0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas8 páginas

Ofimatica - Periodo 1

En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentido para la vida y que nos sirva para afrontar los problemas de la cotidianidad.

Cargado por

Silvia González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas8 páginas

Ofimatica - Periodo 1

En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentido para la vida y que nos sirva para afrontar los problemas de la cotidianidad.

Cargado por

Silvia González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

GUÍA Y FICHA

DE APRENDIZAJE
Período 1
Ofimática

Educación Media Técnica (EMT)


GUÍA DE APRENDIZAJE 10 Período 1 - Febrero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE


Menciones: Ofimática Nombre del participante:
Componente: Formación laboral Cédula de Identidad:
Unidad de aprendizaje: Ofimática CCA:
Guía de aprendizaje: 10 E-mail:
Formulación: Germán Moreno Ciudad:
Revisión: Hirma Ramírez Angulo Teléfono:

3. INTRODUCCIÓN

Estimados compañeros:
Es muy importante que entiendas lo que te informamos a continuación, respecto a las nuevas reglamentaciones que nos ha dado el
Ministerio del Poder Popular para la Educación:
a) A partir de este semestre, podrás graduarte en tres años y medio, es decir siete períodos (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7), antiguamente
llamados semestres, en la modalidad de educación de jóvenes y adultos.
b) Los primeros seis períodos son de escolaridad a distancia con la resolución de las guías de aprendizaje y para finalizar, en el
período 7, realizarás las pasantías.
c) Al culminar esos períodos recibirás el título como Técnico Medio en Contabilidad o Informática, según la mención que
hayas escogido.
d) En las guías de aprendizaje trabajaremos cuatro componentes:
1. Componente Básico. Áreas de Formación: Lengua, Cultura y Comunicación; Matemática; Ciencias Naturales y
Memoria, Territorio y Ciudadanía.
2. Componente de Participación e Integración Comunitaria. Áreas de Formación: Promoción de la Artes;
Tradiciones Culturales; Acción Comunal; Actividad Física, Salud, Deporte y Recreación; Inteligencia Emocional.
3. Componente de Idiomas: Inglés.
4. Componente de Formación Laboral: corresponde a los contenidos propios de las menciones de Contabilidad e
Informática y unos contenidos comunes para ambas menciones de Ofimática.
Finalmente, en el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos
sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son
sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentido para la vida y que nos sirva
para afrontar los problemas de la cotidianidad. Por lo tanto, es importante informarse y ponerse en acción.
Cada guía de aprendizaje contendrá para cada una de las áreas, las actividades de aprendizaje que tienes que desarrollar.

4. RECOMENDACIONES GENERALES

Lee cuidadosamente y analiza lo que se te propone en esta guía. Esperamos te brinde una visión clara y concreta de los temas y de lo
que tienes que hacer en cada actividad. Adicionalmente, podrás comunicarte con un tutor por teléfono, WhatsApp o por correo
electrónico para aclarar tus dudas.
Comienza las actividades que te resulten más fáciles y comprensibles. Tienes libertad para escoger el orden en que las realizarás.

5 . COMPONENTE LABORAL - OFIMÁTICA

Elementos de competencia:
• Manejar funciones específicas para el dominio del programa y reconocer el entorno de Word.
Actividades:
Formas.
Word te permite modificar las formas, según lo desees o necesites. Puedes cambiar su color, tamaño, estilo, posición e incluso, puedes
escribir sobre estas. También puedes agregar una variedad de formas e íconos a tu documento, incluyendo flechas, figuras geométricas,
estrellas y diagramas de flujo, entre otros. Cada una de estas formas posee una función que puede mejorar la apariencia, lectura y
entendimiento de tu documento.
GUÍA DE APRENDIZAJE 10 Período 1 - Febrero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

Insertar una forma.


Paso 1:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la función Formas. Un menú desplegable aparecerá.

Paso 2:
Haz clic sobre la forma que desees insertar.

Paso 3:
La forma aparecerá en tu documento, lista para ser ajustada.

Fuente: https://bit.ly/3xZMLFk en línea, diciembre de 2021.


Revisa con atención los pasos para insertar formas en Word y las fichas de contenido 1, 2 y 3 en donde vas a conseguir cómo insertar
encabezados, pie de página y numeración en Word para que puedas realizar las actividades propuestas con éxito.
GUÍA DE APRENDIZAJE 10 Período 1 - Febrero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

Los siguientes enlaces web te servirán de apoyo:


Insertar formas en Word: https://bit.ly/3DzLF3Y
Como insertar encabezado y pie de página en Word: https://bit.ly/3pDpipq
Como insertar número de página en Word: https://bit.ly/3oxhFSk
Actividad 1:
a. Abre un documento en blanco en Word, inserta las siguientes doce formas cambiando color y tamaño y escribiendo el
nombre de cada una en su parte interna:

b. Realiza un paisaje utilizando las figuras geométricas, por ejemplo:

Guarda el documento con el nombre "PrimeraActWORD".


