0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas6 páginas

Ofimática - Periodo 2

En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentid para la vida y que nos sirva para afrontar los problemas de la cotidianidad.

Cargado por

Silvia González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas6 páginas

Ofimática - Periodo 2

En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentid para la vida y que nos sirva para afrontar los problemas de la cotidianidad.

Cargado por

Silvia González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GUÍA Y FICHA

DE APRENDIZAJE
Período 2
Ofimática

Educación Media Técnica (EMT)


GUÍA DE APRENDIZAJE 9 Período 2 - Enero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE


Menciones: Ofimática Nombre del participante:
Componente: Formación laboral Cédula de Identidad:
Unidad de aprendizaje: Ofimática CCA:
Guía de aprendizaje: 9 E-mail:
Formulación: Germán Moreno Ciudad:
Revisión: Hirma Ramírez Angulo Teléfono:

3. INTRODUCCIÓN

Estimados compañeros:
Es muy importante que entiendas lo que te informamos a continuación, respecto a las nuevas reglamentaciones que nos ha dado el
Ministerio del Poder Popular para la Educación:
a) A partir de este semestre, podrás graduarte en tres años y medio, es decir siete períodos (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7), antiguamente
llamados semestres, en la modalidad de educación de jóvenes y adultos.
b) Los primeros seis períodos son de escolaridad a distancia con la resolución de las guías de aprendizaje y para finalizar, en el
período 7, realizarás las pasantías.
c) Al culminar esos períodos recibirás el título como Técnico Medio en Contabilidad o Informática, según la mención que
hayas escogido.
d) En las guías de aprendizaje trabajaremos cuatro componentes:
1. Componente Básico. Áreas de Formación: Lengua, Cultura y Comunicación; Matemática; Ciencias Naturales y
Memoria, Territorio y Ciudadanía.
2. Componente de Participación e Integración Comunitaria. Áreas de Formación: Promoción de la Artes;
Tradiciones Culturales; Acción Comunal; Actividad Física, Salud, Deporte y Recreación; Inteligencia Emocional.
3. Componente de Idiomas: Inglés.
4. Componente de Formación Laboral: corresponde a los contenidos propios de las menciones de Contabilidad e
Informática y unos contenidos comunes para ambas menciones de Ofimática.
Finalmente, en el Instituto Radiofónico Fe y Alegría hemos considerado fundamental que aprendamos a abrir los ojos y sensibilizarnos
sobre los problemas del mundo actual de forma global, y que los contenidos que se trabajen nos permitan conocerlos, saber cuáles son
sus causas, aprender a prevenirlos y buscar soluciones. Es decir, que el contenido educativo tenga un sentido para la vida y que nos sirva
para afrontar los problemas de la cotidianidad. Por lo tanto, es importante informarse y ponerse en acción.
Cada guía de aprendizaje contendrá para cada una de las áreas, las actividades de aprendizaje que tienes que desarrollar.

4. RECOMENDACIONES GENERALES

Lee cuidadosamente y analiza lo que se te propone en esta guía. Esperamos te brinde una visión clara y concreta de los temas y de lo
que tienes que hacer en cada actividad. Adicionalmente, podrás comunicarte con un tutor por teléfono, WhatsApp o por correo
electrónico para aclarar tus dudas.
Comienza las actividades que te resulten más fáciles y comprensibles. Tienes libertad para escoger el orden en que las realizarás.

5. COMPONENTE LABORAL - OFIMÁTICA

Elementos de competencia:
• Dominar los conceptos básicos sobre hojas de cálculo, aspectos de interfaz de Microsoft Excel, seleccionar y moverse en una
hoja de Excel, crear fórmulas sencillas, modificar el formato de hojas y celdas, usar y crear plantillas.
Actividades:
La función elegir en Excel.
La función elegir en Excel recibe una lista de valores y nos permite elegir algún elemento de dicha lista con solo especificar la posición del
elemento que necesitamos. Podemos especificar hasta 254 valores en la lista entregada a la función.
GUÍA DE APRENDIZAJE 9 Período 2 - Enero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

Sintaxis de la función elegir.

Núm_índice (obligatorio): Indica el elemento de la lista que deseamos obtener. Debe ser un valor entre 1 y 254 que es el máximo de
posibles valores en la lista.
Valor1 (obligatorio): El primer valor de la lista.
Valor2 (opcional): A partir del segundo valor todos serán opcionales hasta un máximo de 254.
Si el argumento Núm_indice es mayor que la posición del último valor, entonces la función ELEGIR devolverá el error #¡VALOR!
Fuente: https://bit.ly/3DhxYH4 en línea, diciembre de 2021.
Revisa y estudia con mucha atención la función y síntesis de ELEGIR de Excel y las fichas de contenido 1,2 y 3 en donde se presentan ejem-
plos de la función ELEGIR de Excel y la función AHORA y HOY para que realices con éxito las actividades propuestas.
Cada una de las actividades se debe realizar en una hoja diferente del mismo libro de Excel. Cambie el nombre y color de cada hoja por el
que se te pide:

Los siguientes enlaces web te servirán de apoyo:


Cómo utilizar Correctamente la Función ELEGIR en Excel (Ejemplos) https://bit.ly/3Gtx6Rx
Actividad 1:
Copia la siguiente tabla y utiliza la función ELEGIR para obtener la fruta que se encuentra en la posición 14.

A B C D
1 Frutas 11 Higo
2 Manzana 12 Lima
3 Pera 13 Limón
4 Piña 14 Mandarina
5 Platano 15 Melón
6 Uvas 16 Melocotón
7 Mora 17 Fresa
8 Naranja 18 Cereza
9 Níspero 19 Arandano
10 Patilla

Guarda la actividad como: 1ExActividad


GUÍA DE APRENDIZAJE 9 Período 2 - Enero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

Actividad 2:
Copia la siguiente tabla para obtener el equivalente a cada estudiante utilizando la función ELEGIR:

Calificación Equivalencia Estudiantes Calificaciones Resultado


1 Reprobado Carlos Mora 5
2 Reprobado Dora Méndez 13
3 Reprobado Pedro Chacón 19
4 Reprobado Sonia Ramírez 7
5 Reprobado Javier Lizcano 4
6 Reprobado Saul Pernia 11
7 Reprobado José García 15
8 Reprobado Jessica López 2
9 Reprobado Juan Espinoza 17
10 Regular
11 Regular
12 Regular
13 Regular
14 Bien
15 Bien
16 Notable
17 Notable
18 Notable Alto
19 Notable Alto
20 Excelente
Guarda la actividad como: 2ExActividad
Actividad 3:
Aplica la función HOY y la función AHORA en el momento en que estás realizando las actividades:

Función Resultado
HOY
AHORA

Guarda la actividad como: 3ExActividad

6. EVALUACIÓN

Instrumento de evaluación:
Aclaratoria: la tabla que se presenta a continuación solo tiene carácter informativo para el participante. No debe llenar esta tabla, pero es
importante que usted conozca los criterio que utilizará su facilitador para evaluar esta guía.
Esta tabla la llenará el orientador.

Evidencias 0 1 2 3 4
Copia tabla y determina el puesto 14 con la función ELEGIR.
Copia tabla y utiliza la función ELEGIR para el equivalente a cada estudiante.
Aplica la función HOY y AHORA.
Entrega las actividades propuestas en la guía, en las fechas planificadas.
LEYENDA: 0= NO CUMPLIÓ 1=DEFICIENTE 2=REGULAR 3=BUENO 4=EXCELENTE
GUÍA DE APRENDIZAJE 9 Período 2 - Enero de 2022
Educación Media Técnica (EMT)

7. AUTOEVALUACIÓN

Antes de finalizar esta guía, te proponemos contestes las siguientes preguntas:


• ¿Qué piensas qué es lo más importante que has aprendido en esta guía?
• ¿Qué problemas o dificultades has encontrado? Señala la actividad concreta donde hayas tenido más dificultades y
explica por qué.
• ¿Qué has aprendido de ti mismo?

8. ORIENTACIONES FINALES

1. Para cualquier duda, contacta con el facilitador.


2. Finalmente, al completar las actividades, envíalas al facilitador.
FICHA DE CONTENIDO 1
GUÍA DE APRENDIZAJE 8
COMPONENTE DE FORMACIÓN LABORAL - OFIMÁTICA
PERÍODO 2

Primer ejemplo de la función Elegir.


A continuación un ejemplo muy sencillo de la función
ELEGIR. Como valores se pondrá el nombre de los números
1, 2 y 3 para después indicar el número que se desea
mostrar
=ELEGIR(1, “uno”, “dos”, “tres”).
Como resultado de esta fórmula obtendremos el valor
“uno” porque el primer argumento de la función indica que Cada vez que cambiamos el valor de la celda B1 por alguno de los
necesitamos la posición número 1. Ahora observa lo que números válidos: 1, 2, o 3, la función ELEGIR mostrará el elemento
sucede cuando hacemos que el primer argumento de la correspondiente en la celda B2.
función ELEGIR sea una referencia a una celda:
Segundo ejemplo de la función Elegir.
Ya vimos un ejemplo muy sencillo de la función ELEGIR colocando el primer argumento de la función como una referencia a otra celda.
También podemos hacer que los valores proporcionados a la función provengan de otras celdas.
En la siguiente imagen puedes observar una tabla de equivalencias de calificaciones y una segunda tabla con los nombres de estudiantes
y su calificación.
Fuente: https://bit.ly/3DhxYH4 en línea, diciembre de 2021.

Función AHORA y HOY en Excel.


Las funciones HOY y AHORA son dos funciones muy sencillas de usar y que pueden resultar extremadamente útiles cuando se trata de
tener en cuenta fechas o trabajar con ellas. También son muy útiles a la hora de fechar un documento (si luego lo copias como valor).
Función HOY. Función AHORA.
La función fecha de HOY en Excel tiene una sintaxis muy Esta sencilla función, al igual que la función HOY, no tiene
sencilla, no tiene ningún argumento. Escribiéndola directa- ningún argumento. Al escribirla en una celda de Excel, el
mente en una celda de Excel nos dará la fecha del día de hoy resultado será el del día y la hora del momento en el que nos
según el ordenador. encontremos (cada vez que se refresque la hoja).
En el momento en el que este artículo está siendo escrito la La sintaxis de esta función sería:
sintaxis sería:

=HOY()=22/11/2021 =AHORA()=22/11/2021
La hora de esta función sería la 00:00:00

También podría gustarte