucradas en las actividades diarias de la empresa y la gerencia hará un seguimiento
periódico del cumplimiento de esta por parte de todos los miembros de la empresa.
.

Deysi Amézquita
Representante Legal.
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 16 de abril de 2020 Ver 012.


POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
GEOAMBIENTAL S.A.S, Como organización corporativa es consiente que tenemos
responsabilidad de contribuir efectivamente al desarrollo sostenible de la sociedad y del
país.

La Responsabilidad Social y el respeto a las personas son uno de nuestros principales


valores y normas de conducta; por ello, damos alta importancia al bienestar de nuestros
empleados, comunidades vecinas y demás grupos de interés identificados en el desarrollo
propio de las diferentes actividades operativas de la organización. Estamos
comprometidos con desarrollar nuestras actividades teniendo en cuenta las siguientes
premisas:

• Fortaleciendo la contratación de mano de obra y empresas de la región.


• Potencializar el Talento Humano de la compañía, mediante la aplicación de
estrategias que mejoren la calidad de vida de los trabajadores y su núcleo familiar.
• Respetando los derechos humanos de cada uno de los grupos de interés.
• Protegiendo la integridad de nuestros empleados, contratistas y la comunidad
• Manteniendo buenas relaciones con las comunidades en donde operamos,
enmarcadas en la conciliación de intereses y el respeto mutuo, promoviendo la
inversión social responsable, desarrollando programas de capacitación y
entrenamiento al personal de la comunidad.

Conservando el medio ambiente a través de la promoción e implementación de


estrategias que permitan la conservación y preservación de los recursos naturales,
control, mitigación y o minimización de los impactos ambientales generados sobre los
componentes, suelo, aire, agua en pro del cumplimiento de los requerimientos
ambientales.

Deysi Amézquita
Representante Legal.
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 11 de febrero de 2020 Ver 004


MISIÓN
Somos una sociedad anónima simplificada, comprometida con el
progreso industria en la extracción del petróleo con énfasis en la
preservación del medio ambiente en Colombia, dedicada a satisfacer
las necesidades en servicios de ingeniería y consultoría en el área
ambiental, civil y actividades de la industria petrolera en el país.

Nuestras acciones están encaminadas bajo criterios de calidad,


efectividad y rentabilidad orientados hacia los intereses de los clientes,
socios y comunidad en general, contribuyendo al desarrollo industrial,
económico y social. Nuestro compromiso es ser una compañía
enfocada hacia las necesidades de los clientes con una clara
diferenciación del servicio, mediante la innovación y personalización
de productos de calidad, técnicas y tecnologías en ingeniería y
consultoría de vanguardia y un sólido respaldo y talento humano
calificado y comprometido.

MARIA CLAUDIA MORENO


Gerente General
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 11 de febrero de 2020.


VISIÓN

GEOAMBIENTAL S.A.S, Para el 2025 será la empresa líder en la


prestación de servicios de ingeniería ambiental para la industria
latinoamericana, integrando su cadena productiva y contribuyendo a
su desarrollo, especialmente en la industria del petróleo.

Seremos reconocidos por los clientes y la sociedad, como una


compañía confiable, competitiva internacionalmente y con altos
estándares de seguridad que garantizan operaciones con cero
accidentes y pérdidas materiales.

MARIA CLAUDIA MORENO


Gerente General
Geoambiental S.A.S

Última Revisión 11 de febrero de 2020.


OBJETIVOS HSEQ
• Reducir lesiones y enfermedades en los trabajadores y
subcontratistas durante la ejecución de las actividades propias
de GEOAMBIENTAL S.A.S
• Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la organización.
• Fomentar la capacitación, el entrenamiento y la sensibilización
de los empleados y subcontratistas.
• Minimizar los impactos ambientales asociados con el manejo y la
disposición final de los residuos generados, así como el
consumo de recursos en las actividades de GEOAMBIENTAL
S.A.S
• Cumplir con los requisitos de nuestros clientes.
• Mantener la maquinaria en buen estado operacional para los
proyectos y los clientes.
• Lograr las metas de rentabilidad de la organización y utilidad de
los proyectos.
• Lograr la satisfacción de nuestros clientes.
• Mejorar la calidad de vida laboral y promover el respeto de los
derechos humanos en todas las actividades de
GEOAMBIENTAL S.A.S

MARIA CLAUDIA MORENO


Gerente General
Geoambiental S.A.S
Última Revisión 11 de febrero de 2020.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

• Garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de la compañía a través


de la consecución de nuevos clientes y el mantenimiento de los
actuales; ampliando nuestro portafolio de servicios no solo en el
sector hidrocarburos sino en el sector industria.
• Posicionamiento de la marca Geoambiental en el mercado, como la
mejor solución en transporte, almacenamiento, tratamiento y
disposición final de residuos peligrosos, incluyendo residuos
petroleros, hidrocarburos y materiales peligrosos.
• Asegurar la operatividad de la flota vehicular y maquinaria pesada,
a través del mantenimiento preventivo de los equipos.
• Innovar nuestros servicios con la implementación de herramientas
tecnológicas que permitan controlar y hacer seguimiento a la
operación y demás procesos de la compañía.
• Generar un mayor sentido de pertenencia en los colaboradores, a
través del fortalecimiento de programas que permitan mejorar la
calidad de vida de los colaboradores y la productividad en la
compañía, de igual manera reducir la accidentalidad laboral y
ambiental en el desarrollo de nuestras actividades.
• Asegurar la mejora continua y satisfacción de los clientes a través
del mantenimiento del sistema de gestión integral y cumplimiento
de los requisitos de este.

MARIA CLAUDIA MORENO


Gerente General
Geoambiental S.A.S

También podría gustarte