Actividad 2:
Crea un primer documento que cumpla con las siguientes condiciones:
a) Como encabezado en blanco centrado: Práctica de Word.
b) Como pie de página en blanco izquierda : Participante (ingrese su nombre completo).
Crea un segundo documento de Word que cumpla con las siguientes condiciones:
a) Como encabezado alfabeto: Nombre de un libro.
b) Como pie de página alfabeto: escriba el nombre del autor del libro.
Guarda ambos documentos con el nombre "SegundaActWORD".
Actividad 3:
Abra un documento en Word que cumpla con las siguientes indicaciones:
a) Encabezado en blanco tres columnas: primera (formas) segunda (encabezado) tercera (pie de página).
b) Pie de página en blanco: nombre del participante.
c) Número de página: final de página, con formas, cinta.
d) Texto: insertar una forma de: líneas, rectángulos, formas básicas, flechas de bloque, formas de ecuación, diagrama de flujo,
cinta de estrellas y llamadas.
Guarda el documento con el nombre "TerceraActWORD".
GUÍA DE APRENDIZAJE 10 Período 1 - Febrero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

6. EVALUACIÓN
Instrumento de evaluación:
Aclaratoria: la tabla que se presenta a continuación solo tiene carácter informativo para el participante. No debe llenar esta tabla, pero es
importante que usted conozca los criterio que utilizará su facilitador para evaluar esta guía.
Esta tabla la llenará el orientador.

Evidencias 0 1 2 3 4
Inserta formas y crea paisaje cumpliendo indicaciones.
Crea dos documentos insertando encabezados y pie de páginas siguiendo condiciones.
Crea documento siguiendo indicaciones de encabezado, pie de página, número de página e insertando formas.
Entrega las actividades propuestas en la guía, en las fechas planificadas.
LEYENDA: 0= NO CUMPLIÓ 1=DEFICIENTE 2=REGULAR 3=BUENO 4=EXCELENTE

7. AUTOEVALUACIÓN

Antes de finalizar esta guía, te proponemos contestes las siguientes preguntas:


• ¿Qué piensas qué es lo más importante que has aprendido en esta guía?
• ¿Qué problemas o dificultades has encontrado? Señala la actividad concreta donde hayas tenido más dificultades y
explica por qué.
• ¿Qué has aprendido de ti mismo?

8. ORIENTACIONES FINALES
1. Para cualquier duda, contacta con el facilitador.
2. Finalmente, al completar las actividades, envíalas al facilitador.
FICHA DE CONTENIDO 1
GUÍA DE APRENDIZAJE 10
COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL - OFIMÁTICA
PERÍODO 1

Insertar encabezados en Word.


El encabezado es el área de la parte superior de una página en la que se puede insertar un texto o una imagen que permita identificar un
documento.
Paso 1: haz clic en la ficha Insertar, y luego haz clic en la opción Encabezado. Verás que aparece un menú desplegable.
Paso 2: en el menú desplegable aparecen todas las opciones de diseño que tienes para insertar tu encabezado. Escoge la que mejor se
acomode a tus gustos y necesidades. Para nuestro caso escogeremos la opción En blanco (tres columnas).
Paso 3: en la cinta de opciones aparecerá una nueva ficha con todas las herramientas para realizar las modificaciones gráficas del
encabezado. El formato del encabezado aparecerá en el documento de Word.
Paso 4: escribe la información que quieres que contenga tu encabezado. En el ejemplo escribiremos el nombre del autor del libro.
Paso 5: cuando hayas finalizado el encabezado y quieras salir, haz clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página.
FICHA DE CONTENIDO 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 10
COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL - OFIMÁTICA
PERÍODO 1

Insertar un pie de página en Word.


A diferencia de los encabezados, los pie de página se ubican en el área de la parte inferior de la página. En ellos, se puede incluir
diferente tipo de información, como citas de autores, aclaración de términos o numeración de páginas.
Cómo insertar un pie de página.
Paso 1: haz clic en la ficha Insertar. Luego, haz clic en la opción Pie de página. Verás que aparece un menú desplegable.
Paso 2: en el menú desplegable aparecen todas las opciones de diseño que tienes para insertar tu pie de página. Escoge la que mejor se
acomode a tus gustos y necesidades. Para nuestro caso escogeremos la opción Alfabeto.
Paso 3: en la Cinta de opciones aparecerá una nueva ficha con todas las herramientas para realizar las modificaciones gráficas del pie de
página. El formato del pie de página aparecerá en el documento de Word 2010.
Paso 4: escribe la información que quieres que contenga tu pie de página. En este caso escribiremos en la parte izquierda el nombre del
libro y en la derecha el número de la página.
Paso 5: cuando hayas finalizado el pie de página y quieras salir, haz clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, que se encuentra
en la cinta de opciones, o utiliza la tecla Esc.
También puedes editar el pie de página después de haberlo cerrado, haciendo doble clic en cualquier parte de este.
FICHA DE CONTENIDO 2
GUÍA DE APRENDIZAJE 10
COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL - OFIMÁTICA
PERÍODO 1

Numeración de página en Word.


En Word encontrarás una herramienta que se llama Número de página, que te permite insertar la numeración de las páginas fácilmente.
Para usarla sigue estos pasos:
Paso 1: en la pestaña Insertar, haz clic en el comando Número de página.
Paso 2: verás un menú en el que podrás seleccionar en que parte de la página quieres ubicar el número. En nuestro ejemplo escogere-
mos la opción Principio de página.
Paso 3: se desplegará un menú de los diferentes estilos de numeración entre lo que puedes elegir. Selecciona aquel que quieras usar, y
listo, tu documento estará numerado.
Paso 4: una vez que termines de trabajar con las numeración del documento, haz clic en el botón Cerrar encabezado o pie de página o
presiona la tecla Esc.
Si quieres cambiar el tipo de fuente, el tamaño o la alineación de los números, puedes hacerlo desde la pestaña Inicio, antes de
presionar la tecla Esc.

Fuente: https://bit.ly/3opptoX en línea, diciembre de 2021.

También podría gustarte