Practica 1 Daem
Practica 1 Daem
Practica 1 Daem
GUÍA DE PRÁCTICAS
ASIGNATURA
DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE
MÁQUINAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
GUÍA DE PRÁCTICAS
ASIGNATURA
DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE
MÁQUINAS
Docente:
MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
Lambayeque
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
PRÁCTICA 1
INTERACTUANDO CON:
1. Software GEOENZO y sus aplicaciones
2. Software SCREENCAST MATIC y sus aplicaciones
I. INTRODUCCIÓN
En la presente práctica se trabajará poniendo en marcha los conocimientos
básicos para el manejo del software:
Software GEOENZO y sus aplicaciones
Software SCREENCAST MATIC y sus aplicaciones.
En la medida que se van desarrollando los objetivos propuestos se explicarán el
procedimiento a seguir en su manejo del software.
El Software GeoEnzo es una pizarra digital gratuita para la enseñanza de las
matemáticas en especial de la geometría, dibujo técnico, geometría descriptiva y
otras aplicaciones generales de uso de los docentes en el área del diseño.
Desde la interfaz de GeoEnzo, el docente podrá interactuar con el alumno y
podrán no sólo dibujar en la pizarra digital, si no usar en forma completa el
software que tiene comandos o herramientas virtuales como un compás, una
escuadra, una regla, transportador, borrador, que ayudarán a introducirse y
comprender de forma metódica las clases de diseño elaboradas por el docente.
GeoEnzo es una herramienta digital muy interactiva en especial para el área de
diseño, de dibujo de la geometría descriptiva en las carreras de ingeniería y que
hemos seleccionado como una herramienta en la presente asignatura porque
venimos trabajando con este programa y hemos comprobado su utilidad. Las
herramientas o comandos hacen de la pantalla de la computadora una pizarra
que facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Uso de los comandos o herramientas del Software GeoEnzo para
adiestrarse en el diseño
GeoEnzo es un software o programa sencillo de utilizar. Es una herramienta
intuitiva fácil de aprender, que no necesita manual y que, en la medida que
trabajen con el programa en unas horas lo comprenderán por completo. Esto
debido a su simple y sencilla interfaz, que se presenta en una barra de
herramientas o comandos, donde se encontrarán las distintas funciones del
programa.
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
Las principales herramientas de GeoEnzo se encuentran en la barra rectangular
para poder seleccionar de acuerdo a la naturaleza del trabajo a realizar.
Tenemos:
II. OBJETIVOS
Materiales
Block de anotaciones en formato A4.
Lápices de dibujo técnico.
Juego de escuadras.
02 Escalímetros en milímetros y pulgadas.
Transportador.
Equipos
De cómputo con software de Diseño instalados.
Proyector multimedia.
Pizarra interactiva
IV. PROCEDIMIENTO
4.1 Uso de los comandos o herramientas del Software GeoEnzo para adiestrarse en el
diseño.
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
Gráficos: gráficos de ecuaciones paramétricas.
Figura 3: Figura 4:
Figura 5:
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
Figura 6:
4.2 Uso de los comandos o herramientas del Software SCREEN – CAST – o – MATIC
y sus aplicaciones para generar videos educativos
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
Realizar una grabación o video como tutorial del proceso para dibujar cualquiera
de las seis figuras del procedimiento 4.1.
VII. CUESTIONARIO
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO – DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE ELEMENTOS DE MAQUINAS MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hall Allen S. Teoría y problemas de diseño de máquinas, Mc Graw Hill, México, 1996, 344 p
Mott Robert L. Diseño de Elementos de Maquinas. Prentice Hall, México 6ta Edición, 2007, 790 p
Shigley, J.E. Diseño en Ingeniería Mecánica. Edit Mc Graw Hill, México, 8va Edición 2008, 1062 p.
Resistencia de Materiales. Ing, Diaz Mosto-Ed-1990
_____________________________________________
MSc. ING. CÉSAR ANTONIO ZEÑA SANTAMARIA
DOCENTE