Categorizar La Cartera
Categorizar La Cartera
Categorizar La Cartera
TECNICO EN SERVICIOS
Y
OPERACIONES MICROFINANCIERAS
Ficha:2348146
Febrero-05-2022.
2
Tabla de contenido
- Introducción
- Objetivo
- Categorización de cartera
- Proceso
- Prioriza la cobranza
- Razones
- Cobranza
- Tendencia de recaudo de cartera
- Análisis
- Conclusiones
3
Introducción
La gestión de cobranzas es un proceso de carácter formal que se realiza en las entidades financieras con
el fin de que el cliente cancele de manera oportuna las cuotas del su respectivo crédito, cabe resaltar que
esta gestión es diligenciada por los funcionarios de la entidad o de las “casas de cobranza”, este trámite
depende de la edad de mora que se encuentre el crédito y de sus garantías. Encontramos diversas etapas
de cobranza (preventiva, operativa, prejuridica y jurídica) las cuales se emplean de acuerdo con los días
de mora que tiene vencido el cliente; el no pago del crédito lo llevara acciones judiciales, castigo de
cartera y reporte en las centrales de riesgos. En el siguiente taller desarrollaremos un informe para
categorizar la cartera de varios clientes de una entidad, mencionaremos el proceso de cobranza para cada
cliente, es decir de acuerdo con los días de mora vencidos, regiéndonos de las políticas financieras de
esta entidad.
Objetivo
Identificar las etapas de gestión de cobranza manejadas por la entidad, estableciendo acuerdos de pago
de acuerdo con la capacidad de pago del cliente y las políticas institucionales, ya sea por funcionarios de
la entidad o por firmas externas autorizadas. Clasificar las obligaciones de los clientes, teniendo en
cuenta las diferentes etapas de gestión de cobranzas manejadas por la entidad.
4
Categorización de cartera
Proceso
A cada cliente se le categorizara según las políticas de la microfinanciera que van de acuerdo con los
días de mora que se llevan.
Razones
- El orden de gestión de la cobranza de un cliente será según los días de mora y la categoría de riesgo en
la que se encuentra.
- Se gestiona primero a los clientes que muestren un estrés financiero, dándoles prioridad.
- Gestionar la cobranza de un cliente con mayor riesgo traerá mejores resultados en la cobranza.
- Todas las carteras se deben gestionar, hasta las de mora baja, para así minimizar el riesgo de
incumplimiento.
7
Cobranza de carteras
Tabla Recaudo
Julio Agosto Septiembre
Microcrédito $8.120.906 $6.500.323 $5.926.944
Total de cartera a $10.000.809 $9.120.503 $$9.232.913
cobrar
Recaudo
Tipo de cartera Julio Agosto Septiembre
Microcrédito 81% 71% 64%
Total de cartera a 100% 100% 100%
cobrar
Análisis
Durante el trimestre, en el mes de julio se recaudó el 81% del total de la cartera, en agosto el 71% y en
septiembre el 64% del total de ese mes. Sabiendo que los totales de cartera a cobrar de cada mes no son
muy diferentes y todos rondan los $9.5000.000, hubo un decrecimiento en el recaudo.
8
Conclusiones