Silabo de Gerencia de Proyectos
Silabo de Gerencia de Proyectos
Silabo de Gerencia de Proyectos
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Carrera
Facultad INGENIERÍA INGENIERÍA EMPRESARIAL Ciclo 9° Créditos 5
Profesional
FORMULACIÓN Y HT HP HL PC
Periodo EVALUACIÓN DE
2021-1 Requisitos Horas 4 0 2 0
lectivo PROYECTOS (PMI01)
El curso aporta a la(s) Responsabilidad Social y Ciudadanía: El estudiante realiza acciones que producen un impacto positivo en la
competencia(s) general(es): sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos.
El curso aporta a la(s) Competencia D. Trabajo Individual y en Equipo: La capacidad de desenvolverse eficazmente como miembro o
competencia(s) específica(s): líder en equipos multidisciplinarios
Competencia G. Comunicación efectiva: La Capacidad para comunicarse eficazmente, mediante comprensión y
redacción de informes y documentos de diseño, la realización de exposiciones, la transmisión y recepción de
instrucciones claras.
Competencia I. Gestión de Proyectos: Capacidad de demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios
de gestión en ingeniería y el control de recursos con el propósito de alcanzar los objetivos del proyecto.
El curso desarrolla el Investigación ◼ Responsabilidad Social Ciudadanía Práctica Preprofesional
componente:
“En el presente semestre académico, por situación de excepción en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad de las actividades para el
desarrollo de contenidos y/o evaluaciones, en función a las disposiciones que emitan el gobierno del Perú y la universidad”
II. SUMILLA:
El curso es de naturaleza teórico – práctico y tiene como propósito brindar al estudiante los conocimientos, herramientas y técnicas necesarios para
que realice una adecuada dirección de proyectos, tomando como referencia los estándares y buenas prácticas internacionales promovidas por el Project
Management Institute (PMI).
Los temas principales son: Introducción a la gerencia de proyectos, gestión del alcance, cronograma y recursos; gestión de costos, riesgos y
adquisiciones; gestión de comunicación, calidad e integración.
Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto de gerencia donde aplica los conocimientos, herramientas y técnicas para direccionar
proyectos de acuerdo con las buenas prácticas definidas por la Guía del PMBOK® 6 a Edición, respetando los esquemas y formatos presentados en el
curso, demostrando coherencia y precisión.
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN